Durante la vigésima novena sesión se debatió la iniciativa del oficialismo «Hacemos Unidos por Córdoba» (HUpC), que responde al gobernador Juan Schiaretti, en un proyecto de ley fue aprobado por mayoría con el acompañamiento parcial de los bloques de Córdoba Auténtica, Identidad Peronista y Juntos por el Cambio (JxC).
La legisladora del oficialismo, Julieta Rinaldi, fue la informante del proyecto que, según dijo, «va a «favorecer el acceso a la Justicia de los sectores vulnerables de la sociedad, mediante una asistencia jurídica integral y de calidad».
Asimismo explicó que la nueva ley garantiza la independencia y autonomía funcional de la nueva cartera ministerial, al sostener que «no se halla sujeto a instrucciones o directivas emanadas de órganos ajenos a su estructura».
MIRÁ TAMBIÉN | Ya se registran más de 900 ejemplares de lobos marinos muertos por la gripe aviar en Río Negro
La organización, la economía financiera y los recursos humanos dependerá del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), y funcionalmente contará con un defensor general y dos defensores adjuntos designados por el Poder Ejecutivo provincial, con acuerdo de la Legislatura, y defensores públicos de los distintos fueros judiciales.
«El nuevo organismo se regirá sobre principios establecidos tales como unidad de actuación, priorización del interés de la persona asistida y las reglas de confidencialidad, gratuidad, celeridad y simplicidad en su función», apuntó la legisladora Rinaldi.
Telam