A partir de este viernes, los conductores que transiten por los tramos operados por Corredores Viales S.A. en el país, enfrentarán un aumento del 200% en las tarifas de peaje, según lo establecido por la resolución 66 de la Dirección Nacional de Vialidad.
MIRÁ TAMBIÉN | Presentaron dos nuevas líneas de crédito para vivienda
Este incremento significativo, que afecta a autos y motos, fue resultado de una consulta ciudadana realizada entre marzo y abril, buscando actualizar los costos asociados a la prestación del servicio.
El ajuste tarifario, que será redondeado a múltiplos de $ 100 para facilitar las transacciones, es el primero desde noviembre de 2023 y responde a la necesidad de mantener la calidad de la infraestructura vial.
Además, a partir de junio, se implementará una revisión mensual de tarifas basada en el Coeficiente de Variación Tarifaria.
Los tramos que experimentarán el aumento son los siguientes:
- Corredor I: Fernández, La Florida, Molle Yaco, Cabeza del Buey
- Corredor II: Junín
- Corredor III: Colonia Victoria, Santa Ana, Ituizangó, Riachuelo, Gral Belgrano, Makallé.
- Corredor IV: Larena, Solís, Venado Tuerto, Sampacho
- Corredor V: San Vicente, Ceres, Franck, Devoto.
- Corredor VI: Zárate, Gral Lagos, Carcañá, James Craik.
- Corredor VII: Vasconia, Uribelarrea, Hinojo, El Dorado, Cañuelas.
- Corredor VIII: Villa Espil, Vicuña Mackenna, La Paz, Junín.
- Corredor IX: Boulogne Sur Mer, Mercado Central, Monte Grande, Ezeiza, Tristán Suárez, Ricchieri, Donovan.
- Corredor X: Trenque Lauquen, Olivera, 9 de julio.
MIRÁ TAMBIÉN | Declaran “zona militar” a la fábrica de armas en Santa Fe
En este contexto, se promueve el uso del sistema TelePASE para agilizar el paso por los peajes sin detener la marcha del vehículo.
Fuente: Infobae.
Foto: Corredores Viales S.A.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Matías Rojas es el nuevo compañero de Messi en el Inter Miami
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/aKD4ZGAgck
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) April 24, 2024