sábado 3 mayo 2025
Inicio Blog Página 9302

Mujer de Neuquén muere en vuelco en Las Grutas

0

Paola Marcela Mónica Dorado, de 40 años. falleció tras volcar el vehículo que conducía por la ruta provincial 2, principal ingreso a la villa turística de Las Grutas, Río Negro. Su deceso fue instantáneo tras despistar el Chery que manejaba.

Su madre, Mónica Beatriz Lucero de 60 años, resultó con lesiones graves y fue trasladada para su atención al hospital de San Antonio Oeste.

Fuente: diario La Mañana de Neuquén

Se acabó la racha de triunfos: River empató con Bánfield

0

River Plate dejó pasar este domingo una gran oportunidad de ubicarse en las primeras posiciones de la Superliga ante un Bánfield enchufado, luego del empate 1 a 1 por la fecha 19.

Agustín Fontana, en posición fuera de juego, abrió el marcador para Banfield, y Lucas Pratto señaló el empate de River, después de haber marrado un penal que contuvo el arquero Mauricio Arboleda, pero capitalizó el rebote.

El encuentro se jugó en el estadio Florencio Sola con público visitante y sufrió una demora de 20 minutos en la primera parte por un desperfecto en el grupo electrógeno.

El juego intenso de los chicos de Banfield prevalecieron en el primer tiempo ante un River incómodo, que esta vez sufrió en demasía las ausencias de Enzo Pérez, Exequiel Palacios (lesionados) y Leonardo Ponzio.

Las combinaciones de Juan Álvarez y Luciano Gómez, más la proyección de Claudio Bravo, fueron las armas del equipo de Hernán Crespo que presionó al rival en todo momento.

Armani, que solo tuvo una reacción fallida en el gol de Fontana, resultó vital para River en el primer tiempo con buenas intervenciones.

River nunca encontró juego. Tanto Quintero como Ignacio Fernández, quien fue reemplazado por Mayada, estuvieron sin contacto fluido con la pelota a raíz de la labor incansable de Bánfield en la presión y recuperación, que prosiguió luego de la reanudación del partido cuando se restableció la luz en la cancha.

river

El colombiano, autor de goles brillantes ante Racing Club y Rosario Central, sólo aportó pinceladas y su situación más clara se generó en el segundo tiempo con el tiro libre que ejecutó y encontró las manos del arquero Mauricio Arboleda (16m).

Bánfield se topó con el gol en una jugada que River no supo defender tras una pelota detenida. Fontana definió fuera de juego, pero los árbitros no lo registraron.

River salió a buscar el empate y en su primera reacción casi lo tuvo con una definición de Quintero que se fue por encima del travesaño (14m) luego de la jugada generada por De La Cruz y Matías Suárez en su primer partido como titular en River.

river

El ingreso de Pratto por un errático Rafael Borré le dio más potencia a River en ataque que encontró en la falta de Bravo a Suárez el penal que desperdició el ex Vélez, pero luego aprovechó en el rebote de Arboleda.

Bánfield sintió el cansancio en el final, River lo apuró, pero no le alcanzó y de esa manera, la igualdad fue justa.

El equipo de Gallardo, que acumula dos empates seguidos, alcanzó los 30 puntos y quedó a dos del cuarto puesto que reparte la última plaza para la clasificación para la Copa Libertadores de América 2020.

Bánfield, que sigue sin ganar con Crespo como entrenador (tres empates y una derrota), se fue aplaudido con un equipo formado ciento por ciento con jugadores del club entre nombres de experiencia y juveniles.

– SÍNTESIS –
BÁNFIELD 1 – RIVER 1
BÁNFIELD: Mauricio Arboleda; Luciano Gómez, Renato Civelli, Jorge Rodríguez y Claudio Bravo; Martín Payero, Emanuel Cecchini y Jesús Dátolo; Juan Álvarez, Agustín Fontana y Agustín Urzi. DT: Hernán Crespo.
RIVER: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Robert Rojas, Lucas Martínez Quarta y Milton Casco; Nicolás De La Cruz, Bruno Zuculini e Ignacio Fernández; Juan Fernando Quintero; Rafael Santos Borré y Matías Suárez. DT: Marcelo Gallardo.
GOLES. ST: 12m. Agustín Fontana (B); 38m. Lucas Pratto (R).
CAMBIOS. ST: Camilo Mayada por Fernández (R); 19m. Lucas Pratto por Borré (R); 23m. Adrián Calello por Payero (B) y Cristian Ferreira por Montiel (R); 26m. Julián Carranza por Fontana (B); 34m. Adrián Sporle por Álvarez (B). AMONESTADOS: Payero, Urzi, Cecchini, Bravo (B); Fernández (R). ÁRBITRO: Árbitro: Silvio Trucco. ESTADIO: Florencio Sola.

RESUMEN FECHA 19
VIERNES 15
Unión de Santa Fe 3 – Atlético Tucumán 0.
Vélez Sársfield 1 – Colón de Santa Fe 1.
San Martín de Tucumán 0 – Belgrano de Córdoba 0.

SÁBADO 16
San Lorenzo 1 – Newell’s Old Boys 1.
Gimnasia y Esgrima de La Plata 0 – Defensa y Justicia 1.
Patronato de Paraná 0 – Aldosivi de Mar del Plata 0.
San Martín de San Juan 1 – Independiente 1.

DOMINGO 17
Talleres de Córdoba 0 – Huracán 0.
Rosario Central 0 – Tigre 1.
Boca Juniors 2 – Lanús 1.
Bánfield 1 – River Plate 1.

LUNES 18
19.00: Argentinos Juniors-Estudiantes de la Plata, Ariel Penel.
21.10: Racing-Godoy Cruz, Nicolás Lamolina.

 

 

Protesta de ATE en reclamo de convocatoria a paritarias

0

Este lunes por la mañana, trabajadores auxiliares de educación y de la ex ley 1987, del sector de ATE de Edgardo Hompanera, realizaron un corte parcial de la Ruta Nacional Nº 25, en reclamo de la falta de convocatoria a paritarias del sector.

