miércoles 2 julio 2025

Seis de cada diez obras públicas están paralizadas en el país

Dólar Oficial
$1.245,00
0,81%
Dólar Tarjeta
$1.618,50
0,81%
Dólar Informal
$1.240,00
1,22%
Dólar MEP
$1.238,69
0,63%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.520,85
0,05%
Riesgo País
699
-0,29%
Actualizado: 21:30 02/07 | downtack.com

El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, afirmó hoy que seis de cada 10 obras en todo el país están paralizadas, y que la anterior administración nacional dejó una deuda de $ 35 mil millones que se está renegociando con las empresas contratistas.

En diálogo con radio La Red, Katopodis afirmó que «seis de cada 10 obras las recibimos paralizadas, suspendidas, por falta de pago muchas de ellas porque cayeron en la grieta de finales de 2015, y otras porque cuando fueron a golpear las puertas del Fondo Monetario (FMI) hubo un brutal ajuste en todo el presupuesto, especialmente en el de obras públicas».

Precisó que se trata de «cientos de obras en todo el país» como por ejemplo rutas, hospitales y escuelas, y agregó: «nos dejaron una deuda de casi $ 35 mil millones que estamos renegociando con las contratistas».

«Seis de cada 10 obras las recibimos paralizadas, suspendidas, por falta de pago muchas de ellas porque cayeron en la grieta de finales de 2015«

Katopodis destacó que se ha comenzado en «generar obras de infraestructura pequeñas, de rápida ejecución y de mano de obra intensiva«, tales como veredas, conexiones de cloacas y agua o banquinas.

«Las podemos hacer con empresas pequeñas y cooperativas y con mano de obra local», afirmó el ministro, quien también remarcó la importancia de diseñar un plan federal de obras publicas, «con el objetivo de recuperar el rol del Estado y recuperar Vialidad como organismo rector en todo lo que es el plan vial de la Argentina».

Sentenció que «el plan de Cambiemos tuvo un objetivo muy claro que fue descabezar Vialidad, reducir todas las capacidades del Estado en materia de planificación y de regulación, y generar las condiciones para que, como ha ocurrido cada vez que gobernó el neoliberalismo, se garanticen cuasi rentas de privilegio para los sectores concentrados de la economía».

El titular de la cartera de Obras Públicas afirmó que «hay un plan y una agenda de trabajo» con las obras que necesita la Argentina para poder exportar más; otras de saneamiento (siete millones de personas no tienen agua y 20 millones no tienen cloacas) y las obras de equipamiento comunitario como escuelas, hospitales, jardines y centros de salud.

Por último, Katopodis destacó la necesidad de «volver a poner en marcha el Norte Grande», y aseguró que «las prioridades las vamos a decidir con los gobernadores y los intendentes».

Júpiter revela su danza de ciclones gigantes

Gracias a la sonda Juno, la NASA confirmó que ocho ciclones masivos giran alrededor del polo norte de Júpiter, mientras Ío, su luna volcánica, actúa como un radiador natural que libera calor al espacio.

Arabia Saudita abrirá el primer parque temático de Dragon Ball

Ubicado en Qiddiya, el parque contará con siete zonas temáticas, más de 30 atracciones, hoteles, restaurantes y una montaña rusa dentro de un Shenron de 70 metros. Se trata del primer proyecto oficial de este tipo en el mundo.

Gaiman impulsa la creación de un taller protegido de panadería y pastelería

El proyecto busca generar inclusión laboral y autonomía para egresados de la Escuela Aligüen y del Espacio de Formación Integral. Funcionará en un edificio municipal con el apoyo de diversos organismos provinciales.

Alperovich comenzó a cumplir la prisión domiciliaria en Puerto Madero

El exgobernador de Tucumán fue trasladado desde Ezeiza a un departamento en Zencity, donde usará tobillera electrónica y deberá cumplir estrictas restricciones judiciales. Fue condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.

Compartir

spot_img

Popular