miércoles 14 mayo 2025

Rubén Uñac fue presentado como candidato a gobernador de San Juan

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.165,00
0,43%
Dólar MEP
$1.139,11
-0,69%
Prom. Tasa P.F.
31,73%
-0,28%
UVA
1.464,17
0,12%
Riesgo País
678
=
Actualizado: 21:53 14/05 | downtack.com

El senador nacional peronista Rubén Uñac, hermano del actual mandatario Sergio Uñac, fue ungido como candidato a gobernador de San Juan para las elecciones del próximo 2 de julio.

MIRÁ TAMBIÉN | Larreta propuso un “cambio integral y profundo” que “se mantenga en el tiempo”

El legislador será acompañado por Cristian Andino como candidato a vicegobernador.

La presentación de la fórmula fue realizada durante un acto partidario por el actual mandatario provincial, quien dijo que «Rubén y Cristian son la garantía de continuidad de este proyecto en la provincia».

En tanto, el nuevo candidato a gobernador sostuvo que «pedimos unidad y que todos nos acompañen».

La nueva fórmula oficialista para la gobernación fue el resultado del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que, después de un planteo de un candidato opositor, determinó que una nueva postulación de Sergio Uñac hubiera sido inconstitucional.

El actual gobernador y hasta el presidente Alberto Fernández repudiaron la medida del alto tribunal, pero la resolución debió ser acatada porque es inapelable y entonces Uñac decidió ungir a su hermano menor como candidato.

MIRÁ TAMBIÉN | Massa analizó el lanzamiento de nuevas medidas económicas

Inicialmente, la elección de gobernador y vice había sido suspendida por una cautelar, no obstante lo cual se realizaron los comicios de legisladores e intendentes, en los cuales el oficialismo se impuso holgadamente.

Fuente: Télam.

Bolivia abre la inscripción de candidaturas para las elecciones 2025

El TSE habilitó el registro de candidatos para las elecciones generales del 17 de agosto. Mientras tanto, el expresidente Morales insiste en postularse pese a la prohibición constitucional.

Operativo histórico en Entre Ríos, destruyeron más de 1.300 kilos de droga

Con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio y autoridades nacionales, provinciales y judiciales, se llevó a cabo la mayor destrucción de estupefacientes en la historia de la provincia.

Detectan una floración masiva de fitoplancton frente a las islas Malvinas

Sensores hiperespectrales del satélite PACE captaron un espectáculo de colores en el mar del Atlántico Sur, revelando un evento clave para el ecosistema oceánico y el estudio del cambio climático.

Un camión volcó tras un ataque con piedras

El accidente ocurrió en la madrugada del miércoles y bloqueó por completo el tránsito en la mano hacia el norte. El conductor denunció falta de seguridad y ataques reiterados a transportistas.

Compartir

spot_img

Popular