Un estudio revela la presencia de microplásticos en el bulbo olfativo de cadáveres humanos, planteando preocupaciones sobre la posible entrada de contaminantes plásticos en el cerebro.
MIRÁ TAMBIÉN | Martínez busca definir los titulares de Boca para el Superclásico
Un reciente descubrimiento ha generado nuevas alarmas sobre los impactos de la contaminación por microplásticos en la salud humana. Investigadores de la Universidad de São Paulo y la Universidad Libre de Berlín han detectado microplásticos en el bulbo olfativo de cadáveres humanos, una estructura ubicada en la base del cerebro que juega un papel crucial en la percepción de los olores.
El estudio, que analizó el tejido nasal de 15 personas fallecidas, encontró la presencia de estas partículas plásticas en el bulbo olfativo de ocho individuos. Esta región de la nariz no solo es responsable de procesar los olores, sino que también conecta directamente con el sistema nervioso central, lo que plantea serias preocupaciones sobre la posibilidad de que los microplásticos puedan penetrar en el cerebro humano a través de esta vía.
La contaminación por microplásticos es un problema creciente en todo el mundo, y este estudio refuerza la idea de que estos contaminantes están presentes en el aire que respiramos. Hasta ahora, se había detectado la presencia de microplásticos en órganos como los pulmones o el hígado, pero este hallazgo sugiere un nuevo riesgo potencial: la exposición de una de las partes más sensibles del cuerpo humano, el cerebro.
MIRÁ TAMBIÉN | Mirá la nueva pick up que Renault fabricará en la Argentina
Los científicos que participaron en el estudio advierten que, aunque no se han determinado las consecuencias directas de la acumulación de microplásticos en el sistema nervioso central, este descubrimiento abre la puerta a futuras investigaciones sobre los riesgos neurológicos asociados.
Este hallazgo aumenta la presión sobre las políticas ambientales y la necesidad de reducir la exposición a microplásticos. Los expertos advierten que, si estas partículas pueden llegar al cerebro, las implicaciones para la salud pública podrían ser significativas.
Fuente y foto: Diario Hoy
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Detienen la prohibición de tasas municipales en boletas de servicios
⬇️NOTA COMPLETA ⬇️https://t.co/K0LZlL2bYH
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) September 18, 2024