sábado 10 mayo 2025
Inicio Blog Página 9331

YPF aumentó este domingo el precio de sus combustibles

0

Desde las 00 de este domingo, YPF se sumó a sus competidoras Shell y Axion y aplicó una actualización en el precio de sus combustibles.

La suba es del 4,55% en las naftas, en todo el país. Mientras que el gasoil incrementó un 4,89% su valor.

Pese a este incremento, se espera que la petrolera estatal realice otra actualización en abril ya que el resto de las petroleras aumentaron casi el doble este sábado (Axion y Shell, que subieron más del 9% sus combustibles).

Cabe señalar que desde YPF atribuyeron esta suba, por un lado, del impuesto al combustible líquido (ICL) y el impuesto al dióxido carbono (IDC), la suba del dólar y las variaciones en el precio del barril de petróleo Brent.

Además de este aumento, la estatal asegura que sus precios “siguen siendo de los más bajos de la región, tanto en naftas como en gasoil”.

Fuente: Télam / ambito.com

Federer logró su cuarto título en el Master 1000 de Miami

0

El tenista suizo Roger Federer, cuarto cabeza de serie, se proclamó este domingo nuevo campeón del Abierto de Miami al vencer en la final por 6-1 y 6-4 al estadounidense John Isner, séptimo favorito y defensor del título.

Federer, de 37 años, consiguió el cuarto título en Miami después de ganar las ediciones de 2005, 2006 y 2017, y es el vigésimo octavo de la Series Masters 1.000 que logra como profesional, consignó un despacho de la agencia española de noticias EFE.

El ex número un del mundo, quien se llevó un premio de 1.354.010 dólares y 1.000 puntos para la clasificación del ránking del ATP, ganó su título 101 en el circuito profesional.

Además, con este título superó la barrera de los cien triunfos y se colocó a sólo 8 del máximo ganador de torneos de ATP, el estadounidense Jimmy Connors, que obtuvo 109. 

Federer, quien venció por sexta vez a Isner en ocho enfrentamientos, apenas necesitó una hora y tres minutos para acabar el partido que se jugó en el Hard Rock Stadium, de Miami Gardens, la nueva sede del torneo inaugurada este año.

Fórmula 1: La Ferrari se «pincha» y Hamilton no perdona

0

El británico Lewis Hamilton (Mercedes), campeón vigente, prevaleció este domingo en el Gran Premio de Bahrein de Fórmula 1, segunda competencia del calendario anual de la máxima categoría automovilística, desarrollada en el circuito de Sakhir, a 57 vueltas.

El cinco veces campeón mundial se benefició con la pérdida de potencia del motor del Ferrari del monegasco Charles Leclerc, quien había hecho los méritos suficientes como para llevarse su primer triunfo en la Fórmula 1.

“Fue todo muy duro. Los Ferrari demostraron durante el fin de semana que iban a ser muy difíciles de batir. Charles (Leclerc) hizo un gran trabajo y ha sido muy duro quedarse tan cerca del final. El mereció ganar”, reconoció, con hidalguía, el piloto número 1 de Mercedes. 

Hamilton recorrió la distancia en una hora 34 minutos 21 segundos 836 milésimas

En la segunda posición quedó su compañero de equipo, el finlandés Valtteri Bottas, a 2s. 980/1000. Tercero se clasificó el monegasco Leclerc, a 6s. 131/1000.

La cuarta colocación correspondió al holandés Max Verstappen (Red Bull), a 6s. 408/1000

El alemán Sebastian Vettel (Ferrari) debió conformarse con el quinto puesto, a 36s. 068/1000, mientras que el inglés Lando Norris (McLaren), en su segunda carrera en la máxima categoría, hizo su estreno en los puestos puntables y llegó sexto, a 45s. 754/1000

Más atrás se clasificaron el finlandés Kimi Raikkonen (Alfa Romeo), el francés Pierre Gasly (Red Bull), el tailandés Alexander Albon (Toro Rosso) y el mexicano Sergio Pérez (Force India) para completar los diez primeros. 

