La ciudad de Corrientes atraviesa “la peor catástrofe natural de la historia”, luego de que un temporal en el que cayeron 300 milímetros de agua dejara numerosas zonas inundadas, con destrucción de infraestructura, viviendas prácticamente sumergidas y autoevacuados, marco en el que fueron suspendidas las clases, informó la Municipalidad.
MIRÁ TAMBIÉN | Activistas veganos irrumpen en una exhibición de caballos en La Rural
Las autoridades municipales de Corrientes anunciaron este domingo que evacuarán personas de las zonas más afectadas por los anegamientos causados por las precipitaciones que en el transcurso de las 2 a las 6 de este domingo por la madrugada ocasionaron la caída de 300 milímetros de lluvia, 200 en tan sólo una hora, según el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) de Corrientes.
A través de un comunicado, la gestión del intendente Eduardo Tassano aseguró que “una catástrofe natural alcanzó a la ciudad esta madrugada causando colapso en los sistemas de desagües dada la cantidad de agua caída y los fuertes vientos en muy corto período de tiempo”.
Corrientes capital bajo agua!
Ahora van las fuerzas del cielo ayudar al gobernador «amigo» pic.twitter.com/qhh0mYHuwI— NANE (@CarmenClausse) March 3, 2024
Y subrayaron que se trata de la “peor catástrofe natural desde que existen registros oficiales”.
En ese sentido, enumeraron anegamientos e inundaciones en calles y viviendas, voladuras de techos, caída de postes, muros, árboles, carteles, entre otros que demandarán trabajos de reconstrucción y asistencia durante “las próximas 48 horas”, dijo el subsecretario de Riesgos y Catástrofes municipal, José Ruiz.
Pleno centro de corrientes pic.twitter.com/DSMnMe0kBh
— rosa schmocker (@SchmockerRosa) March 3, 2024
MIRÁ TAMBIÉN | Condenan a un hombre por abusar de la sobrina de su expareja
“Es como descargar un tanque de 500 litros en una bacha de cocina de una vez, claramente va a colapsar”, comparó el funcionario y resaltó que fueron superados los 250 milímetros de lluvia durante toda la mañana.
Otros de los eventos registrados a causa del temporal fueron la caída de un histórico mural del convento de San Francisco sobre la plaza Italia, en el microcentro, así como voladuras de techos en el campus de la facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), en el norte de la ciudad.
20 años gobernando la pcia y la ciudad de Corrientes. pic.twitter.com/0cxiDMYf8c
— Sandra Romero (@SandraR42915574) March 3, 2024
Para asistir a la ciudadanía, la municipalidad habilitó las líneas de contacto gratuitas como el teléfono 147 y el Whatsapp 3794341768.
“Además, las distintas áreas se encuentran abocadas a la puesta a punto de los centros municipales de los barrios Anahí y Ciudades Correntinas para la contención de las familias que deberán ser evacuadas temporalmente”, agregaron.
MIRÁ TAMBIÉN | Advierten sobre niveles de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano
En tanto que el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia realizó la apertura del Centro de Promoción Comunitaria (CPC) del barrio San Jorge, al sur de la ciudad, para la contención de las familias anegadas.
Por su parte, el Gobierno de la Provincia, dio a conocer pasado el mediodía de este domingo que fueron suspendidas las clases de todos los niveles oficiales en escuelas de gestión pública y privada el lunes 4 de marzo.
🚨 Corrientes declaró la emergencia por las inundaciones. pic.twitter.com/OVRuLllYIu
— Tv Pública Libertaria (@Tv_Libertaria) March 3, 2024
Y especificaron que se trata de una medida que alcanza a la capital tanto como zonas aledañas.
El Ministerio de Seguridad de la Nación, por medio de efectivos de la Prefectura Naval Argentina y la Gendarmería Nacional, llevó adelante, en coordinación Defensa Civil y la Policía de Corrientes, distintas acciones de asistencia y contención de los ciudadanos en emergencia por las inundaciones.
MIRÁ TAMBIÉN | Un hombre mató de un disparo al novio de su expareja
Es así que recorrieron los barrios afectados verificando las necesidades de los ciudadanos y respondiendo a sus requerimientos de asistencia.
En un caso fue necesaria la evacuación de tres personas de una vivienda absolutamente anegada, en el Barrio Centro.
#Corrientes El agua se llevó todo a su paso. Quedan la historia de familias que soportaron cómo pudieron los efectos de ese avance. Los niños sobre las mesas cuidando las mascotas. Una imagen conmovedora en el barrio Costa Esperanza de la capital Correntina que refleja la… pic.twitter.com/jJ5ccp331r
— Carlos Simon (@carlosalbesimon) March 3, 2024
También auxiliaron a una mujer que era trasladada en ambulancia al hospital en pleno trabajo de parto, la que había quedado varada por la crecida de las aguas, la intervención fue central para lograr su arribo a tiempo al centro de salud en compañía de un paramédico.
Las fuerzas también realizan recorridas por zonas comerciales en prevención de eventuales actos delictivos colaborando con la tranquilidad de los vecinos respecto de sus bienes y pertenencias, explicitaron a través de un comunicado de prensa.
MIRÁ TAMBIÉN | Para Francos, «nadie puede oponerse» al Pacto de Mayo
Por otra parte, colapsó en Corrientes el servicio de energía eléctrica y se suspendió el suministro en toda la ciudad hasta el mediodía de este domingo, cuando se fueron reincorporando diversas zonas a la red.
La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec) explicó que “se trabaja en la zona del centro de la ciudad para desagotar las distintas Subestaciones afectadas por el agua” y que “además de estos trabajos necesarios para restablecer el servicio es necesario que mejoren las condiciones climáticas para una normalización segura”.
Corrientes Capital, hoy
Temporal dejó daños materiales producto de la intensa lluvia caída durante la madrugada del día de hoy. Casi 200 ml en pocas horas.
Esto demuestra a las claras lo que ocurre cuando no se ejecutan las obras necesarias para prevenir estos hechos.
Mi… pic.twitter.com/6sQWvHlILe— Claudia Ferreira (@ClaudiFormosa) March 3, 2024
Aclararon asimismo que en la capital profundizaban trabajos para restablecer el servicio afectado por la intensa lluvia en los barrios Nuevo, Molina Punta, San Gerónimo, Popular, Pirayuí y zonas de influencia.
Entre tanto, se registró el saqueo de una farmacia Farmar ubicada en la esquina de avenida Cazadores Correntinos y calle Cartagena, así como una joyería de la zona, que se vio afectada por un anegamiento en el que el agua alcanzó un metro de altura.
Temporal en Corrientes: cayeron más de 300 milímetros y la ciudad quedó bajo el agua 😪😕
Calles inundadas, viviendas afectadas y autos flotando. Desde el gobierno provincial aseguran que se trata de la «peor catástrofe natural» de la que se tiene registro.
📻#1020AM pic.twitter.com/ITZETpXL9s
— Radio Ñandutí (@nanduti) March 3, 2024
MIRÁ TAMBIÉN | Las ventas en comercios minoristas cayeron en febrero 25,5%
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó este domingo por la tarde, en su Sistema de Alerta Temprana, que las lluvias en Corrientes proseguirán, al menos, hasta el lunes al mediodía y declaró la alerta amarilla para la zona.
Fuente: Télam.
Foto: Télam.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Provincia capacita a un equipo de salud para el Nuevo Hospital de Trelew
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/DRLIWSWJnn
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) March 3, 2024