jueves 15 mayo 2025

El incendio en el Currumahuida fue controlado en su perímetro

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.165,00
0,43%
Dólar MEP
$1.139,11
-0,69%
Prom. Tasa P.F.
31,73%
-0,28%
UVA
1.464,17
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 02:08 15/05 | downtack.com

El director de Defensa Civil de Lago Puelo, Julián Cayún, dialogó este domingo por la mañana con Radio 3 y brindó detalles sobre la actividad del incendio en el cerro Currumahuida, el cual se desató el pasado jueves a raíz de la caída de un poste del cableado eléctrico.

«De acuerdo a la disposiciones establecidas por el parte del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), y a las condiciones técnicas del incendio, en este momento se encuentra controlado en su perímetro», detalló Cayún.

De igual modo, el funcionario indicó que aún, al menos hasta este domingo, «hay lugares donde el siniestro se encuentra activo».

Asimismo, describió que son aproximadamente 130 los brigadistas que están combatiendo las llamas con trabajos manuales y el apoyo. Los mismos pertenecen a personal del SPMF Brigadistas del Servicio Nacional, Brigadistas del NOA, Bomberos y Policía Federal, Defensa Civil Lago Puelo. También participan vecinos y vecinas de la Comarca Andina.

«Está la posibilidad de afectar a un medio aéreo, el cual sería un helicóptero con helibalde. El mismo podría hacer disparos más efectivos porque en el lugar donde se encuentra la actividad es de difícil acceso», agregó, al tiempo que precisó que «el helicóptero levanta agua de los reservorios que son artificiales, es decir lagunas que se encuentran cerca del incendio. El helibalde en hacer el disparo y volver tardaría menos de dos minutos».

Además, Cayún aseguró que «aproximadamente se habla de un poquito más de 100 hectáreas que fueron afectadas» y aprovechó para poner en valor «el trabajo y el esfuerzo humano, sumado a los apoyos aéreos, han trabajado excelentemente».

Con respecto a las tareas de combate, el director de Defensa Civil estimó que «va a haber uno o dos días más, quizás hasta tres días. Hay que entender que a veces queda fuego subterráneo con activad. Si se habla de extinción se habla del fuego prácticamente apagado y sin ningún foco ígneo encendido».

«Eso es lo que más demora las tareas. Si bien los servicios se van a ir desafectando del lugar… van a quedar estos focos en el quemado y obviamente es donde los brigadistas redoblan los esfuerzos para darle la extinción definitiva», sentenció Cayún para finalizar.

Bolivia abre la inscripción de candidaturas para las elecciones 2025

El TSE habilitó el registro de candidatos para las elecciones generales del 17 de agosto. Mientras tanto, el expresidente Morales insiste en postularse pese a la prohibición constitucional.

Operativo histórico en Entre Ríos, destruyeron más de 1.300 kilos de droga

Con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio y autoridades nacionales, provinciales y judiciales, se llevó a cabo la mayor destrucción de estupefacientes en la historia de la provincia.

Detectan una floración masiva de fitoplancton frente a las islas Malvinas

Sensores hiperespectrales del satélite PACE captaron un espectáculo de colores en el mar del Atlántico Sur, revelando un evento clave para el ecosistema oceánico y el estudio del cambio climático.

Un camión volcó tras un ataque con piedras

El accidente ocurrió en la madrugada del miércoles y bloqueó por completo el tránsito en la mano hacia el norte. El conductor denunció falta de seguridad y ataques reiterados a transportistas.

Compartir

spot_img

Popular