Con estas clasificaciones, el líder del Mundial es Bottas, con 44 puntos; seguido por Hamilton, con 43; Verstappen, 27; Leclerc, 26; Vettel, 22; Raikkonen, 10; Kevin Magnussen (Haas) y Norris 8; Nico Hulkenberg (Renault) 6; Gasly, 4; Lance Stroll (Force India) y Albon 2; Daniil Kyvat (Toro Rosso) y Sergio Pérez 1. 

La próxima carrera del certamen se llevará a cabo en el circuito de Shanghai (China) el domingo 14 de abril.

El Sub 17 goleó a Brasil y alcanzó una clasificación milagrosa

0

El seleccionado argentino sub 17 de fútbol logró este sábado una milagrosa clasificación al hexagonal final del Sudamericano de Perú, al vencer en el último partido del Grupo «B» y sobre la hora a su clásico rival, Brasil, por 3 a 0, la diferencia que necesitaba.

Los goles argentinos fueron anotados por Matías Godoy, de penal (36m PT), Matías Palacios (9m ST) y Bruno Amione, en tiempo de descuento.

Con este resultado, cuatro equipos terminaron igualados en la cima del grupo con siete unidades (Uruguay, Paraguay, Argentina y Brasil), y la clasificación de los tres primeros quedó determinada por la diferencia de gol.

Los cinco equipos que enfrentará Argentina en el hexagonal decisivo, que dará cuatro plazas para el Mundial, son entonces Perú, Chile, Ecuador, Uruguay y Paraguay. 

Brasil quedó eliminado de la siguiente instancia, pero de todos modos jugará la Copa por ser el país organizador, del 2 al 24 de noviembre.

El resultado del primer partido de este sábado, triunfo de Paraguay sobre Colombia por 1 a 0, obligaba al equipo argentino a ganar por una diferencia de tres goles. Y la necesidad fue impulso para los chicos de Pablo Aimar, que desde el inicio -y salvo un mano a mano de Verón que resolvió muy bien Ríos Novo- le sacaron la pelota a Brasil y lo fueron arrinconando en su propio campo.

Pero Argentina padeció el mismo problema que en los encuentros anteriores: la falta de gol. La buena tarea de los volantes y la conducción destacada de Palacios chocaron con esa carencia, simbolizada en una jugada en la que Godoy, solo frente al arco, no pudo empujar la pelota en un centro rasante cruzado desde la izquierda.

Hasta que a los 36m, luego de que el árbitro considerara como falta un cruce de Renan sobre Zeballos dentro del área, el propio Godoy cambió el penal por gol y el ruido de la red fue inspirador para el conjunto albiceleste. 

El segundo tiempo fue de lo mejor de la Argentina en el certamen, sobre todo después de que Brasil se quedara con diez hombres por la expulsión de Diego Rosa. El equipo tuvo movilidad, dinámica y paciencia, y cuando Palacios marcó el 2 a 0 con un gran disparo desde afuera del área, el milagro pareció posible.

Los chicos de Aimar se acercaron con centros, jugadas colectivas, desborde por las bandas y tiros desde afuera pero les faltaba, otra vez, la puntada final. Y cuando las ilusiones se apagaban, en el segundo minuto de descuento apareció Amione para empujar una pelota en el área chica y consumar la hazaña.

El hexagonal final del Sudamericano Perú 2019 se jugará desde el martes y hasta el 14 de abril con cuatro plazas para la Copa del Mundo. Argentina busca acceder por decimocuarta vez al Mundial Sub 17, en el que obtuvo tres terceros puestos como mejor resultado (Italia 1991, Ecuador 1995 y Finlandia 2003).

River venció a Talleres y puso un pié en la Libertadores

0

River Plate puso un pie y medio en la próxima Copa Libertadores, de la que es el campeón vigente, al vencer este sábado de visitante a Talleres de Córdoba por 2 a 0, en partido de la 24° y penúltima fecha de la Superliga.

