viernes 2 mayo 2025

Mirá en vivo los recorridos de las ballenas que visitan Chubut

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
0,82%
Actualizado: 10:38 02/05 | downtack.com

El Proyecto «Siguiendo Ballenas», del Conicet Cenpat, entra en su octava temporada, implementando transmisores satelitales de última generación en 16 ballenas francas australes.

Este esfuerzo conjunto de organizaciones gubernamentales, la sociedad civil y académicos busca comprender los ciclos de vida de estas especies migratorias, fundamentando estrategias para su preservación.

En octubre, las ballenas fueron equipadas con transmisores satelitales en el Golfo Nuevo, Península Valdés, Chubut. Estos dispositivos, que se desprenden sin afectar la salud de los mamíferos, permitirán obtener datos cruciales sobre su comportamiento y movimientos en el océano, información esencial para conservar esta especie emblemática.

MIRÁ TAMBIÉN: Ballenas emblemáticas revelan sus historias en proyecto de fotoidentificación

La octava edición incorpora transmisores de nueva generación, anticipando su potencial reemplazo en los próximos años. Estos avances no solo benefician a las ballenas de Península Valdés, sino que contribuyen al desarrollo global de mejores transmisores para estos majestuosos cetáceos.

En esta temporada, las ballenas fueron bautizadas con nombres de dioses y diosas griegas, destacando la individualidad de 15 hembras adultas con crías, como Atenea, Perséfone, Iris y Calliope, y un juvenil solitario llamado Zeus.

El monitoreo diario, accesible en www.siguiendoballenas.org, proporcionará información valiosa sobre sus movimientos y hábitats.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Desplazaron a un funcionario del PAMI en Junín

Alberto Pascual fue removido de su cargo en La Libertad Avanza y en el PAMI Junín luego de un escándalo con “Las Fuerzas del Cielo”, el sector cercano a Javier Milei. La polémica se desató tras la denuncia pública de una militante.

ARA General Belgrano: 42 años del ataque que marcó la Guerra de Malvinas

El 2 de mayo de 1982, un submarino británico hundió al crucero argentino fuera de la zona de exclusión. Murieron 323 tripulantes, casi la mitad de las bajas de la guerra. Un hecho que aún despierta dolor y debate.

Crías de carpincho fueron salvadas de convertirse en «milanesas de capibara»

La Brigada Ecológica rescató a dos carpinchos bebés y secuestró carne silvestre almacenada sin control sanitario. La Justicia investiga una red de caza furtiva.

Vuelco en la Ruta 12 dejó a un hombre con graves heridas

El siniestro ocurrió en la madrugada del viernes entre XX de Septiembre y Lucas González. El conductor, de 53 años, sufrió heridas graves y fue trasladado a un hospital de mayor complejidad.

Compartir

spot_img

Popular