jueves 3 julio 2025

Procesaron a Osvaldo Sala por “negociaciones incompatibles”

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.230,00
-0,81%
Dólar MEP
$1.232,35
-0,51%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
-0,22%
UVA
1.521,60
0,05%
Riesgo País
700
0,14%
Actualizado: 14:59 03/07 | downtack.com

Esto se resolvió este miércoles en la audiencia de apertura de investigación, donde la Justicia procesó a Osvaldo Sala y a otras 12 personas en la causa por “negociaciones incompatibles con la función pública” cuando Sala se desempañaba como titular de la Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM).

De acuerdo a la hipótesis de los investigadores, durante ese período hubo un direccionamiento ilegal por parte de Sala hacia un grupo de empresas que tenían vinculación con él, por un monto aproximado de 50 millones de pesos.

La audiencia de apertura estuvo presidida por la jueza Stella Eizmendi y la investigación fue expuesta por los fiscales Daniel Báez y Alex Williams.

Allí se calificó la causa como “compleja”, tanto por la cantidad de imputados como por los delitos a investigar; y los fiscales adelantaron que no descartan modificar la calificación legal en base a los elementos que constan en el expediente.

Los fiscales explicaron que había un grupo de proveedores que eran “pantalla” para aparentar multiplicidad de empresas cuando en realidad estaban todas vinculadas. También estiman que hubo sobreprecios, al detallar lo facturado por las empresas como “excesivo e injustificado”.

Precisamente, el informe preliminar del equipo contable estima que el presunto fraude está calculado en un valor aproximado de $ 50 millones.

Uno de los casos detallados en la audiencia fue la contratación de una monotributista, empleada de una panadería, quien presentó una facturación a la APPM por más de 27 millones de pesos.

“Una herrería fue contratada para poner 48 metros cúbicos de hormigón en el Club Alumni pero al momento de la inspección ocular el mismo no había sido utilizado”, detalló la Fiscalía.

Otro de los casos es la compra de 11 ceniceros por un precio de más de $ 242 mil o la contratación de un monotributista para “desmalezar” por un valor de un millón de pesos.

Vale señalar que además de Sala, están imputados Esmildo, Luciano, Renzo y Gisella Massari; Flavia Caserta; Adrián Martos; Claudia Cañuel; Hemut Ramón Carrasco; José Lazarte; Johana Rios; Jesica y Jonathan Bustamante.

Leonel Sapag fue convocado a la Selección Argentina de Paratriatlón 

Con humildad, fuerza y convicción, Leonel Sapag demuestra que el deporte adaptado no tiene límites. Su convocatoria a la selección no es solo una meta personal: es también un mensaje de superación que inspira.

Individuo salió en libertad y en menos de 48 horas volvió a delinquir

Un hombre fue capturado por la Policía en Puerto Madryn, apenas 48 horas después de haber recuperado la libertad por otro intento de robo.

Proponen una ordenanza para fortalecer redes comunitarias en Comodoro

El concejal de Comodoro Rivadavia, Pablo Bustamante, presentó un proyecto de ordenanza para institucionalizar las redes comunitarias que trabajan en los barrios de la ciudad.

Lula visitó a Cristina en su prisión domiciliaria

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunió este lunes con Cristina Fernández de Kirchner en el departamento donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

Compartir

spot_img

Popular