Los goles del partido, jugado en el estadio Mario Alberto Kempes de la capital cordobesa y arbitrado por Silvio Trucco, fueron anotados por Ignacio «Nacho» Fernańdez, la gran figura, a los 26m y 34m del primer tiempo.

Con la victoria (quinta en fila), River llegó a los 45 puntos (+22 de diferencia de gol) y le sacó seis a Atlético Tucumán (+8), que jugará mañana con Aldovisi y que le disputa el cuarto puesto del certamen, que da la clasificación a la fase previa de la Libertadores 2020. Los tucumanos deben vencer este domingo para conservar sus chances, aun remotas, hasta la fecha del cierre.

Talleres, por su parte, quedó con 33 unidades, en el último puesto de clasificación a la Copa Sudamericana.

Apenas iniciado el partido, a los 3m, River tuvo una oportunidad clarísima para ponerse en ventaja, cuando Borré recibió la pelota tras un rebote fortuito en Cubas y, mano a mano con Herrera, definió «tres dedos» pero desviado.

A esa jugada se le sucedieron otras dos (un tiro libre mal ejecutado por Fernández, una entrada de Pratto por izquierda que tiró afuera), y pasados los 10 minutos Talleres puso algo de equilibro en el partido. Bajo una intensa lluvia, con cancha rápida, el juego se hizo entretenido.

Hasta que Nacho Fernández le puso punto final a esa dinámica de ida y vuelta. Primero, a los 26m, tras una asistencia magistral de Pratto; y luego, a los 34m, con una picardía, al ejecutar sorpresivamente un tiro libre desde la derecha que se coló por arriba del esfuerzo del arquero local.

El doblete, primero de Nacho con la banda roja, desanimó a Talleres y le permitió a River llegar con total tranquilidad hasta el descanso.

El local cimentó sus ilusiones de remontada antes del minuto del complemento, con un tiro de Soñora apenas desviado, y las fortaleció a los 8m, cuando River se quedó con diez hombres por la expulsión de De la Cruz (otra vez un partido flojo del uruguayo).

Los directores técnicos, entonces, movieron los bancos: Gallardo buscó más solidez en el medio (Zuculini por Borré), y Juan Pablo Vojvoda ampliar sus opciones ofensivas (Sosa por Bersano). Y en esa nueva configuración del partido fue Talleres el que generó la chance más clara, un cabezazo de Ortiz a los 21m: ahí apareció Armani para una atajada descomunal, abajo a su izquierda.

Pero, salvo una aproximación de Pochettino y a pesar de controlar decididamente la pelota, la T ya no se volvió a acercar con peligro hasta el arco visitante. Y River, cada vez más recostado cerca de su área, casi sin sacar contragolpes, dejó pasar el tiempo hasta asegurarse los tres puntos y quedar muy cerca de la Libertadores del año que viene.

En la próxima jornada, 25ta y última, River recibirá a Tigre y Talleres visitará a San Martín de San Juan, ambos en día y horario a confirmar.

Moto GP: Marc Márquez fue el más rápido de la clasificación en Termas

0

El español Marc Márquez, con Honda, se quedó este sábado con la pole position en el Moto GP para la segunda fecha del campeonato de la especialidad, que se correrá este domingo en el autódromo internacional de Termas de Río Hondo, en la provincia de Santiago del Estero.

El quíntuple monarca de Moto GP estableció un tiempo de 1m38s304 para recorrer los 4.806 metros de cuerda del circuito santiagueño, y su compatriota Maverick Viñales (Yamaha) fue su escolta.

Luego se clasificaron los Italianos Andrea Dovizioso (Ducati) y Valentino Rossi (Yamaha) y el australiano Jack Miller (Ducati) y el italiano Franco Morbidelli (Yamaha).

En los entrenamientos matinales, el italiano Andrea Dovizioso sufrió una caída con su Ducati, al final de la recta principal, en la curva uno, pero sin consecuencias físicas.