En este marco, Edgardo Hompanera, cuestión que el Secretario de Trabajo, Gerardo Gaitán “ha tomado una postura equivocada. Teníamos paritarias pautadas desde el año pasado, para el 8 de febrero, y todavía al día de hoy seguimos esperando la convocatoria”, recordó.

ate

Hompanera aseguró que “el problema no solo pasa por la paritaria, a la que no se sienta ATE, sino que hoy cierra la carga de haberes y los incrementos no se verán hasta abril. Es una locura que el Gobierno diga que vamos a pasar estos tres meses sin aumentos con un inflación galopante”, cuestionó.

Sobre el corte, lamentó la medida de este lunes, que se extiende hasta las 14 aproximadamente, pero sostuvo que “hemos intentado dialogar pero nos llevan a estas medidas extremas que mañana (martes) las vamos a profundizar porque va a haber en las dos rutas (de acceso a Rawson: Ruta 7 y Ruta 25)”.

Por último, no descartó que “la semana que viene haya un paro”. “Más allá del comienzo de clases, el Gobierno tiene que entender que hoy jugó con los estatales, con los auxiliares y la ley 1987”, concluyó.

A 9 meses, continúa el reclamo de los trabajadores de Soriano

0

Los trabajadores de la planta de Soriano de Gaiman realizaron este lunes una nueva manifestación, al concretarse 257 días de reclamo. Reiteraron que han presentado un proyecto para dar una solución a la situación y reclaman una respuesta del Gobierno.

soriano

A 9 meses, 257 días de reclamos, los trabajadores de la planta de Soriano de Gaiman realizaron una nueva manifestación en la localidad valletana en reclamo de los sueldos adeudados y por la incertidumbre respecto a su presente y futuro laboral. 

Los trabajadores no han percibido sus haberes y tampoco han sido despedidos, por ende tampoco han sido indemnizados.

soriano

Uno de los trabajadores, Cristina Jones, explicó a RADIO 3 en estos días se han reunido con representantes del Gobierno por una propuesta que se había anunciado. Sin embargo, “la gente la rechazó porque el grupo de Gaiman es gente de muchos años de antigüedad y querían mandar a la gente a Madryn, a una planta pesquera, en condiciones laborales desconocidas y todo en el aire”.

Remarcó que además, “esto no soluciona el conflicto de fondo”, reiterando el pedido par que “se tome cartas reales en el asunto. Ya pasaron 9 meses -y- Pesca no le quitó la concesión a la empresa, solo la intimaron y esperan”.

Lamentó la situación porque desde la firma “puede esperar mucho tiempo, tienen todo el capital -pero- nosotros los trabajadores no podemos esperar tanto tiempo. Estar 9 meses así, es una incertidumbre terrible”, señaló el trabajador.

spriano

Pese a esta propuesta del Ejecutivo, de parte de la empresa “no han traído nada concreto y eso es lo que duele, porque la empresa sigue operando, no se fundió, se están diversificando. Singuen y la gente lo sabe”, denunció. Por esto remarcó que “el Estado tiene que gestionar acciones para resolver el conflicto de fondo”.

Recordó en otro pasaje que el conflicto en la empresa ya ha afectado a casi 70 familias al que “ya en 2017 echaron a 40 y ahora somos 21 personas acá”.

Sobre el final de la comunicación con RADIO 3, Cristina reiteró que “hemos presentado un pedido para que pasemos a CORFO y traccionar la actividad de ahí, eso es lo que estamos pedido”.
“Nos duele tener que estar manifestándonos de esta forma”, concluyó.

 

Cruce de Adrián Maderna y Claudio Conrad por falta de respuestas del Gobierno Nacional

0

En diálogo con RADIO 3, Conrad, que es precandidato a diputado provincial de Cambiemos, puso en duda la capacidad de gestión para ir a buscar fondos para obras en Trelew. El intendente, que aspira a su reelección por Chubut al Frente, respondió que la acusación es porque «les cuesta defender lo indefendible». Maderna pidió a Conrad «un gesto de grandeza y que me acompañe a ver los proyectos presentados y registrados». También deslizó el jefe comunal que «no voy a entregar mis ideales por una cuestión electoral» en relación a una presunta actitud de discriminación de Nación a administraciones de otro signo político.

El precandidato, en 7º lugar, a diputado provincial de Cambiemos, Claudio Conrad, cuestión en diálogo con RADIO 3, la capacidad de gestión del intendente de Trelew, Adrián Maderna, y la política llevada adelante por los gobierno provinciales, por ejemplo, en materia de viviendas.

Sostuvo así que el argumento con el cual esperan ganar las elecciones es porque “la sociedad pide una forma distinta de hacer política a la que ha venido haciendo en Trelew. La gente necesita que representemos cosas distintas a las que pasan en la ciudad”.

Subrayó así que los vecinos “quieren una ciudad organizada, que sea seria en sus planteos de desarrollo, fundamentalmente piden una forma distinta de hacer política en lo que es la vinculación del Estado con algunas cuestiones con la gente que la gente esta repudiando: seguridad, organización de la Municipalidad, y la calidad de la representación”.

En este sentido, disparó: “La gente se queja que no hay obras y eso es fundamentalmente porque no ha habido capacidad de gestión, no ha habido cuerpos técnicos para ir a buscar los fondos”.

Aseguró así que “termina siendo una retórica el protestar diciendo que Nación abandona a la ciudad -y- eso es una cuestión poco seria si uno no ha estado con los proyectos en las distintas ventanillas viendo como se solucionan las cosas”.

Continuó detallando que por ejemplo, “el IPV en el último tiempo lo único que hizo fue repartir casa a los sindicatos amigos, y eso no es lo que necesita Trelew. Por ejemplo, los últimos barrios de Trelew no fueron entregados a la gente humilde sino a los sindicatos”.

