miércoles 14 mayo 2025

Uruguay: Frente Amplio entregó propuestas al Gobierno y Lacalle Pou pidió ser «responsables»

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.165,00
0,43%
Dólar MEP
$1.139,11
-0,69%
Prom. Tasa P.F.
31,73%
-0,28%
UVA
1.464,17
0,12%
Riesgo País
678
=
Actualizado: 21:53 14/05 | downtack.com

El opositor Frente Amplio (FA) de Uruguay entregó al Gobierno una serie de propuestas con las que apunta a enfrentar la situación económica y mejorar la situación de los sectores más necesitados.

Las iniciativas del FAS están contenidas en una carpeta que el titular de la fuerza, Fernando Pereira, dejó al mediodía en la Torre Ejecutiva, sede del Gobierno.

«La medida más cara para el Uruguay es tener 66.000 pobres nuevos; la medida más cara para el Uruguay es que tengamos la injusticia social que tenemos. Llegó el momento de que el gobierno se haga cargo y las excusas queden al costado para hacer políticas públicas concretas que atiendan a la calidad de vida de los uruguayos», remarcó Pereira.

Explicó el sindicalista que no pidió una reunión con Lacalle Pou porque el mandatario debe «analizar el documento, cuantificarlo».

«Y en función de que algunas de estas herramientas que hemos planteado sirva para resolver los problemas de la gente, supongo que el presidente nos va a convocar», sostuvo, según el sitio del diario El País.

Pereira estimó que el análisis y la estimación de cuánto podrían costar estas medidas le llevará al gobierno por lo menos dos semanas, y rechazó revelar los montos que el FA estima que implicarán las propuestas para que la discusión no quede focalizada en las cifras.

Agregó el dirigente que las iniciativas “vienen a complementar otras que había hecho el Frente Amplio y que apuntan a dar una respuesta a la coyuntura”.

“Con un país que creció 4,5% hay 66.000 pobres más que en 2019 y muchos son niños. Cada vez hay más gente durmiendo en la calle y los salarios y las jubilaciones bajaron por segundo año consecutivo», alertó.

Por su parte, Lacalle Pou dijo que analizará lo propuesto por el FA y se responderá “en la medida de lo posible sobre las medidas que sean factibles de tomar”.

“Vamos a ver qué pide la oposición. Calculo yo que tienen financiamiento esas medidas. Calculo yo, quiero suponer… Porque medidas podemos proponer todos: bajar el IVA a nada y bajar el combustible a nada. (Pero) Hay que ser responsables”, expresó en rueda de prensa.

El mandatario confirmó que el FA no pidió un encuentro, y que sí tiene agendada una reunión con la conducción de la central única de trabajadores, el PIT-CNT, para el martes 3 de mayo.

“Estamos tratando de sostener una economía a pesar de la pandemia. Hemos emprolijado la economía; ustedes saben cómo la recibimos”, aseguró.

Bolivia abre la inscripción de candidaturas para las elecciones 2025

El TSE habilitó el registro de candidatos para las elecciones generales del 17 de agosto. Mientras tanto, el expresidente Morales insiste en postularse pese a la prohibición constitucional.

Operativo histórico en Entre Ríos, destruyeron más de 1.300 kilos de droga

Con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio y autoridades nacionales, provinciales y judiciales, se llevó a cabo la mayor destrucción de estupefacientes en la historia de la provincia.

Detectan una floración masiva de fitoplancton frente a las islas Malvinas

Sensores hiperespectrales del satélite PACE captaron un espectáculo de colores en el mar del Atlántico Sur, revelando un evento clave para el ecosistema oceánico y el estudio del cambio climático.

Un camión volcó tras un ataque con piedras

El accidente ocurrió en la madrugada del miércoles y bloqueó por completo el tránsito en la mano hacia el norte. El conductor denunció falta de seguridad y ataques reiterados a transportistas.

Compartir

spot_img

Popular