martes 1 julio 2025

La UCR reivindicó la figura de Raúl Alfonsín tras los dichos de Milei

Dólar Oficial
$1.215,00
=
Dólar Tarjeta
$1.579,50
=
Dólar Informal
$1.215,00
=
Dólar MEP
$1.209,03
=
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.520,09
0,15%
Riesgo País
677
-1,17%
Actualizado: 11:01 01/07 | downtack.com

Referentes radicales repudiaron las declaraciones del presidente Javier Milei, quien acusó a Raúl Alfonsín de haber promovido un golpe de Estado. A 41 años de la histórica victoria de la UCR, los líderes del partido destacaron el compromiso del expresidente con la democracia y los derechos humanos.

En un contexto marcado por la conmemoración del 41° aniversario del triunfo de la Unión Cívica Radical (UCR) en 1983, referentes del partido salieron al cruce de los comentarios del presidente Javier Milei, quien acusó al expresidente Raúl Alfonsín de haber instigado un golpe contra el gobierno de Fernando de la Rúa. Las declaraciones, que fueron realizadas durante una conferencia en la Fundación Mediterránea, fueron catalogadas como “disparatadas” por líderes radicales, quienes subrayaron la relevancia histórica de Alfonsín como garantía de la democracia en Argentina.

MIRÁ TAMBIÉN | Conocé cuánto cobrarán las empleadas domésticas en noviembre

Rodrigo De Loredo, presidente de la bancada de la UCR, expresó su descontento en la red social X: “Repudio la afirmación que acaba de realizar el presidente @JMilei sobre Raúl Alfonsín en la Fundación Mediterránea. Más aún en una fecha tan cara a todos los argentinos. Absolutamente disparatado”. Pablo Juliano, titular de Democracia para Siempre, se sumó a las críticas y destacó: “Usted no tiene estatura para hablar de Alfonsín. Menos para inventar desde un atril que impulsó un golpe de Estado, su compromiso con la democracia fue absoluto. Algo que usted no puede mostrar ni un solo minuto”.

Milei afirmó que Alfonsín «huyó del poder seis meses antes» y señaló que su gobierno dejó indicadores sociales peores que los de la crisis de 2001. Además, declaró que el expresidente fue “partidario de un golpe de Estado”, una afirmación que desató el repudio de líderes radicales. El senador Pablo Blanco aseguró que Milei “pretende desvirtuar la historia al acusar a Alfonsín de haber impulsado un golpe de Estado” y afirmó: “Raúl Alfonsín fue un pilar de la democracia y un defensor de los derechos humanos. No permitamos que la mentira opaque su legado. ¡La verdad siempre prevalecerá!”.

MIRÁ TAMBIÉN | Refuerzan la producción de alimentos frescos en la Antártida

Pamela Verasay, legisladora mendocina de la UCR, consideró que “Milei se equivoca al agredir a Raúl Alfonsín” y subrayó que el expresidente era “el mejor presidente desde el retorno de la democracia”. La diputada de Democracia para Siempre, Mariela Coletta, también se arremetió contra el presidente y expresó: “¿Qué podemos esperar de alguien que dice no creer en la democracia? Alfonsín aseguró la estabilidad democrática, la convivencia pacífica y el respeto entre ideologías políticas. Mucho más que lo que está haciendo este Gobierno”.

La exdiputada radical Brenda Austin, en tanto, se refirió a Milei como “un provocador sesgado” y sostuvo que “el transcurrir del tiempo sólo pone a Alfonsín en el enorme y justo lugar que tiene para la historia democrática de Argentina. Nadie tiene la estatura para quitárselo. Menos Milei”.

MIRÁ TAMBIÉN | Milei defendió su gestión económica y criticó a Raúl Alfonsín

A 41 años de la victoria histórica de la UCR, los referentes del partido reafirmaron su defensa de los valores democráticos y el legado de Alfonsín, destacando su papel fundamental en la consolidación de la democracia argentina. La respuesta de la UCR subraya el reconocimiento del compromiso y la integridad de Alfonsín frente a los desafíos políticos de su tiempo y su papel como defensor de los derechos humanos y el diálogo democrático.

Fuente: Noticias Argentinas

Foto: Radio X

Denuncian a Gendarmería por cerrar el caso Grillo

La fuerza cerró el expediente administrativo tras el disparo al fotógrafo Pablo Grillo. La defensa acusa encubrimiento y exige citar al cabo Guerrero.

Esquel avanza con una ordenanza para regular el uso de bicicletas

El secretario de Gobierno, Diego Austin, confirmó a través de Radio 3 que la iniciativa apunta a mejorar la seguridad vial sin enfocarse en un régimen sancionatorio.

Adiós a la microSD: por qué ya no está en los celulares 

Fabricantes de smartphones explican por qué las tarjetas microSD dejaron de usarse: mejoras en seguridad, almacenamiento interno y diseño sellado marcan el cambio.

Vuelven a marchar los marineros y sus familias en Puerto Madryn

En medio del conflicto pesquero que mantiene paralizada la temporada de langostino en aguas nacionales, Juan Navarro, secretario de Pesca del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), visitó Puerto Madryn y sostuvo que la solución está en manos del Gobierno Nacional.

Compartir

spot_img

Popular