martes 13 mayo 2025

Buscan profundizar las relaciones comerciales con Brasil

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.160,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.138,90
-0,22%
Prom. Tasa P.F.
31,82%
-0,19%
UVA
1.462,40
0,36%
Riesgo País
678
=
Actualizado: 12:23 13/05 | downtack.com

El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio internacional y Culto y la Embajada argentina en Brasil convocaron este miércoles a empresas nacionales a participar en la feria Super Bahía 2023, el evento de ese tipo más importante del norte-nordeste del gigante sudamericano.

La feria se realizará en Salvador, Bahía, del 11 al 13 de julio y, en el pabellón argentino, las empresas interesadas podrán exponer productos como bebidas con y sin alcohol, alimentos congelados, golosinas, pastas, pastelería, productos de panadería, lácteos, productos gourmet, jugos, condimentos e ingredientes, entre otros.

En su cuenta de Twitter, el embajador Daniel Scioli promocionó la iniciativa y destacó: “Más exportaciones: tu producto puede estar en las góndolas de Brasil”.

Resaltó que la convocatoria se hizo junto con la Cancillería y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y está destinada a “empresas argentinas de todo el país”, para que puedan “vender sus productos en la feria Super Bahía, la más importante del norte-nordeste del Brasil”.

El evento congrega cada año a supermercadistas, mayoristas, distribuidores, restaurantes, hoteles y representantes comerciales de todo el estado de Bahía y Sergipe.

“La participación en esta feria de negocios permitirá que su empresa entre en contacto en forma directa con contrapartes potencialmente interesadas en sus productos y servicios, posibilitando su ingreso y/o ventas en estos mercados”, destacó la Agencia en un comunicado.

Fuente: Télam / Cancillería

García confirmó irregularidades en el hallazgo de droga en la Comisaría de Comodoro

El jefe de la Policía del Chubut dialogó con Radio 3 y brindó más detalles sobre los allanamientos realizados en la Seccional Cuarta.

El Gobierno eliminó impuestos para importar celulares  

Según precisó el vocero presidencial, Manuel Adorni, los celulares verán una reducción de derechos de importación en dos etapas: del 16% al 8% esta semana, y a 0% a partir del 15 de enero de 2026. “Queremos equiparar los precios al resto de la región”, explicó.

Más detalles sobre el operativo «Bautismo Colorado» en la Comarca Andina

Más de 100 efectivos intervinieron en 20 allanamientos realizados en El Maitén y zonas aledañas para combatir el abigeato y la caza furtiva.

Mercantiles en estado de alerta y movilización en Comodoro

Lo confirmó el secretario gremial del Centro de Empleados de Comercio, Matías Silva, quien al dialogar con Radio 3 indicó que el acuerdo firmado contempla un incremento del 5,4% en tres tramos.

Compartir

spot_img

Popular