En Moto 2, la pole la estableció el español Xavi Vierge (Kalex), con un tiempo de 1m42s726, y detrás se ubicaron el alemán Marcel Schrotter (Kalex), y el británico Sam Lowes (Kalex). 

En tanto que en Moto 3, el español Jaume Masia (KTM), fue el más rápido con un registro de 1m48s775, y lo siguieron el español Aron Canet (Ktm), y y el italiano GTony Arbolino (Honda).

Este domingo a las 12 se largará la competencia de Moto 3, a 21 vueltas, a las 13.20 será el turno de Moto 2, a 23 giros y, el plato fuerte del fin de semana, el Moto GP, a las 15 iniciará su carrera a 25 rondas.

Racing festejó ante Moreno y ganó su grupo en el Regional Amateur

0

Con un plantel forjado y rodado en el torneo local y un técnico al que le sobran pergaminos, Racing de Trelew se convirtió este sábado en el mejor equipo del Torneo Regional Amateur en la Zona 3 de la Subregión Norte de la Patagonia.

Contra los pronósticos y con un presupuesto austero, la Academia terminó de redondear una gran primera fase y le sacó el invicto a JJ Moreno en Puerto Madryn, con un triunfo de 2-1.

Ya en la semana, por un rebuscado sistema de definición, estaba claro que Moreno y Racing tenían la clasificación asegurada y que el choque en el sintético del Naranja iba a servir para dirimir el primer lugar del grupo.

Racing madrugó en el resultado, pero el blooper fue de Alejandro Aguirre y Marcos Aciar, el último en el que rebotó el balón antes de engañar a Giardino para el 1-0 a los 13 minutos, después de un tiro de esquina desde la izquierda.

El visitante hubiera merecido la ventaja en la jugada anterior, cuando Bataller tiró un centro venenoso y Castillo apareció por el medio del área para empalar el balón, pero también para encontrar la estupenda respuesta de Giardino, que a puro reflejo la mandó al corner.

Moreno tuvo algunas incursiones peligrosas para igualar en un primer tiempo demasiado hablado y también plagado de errores, menores, pero errores al fin, del árbitro Guillermo Ulloa y sus asistentes.

Un tiro libre que dio en el travesaño y algún desborde que encontró una pierna providencial de un defensor tuvieron cerca de vulnerar el arco de Cottet.

Sin embargo, Moreno recién hizo méritos suficientes para empatar en el segundo tiempo, que sin embargo empezó con una clara situación de Racing que desperdició Rivadeneira.

Un tiro libre que desvió Cottet, un cabezazo en la boca del arco que se fue por encima del travesaño y un intervención del arquero académico sobre el palo derecho fueron las chances más claras del local, que nunca pudo dejar de preocuparse de la respuestas académicos, ya sea por los costados o con la profundidad que procuraba Garay y los movimientos de Rodrigo Ríos en el área.

En efecto, el árbitro a expensas del asistentes Jaramillo anuló un legítimo gol de Ríos por una posición adelantada y Bastida pudo haber puesto el 2-0 con un cabezazo en el segundo palo que se fue desviado.

Hasta que lo dejaron pensar a Brian Garino, que tiró un pelotazo a espaldas de los centrales apareció un compañero para ceder hacia el centro y Rodrigo Linares para bajar la pelota con la mano, algo que tampoco percibieron ni el árbitro ni el asistente Díaz, y establecer el empate 1-1 a los 35 minutos, que igual clasificaba a Racing primero.

La reacción de Racing fue positiva. Lejos de dejar que Moreno tomara el control total del partido, lo neutralizó bien y con los ingresos de Rosas y Sosa intentó ser más punzante arriba.

A los 40 minutos, Brian Castillo perdió la primera chanche, al recibir por el callejón del medio, desfilar hacia Giardino y tirar el remate afuera ante el achique del arquero.