Los sectores más humildes “no han sido beneficiados cuando hubo dinero ni ahora que no hay”, concluyó.

Minutos más tarde, en comunicación con RADIO 3, el intendente Adrián Maderna respondió al precandidato de Cambiemos y aseguró que “lo entiendo”, porque “les cuesta defender lo indefendible”.

“Yo puedo mostrar todos los proyectos presentado”, y no solo eso, sino que “lo pueden hablar con cualquier intendente de la Patagonia: ¿Qué respuesta ha tenido del Gobierno nacional?”, remarcó el Intendente.

Aseguró que lo suyo “no es crítica destructiva”, e insistió en subrayar que “hemos gestionado y bastante”. Invitó así a Conrad a “que me acompañe para ver los proyectos que hemos presentado, los aprobados y los que están en marcha”.

Maderna deslizó que «no voy a entregar mis ideales por una cuestión electoral» en relación a una presunta actitud de discriminación de Nación a administraciones de otro signo político.

En este marco, el Intendente de Trelew aseveró: “No le pueden mentir más a la gente. Los candidatos de Macri, ¿Qué pueden decir? Les cuesta defender lo indefendible. Lo digo con respeto -porque- los entiendo también, les cuesta defender eso también”, concluyó.


Bolivia: choque deja trágico saldo de 24 muertos

0

Al menos 24 personas murieron y 15 resultaron heridas, varias de ellas de gravedad, en un choque que ocurrió este lunes entre un autobús y un camión en la zona occidental de Bolivia, en una ruta entre Oruro y Potosí, informaron fuentes policiales.

El director de Tránsito del departamento boliviano de Oruro, Víctor Hugo Lizarazu, dijo que las causas del accidente «están en proceso de investigación», aunque comentó que la lluvia pudo ser «un factor importante para ese desenlace».

Lizarazu indicó que varios de los heridos fueron trasladados a centros de salud de la ciudad de Oruro, «algunos de gravedad».

El informe preliminar de la Policía reporta que el choque entre el autobús de pasajeros de la empresa Trans Inca y una «volqueta» o camión se produjo hacia las 4 hora local (5 de Argentina) en un momento de poca visibilidad por la neblina en la zona entre Poopó y Machacarca, y que en el autobús viajaban 44 personas, 41 pasajeros y tres conductores».

El vehículo de pasajeros había partido de la ciudad de Villazón, en la frontera con la Argentina, y se dirigía a La Paz.

El accidente ocurrió en la misma ruta en la que hace casi un mes, el pasado 19 de enero, fallecieron al menos 22 personas y otras 37 resultaron heridas en el choque frontal de dos autobuses.

Los accidentes en las carreteras bolivianas causan cada año una media de 1.000 muertos y unos 40.000 heridos, según datos oficiales.

Télam

Causa Ciccone: Amado Boudou otra vez detenido

0

El ex vicepresidente Amado Boudou quedó otra vez detenido en el marco de la causa Ciccone, después de que la Cámara Federal de Casación penal le revocara la excarcelación con la que había sido beneficiado en diciembre. 

El también ex ministro de Economía se entregó en la tarde de este lunes en los tribunales federales de Comodoro Py, en el barrio porteño de Retiro, hasta donde llegó acompañado por su mujer Mónica García de la Fuente. 

Es la tercera vez que Boudou queda detenido por este caso: la primera fue durante la instrucción de la causa, y la segunda cuando el Tribunal Oral Federal (TOF) 4 lo condenó a 5 años y 10 días de prisión por encontrarlo culpable de los delitos de cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública; además fue inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos.

Tras resolver su regreso a prisión, Casación tiene en sus manos la apelación de la defensa de Boudou a la condena contra el ex vicepresidente, que como sea aún no se encuentra firme. 
Boudou volverá este lunes al penal de Ezeiza luego de que la sala IV del máximo tribunal penal le revocara el beneficio de la excarcelación, tras hacer lugar a una apelación presentada por la Unidad de Información Financiera (UIF).

Los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Juan Carlos Gemignani le ordenaron al TOF 4, que juzgó el caso Ciccone, que vuelva a poner al ex funcionario en prisión preventiva. 

Los integrantes del TOF 4 (Néstor Costabel, Adriana Palliotti y Gabriela López Iñíguez) fueron los encargados de ejecutar la orden de disponer la detención de Boudou.

Télam

El «Indio» Ortiz es el nuevo técnico de Gimnasia

0

El entrenador Pedro Troglio, quien se desvinculó el domingo de Gimnasia y Esgrima La Plata, pasó este lunes por la mañana por las instalaciones del club en Estancia Chica para saludar a los jugadores y empleados del lugar, donde agradeció «el afecto que recibo de la gente de La Plata».

En tanto, la dirigencia «tripera» decidió que Hernán Darío Ortíz se haga cargo del plantel en la difícil situación que afronta Gimnasia, que con 18 puntos ocupa el lugar 22 en las posiciones de la Superliga, sobre 26 equipos participantes.

En la zona caliente del descenso, el «Lobo» comienza a bajar peligrosamente, con 1,157 de promedio, apenas por encima de Argentinos Juniors y San Martín de San Juan, cerca de los cuatro que descenderían hoy: Patronato, Belgrano, Tigre y San Martín de Tucumán.

Así las cosas, la comisión directiva de Gimnasia, a menos 24 horas de despedir a Troglio, anuncio formalmente que el «Indio» Ortiz es el nuevo entrenador del plantel profesional.

«El contrato es por un año y con una cláusula de salida con el fin del mandato de la Comisión Directiva. El ‘Indio’ pidió no tomar el mando del equipo sólo por seis fechas, ya que aseguró que necesita más tiempo para trabajar y así sumar los puntos que requiere Gimnasia para permanecer en Primera División», señalaron a Télam allegados a la dirigencia «tripera».

