viernes 9 mayo 2025

Se incrementan los casos de hepatitis C en el país

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.147,52
0,33%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
0,03%
UVA
1.455,33
0,12%
Riesgo País
678
=
Actualizado: 22:53 09/05 | downtack.com

Los reportes de hepatitis C en Argentina alcanzan cifras récord en 2023, tras el impacto de la pandemia en la atención sanitaria. Se destaca la importancia del diagnóstico y tratamiento oportuno.

La hepatitis C, una infección viral que afecta al hígado y puede ser mortal sin tratamiento, ha mostrado un preocupante aumento de casos en Argentina en los últimos años. Según datos recientes del Ministerio de Salud de la Nación, los reportes de hepatitis C han alcanzado cifras récord, con un total de 1.481 casos confirmados en 2023, la cifra más alta de la última década.

MIRÁ TAMBIÉN | Este miércoles se publicará la inflación de julio

Este incremento en los casos reportados se atribuye en parte a las interrupciones en la atención sanitaria provocadas por la pandemia de COVID-19 en 2020. Durante ese año, la atención y los diagnósticos de diversas enfermedades, incluida la hepatitis C, se vieron significativamente afectados, lo que llevó a un descenso temporal en los reportes de casos. Sin embargo, entre 2021 y 2023, el número de casos confirmados y las tasas de hepatitis C aumentaron, reflejando un retroceso en la lucha contra esta enfermedad.

La hepatitis C puede manifestarse de forma aguda o crónica, y en muchos casos, los afectados no presentan síntomas inmediatos, lo que complica su detección temprana. El diagnóstico se realiza a través de un análisis de sangre, y es crucial para acceder al tratamiento adecuado. Afortunadamente, hoy en día existen medicamentos que permiten curar a más del 90% de los afectados, subrayando la importancia de un diagnóstico oportuno para evitar complicaciones graves.

MIRÁ TAMBIÉN | Proyecto de ley para regular la publicidad de juegos y apuestas online en Argentina

El informe del Ministerio de Salud destacó que, a lo largo del período 2013-2023, se registró una mediana de 573 casos anuales, con un mínimo de 392 casos en 2013 y un máximo de 1.481 casos en 2023.

Fuente: Infobae

Foto: Centro Médico ABC

Molinos reportó perdidas millonarias en el primer trimestre del año

La principal alimenticia del país atribuyó el resultado negativo al desfase entre costos y precios, en un contexto de caída del consumo y alta inflación.

Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

Edinson Farfán defendió al pontífice y afirmó que respetó los procesos durante su gestión en Perú, ante denuncias impulsadas por la organización SNAP.

Paul McCartney y Ringo Starr participan en un nuevo proyecto 

McCartney y Ringo Starr se reúnen en High in the Clouds, una película animada con un gran elenco de voces y canciones originales.

Sarampión en EE.UU: Ya hay más de 1.000 casos y tres muertes

El brote se originó en Texas dentro de una comunidad religiosa con baja vacunación. Es el peor en tres décadas, según expertos.

Compartir

spot_img

Popular