Pero fue una premonición: ya en el descuento, cuando Moreno iba por instinto y Racing explotaba el costado derecho, Rivadeneira se soltó por ese extremo y tiró un centro razante para que Kevin Rosas soltara amarras y conectara de derecha al segundo palo, a los 47 minutos. Fue el golpe de nocaut.

El equipo de Iglesias ya no tenía tiempo ni energías para consumar una hazaña, y Racing, con un Gonzalo Chiquichano incansable para patrullar el medio y con el despliegue del resto de sus compañeros, consumó el triunfo que ya había merecido en la primera ronda en Trelew.

El haber ganado la zona representa la ventaja deportiva de definir los cruces eliminatorios como local, aunque lo que viene será por demás exigente: posiblemente venga un equipo neuquino, quizás el conocido Maronese, aunque el técnico Jaime Giordanella evaluó que a partir de ahora Pacífico y la CAI Comodoro representan los equipos a vencer en la región.

-SÍNTESIS –

JJ MORENO 1 – RACING 2

MORENO: Alejandro Giardino; Exequiel Valdebenítez, Diego Flamenco, Gonzalo Peña (c) y Leonardo Wiltowsky; Sergio Tusset, Marcos Aciar, Brandón Segundo y Alejandro Aguirre; Brian Garino y Rodrigo Linares. DT: Andrés Iglesias.

RACING: Nicolás Cottet (c); Matías Hidalgo, Luis Bastida, Facundo Larreguy y Nehuén Pereyra; Oscar Chiquichano y Marcos Rivadeneira; Brian Castillo, Kevin Garay y Martín Bataller; Rodrigo Ríos. DT: Jaime Giordanella.

GOLES. PT: 13m. Marcos Aciar en contra (R). ST: 35m. Rodrigo Linares (JJM) y 47m. Kevin Rosas (R). CAMBIOS. ST: 12m. Franco Vaccaro por Segundo (JJM), 18m. Kevin Rosas por Ríos (R), 27m. Darío Contreras por Aguirre (JJ), 41m. Gonzalo Sosa por Garay (R) y 47m. Flavio Chacano por Bataller (R). AMONESTADOS: Linares (JJM); Larreguy, Bataller y Ríos (R). ÁRBITRO: Guillermo Ulloa. ASISTENTES: Hugo Jaramillo y Nicolás Díaz. CANCHA: Moreno.

Patronato perdió con Godoy Cruz y complicó su permanencia

0

Patronato de Paraná complicó su permanencia en la Superliga Argentina de Fútbol (SAF), al perder hoy frente a los suplentes de Godoy Cruz por 2-1, en un partido jugado en Mendoza por la 24ta. y penúltima fecha.

El conjunto de Mario Sciacqua comenzó en desventaja por un gol de Victorio Ramis a los 3 minutos del segundo tiempo, llegó a la igualdad transitoria con el tanto del debutante Faustino Detler (17m.) pero finalmente quedó con las manos vacías cuando el uruguayo Miguel Merentiel anotó el segundo del equipo mendocino con un tiro rasante de media distancia.

La igualdad transitoria representaba un buen resultado para los paranaenses, que ahora podrán ser alcanzados por cualquiera de los tres equipos que se ubican hoy en zona de pérdida de categoría con posibilidades de salvación.

Patronato sigue fuera de los lugares de descenso con un acumulado de 90 puntos y tres de diferencia respecto de San Martín de San Juan, Belgrano y Tigre, que tienen un partido menos.

Tigre recibirá este domingo al líder Racing Club; Belgrano será visitante de Lanús y los sanjuaninos se presentarán el lunes ante Colón, en Santa Fe.

Si ninguno de los tres rivales ganara esta fecha, entonces Patronato tendrá la chance de asegurar su categoría en Primera con una victoria frente a Argentinos Juniors, de local, en la 25ta. y última jornada.

Godoy Cruz, que volvió a ganar en la Superliga después de cinco partidos, preservó titulares para su partido ante Unión de Concepción en Chile, el miércoles próximo, por la tercera fecha del Grupo C de la Copa Libertadores.