Ortiz debutará oficialmente el lunes 25, por la fecha 20ma. del certamen, cuando el «Lobo» visite a Aldosivi en Mar del Plata.

El “Indio”, quien ocupaba el cargo de secretario técnico del club, estará acompañado en su tarea por los preparadores físicos Marcelo Montero y Cristian Jorgensen; Martín Saggini (ayudante de campo) y Javier Lavallén, como entrenador de arqueros.

En su último paso al frente del plantel albiazul, Ortiz reemplazó a Facundo Sava y disputó los tres últimos partidos de la Superliga 2017/2018. 

Tras su paso como entrenador interino, obtuvo una victoria frente a Newell´s y dos empates, ante Independiente y Boca, en el lapso previo a la llegada de Troglio. 

Con la mente puesta en el choque del próximo lunes contra Aldosivi en Mar del Plata, el plantel trabajará toda la semana en el predio de Abasto y para el miércoles está programado un doble turno de entrenamiento.

Más temprano, en el mismo predio, Troglio dijo que su desvinculación como entrenador del «Lobo» platense «es una cuestión conocida en el fútbol, los directivos resolvieron terminar el contrato y debo respetar esa decisión».

El entrenador saliente, quien tenía contrato hasta diciembre, avisó a través de sus allegados que solo cobrará hasta el sábado pasado, último día en que trabajó.

«Todos tenemos necesidades, y las de la dirigencia en estos momentos son éstas. No lo esperaba pero lo acepto, porque 

Gimnasia lo que no necesita ahora son problemas», agregó.

«Hace apenas cuatro partidos atrás jugamos una final de Copa Argentina. Y el sábado pasado contra Defensa hicimos un buen partido y pudimos empatarlo. Eso nos hacía pensar en que podíamos revertir esta situación y salir de esta situación complicada por la cercanía de la zona de descenso», analizó Troglio.

El ex jugador mundialista con al Selección argentina en Italia ’90 mantuvo ayer una reunión con el presidente Gabriel Pellegrino, quien le pidió que diera un paso al costado, para concluir su tercer ciclo en Gimnasia, después de sus anteriores etapas: 2005-2007 y 2011-2016.


El «Muñeco» Gallardo, el mejor entrenador del mundo

0

El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, alcanzó el primer puesto entre los mejores entrenadores del mundo, según la estadística del portal holandés «Football World Rankings».

Gallardo, con 14.185 puntos, destronó a Ernesto Valverde, DT de Barcelona de España (13.987) y sacó más ventaja sobre Diego Simeone de Atlético Madrid de España (12,441) quien completa el podio.

El «Muñeco» ganó nueve títulos con River desde 2014: Copa Sudamericana 2014, Recopa 2015 y 2016, Libertadores 2015 y 2018, Suruga Bank 2015, Copa Argentina 2016 y 2017 y Supercopa Argentina 2018.

Entre los diez mejores entrenadores del mundo también aparecen Guillermo Barros Schelotto (8°) y Eduardo Coudet (9°), técnicos respectivamente de Los Angeles Galaxi de Estados Unidos y Racing Club de Argentina.

Por su parte, River también venció a Barcelona en el ránking de clubes de «Football World Rankings» y se instaló en el segundo puesto.

El vigente campeón de la Copa Libertadores acumula 14,185 puntos y escolta a Real Madrid de España (16,116) dirigido por Santiago Solari.

Real Madrid, River y Barcelona integran el «Top Ten» junto con Atlético Madrid de España, Palmeiras de Brasil, Juventus de Italia, Gremio de Brasil, Bayern Munich de Alemania, Boca Juniors y Sevilla de España.

Racing se desahogó con Godoy Cruz y se sostuvo en la punta

0

Racing Club no tuvo inconvenientes para mantenerse en el mismo primer escalón de la Superliga que comparte con Defensa y Justicia, tras sortear este lunes con facilidad un nuevo obstáculo como el muy venido a menos Godoy Cruz, de Mendoza, al que superó en Avellaneda por 3 a 0 en el cierre de la 19na. fecha del certamen.

Ahora ambos conjuntos cuentan con 45 puntos en su haber, nada menos que 10 por encima de quien los persigue con más inmediatez, Boca Juniors (cuenta con un cotejo menos que jugará como local el miércoles ante Atlético Tucumán, cuarto con tres unidades menos que el «xeneize»).

Racing cuenta con dos derrotas en su haber a lo largo del campeonato, mientras que los de Florencio Varela son los únicos invictos de la competencia.

La «Academia» se acomodó rápido en el campo y comenzó a controlar el partido con el buen manejo del chileno Marcelo Diaz, el ex Godoy Cruz Pol Fernández, Neri Cardozo y Matías Zaracho, la figura de la noche, en el medio, y Lisandro López y Darío Cvitanich, que compartieron ataque como titulares por primera vez.

Pero también en la estructura ofensiva fueron vitales los dos laterales racinguistas, Renzo Saravia apareciendo sorpresivamente por derecha, cuando sube y preocupa a la defensa rival, y este lunes el ex Bánfield Alexis Soto haciéndolo también por el sector izquierdo.

Claro que todo eso fue aditamento de los buenos rendimientos de Cardozo y Fernández por los dos costados y por el centro del campo, para generar con su prodigalidad las jugadas destacadas de su equipo en franca asociación con «Licha» López.

Así Racing ejerció un control absoluto del desarrollo con jugadas colectivas, toques y paciencia para elegir la opción correcta para incomodar al rival.

Godoy Cruz, sin ideas ni generación de juego, se vio ampliamente superado, marcó mal todo el primer tiempo y pareció hasta falto de actitud.

Por eso no sorprendió que antes de la media hora el capitán López recibiera una exquisita habilitación de Cvitanich, al que besó efusivamente después de la conquista lo mismo que al entrenador Eduardo Coudet, controlara y definiera con clase al lado del palo derecho. 

