jueves 15 mayo 2025

Concejales de Trelew aprobaron cesión de tierras para Predio Ferial

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.165,00
0,43%
Dólar MEP
$1.139,11
-0,69%
Prom. Tasa P.F.
31,73%
-0,28%
UVA
1.464,17
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 04:53 15/05 | downtack.com

El Concejo Deliberante de Trelew aprobó este jueves, en una nueva sesión ordinaria, la cesión de tierras para el movimiento Raíces de Libertad, que forma parte del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE).

La iniciativa, que prevé la construcción de un Predio Ferial en un terreno cercano a la Laguna Cacique Chiquichano, contó con el voto positivo de los concejales Juan Aguilar, Leonardo Ferrelli, Claudia Solis, Vanesa Panellao, Martín Luna, Daniel Asciutto, María Belén Baskovc y Ángel Callupil.

MIRÁ TAMBIÉN: Buscan certificar al Hospital Regional de Comodoro como «Amigo de la Lactancia»

Al explicar su voto positivo el concejal Ferrelli indicó que el proyecto, al otorgar en comodato un terreno a una asociación civil, no afecta negativamente a otros sectores y busca ordenar las ferias, que son un emergente de la economía popular debido a la crisis.

También aseguró que, de manera paralela, la ciudad avanza con el objetivo de impulsar inversiones del sector privado y  proyectos turísticos para generar empleo y reactivar la economía de Trelew, incluyendo la inauguración de un museo y un centro de convenciones.

MIRÁ TAMBIÉN: Corrida de la Mujer, una iniciativa solidaria y de concientización en Esquel

La concejal Claudia Monají indicó que su decisión de abstenerse en la votación se basó en priorizar la intención del Intendente ciudad de dar la solución al tema de la Laguna Chiquitano y los feriantes.

En tanto el concejal Rubén Cáceres fue el único que votó de manera negativa, mientras que la edil Claudia Monají se abstuvo.

Monají dijo que entiende la postura asumida por la Cámara de Industria y Comercio:»Siente que no se está cumpliendo con lo que se había comprometido originalmente y además entiende que las ferias lo único que propician es el trabajo informal, algo con lo que ellos están totalmente en desacuerdo».

MIRÁ TAMBIÉN: Anticipan nuevas capacitaciones para obreros en Comodoro

En tanto, la jefa del bloque de Juntos por el Cambio, Claudia Solis, en rueda de prensa descartó que el bloque oficialista se haya visto afectado en su unidad, ante la disparidad de criterios a la hora de votar.

“Para nada. Acá lo que se evalúa es que los integrantes de este bloque podemos tener visiones diferentes y hay que contemplar que hay trayectorias, uno (Cáceres que votó en contra) tiene una trayectoria política, en otro caso que posee una trayectoria comercial por lo tanto son opiniones muy respetables. Yo desmiento toda esta situación que se quiere instalar de que hubo un quiebre pero no, son atendibles estas posiciones y puede ser que en el futuro surjan otras posturas en distintos temas”, indicó.

NOTA EN DESARROLLO…

Bolivia abre la inscripción de candidaturas para las elecciones 2025

El TSE habilitó el registro de candidatos para las elecciones generales del 17 de agosto. Mientras tanto, el expresidente Morales insiste en postularse pese a la prohibición constitucional.

Operativo histórico en Entre Ríos, destruyeron más de 1.300 kilos de droga

Con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio y autoridades nacionales, provinciales y judiciales, se llevó a cabo la mayor destrucción de estupefacientes en la historia de la provincia.

Detectan una floración masiva de fitoplancton frente a las islas Malvinas

Sensores hiperespectrales del satélite PACE captaron un espectáculo de colores en el mar del Atlántico Sur, revelando un evento clave para el ecosistema oceánico y el estudio del cambio climático.

Un camión volcó tras un ataque con piedras

El accidente ocurrió en la madrugada del miércoles y bloqueó por completo el tránsito en la mano hacia el norte. El conductor denunció falta de seguridad y ataques reiterados a transportistas.

Compartir

spot_img

Popular