EL ROJO REACCIONÓ A TIEMPO

Independiente (35 puntos) reaccionó y terminó imponiéndose a Vélez Sarsfield (37), por 2-1.

Con este resultado, el equipo del DT Ariel Holan se afianzó en puestos de clasificación a la Copa Sudamericana, trepándose al séptimo lugar de la tabla.

La entidad de Liniers, por su lado, figura en la sexta posición, con un solo partido por jugar.

Los conducidos por Gabriel Heinze se pusieron arriba en el tanteador, a los 8m., del primer período, con una anotación de Leandro Fernández. 

Independiente remontó el marcador en la segunda parte, con los goles anotados por Silvio Romero (St. 10m.) y Pablo Pérez (St. 39m.). 

SAN LORENZO EMPATÓ EN EL DESCUENTO

El Santo, convulsionado por la quita de seis puntos que determinó la organización de la Superliga y sin los titulares -preservados para el partido del martes ante Palmeiras por Copa Libertadores ante Palmeiras- empató en tiempo de descuento 1 a 1 con Gimnasia y Esgrima La Plata.

Jan Carlos Hurtado (13m.Pt) abrió el marcador para Gimnasia e igualó Marcelo Herrera (48m.St).

El partido se jugó en el estadio Pedro Bidegain, en el Bajo Flores porteño, con el arbitraje de Darío Herrera. 

El Comité de Disciplina de la Superliga ratificó el descuento de seis puntos para San Lorenzo y la prohibición para contratar jugadores en el próximo mercado de pases por incumplir los artículos 95 y 97 del reglamento del torneo relativos al incumplimiento en el pago de sueldos e irregularidades en declaraciones juradas, sanción que apelará el club. 

FECHA 24 – VIERNES 29

Newell’s 3 – Huracán 1.

Boca 2 – Bánfield 0.

SÁBADO 30

San Lorenzo 1 – Gimnasia 1.
Godoy Cruz 2 – Patronato 1.
Independiente 2 – Vélez 1.
Talleres 0 – River 2.

DOMINGO 31

11.00: Atlético Tucumán – Aldosivi, Germán Delfino.
13.15: Argentinos Juniors – Rosario Central, Leandro Rey Hilfer.
13.15: Lanús – Belgrano, Facundo Tello Figueroa.

18.10: Tigre vs. Racing, Néstor Pitana.

18.10: Defensa y Justicia vs. Unión de Santa Fé. Diego Abal.

LUNES 1° DE ABRIL

19.00: Estudiantes – San Martín de Tucumán, Hernán Mastrángelo.
21.10: Colón – San Martín de San Juan, Ariel Penel.

Concientización sobre donación de Médula Ósea en Trelew

0

El próximo lunes 1º de abril, de 10 a 12, en la Peatonal «Luis Gazín», el equipo de la Dirección de Salud de Trelew realizará una jornada de concientización sobre la donación de Médula Ósea.

Difundirán la importancia de donar y se entregará folletería sobre el tema, al igual que se armará un listado previo para anotar a quienes quieran ser donantes voluntarios de médula ósea, para mandar el listado al laboratorio.

En tanto, el jueves el 4 de abril, de 10 a 12, en la Plaza Independencia, se sumarán a los integrantes de la Dirección de Salud, el médico nefrólogo Sebastián Kidd y personal del Servicio de Hemoterapia del Hospital, respondiendo consultas e informando sobre la donación de médula.

Paso de Indios: el Intendente buscará un 5º periodo

0

Este sábado por la el gobernador y precandidato Mariano Arcioni acompañó el lanzamiento de la precandidatura formal del intendente Mario Pichiñan, quien buscará ser reelecto como mandatario local por 5ª vez.

El acto de lanzamiento de Pichiñan se realizó por la mañana y participaron militantes y vecinos de la localidad de la meseta. Además de Arcioni y Pichiñan, participaron del acto la lista de precandidatos a concejales.