Y apenas tres minutos después todo pareció quedar prematuramente resuelto cuando, tras un centro de Fernández desde la izquierda, la pelota le quedó al pibe Zaracho, que definió al lado del palo izquierdo para empezar su volver a vivir después de aquella lesión que lo dejó al margen de la última convocatoria del seleccionado mayor argentino.

Y en el segundo período Zaracho, de 21 años, iba a redondear su gran jornada con el segundo tanto de su cuenta personal y el tercero y definitivo de la «Academia» antes del cuarto de hora, tras una buena acción colectiva que en primera instancia obturó el arquero visitante Roberto Ramírez ante Cvitanich pero en el rebote nada pudo hacer frente al goleador de la noche.

Ese fue el cierre del único y breve lapso en que fue superior Godoy Cruz, cuando se paró sobre el campo del local y generó dos situaciones de gol que provocaron la intervención del arquero Gabriel Arias.

Pero cuando ese gol de Racing llegó en el mejor momento del «Tomba», la media hora y un par de minutos de descuento más estuvieron de sobra, porque ya estaba todo dicho. 

La «Academia» se sostuvo en la punta y todo parece apuntar a la última fecha en el mismo escenario de hoy, donde se verá las caras con Defensa y Justicia, en una final no planificada que el destino pondrá en el camino de ambos.

godoy cruz
Buenos Aires: Racing supera a Godoy Cruz por 2 a 0 al termino del primer tiempo del partido que ambos equipos enfrentan por la 19na fecha de la Superliga. Foto:Alfredo Luna/Télam/da catalogadora: Mariana Torres 18022019


– SÍNTESIS –
RACING 3 – GODOY CRUZ 0
RACING: Gabriel Arias; Renzo Saravia, Leonardo Sigali, Alejandro Donatti y Alexis Soto; Marcelo Díaz; Neri Cardozo, Matías Zaracho y Guillermo Fernández; Lisandro López y Darío Cvitanich.DT: Eduardo Coudet.
GODOY CRUZ: Roberto Ramírez; Agustín Verdugo, Diego Viera, Tomás Cardona y Agustín Aleo; Angel González, Hernán Bernardello, Juan Andrada y Facundo Barboza; Juan Martín Lucero y Santiago García. DT: Marcelo Gómez. 
GOLES. PT: 29m. López (R) y 32m. Zaracho (R). ST: 14m. Zaracho (R). CAMBIOS. ST: Al comenzar Nahuel Arena por Bernardello (GC) y Valentín Burgoa por Barboza (GC), 20m. Nery Domínguez por Sigali (R), 25m. Jonatan Cristaldo por Cvitanich (R), 31m. Ezequiel Bullaude por Aleo (GC) y 32m. Julián Lopez por Cardozo (R). AMONESTADOS: Cardozo y Sigali (R).
ÁRBITRO: Nicolás Lamolina. ESTADIO: «Juan Domingo Perón» de Racing.

RESUMEN FECHA 19
VIERNES 15
Unión de Santa Fe 3 – Atlético Tucumán 0.
Vélez Sársfield 1 – Colón de Santa Fe 1.
San Martín de Tucumán 0 – Belgrano de Córdoba 0.

SÁBADO 16
San Lorenzo 1 – Newell’s Old Boys 1.
Gimnasia y Esgrima de La Plata 0 – Defensa y Justicia 1.
Patronato de Paraná 0 – Aldosivi de Mar del Plata 0.
San Martín de San Juan 1 – Independiente 1.

DOMINGO 17
Talleres de Córdoba 0 – Huracán 0.
Rosario Central 0 – Tigre 1.
Boca Juniors 2 – Lanús 1.
Bánfield 1 – River Plate 1.

LUNES 18
Argentinos Juniors 2 – Estudiantes de la Plata 1.
Racing 3 – Godoy Cruz 0.

– POSICIONES –
Pos. Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC DIF
1° Racing Club 45 19 14 3 2 35 12 +23
2° Def y Justicia 45 19 13 6 0 27 11 +16
3° Boca Juniors 35 18 10 5 3 27 13 +14
4° Atl Tucumán 32 18 9 5 4 31 22 +9
5° Huracán 32 19 8 8 3 23 17 +6
6° River Plate 30 19 8 6 5 28 15 +13
7° Vélez 30 19 8 6 5 24 21 +3
8° Independiente 29 19 7 8 4 28 19 +9
9° Aldosivi 28 19 8 4 7 17 19 -2
10° Unión 27 19 7 6 6 19 17 +2
11° Godoy Cruz 26 19 8 2 9 19 24 -5
12° Talleres (C) 24 19 6 6 7 18 16 +2
13° Bánfield 24 19 5 9 5 20 21 -1
14° Lanús 24 19 6 6 7 19 22 -3
15° Newell’s 22 19 5 7 7 16 14 +2
16° Tigre 22 19 5 7 7 26 34 -8
17° Estudiantes (LP)21 19 5 6 8 18 22 -4
18° Rosario Central 21 19 5 6 8 13 21 -8
19° Colón 20 18 4 8 6 17 22 -5
20° San Martin (SJ) 19 19 5 4 10 19 26 -7
21° San Martin (T) 18 19 3 9 7 18 28 -10
22° Gimnasia (LP) 18 19 5 3 11 15 28 -13
23° Patronato 17 19 4 5 10 22 29 -7
24° San Lorenzo 16 18 2 10 6 16 22 -6
25° Belgrano 16 19 2 10 7 11 19 -8
26° Argentinos 14 19 3 5 11 8 20 -12

– Puestos de Copa Libertadores 2020: Clasifican los 4 primeros más el campeón de la Copa Argentina 2018/19 y el campeón de la Copa de la SuperLiga 2018/19.
– Puestos de Copa Sudamericana 2020: Clasifican del 5to. al 9no. más el subcampeón de la Copa de la SuperLiga 2018/19.

