Desde el 21 de junio los Centros de Interpretación Itsmo Ameghino, Isla de los Pájaros y Punta Norte permanecen cerrados al público por ejecución de obras.
A partir de un convenio suscripto entre la Administración del Área Natural Protegida Península Valdés, el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de la provincia del Chubut y la Fundación de Historia Natural Félix de Azara se están realizando obras para la readecuación, reacondicionamiento y remodelación de los centros de Interpretación del área natural protegida.
La gerente de administración del área, María Eugenia Vall explicó «todos los centros de interpretación de Península están en una situación de reordenamiento de los espacios. Es un proyecto que venimos ya hace un año trabajando».
LEE TAMBIÉN | Un afortunado apostador ganó 12 millones con el Telebingo
El proyecto “Propuesta Interpretativa del Área Protegida Península Valdés” fue impulsado por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y seleccionado para recibir financiamiento por el Programa Nacional de Investigación e Innovación Productiva en Espacios Marítimos Argentinos (PROMAR) dependiente de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología a través de la Iniciativa Pampa Azul.
«En un proyecto que tiene que ver con la interpretación del área, estamos unificando el concepto, para que los visitantes puedan encontrar una línea interpretativa de todos los espacio que visitan en Península» sostuvo Vall en diálogo con Radio 3.
Esta iniciativa que ya se encuentra en estado avanzado, también incluye el rearmado de cartelería, puesta en valor de miradores y senderos y el diseño de herramientas de interpretación con el objeto de generar un recorrido interpretativo de Península Valdés integrando los puntos de Caleta Valdés y Punta Pirámides.
LEE TAMBIÉN | Cumehue sueña en grande y pide ayuda para jugar el Nacional «B»
«entendiendo que estamos en la etapa final, necesariamente hubo que cerrar el edificio» resaltó la gerente y aclaró «los baños si tienen acceso», los mismos se encuentran habilitados con ingreso externo al edificio.
Como resultado final del proyecto se espera contar con Centros de Interpretación totalmente renovados, con todas las condiciones para que los y las visitantes puedan tener y llevarse una experiencia gratificante bajo la premisa de no solo de conocer el área protegida y sus características sino también de aprender acerca de su valor y la importancia de su protección.
«El objetivo es justamente que los visitantes que los visitantes, que la próxima temporada de ballenas estén viniendo a la zona, puedan ya disfrutar de estos espacios aggiornados» cerró María Eugenia Vall.