A pocos días de cumplirse 10 años de su muerte, un informe del fiscal Eduardo Taiano reafirma la hipótesis de homicidio y detalla avances en la causa, señalando la falta de colaboración de sectores del gobierno kirchnerista.
La Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal N°3, a cargo del fiscal Eduardo Taiano, publicó un informe que ratifica que el fiscal Natalio Alberto Nisman fue asesinado como consecuencia de su trabajo al frente de la UFI-AMIA. La investigación sostiene que su muerte estuvo vinculada a las denuncias por el encubrimiento del atentado a la AMIA y el polémico Memorándum de Entendimiento con Irán.
MIRÁ TAMBIÉN | Buscan implementar negociaciones salariales por empresa
El documento, titulado Investigación Causa N°3559: homicidio del fiscal federal Natalio Alberto Nisman, consta de 52 páginas y realiza un repaso exhaustivo de las acciones judiciales llevadas a cabo desde el inicio del caso. Según el informe, la fiscalía continúa avanzando en medidas para identificar tanto a los responsables materiales como intelectuales del crimen.
Eduardo Taiano destacó que «la producción de nuevas pruebas está en curso» y subrayó el pedido de desclasificación de documentación de inteligencia como parte central de la investigación. Además, se enumeran nuevas imputaciones que apuntan a esclarecer los vínculos entre el hecho y actores relacionados con organismos de inteligencia y áreas del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
MIRÁ TAMBIÉN | Mineros de cal y piedra logran aumento salarial del 7%
El informe está organizado en siete capítulos interactivos que abarcan aspectos clave de la causa, incluyendo hallazgos forenses, líneas investigativas y la falta de cooperación de ciertas instituciones en los primeros años.
A días del décimo aniversario del hallazgo del cuerpo de Nisman en su departamento en Puerto Madero, este informe reafirma la hipótesis de homicidio que ha marcado la causa desde que en 2016 pasó al fuero federal. La publicación coincide con renovados pedidos de justicia por parte de familiares y sectores políticos, que ven en este caso un emblema de las irregularidades en las investigaciones de delitos de alto impacto político en Argentina.
Fuente: fiscales.gob.ar.
Foto: AMIA.