El Bicho venció a Estudiantes, pero no salió del fondo

0

Argentinos Juniors venció a Estudiantes de La Plata por 2 a 1 en el cierre de la 19na. fecha de la Superliga pero ni aún así logró abandonar el último puesto en las posiciones, mientras que el «Pincha» permanece en la 17° posición con 21 unidades, bastante alejado de los puestos clasificatorios a copas internacionales.

Sin embargo, lo bueno para los de La Paternal al término de este juego que significó su tercera victoria en el certamen y la vuelta al triunfo tras cuatro jornadas (por última vez había superado como visitante por 1 a 0 a Banfield), fue que rebasó a Gimnasia y Esgrima La Plata en la tabla de los promedios, y ahora no solamente los «triperos» sino también San Martín de San Juan lo separan del primero de los cuatro equipos que están perdiendo la categoría: Patronato.

Argentinos monopolizó el dominio del juego en los 20 minutos iniciales y ante de los 10 ya logró ponerse en ventaja cuando el lateral izquierdo ex Rosario Central Elías Gómez clavó un golazo de volea de zurda tras centro de Damián Batallini.

Pero no se quedó en eso el «Bicho», ya que el zaguero Carlos Quintana pudo aumentar inmediatamente, pero respondió bien el arquero Mariano Andújar.

En tanto el visitante desperdició una clara oportunidad para igualar por intermedio de Lucas Albertengo, hasta que sobre los 35 accedió a ella mediante un cabezazo de Manuel Castro tras una fallida salida del arquero Lucas Chávez.

Pero en la segunda parte Argentinos empezó otra vez mejor y tuvo dos chances en los pies de Gabriel Hauche a los 6 y 8 minutos, que volvieron a encontrar buenas respuestas de Andújar.

Pero no cejó el local ante el impulso de su parcialidad y lo buscó siempre con la pelota al pie, aunque careció de precisión en el último pase, mientras Estudiantes apostaba todo al contraataque.

Hasta que en el momento más flojo del partido Batallini rompió líneas a los 33 minutos, la pelota se desvió en el chileno Gonzalo Jara y le quedó a Hauche para empujarla al gol y volver a convertir así con la camiseta de Argentinos, propiciando también el primer éxito del técnico Diego Dabove, que por contrapartida dejó en la cuerda floja al entrenador «pincha» Leandro Benítez.

De esta manera los dueños de casa lograron su segunda victoria en el Diego Maradona luego de siete partidos sin triunfos en La Paternal, donde solamente habían conseguido un punto.

El radical Kroneberger será candidato en La Pampa

0

El radical Daniel Kroneberger le ganó este domingo la interna de las PASO de La Pampa al macrista Javier «Colo» Mac Allister, su aliado en el Frente Cambiemos, que lo habilita para competir por la gobernación el 19 de mayo próximo el candidato oficialista, el peronista Sergio Ziliotto.

Daniel Kroneberger se impuso por sobre Mac Allister, de acuerdo a los primeros cómputos extraoficiales, escrutadas el 60 por ciento de las mesas, por un 65 por ciento contra el 35 obtenido por el candidato que promovía el macrismo.

«El resultado es irreversible», afirmó, contundente, el presidente de la UCR pampeana, Hipólito Altolaguirre, quien junto a la militancia esperaba a esta hora en la sede partidaria la llegada de Kroneberger desde su pueblo, Colonia Barón para presidir el acto partidario y los festejos.

Igualmente, en diálogo con Télam, el ya electo candidato de Cambiemos dijo a Télam que «el triunfo representa una enorme emoción y un compromiso del radicalismo hacia los pampeanos, porque el compromiso de terminar con 36 años de peronismo, sigue vigente a partir del lunes».

Mientras, en el bunker de Mac Allister, que se define como un defensor del proyecto político del gobierno nacional, se impone el silencio, con casi nula presencia militante.

Ahora Kroneberger, superado este desafío de las internas, tras vencer a Mac Allister tiene por delante una difícil prueba; esto es, ganarle al peronismo, que gobierna La Pampa desde el retorno de la democracia, en 1983.

Por su parte Mac Allister al momento de votar adelantó que aún si era derrotado pretendía continuar con la actividad política para fortalecer y hacer crecer su espacio político en La Pampa.

Por otra parte en la disputa por la candidatura a intendencia por Santa Rosa que se dio en el Frente Justicialista Pampeano, en una disputa pareja, escrutadas en Santa Rosa casi el 79 por ciento de las mesas, el kirchnerista Luciano Di Nápoli y Jorge Lezcano, peleaban «voto a voto», según sostienen dirigentes partidarios, el triunfo de Di Napoli sería irreversible.

Télam

Bárzola y Mastromarino sacaron pasaje al Mundial

0

Los argentinos Miguel Bárzola y Mariano Mastromarino tuvieron este domingo una gran actuación en la 35° maratón de Sevilla y corrieron ambos por debajo de las 2 horas y 16 minutos, la marca mínima para asistir al Mundial de Doha y a los Juegos Panamericanos de Lima, Perú, las principales citas atléticas de la temporada.

Bárzola terminó duodécimo con 2h.14m.52s., que representa su mejor producción personal en la distancia (tenía 2h15m en Rotterdam 2011) y que, además, es la mejor marca de un maratonista argentino en casi dos décadas, desde que Oscar Cortínez lograra 2h13m42s en Santa Rosa 2000.

La marca de este domingo de Bárzola es la cuarta mejor en la lista nacional de todos los tiempos, informó la Confederación Argentina de Atletismo (CADA).

Mastromarino llegó 16to con 2h15m51s, cercano a su mejor registro logrado hace tres años en Rotterdam (2h15m27s) y que le valió la entonces clasificación olímpica. En esta prueba de Sevilla, transitó en zona junto a Martín Méndez y Javier Carriqueo (pasaje de 1h05m88s para la mitad de la prueba y 1h21m29s para los 25 km) para desprenderse luego del km. 30.