En el acto, el Gobernador destacó que “el lanzamiento de Mario Pichiñan por un quinto periodo al frente del municipio”. Cabe señalar que en Paso de Indios las elecciones se realizarán en conjunto con las provinciales, en abril y junio.

“Lo importante que venimos diciendo y hablando junto a los vecinos y a Mario, es que uno cada vez que viene a Paso de Indios la puede observar creciendo y cada día mejor, porque se trata de gestionar y gobernar todo el tiempo”, aseguró Arcioni.

En tanto, el intendente de Paso de Indios y candidato a la reelección por Chubut al Frente, Mario Pichiñan, agradeció la presencia del Gobernador y señaló que “lanzamos una nueva candidatura, en el cual pudimos presentar nuestro proyecto a futuro, haciendo un repaso de las obras que estamos por terminar y las que se hicieron con el acompañamiento del Gobierno provincial”.

“Más allá de las dificultades que tenemos de dinero de Nación que nos recortan todo el tiempo los fondos, seguimos trabajando y respondiendo al vecino con recursos propios y de provincia”, manifestó Pichiñan y remarcó que “vamos a seguir de la misma forma, trabajando, poniendo la cara y pensando en el futuro para poder tener un pueblo cada día mejor”.

El intendente aseguró que “hay falta de conocimiento de todo el Gobierno nacional, en el cual por ahí desconocen mucho lo que es la zona rural, nosotros tenemos solamente los recursos de provincia, pero siempre dando respuesta a nuestras familias”, concluyó.

Corte de energía en el valle el martes 2 de abril

0

Este viernes, la Subsecretaría de Servicios Públicos informó que el próximo martes 2 de abril, desde las 13 y hasta las 17 , habrá un corte en el servicio eléctrico que afectará a Gaiman, Dolavon, 28 de Julio y el Dique Florentino Ameghino.

Según precisaron, el mismo se realizará con el fin de adelante tareas de mantenimiento en la Línea 33 kilowatios.

Asimismo, se recordó que los cortes programados quedarán sujetos a las condiciones climáticas.

El Papa y una posible visita a Argentina: «Veremos si puedo ir pronto»

0

El sumo pontífice aseguró que espera visitar «pronto» la Argentina, al ser consultado sobre una eventual visita al país, al que aún no viajó desde su entronización, en marzo de 2013.

«Veremos si puedo ir pronto», respondió el Papa Francisco al ser consultado por periodistas sobre un posible viaje a la Argentina, en el vuelo que este sábado lo llevó desde Roma a Rabat para iniciar una visita de dos días a Marruecos.

A inicios de mes, los obispos argentinos saludaron al pontífice por el 6º aniversario de su elección y anunciaron que le renovarán una invitación al país durante la visita “ad limina” que harán al Vaticano en mayo.

Durante el saludo con periodistas, el pontífice planteó además que le «gustaría» ir a España, otro de los países que aún no visitó desde que fue elegido como el Papa número 266 de la Iglesia católica, el 13 de marzo de 2013.

Este año ya visitó Panamá, Emiratos Árabes Unidos, inicia su visita a Marruecos, y tiene confirmados viajes a Bulgaria, Macedonia y Rumania (mayo) y a Madagascar, Mozambique y Mauricio (septiembre).

Fuente: RT / Télam / ámbito.com

La CAI terminó clasificando por radio en una tarde de suspenso

0

El milagro sucedió en el estadio Armando Ávila de Kilómetro 5. Dado que la Comisión de Actividades Infantiles ganó por 1-0 a Unión de San Martín Azcuénaga y, gracias a la derrota de Huracán ante Jorge Newbery, clasificó a la siguiente fase del Torneo Regional Amateur.

Mauro Villegas convirtió el primer gol de la tarde, tras una bolea dentro del área. De igual modo, no fue el único tanto que se festejó en cancha de USMA, debido a que allegados e hinchada de CAI gritaron el gol que convirtió Oscar Marchant en el clásico comodorense.

