sábado 19 abril 2025

Macri se reunió con los gobernadores de Entre Ríos y Chubut

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 11:38 19/04 | downtack.com

El expresidente Mauricio Macri se reunió este jueves con el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y con el mandatario de Chubut, Ignacio Torres, quienes coincidieron en la necesidad de «avanzar en un acuerdo fiscal» de las provincias con el Gobierno nacional, reimpulsar «de alguna manera» algunos puntos del trunco proyecto de ley ‘Bases’ y «cuidar los territorios» que administra el PRO en distintas partes del país.

«Los tres coincidieron en la necesidad de avanzar en un acuerdo fiscal con el Gobierno, un acuerdo productivo y sancionar la ley ómnibus, impulsarla de alguna manera, y empezar a generar más acuerdos con el Gobierno», indicaron a Télam fuentes cercanas al gobernador chubutense Torres.

La reunión se realizó este mediodía de jueves en las oficinas que Macri tiene en avenida Libertador al 2700 de Vicente López, donde el fundador del PRO ya recibió a distintos dirigentes desde que regresó el lunes de sus vacaciones de casi dos meses en Villa La Angostura.

MIRÁ TAMBIÉN | Una familia resultó herida luego de chocar con un búfalo

«Hablaron de cómo recibieron las provincias, le contaron a Mauricio los ejes de gestión de cada uno y de la relación con el Gobierno. Mauricio está interesado en apoyarlos y ayudarlos en la relación con el Gobierno, en un momento complicado», detallaron sobre el cónclave que duró una hora y media.

Macri, que se perfila para encabezar una posible lista de unidad para presidir el PRO, expresó en la reunión «su plan de normalización del partido y de las autoridades nacionales», mientras que los gobernadores plantearon «la necesidad de ser parte de las decisiones importantes del partido a nivel nacional», algo que el fundador del partido amarillo «aceptó», según las fuentes.

«Mauricio dijo que lo más importante del PRO es cuidar los territorios, los tres gobernadores y los intendentes», remarcaron.

MIRÁ TAMBIÉN | Detienen en un bunker a un hombre de 64 años por venta de drogas

Desde el entorno de Frigerio indicaron a esta agencia que el cónclave se enmarcó en «la continuidad de reuniones» con referentes del partido.

«También hubo encuentros con Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta», indicaron sobre reuniones con dos dirigentes de peso al interior del partido, ahora distanciados de Macri.

Durante la reunión con el expresidente, Frigerio y Torres debatieron sobre «el contexto nacional» y la relación con el Gobierno del presidente Javier Milei, detallaron.

MIRÁ TAMBIÉN | Petri celebró los 120 años de presencia argentina en la Antártida

Desde que regresó del sur del país, Macri se juntó en sus oficinas con dirigentes como los diputados Diego Santilli y Cristian Ritondo; la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.

Si bien los comicios partidarios están previstos para el 2 de junio, en el caso de presentarse una sola candidatura sería suficiente para consagrar al expresidente como nuevo líder del PRO, algo que se develará el 19 de marzo, fecha en el que se conocerán las listas.

Fuente: Télam

Lanús va por otro triunfo ante un Banfield necesitado de sumar

Desde las 16:15 en La Fortaleza, el Granate buscará extender su racha invicta en una nueva edición del Clásico del Sur frente a un Taladro que necesita ganar para salir del fondo.

El «Petroka» desató carcajadas en Lago Puelo con su humor

Mario Uribe, el actor rionegrino detrás del popular personaje, se presentó en el Festival del Alfajor Patagónico y conquistó al público con una rutina cargada de ironía, costumbrismo y referencias regionales.

Un jefe policial chaqueño gana más de $10 millones por mes

Fernando Romero, máxima autoridad de la Policía del Chaco, confirmó que percibe un salario mensual que supera los 10 millones de pesos. La cifra generó indignación en redes.

Torres con autoridades nacionales: «Hoy Chubut es una provincia confiable»

La agencia Moody's elevó la calificación crediticia de Chubut, lo que abre nuevas oportunidades para financiar proyectos clave en la provincia. El gobernador destacó el orden fiscal y la transparencia como factores clave en este logro.

Compartir

spot_img

Popular