martes 8 julio 2025

Quiroga aseguró que habrá una «gestión seria que va a cambiar las cosas»

Dólar Oficial
$1.275,00
-0,39%
Dólar Tarjeta
$1.657,50
-0,39%
Dólar Informal
$1.275,00
0,39%
Dólar MEP
$1.262,21
-1,17%
Prom. Tasa P.F.
31,35%
-0,10%
UVA
1.525,38
0,15%
Riesgo País
698
2,80%
Actualizado: 12:59 08/07 | downtack.com

El futuro coordinador de las Asociaciones Vecinales de la Municipalidad de Trelew, Leandro Quiroga Ducó, visitó este miércoles los estudios de Radio 3 y dio un anticipo de los proyectos que llevarán adelante durante la gestión del intendente electo Gerardo Merino.

En ese marco, Quiroga recordó que formó parte de la lista de concejales de Merino: «él dijo que me veía bien para esta área que me designó. En general, hay que tener ganas de trabajar. Soy del barrio Los Aromos y de Barrio Norte y siempre estoy recorriendo constantemente los barrios. Es un lugar donde me siento cómodo. Mi vida política y fuera de la política fue hacer eventos y escucharlos a los vecinos».

«Con el equipo estamos con ganas de querer hacer bien el trabajo y marcar la diferencia para que el vecino de Trelew vea que hay una gestión seria y que se van a cambiar las cosas», aseguró el próximo encargado del área.

«Hay que cambiar el paradigma de las vecinales. El vecinalista recorría golpeando puertas queriendo solucionar problemas y no podía porque no obtenía respuestas», sostuvo.

MIRÁ TAMBIÉN: Paz aseguró que reordenarán los números de Trelew

En la misma línea reconoció que los vecinos cree que estos dirigentes «solo aparecen en las campaña», por lo que indicó que «vamos a buscar cambiar ese paradigma, hay estar constantemente y escuchar a los vecinos, ya que ahí están las propuestas. Todo sale del barrio y hay que escucharlo. Este proceso que va a requerir de la energía del vecino».

«La situación en la que está Trelew va a necesitar de todos los vecinos y de todos los sectores en su conjunto. Todos necesitamos que Trelew salga adelante. Todos tenemos que tirar para el mismo lado. En mi caso voy a ser el nexo del vecino con el intendente, es lo que me encomendó Merino. Vamos a hacer un nuevo organigrama donde la vecinal va a depender directamente de la intendencia», añadió.

Al referirse a los reclamos de los vecinos en la actividad, mencionó que «pasa por la seguridad, que es un mal que tiene hoy en día la ciudad, y el factor común que es que todas las calles tengan baches. Son cosas que sufren todos».

En cuanto a las Vecinales de Trelew, contó que muchas «llevan un año de gestión regularizadas», pero dijo que «no están todos los barrios regularizados, solo 54 tienen sus autoridades. Vamos a darle un marco bien legal. Seremos un guía, un regularizador de todo lo que deban tener. Vamos a centrar todo en las vecinales y necesitamos que todo esté registrado. Algunas no llegaron a regularizarse».

TE PUEDE INTERESAR: «Tienen que empezar a tener miedo los delincuentes y no los vecinos», aseguró Merino

«Para los barrios que no tengan una comisión, vamos a buscar darles un marco legal para tener su propia comisión y estén representados. Será un proceso similar al de la elección», expuso.

Por otro lado, habló de los edificios de las vecinales y lamentó que «a algunas les faltan los servicio y sufren robos o que están mal ediliciamente o fueron incendiadas».

«Trelew ha crecido mucho. Se expandió hacia la zona sur. Trelew sufre de falta de planificación. Ahora habrá un área de Obras Públicas y otra de Planificación, necesitamos un equipo que piense para dónde va Trelew. La ciudad se expande y lo hace así no más como sale, sin planificación, después vienen los reclamos de los vecinos por servicios y demás. Estos son temas para resolver», completó Quiroga.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Taccetta se solidarizó con los trabajadores de Vialidad Nacional

El intendente de Esquel dialogó con la prensa y se mostró preocupado por la decisión de Nación de cerrar el organismo vial.

Carrefour busca comprador o socio para su operación en Argentina

Desde su llegada al país en 1982, Carrefour logró posicionarse como una de las cadenas líderes del mercado. Durante los años 90 alcanzó niveles récord de ventas y hoy factura cerca de 6.000 millones de dólares anuales, abarcando todo el país salvo Tierra del Fuego.

Marineros de Puerto Madryn piden reunirse con Torres

“La gente está desesperada, ya no sabe qué hacer”, aseguró Gilberto Albornoz, prosecretario del SOMU local. “Se logró una reunión, pero la situación no mejora. La gente pide que intervenga otra vez”, insistió.

Soledad y Cazzu encabezan un homenaje a Mercedes Sosa en el Teatro Colón

Este miércoles 9 de julio, en coincidencia con el Día de la Independencia y el cumpleaños de Mercedes Sosa, el Teatro Colón será...

Compartir

spot_img

Popular