viernes 9 mayo 2025

Zona Franca en Trelew: Torres se reunió con autoridades de la ARCA

Dólar Oficial
$1.130,00
-0,88%
Dólar Tarjeta
$1.469,00
-0,88%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,43%
Dólar MEP
$1.143,77
0,08%
Prom. Tasa P.F.
31,95%
-0,16%
UVA
1.453,57
=
Riesgo País
678
-11,49%
Actualizado: 02:08 09/05 | downtack.com

El titular del Ejecutivo provincial acordó, junto a los máximos representantes aduaneros y fiscales del país, una agenda de trabajo conjunto vinculada al funcionamiento de la nueva Zona Franca de Trelew, la cual «generará más exportaciones y divisas para Chubut, y también para todo el país».

Este martes por la tarde, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se llevó a cabo la primera reunión de trabajo entre la autoridad de aplicación aduanera de la Zona Franca y el Gobierno de la Provincia del Chubut, representado por el gobernador Ignacio «Nacho» Torres.

Participaron del encuentro el director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA, ex AFIP), Juan Alberto Pazo, y asesores de la máxima autoridad fiscal y aduanera del país, a la vez que acompañó al titular del Ejecutivo provincial, el presidente del Directorio de la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior, José Ignacio Bellorini, quien a su vez oficia como representante OCDE por Chubut ante la Cancillería Argentina.

MIRÁ TAMBIÉN | Esquel definirá con vecinos la ubicación de las estaciones de reciclado

«Máxima eficiencia»

Durante la reunión, las partes acordaron el acompañamiento de la Aduana en el desarrollo y puesta en marcha de la Zona Franca de Trelew. Al respecto, Torres explicó que «se fijó una agenda de trabajo para, conjuntamente entre la Aduana Puerto Madryn, la Comisión de Zona Franca provincial y el Concesionario, avanzar con la redacción de la Resolución General Reglamentaria del funcionamiento y la puesta en operaciones de la citada zona, que apunta a impulsar el comercio, la actividad industrial y la manufactura con alto valor agregado dirigido al mercado exportador; y a garantizar la máxima eficiencia y disminución de costos asociados con la directa generación de empleo, como fija la ley aplicable”.

Implementación de la Zona Franca

Por otra parte, el titular del Ejecutivo chubutense sostuvo que «también se dio inicio formal al trabajo técnico enmarcado en el funcionamiento aduanero, de cara a la puesta en marcha y el trabajo conjunto con el concesionario para fomentar la radicación de nuevas inversiones con valor agregado”.

En el mismo sentido, Torres hizo hincapié en la importancia de la Zona Franca de Chubut, recientemente ampliada con la incorporación 165 hectáreas comprendidas en la ciudad de Trelew, la cual «generó mucha expectativa en toda la provincia», confirmando que «tenemos dos empresas grandes que se van a instalar en el lugar, por lo que vamos a redoblar los esfuerzos para garantizar que la nueva zona funcione en un marco de prolijidad normativa».

LEE TAMBIÉN | Biss y el embajador de Alemania recorrieron una empresa pesquera

Valor agregado y más exportaciones

La nueva zona, cuya creación fue impulsada por el actual Gobierno Provincial, fue instituida a partir de la modificación del Artículo 1° del Anexo 1 del Reglamento de Funcionamiento y Operación de la Zona Franca de Comodoro Rivadavia establecido en 1996, que incluye un anexo de 165 hectáreas en la ciudad de Trelew «para ser utilizados como depósito y/o para el desarrollo de actividades de industrialización y de servicios que por su característica requieran dicha localización específica”.

«La zona cuenta con un total de 170 hectáreas», detalló Torres, sumando a ello que «el encuentro mantenido con autoridades de ARCA es sumamente importante para implementar la ampliación de la zona en cuestión, que no solo generará más valor agregado para la provincia de Chubut, sino también más exportaciones y divisas para el resto de la Argentina».

MIRÁ TAMBIÉN | Habilitan líneas de financiamiento para productores en Chubut

En otro orden, el mandatario provincial consideró que «es necesario discutir la matriz fiscal y laboral para mejorar los costos locales, lo que permitirá un crecimiento económico sin precedentes, en un circuito que, a modo de ejemplo, podría consistir en la extracción del recurso como materia prima a través del puerto de Rawson, para luego ser procesado en Trelew y posteriormente exportado a través del puerto de Madryn; por eso apuntamos a la plena implementación de la Zona Franca, que garantizará crecimiento y desarrollo para todos los chubutenses».

Aduana en el puerto de Rawson

En el marco de la reunión, Torres trasladó a las autoridades aduaneras y fiscales la iniciativa del puerto de Rawson de contar con una delegación de Aduana, un reclamo considerado histórico pero que hasta entonces no había sido impulsado por un gobierno provincial: «Será el puerto que más crezca en la provincia, por lo que nos encontramos ante una importante inversión», concluyó.

River venció 3-2 a Barcelona en Ecuador y lidera su grupo 

Con esta victoria, River llegó a los ocho puntos y se ubica primero en su grupo. Barcelona, en cambio, quedó tercero con cuatro unidades. Gallardo celebró la racha de 12 partidos sin perder y un nuevo paso firme en busca de la clasificación.

Detienen a un menor con inhibidor de señales tras una persecución

Un operativo de identificación en Trelew culminó con la detención de un menor que portaba un equipo de comunicaciones presuntamente utilizado para inhibir señales de vehículos.

Caso bebés muertos en Córdoba: la defensa niega las pruebas en su contra

Mientras los fiscales pidieron prisión perpetua para la enfermera acusada de cinco homicidios, su abogado denunció una "emboscada emocional" y encubrimiento de irregularidades médicas.

Trabajo no homologará acuerdo paritario de empleados de Comercio

El Ejecutivo pide una readecuación del aumento salarial del 5,4% firmado por FAECYS y las cámaras del sector. Supermercadistas y mayoristas no pagaron y los delegados están en alerta.

Compartir

spot_img

Popular