Ya en el complemento, René Lima aumentó la diferencia para la tranquilidad del “Azurro”. Mientras estaban pendientes al encuentro que se jugaba en el César Muñoz.

Leandro Vélazquez sentenció el resultado en Km5 y, en USMA, Agustín Farcy descontó en el último minuto.

La CAI ocupó la tercera plaza del Grupo de la Región Patagónica y se convirtió en el único equipo que clasificó a la siguiente instancia del Torneo Regional. Los otros clubes son J.J. Moreno de Puerto Madryn y Racing de Trelew.

HURACÁN DEJÓ PASAR LA CHANCE

El Globo perdió como local ante su clásico rival, Jorge Newbery, por 1 a 0. Oscar Marchant marcó el único gol en el «César Muñoz».

“Ilusionamos a la gente y es culpa nuestra”, admitió uno de los referentes del plantel, «Pocho» Barrera.

Fuente y fotos: Pasta de Campeón (@PdCampeon)

Mural en honor a veteranos de Malvinas en Madryn

0

El titular de la Administración Portuaria de Madryn, Osvaldo Sala, adelantó que “en Semana Santa se dejará inaugurado un mural en reconocimiento a los veteranos de Malvinas que llegaron en el buque inglés Canberra y formará parte del circuito turístico de la ciudad».

Destacó que «hemos terminado el paredón en el ingreso a nuestro puerto de 40 metros de largo donde investigadores y artistas plásticos de la ciudad participarán de un mural que reflejará la llegada del buque inglés Canberra», ocurrido en 1982, tras la finalización del conflicto bélico.

Sala agregó que «ese día fue histórico ya que la comunidad madrynense se movilizó para recibir a los ex combatientes».

Manifestó así que «hemos invitado a todos los Gobernadores para que nos envíen representantes de todas las provincias, el Gobernador de Salta nos respondió de manera maravillosa, la Gobernadora de Buenos Aires también y la Cámara de Comercio colaborara con este proyecto», concluyó.

Trelew: actividades por el Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas

0

Este domingo, a partir de las 10 de la mañana, la Escuela Municipal de Atletismo llevará a cabo la prueba atlética “Los niños corren por Malvinas”, para homenajear a los Veteranos y los Caídos en la Guerra de las Malvinas.

La concentración para iniciar la carrera será en Rivadavia y San Martín. Cabe señalar que la inscripción es gratuita y está destinada a niños y adolescentes desde los 4 a los 17 años.

Para participar deberán anotarse una hora antes de la carrera con el documento de identidad.

En tanto, el lunes 1° de abril, en vísperas de la conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas, se realizará desde las 20 en el Gimnasio Municipal N°1 la tradicional “Vigilia por Malvinas”.

Durante el evento en homenaje a los héroes de Malvinas, se presentarán los ballets: Chacay Sureño, El coirón, Follil Mapú, entre otros. Asimismo, acompañarán los artistas locales Nahuel Hueche, Karen Torres, Mapuzungun, La nueva Yunta Chamamecera, el ganador del concurso «Animate a Cantar» Axel Aguilar, el Coro Municipal y Canto Salamanquero.

Además, como artistas invitados se presentará el reconocido cantautor Facundo Toro y Los Nombradores del Alba. 

Luego, se realizará la tradicional ceremonia de velas y se entonará las estrofas del Himno Nacional Argentino, para recibir el 2 de abril.

En tanto, el martes 2 de abril a las 11, en el Monumento a los Caídos de la Plaza Centenario tendrá lugar el acto oficial por los 37° años de la Gesta de Malvinas, en conmemoración por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas, con la presencia de autoridades municipales, representantes de distintas colectividades, fuerzas armadas y de seguridad, establecimientos educativos y vecinos en general.

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.147,52
0,33%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
=
UVA
1.457,10
0,12%
Riesgo País
678
=
Actualizado: 12:53 10/05 | downtack.com