jueves 22 mayo 2025

Polémica por el decreto: ¿regulación o restricción a la huelga?

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.141,17
-1,19%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
-0,03%
UVA
1.475,59
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 15:38 22/05 | downtack.com

El Decreto 340/2025, que redefine y amplía el alcance de los “servicios esenciales” y “de importancia trascendental” durante huelgas, abrió un nuevo capítulo en la discusión sobre los límites del derecho a la protesta en Argentina.

Mientras el Gobierno argumenta que busca garantizar la continuidad de servicios clave para la población, desde sectores sindicales y de abogados laboralistas alertan que la medida vulnera un derecho humano fundamental.

MIRÁ TAMBIÉN | La ropa en Argentina cuesta 40% más que en países vecinos

Desde el oficialismo sostienen que el decreto no prohíbe el derecho de huelga, sino que establece un marco regulatorio para su ejercicio sin afectar el interés general. “No se cercena el derecho, se definen los límites”, afirmó el abogado Daniel Funes de Rioja, expresidente de la UIA y representante del sector empleador ante la OIT. Para el también jurista Pablo Torres Barthe, “el derecho de huelga no es absoluto” y debe equilibrarse con otros derechos colectivos.

Sin embargo, la Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas rechazó la normativa por considerar que amplía el concepto de servicio esencial de manera desproporcionada. Según su comunicado, la disposición convierte la excepción en regla y hace que prácticamente cualquier actividad pueda quedar dentro del ámbito regulado, reduciendo la eficacia real de la huelga. También advirtieron que esta regulación contradice estándares internacionales, como los fijados por la OIT y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

MIRÁ TAMBIÉN | Robó cervezas y terminó esposado con un casco en General Roca

Entre los sectores empresariales, la iniciativa fue bien recibida. Consideran que garantizar un porcentaje de funcionamiento durante paros protege a la sociedad y da previsibilidad. En cambio, desde el ámbito jurídico laboralista crítico aseguran que los servicios mínimos del 50% y 75% previstos por el decreto anulan de hecho el impacto de las medidas de fuerza y vulneran la progresividad de los derechos laborales, en contraposición con principios constitucionales y tratados internacionales.

Fuente: Infobae y laboritas.ar.

Foto: Infobae.

Torres anunció concursos internos para profesionalizar el Estado

Torres impulsa concursos internos en la administración pública para profesionalizar el Estado y mejorar la eficiencia sin aumentar el gasto.

🔴 VIVO | Sesiona la Legislatura de Chubut

La sesión llega tras jornadas de alto impacto legislativo, donde se aprobaron la creación de la Empresa Provincial de Energía (EPECh) y la autorización de una nueva toma de deuda por hasta 650 millones de dólares.

Fijan nuevos grados mínimos de alcohol para vinos de San Juan y Mendoza

El INV determinó los valores mínimos que deberán cumplir los vinos de Mendoza y San Juan a partir de junio

China realiza con éxito el primer vuelo de prueba de dron de carga 

Este dron tiene una autonomía de 10 horas, un alcance de 1.500 kilómetros y puede volar hasta los 8.000 metros de altitud. Transporta hasta 1.200 kg de carga útil en cuatro palés, con opciones de carga frontal o inferior.

Compartir

spot_img

Popular