El proyecto de ley Ómnibus vuelve a la palestra luego de un primer intento fallido, prometiendo ser debatido en varias comisiones y con una posible tramitación acelerada durante abril.
MIRÁ TAMBIÉN | Nuevo aumento de combustibles en YPF desde abril
En palabras de un diputado oficialista consultado por NA, “es elemental lo que acuerden Francos y Posse con los gobernadores”, evidenciando la importancia de los acuerdos políticos en este proceso.
El diputado señaló la necesidad de alcanzar un pacto fiscal con las provincias para avanzar en el proyecto, afirmando que “si no hay acuerdo, no habrá Pacto de Mayo”. Destacó además la importancia de brindar “un alivio fiscal a las provincias” afectadas por los recortes.
El respaldo de los diputados opositores será crucial para el éxito del proyecto, aunque la experiencia enseña que la votación en particular será un desafío adicional para el oficialismo. Tras el fracaso del primer intento, el Gobierno ajusta estrategias y busca acuerdos con los bloques dialoguistas y gobernadores.
En cuanto al proceso legislativo, se prevé la intervención de varias comisiones, incluyendo Finanzas, Seguridad Interior, Legislación Penal, Narcotráfico y Adicciones, y Relaciones Exteriores. Además, se contempla la posible inclusión de la comisión de Previsión y Seguridad Social para abordar la reforma de la movilidad jubilatoria.
MIRÁ TAMBIÉN | Milei: «Argentina ha vivido por más de 20 años bajo un régimen populista salvaje»
Uno de los temas sensibles del proyecto es la modificación del impuesto a las Ganancias, que pasaría a denominarse impuesto “a los ingresos personales”. Se espera un debate intenso en torno al mínimo no imponible, con propuestas que superan los 1.300.000 pesos debido a la inflación acumulada.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: C5N.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Investigadores del Conicet descubren nueva especie de rana
⬇ Nota completa ⬇https://t.co/b8nt6xGAhh
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) March 27, 2024