martes 13 mayo 2025

Prevención por festejos de alumnos que comienzan su último año

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.170,00
-0,43%
Dólar MEP
$1.141,41
=
Prom. Tasa P.F.
31,88%
-0,25%
UVA
1.457,10
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 07:08 13/05 | downtack.com

Funcionarios y referentes de los Ministerios de Educación, de Salud y de Seguridad de Chubut, realizaron este jueves en Rawson una conferencia de prensa conjunta, en el marco de la cual brindaron a la comunidad provincial distintas recomendaciones de cuidado relacionadas con el Último Primer Día (UPD), la celebración que realizan las y los estudiantes el primer día de clases del último año del secundario.

TRABAJO EN CONJUNTO DESDE LA PEDAGOGÍA DEL CUIDADO

En la oportunidad, la subsecretaria del Ministerio de Educación, Silvia Reynoso, puso en valor que «desde el año pasado comenzaron los trabajos en conjunto con la cartera sanitaria y con Policía Comunitaria, ya que tenemos una preocupación compartida con respecto al UPD de clases».

En tal sentido, «llevamos adelante mesas de trabajo, pensando en los estudiantes, en la comunidad y en la escuela», precisó, y sostuvo que «los adultos debemos saber, y a veces desconocemos, cómo alojar estas situaciones que disrumpen la dinámica institucional».

«Disrumpen con alegría en algunas ocasiones, pero en otras con situaciones que no son para nada positivas y que perjudican la salud de los estudiantes», advirtió la funcionaria, quien remarcó que con esta iniciativa «no queremos anular un festejo, sino que buscamos la forma de ayudar a los estudiantes y a la escuela a hacer un trabajo diferente, desde una pedagogía del cuidado».

«Comienzan el próximo lunes las clases en nuestra provincia y debemos mandar un mensaje claro a la comunidad: estamos todos pensando en nuestros adolescentes y jóvenes», afirmó Reynoso.

RIESGOS ASOCIADOS A LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS

Por su parte, la directora provincial de Salud Mental Comunitaria y Adicciones, Paula Sendin, señaló que «estamos llevando adelante un trabajo articulado con los distintos Ministerios provinciales para acompañar a los chicos en su UPD de clases, destacando siempre la importancia de que los adultos podamos ser responsables, y que tanto nosotros como los propios chicos entendamos cuáles son los riesgos que existen en relación con los consumos problemáticos».

En tal sentido, explicó que «cuando existe un abuso de las sustancias psicoactivas nuestro entendimiento se ve disminuido, así como también nuestro propio buen juicio respecto a las decisiones que adoptamos», y agregó que «por esto es importante que durante el festejo los chicos puedan estar asistidos por personas que sepan qué hacer y cómo actuar en caso de un abuso de consumos».

«El Ministerio de Salud provincial cuenta con guardias médicas en todas las localidades de la provincia, a las cuales se puede acceder a través de un llamado telefónico al 107, y tenemos también guardias de Salud Mental en las principales ciudades», detalló Sendin.

ACOMPAÑAMIENTO DE PERSONAS ADULTAS REFERENTES Y ESCUELAS

En tanto, la referente provincial del Programa de Salud Sexual y Reproductiva, Verónica Vivanco, afirmó que «es muy importante que como adultos responsables podamos sumarnos a esta celebración, ya que muchas veces el consumo desmedido de alcohol o de otras sustancias puede tener consecuencias negativas en la salud de los adolescentes».

«No se trata de prohibir, sino de estar presentes», expresó la funcionaria, quien añadió que «es clave que los chicos y las chicas no estén solos, que se sientan acompañados, que se hidraten bien y que si van a consumir se hayan alimentado previamente, porque el UPD es un festejo que se prolonga durante toda la noche y no termina ahí, sino que al otro día deben concurrir a sus escuelas».

«Por este motivo, estuvimos planificando estrategias intersectoriales de forma tal que las escuelas y las familias puedan realizar un recibimiento especial a nuestros adolescentes después de los festejos, entendiendo siempre que se trata de un momento muy lindo para ellos, donde debemos reconocer el esfuerzo realizado durante toda la trayectoria educativa», completó Vivanco.

EL CONSENTIMIENTO EN LAS PRÁCTICAS SEXUALES

Finalmente, el referente provincial del Programa de VIH e ITS, Sebastián Restuccia, comentó que «el UPD es un momento de festejo en el cual se pueden llegar a propiciar determinadas prácticas sexuales, y ante esto es fundamental que los y las adolescentes sepan la importancia que tiene el consentimiento, es decir, la capacidad que tenemos de aceptar y acceder de forma voluntaria a una práctica sexual, o a cualquier otro tipo de práctica que implique un contacto físico».

«Sin consentimiento no debe haber ni siquiera un beso», destacó, además de sostener que «nadie puede obligar a otra persona a acceder a una práctica contra su voluntad, y en tal sentido es fundamental recordar también que uno puede decir que no en cualquier momento, incluso durante una práctica sexual o de cualquier otro tipo».

De igual manera, el referente provincial manifestó que «queremos que el UPD propicie una instancia de diálogo entre las y los adolescentes, de debates, de poder hablar de masculinidades, y de conocer los riesgos que existen».

PRESERVATIVOS DISPONIBLES DE FORMA GRATUITA

«Nuestra intención principal es cuidar a nuestros chicos y chicas, que sepan que hay preservativos disponibles en todo el sistema de salud de forma gratuita y que, en caso de un accidente o de una mala utilización de los mismos, pueden consultar dentro de las 72 horas con el centro de salud más cercano para recibir la anticoncepción de emergencia», precisó.

«En caso de ser necesario, también se puede acceder a la profilaxis post exposición para prevenir enfermedades de transmisión sexual», concluyó Restuccia.

Latinoamérica estrecha lazos diplomáticos con China  

Durante el foro, el presidente chino, Xi Jinping, ofreció 9.200 millones de dólares en créditos a los países de la región. Además, el canciller Wang Yi destacó que América Latina "no es el patio trasero de nadie" y subrayó la importancia de respetar su soberanía y autonomía.

Un sismo de 5,2 grados sacudió la zona sur de Santa Cruz

El temblor se produjo a las 21:47 horas y tuvo una profundidad estimada de 19 kilómetros. La intensidad del fenómeno obligó a evacuar preventivamente a los trabajadores de la mina de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).

River le ganó con autoridad a Barracas y está en cuartos de final

Con goles de Paulo Díaz , Nacho Fernández y Acuña, el Millonario dominó el partido en el Monumental y selló su clasificación a la próxima ronda del certamen.

Volcó un vehículo en el ingreso a Dolavon

Un Peugeot 208 con tres ocupantes volcó cerca del mediodía en el acceso a Dolavon. A pesar del impacto, no hubo heridas graves. Las causas del siniestro aún se investigan.

Compartir

spot_img

Popular