Méndez logró el 18vo lugar con 2h16m48s y Carriqueo fue vigésimo con una marca de 2h18m53s.
Además estuvo el sanjuanino Diego Elizondo (43° con 2h26m59s, también lo mejor para él) mientras que Marcos Julián Molina, en su debut, tuvo que abandonar.

Mariela Ortiz, una de las mejores maratonistas argentinas de las últimas temporadas, logró el 16tto lugar en la clasificación femenina con 2h46m22s.

El maratón de Sevilla tiene categoría de Gold Label de la IAAF, reunió más de 12.500 participantes y fue copado, en sus primeros puestos, por los atletas etíopes que, tanto en damas como caballeros, batieron el récord del circuito.

Los siete primeros en hombres estuvieron debajo de las 2h10, con victoria de Tsedat Abebe Ayana (2h06m36s), seguido por Belay Asefa Bedada (2h06m39s) y Birhanu Bekele Berga (2h16m41s). Este también había logrado el tercer puesto del maratón de Buenos Aires, hace dos años.

En damas, las atletas de Etiopía lograron ocho de los diez primeros lugares, con victoria -y récord del circuito para Gutemi Shone Imana, quien marcó 2h24m29s.

Brown volvió a perder y se cobró el segundo entrenador

0

Guillermo Brown de Madryn sufrió este domingo ante Gimnasia de Jujuy su octava derrota en la Primera «B» Nacional, la tercera consecutiva, lo que derivó en la renuncia del entrenador Luciano Theiler.

El Lobo jujeño se impuso 1-0 este domingo en el «Raúl Conti», con gol de Matías Córdoba a los 7 minutos del segundo tiempo.

Con el triunfo, Gimnasia llegó a las 21 unidades; mientras que el conjunto de la Patagonia se quedó con apenas 9 e inmerso en el penúltimo, apenas un punto por encima de Los Andes.

Theiler había asumido el 21 de septiembre del año pasado en reemplazo de Hugo Barrientos y su ciclo fue tan opaco como el del comodorense: 13 partidos con apenas una victoria, su debut de local en la sexta fecha (2-0 a Rafaela), siete empates y 5 derrotas (las últimas tres en fila, durante 2019).

En Mendoza, Independiente Rivadavia y Deportivo Morón igualaron 1 a 1. Franco Negri puso en ventaja a la «Lepra» cuyana, a los 5 minutos del primer tiempo; igualó Gastón González, a los 16 del mismo período. 

A los 17 minutos de la parte final, Bruno Galván, arquero de Deportivo Morón, le contuvo un penal al atacante de Independiente Cristian Lucero. 

Deportivo Morón concluyó el encuentro con diez jugadores por la expulsión de Fabricio Alvarenga, a los 32 minutos de la segunda etapa.

Independiente Rivadavia suma ahora 26 puntos y Morón llegó a las 16 unidades.

Almagro y Gimnasia y Esgrima de Mendoza concluyeron 0 a 0, en partido en el que se fue expulsado en el «Lobo» cuyano Diego Mondino, a los 33 minutos del segundo tiempo. Con el empate, Gimnasia tiene 26 unidades y Almagro llegó a los 22 puntos.

Defensores de Belgrano continuó la racha ganadora y sorprendió a Olimpo al que le ganó en Bahía Blanca por 1-0 con gol de Marcos Giménez a los 2 minutos de iniciado el partido.

El martes venidero se completará la fecha con el enfrentamiento Quilmes frente a Chacarita Juniors, a partir de las 21.05 y con televisación en directo de TyC Sports.

El sábado Sarmiento de Junín volvió a la punta con su triunfo como local por 1-0 ante Mitre de Santiago del Estero, con gol de Leonardo Villalba a los 25 minutos del primer tiempo.

El equipo juninese, que tiene como preparador físico al trelewense Gerardo Alfaro, aprovechó el empate de Arsenal ante Atlético Rafaela como visitante, con marcador en blanco.

RESUMEN 16° FECHA
VIERNES 15
Central Córdoba de Santiago del Estero 1 (1m. PT Javier Rossi) – Villa Dálmine 0.

SÁBADO 16
Ferrocarril Oeste 1 (3m. PT Gabriel Díaz) – Instituto de Córdoba 1 (40m. ST Emiliano Ellacópulos).
Nueva Chicago 0 – Santamarina de Tandil 1 (24m. ST Fernando Telechea).
Los Andes 0 – Agropecuario de Carlos Casares 1 (3m. ST Edgardo Maldonado).
Brown de Adrogué 0 – Temperley 1 (48m. ST Mauro Guevgeozián de penal).
Sarmiento de Junín 1 (25m. ST Mauro Villalba) – Mitre de Santiago del Estero 0.
Atlético Rafaela 0 – Arsenal de Sarandí 0.

DOMINGO 17
Almagro 0 – Gimnasia y Esgrima de Mendoza 0.
Brown de Madryn 0 – Gimnasia de Jujuy 1 (7m. ST Matías Córdoba).
Independiente Rivadavia de Mendoza 1 (5m. PT Franco Negri) – Deportivo Morón 1 (16m. PT Gastón González).
Olimpo de Bahía Blanca 0 – Defensores de Belgrano 1 (2m. PT Marcos Giménez).

MARTES 19
21.05: Quilmes vs. Chacarita. Árbitro: Maximiliano Ramírez.

POSICIONES
Sarmiento de Junín 33 puntos; Arsenal de Sarandi 31; Nueva Chicago 29; Atlético Mitre de Santiago del Estero 27; Independiente Rivadavia y Gimnasia de Mendoza 26; Central Córdoba de Santiago del Estero y Agropecuario Argentino de Carlos Casares 24; Villa Dálmine 23; Témperley Almagro 22; Platense y Gimnasia de Jujuy 21; Brown de Adrogué 20; Defensores de Belgrano 19; Ramón Santamarina de Tandil 18; Ferro Carril Oeste 17; Atlético de Rafaela, Morón e Instituto de Córdoba 16; Olimpo 15; Quilmes y Chacarita Juniors 13; Brown de Madryn 9; y Los Andes 8.


