martes 13 mayo 2025

Deseado: Reabrieron el Puerto y trabajadores de la estiba iniciaron un reclamo

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.160,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.138,57
-0,25%
Prom. Tasa P.F.
31,82%
-0,19%
UVA
1.462,40
0,36%
Riesgo País
678
=
Actualizado: 12:38 13/05 | downtack.com

La semana pasada, las autoridades habían resuelto un cese de actividades en el Puerto de Puerto Deseado, en la vecina Santa Cruz, por la aparición de casos positivos de Coronavirus en los trabajadores de la estiba.

En este sentido, las autoridades del Ministerio de Salud y el Comité de Emergencia de la localidad analizaron la situación y reorganizaron el sistema de vigilancia epidemiológica, entrecruzando datos entre Municipio, Salud y fuerzas de seguridad; con el fin de poder reabrir el puerto y la actividad.

Sin embargo, este lunes se presentó un nuevo conflicto cuando los trabajadores de la estiba comenzaron un reclamo contra tres empresas del rubro a las que acusaron “falta de responsabilidad”.

De esta forma, piden que las firmas se hagan cargo de la situación de los casi 15 estibadores que dieron positivo de COVID y de los operarios que fueron identificados como “contactos estrechos”.

La empresa no ha abonado los salarios de ellos ya que perciben jornales, de acuerdo a lo establecido en su régimen de trabajo.

Desde el Sindicato Unido Estibadores Portuarios Patagónicos (SUEPP), Raúl Mella, criticó a las empresas por la “falta de responsabilidad”, recordando que “tenemos 40 personas aisladas y las empresas no quiere garantizar la cobertura del salario”.

El trabajador del puerto es jornalizado, es decir que trabaja por turno, y no existe una relación de dependencia directa con las empresas. O sea, que si no trabaja no cobra”, planteó el secretario general del gremio.

Sin embargo, el dirigente expuso que “al estar considerado el contagio como una enfermedad profesional, la empresa lo tiene que denunciar a la ART para que garantice la cobertura, tanto médica como económica”.

“Pero las empresas dicen que no les corresponde, y nosotros decimos que sí, invocando el DNU y la Resolución Provincial 53, que tienen que dar cobertura a aquellos que están aislados por contactos estrechos o contagiados, y esa es la gran disputa”, sentenció.

Fuente: laopinionaustral.com

La Libertad Avanza logró 21 bancas de 108 en juego

Pese a su irrupción en el cuarto oscuro, los libertarios no representaron una amenaza significativa para los oficialismos provinciales.

Colapinto, ilusionado por su vuelta a la F1

El piloto argentino, que debutará con Alpine este fin de semana en Imola, se mostró emocionado por volver a subirse a un monoplaza de la Máxima por primera vez desde diciembre.

García confirmó irregularidades en el hallazgo de droga en la Comisaría de Comodoro

El jefe de la Policía del Chubut dialogó con Radio 3 y brindó más detalles sobre los allanamientos realizados en la Seccional Cuarta.

El Gobierno eliminó impuestos para importar celulares  

Según precisó el vocero presidencial, Manuel Adorni, los celulares verán una reducción de derechos de importación en dos etapas: del 16% al 8% esta semana, y a 0% a partir del 15 de enero de 2026. “Queremos equiparar los precios al resto de la región”, explicó.

Compartir

spot_img

Popular