jueves 3 julio 2025

Descubren un “interruptor cerebral” que controla la atención en todos los sentidos

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.240,00
=
Dólar MEP
$1.230,29
-0,68%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.521,60
0,05%
Riesgo País
700
0,14%
Actualizado: 12:14 03/07 | downtack.com

Un equipo de Yale y el Hospital General de Massachusetts identificó regiones profundas del cerebro que se encienden sin importar si el estímulo es visual, auditivo, táctil o gustativo. El hallazgo redefine el modelo de atención humana.

MIRÁ TAMBIÉN | Hallaron entierros de bebés, objetos raros y edificaciones romanas en Augusta

Un nuevo estudio liderado por investigadores de la Universidad de Yale y el Hospital General de Massachusetts ha revelado un circuito cerebral profundo que se activa cuando prestamos atención, sin importar si el estímulo proviene de la vista, el oído, el tacto o el gusto. El hallazgo, publicado este 15 de mayo en la revista NeuroImage, representa un avance clave en la comprensión de la atención y la conciencia.

La investigación analizó imágenes de resonancia magnética funcional (fMRI) tomadas a 1.561 adultos sanos mientras realizaban tareas que exigían atención a estímulos sensoriales diversos. Lo que más sorprendió a los científicos fue que todas las tareas —independientemente del sentido involucrado— activaban las mismas regiones profundas del cerebro.

“Esperábamos encontrar redes compartidas, pero ver que todos los sentidos iluminaban las mismas zonas fue asombroso”, explicó Aya Khalaf, investigadora de Yale y autora principal del estudio. Las regiones implicadas son la formación reticular del mesencéfalo y el tálamo central lateral, áreas que reaccionan en los cuatro segundos posteriores al estímulo. Estas zonas parecen funcionar como un «interruptor biológico» que pone en marcha al resto del cerebro para procesar información relevante.

MIRÁ TAMBIÉN | VIDEO | El «Dibu» salvó a Aston Villa y sueña con la Champions

Además, se observaron cambios en áreas corticales como la ínsula y la corteza cingulada anterior, relacionadas con la atención y las emociones. Sin embargo, el inicio del proceso se da en las estructuras subcorticales, lo que indica que existe un mecanismo común de activación sensorial.

El equipo utilizó bases de datos públicas con fMRI de 11 tareas sensoriales diferentes, y encontró patrones de activación similares, reforzando la hipótesis de un único sistema de atención para todos los sentidos, excepto el olfato, que aún no fue evaluado.

Este hallazgo tiene importantes implicancias médicas, ya que podría mejorar los tratamientos para trastornos de atención como el TDAH, lesiones cerebrales y estados de alteración de la conciencia. Técnicas como la estimulación cerebral profunda podrían orientarse a estas regiones clave para aumentar su eficacia.

MIRÁ TAMBIÉN | La «ciudad» sumergida que divide a científicos y soñadores

“El siguiente paso será comprender cómo interactúa este circuito con otros sistemas cerebrales y qué ocurre cuando falla”, señaló el neurólogo Hal Blumenfeld, coautor del estudio.

Esta es la primera vez que se prueba científicamente que los sentidos comparten un único camino de atención inicial, lo que transforma nuestra comprensión del cerebro y abre nuevas vías de intervención clínica.

Fuente y foto: Infobae

Sin miedo al frío, se tiró al río helado en Bariloche sin traje

Facundo Palumbo buceó bajo el hielo del río Pichileufu y el Brazo Tristeza, en plena ola polar y sin traje de neoprene. La experiencia extrema lo acercó aún más a la naturaleza.

El ISSyS capacitó a su personal en perspectiva en discapacidad

Se trata de una instancia que forma parte de una política institucional orientada a fortalecer la calidad de servicio y el enfoque de derechos.

Brutal entradera en Santa Cruz dejó dos heridos

Una mujer y su nieta fueron encerradas mientras siete delincuentes irrumpían en su casa. Su hijo fue baleado y su sobrino apuñalado. Tres sospechosos fueron detenidos.

Murió el joven motociclista atropellado por ladrones en Palermo

Diego Paolo Blossierts Chacaltana tenía 26 años y fue arrollado en Palermo por delincuentes que escapaban de la policía tras robar una camioneta.

Compartir

spot_img

Popular