Otra vez apretado, Boca venció a Lanús y sigue ilusionado

0

Boca Juniors (35 puntos) continúa a la expectativa para luchar por el título en la Superliga, al derrotar este domingo a Lanús (24), por 2-1, en partido disputado en la Bombonera por la fecha 19.

El equipo dirigido por Gustavo Alfaro, que está invicto en su corto ciclo de cinco cotejos (tres triunfos, dos empates), todavía no muestra las ropas de candidato y adolece de un funcionamiento colectivo ideal para treparse a una vanguardia que tiene a 10 puntos. 

Sin embargo, el conjunto xeneize suma y sigue, apoyándose en la jerarquía de sus hombres de ataque o en la facilidad que exhibe para llegar al gol. 

El lateral Emmanuel Más, con un cabezazo, abrió la cuenta a los 10m., del segundo tiempo. 
El interminable José Sand (St. 14m.) obtuvo el empate provisorio para Lanús, que interrumpió una racha de cuatro victorias en fila y siete cotejos sin perder.

Pero Mauro Zárate (st. 15m.), con un disparo que se desvió en Gabriel Carrasco y despistó al arquero Matías Ibáñez, le dio cifras definitivas a la pizarra. 

Con un partido pendiente (que jugará el miércoles ante Atlético Tucumán), Boca quedó a 10 unidades de Defensa y Justicia, el rival que enfrentará el domingo próximo, en Florencio Varela. 

El primer período fue apenas discreto. Lanús lo presionó al equipo local en la zona central y le cortó los eventuales circuitos de juego. 

boca

Entonces, al conjunto de Gustavo Alfaro le faltó romper líneas, quebrar el tono monocorde. En suma, el elenco xeneize quedó preso, sin ideas, y le faltó generar. 

Pese a ello, Boca dispuso de las chances más claras. A los 14m., Buffarini (de buen despliegue) envió un centro que encontró a Zárate en el área y el ex Vélez sacó un remate débil que atajó el arquero Ibáñez. 

En 23m., en la mejor maniobra del período inicial, Pavón combinó con Benedetto en una pared y el disparo del cordobés salió desviado. 

A poco del final del primer tiempo, Buffarini se proyectó por derecha y despachó un remate cruzado que salió desviado. 

Lanús armó un complejo tejido en la mitad de la cancha y tuvo más tiempo la pelota, pero no supo progresar en los metros finales y casi no inquietó a Andrada. 

En la segunda mitad todo cambió, a partir de una jugada de pelota detenida. Tras un córner de Zárate, se elevó Más en el centro del área y conectó al 1-0. Iban apenas 10 minutos. 

El conjunto «granate» estableció la igualdad provisoria en la primera réplica que dispuso. Sobre los 14m., y también derivado de una jugada de pelota parada, el interminable Sand exhibió sus credenciales y convirtió.

Pero en la siguiente maniobra, una corrida de Pavón por derecha continuó en un disparo de Zárate, que rebotó en Carrasco y se tradujo en el 2-1. En solamente un cuarto de hora, el segundo tiempo había ofrecido más atracciones que en los 45m iniciales.

El partido quedó expuesto para un Lanús que adelantó líneas en procura del empate, mientras los de Alfaro apostaron a las contras, bien apuntalados por el trajinar de Marcone y las subidas de Buffarini. 

En ese contexto siempre pareció estar más cerca el tercero del local que el empate del visitante, más allá de que Sand exhibió ser todavía peligroso, a pesar de sus 38 años. 

Pese a todo, el equipo «granate» tuvo la oportunidad de la igualdad, cuando el ingresado delantero paraguayo Pablo Martínez remató desde ángulo sesgado y exigió una buena respuesta del guardavallas Andrada. Se jugaba tiempo de descuento. 

Boca gana mientras busca su identidad. Los simpatizantes xeneizes se entusiasman con pelear hasta el final, más allá de que el rendimiento todavía esté en veremos.

EL MATADOR SOMETIÓ AL CANALLA

tigre

Tigre venció 2 a 0 a Central, con un gran primer tiempo, en un encuentro jugado este domingo en el Gigante de Arroyito por la 19° fecha de la Superliga de Primera División de fútbol y dio un paso enorme en su lucha por salvarse del descenso.

Los goles del «Matador» fueron convertidos por Federico González, a los diez minutos del primer tiempo, y por Lucas Janson, a los 38 de la misma etapa.

Central jugó uno de sus peores primeros tiempos del campeonato, al extremo que pateó dos veces al arco y, en contrapartida, fue un equipo largo, con enormes espacios vacíos en el medio, que corrió poco y se expuso a las réplicas de Tigre cada vez que perdía la pelota, especialmente el uruguayo Washington Camacho, que pasó de ser una de las figuras del complemento con River a otro jugador, literalmente, este domingo en la tórrida tarde del Gigante de Arroyito.

MEMORIA EN BLANCO EN EL KEMPES

talleres

Talleres de Córdoba y Huracán decoraron este domingo un atractivo empate sin goles, en el estadio Mario Kempes, en la continuidad de la 19na. Fecha de la Superliga de fútbol de Primera División.

El conjunto dirigido por el DT Juan Pablo Vojvoda reservó mayoría de titulares, pensando en el compromiso de ida que sostendrá el miércoles ante Palestino de Chile, por la tercera fase de la Copa Libertadores. 

De cara a ese importante encuentro, el elenco del barrio Jardín recibió una impensada y desgraciada noticia: el marcador de punta Leonardo Godoy sufrió la fractura del peroné derecho en el entrenamiento a puertas cerradas desarrollado este domingo por la mañana.

Con este resultado, el equipo local, que lleva cuatro encuentros sin perder, llegó a las 24 unidades en la clasificación, mientras que el ‘Globo’ sumó el tercer partido sin victorias, pero prosigue en la quinta colocación, con 32.



Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 13:23 03/05 | downtack.com