jueves 15 mayo 2025

El CONICET brinda detalles de cómo vivían los dinosaurios en la Patagonia

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.165,00
0,43%
Dólar MEP
$1.139,11
-0,69%
Prom. Tasa P.F.
31,73%
-0,28%
UVA
1.464,17
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 04:08 15/05 | downtack.com

El equipo de investigadores, en una labor reconocida internacionalmente, revela nuevos detalles sobre los dinosaurios abelisáuridos, destacando enfermedades identificadas en estos bípedos carnívoros. Este grupo se caracterizó por cráneos ornamentados, extremidades anteriores reducidas y un esqueleto axial rígido con articulaciones peculiares en algunas vértebras.

La investigación, publicada en la prestigiosa revista BMC Ecology and Evolution, se centra en deformaciones en la superficie externa de huesos, especialmente en las vértebras caudales de ejemplares de Elemgasem y Aucasaurus.

Este descubrimiento condujo a la hipótesis de posibles patologías, llevando a los investigadores a analizar tanto la morfología externa como la estructura interna de estos especímenes.

MIRÁ TAMBIÉN: Un mineral podría reemplazar al sodio y bajar la hipertensión

Los estudios incluyeron análisis macroscópico, histológico y tomografías computadas para evaluar los efectos de las posibles patologías en el tejido óseo. La última fase del estudio implicó la recopilación y el análisis estadístico de todas las enfermedades registradas en dinosaurios terópodos a nivel mundial, estableciendo así la base de datos más completa hasta la fecha para este grupo extinto.

El investigador Mattia Antonio Baiano destaca la importancia del trabajo al expandir el conocimiento sobre la salud de los dinosaurios y al señalar la presencia de enfermedades que persisten en la actualidad, sugiriendo posibles conexiones entre el estudio de organismos extintos y la investigación de enfermedades contemporáneas.

FUENTE: Diario Hoy.

Bolivia abre la inscripción de candidaturas para las elecciones 2025

El TSE habilitó el registro de candidatos para las elecciones generales del 17 de agosto. Mientras tanto, el expresidente Morales insiste en postularse pese a la prohibición constitucional.

Operativo histórico en Entre Ríos, destruyeron más de 1.300 kilos de droga

Con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio y autoridades nacionales, provinciales y judiciales, se llevó a cabo la mayor destrucción de estupefacientes en la historia de la provincia.

Detectan una floración masiva de fitoplancton frente a las islas Malvinas

Sensores hiperespectrales del satélite PACE captaron un espectáculo de colores en el mar del Atlántico Sur, revelando un evento clave para el ecosistema oceánico y el estudio del cambio climático.

Un camión volcó tras un ataque con piedras

El accidente ocurrió en la madrugada del miércoles y bloqueó por completo el tránsito en la mano hacia el norte. El conductor denunció falta de seguridad y ataques reiterados a transportistas.

Compartir

spot_img

Popular