miércoles 14 mayo 2025

La UE prohibirá a Meta el uso de datos de publicidad dirigida

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.165,00
0,43%
Dólar MEP
$1.139,11
-0,69%
Prom. Tasa P.F.
31,73%
-0,28%
UVA
1.464,17
0,12%
Riesgo País
678
=
Actualizado: 21:53 14/05 | downtack.com

Esta medida, que prohíbe la «publicidad comportamental», busca proteger la privacidad de los usuarios al evitar la personalización de la publicidad basada en datos de intereses sin su consentimiento.

El servicio de vigilancia digital de Noruega expresó su preocupación por las prácticas de seguimiento y perfilado ilegales llevadas a cabo por Facebook e Instagram.

El CEPD insta a la autoridad reguladora de datos de Irlanda, donde se encuentra la sede europea de Meta, a tomar medidas para hacer cumplir esta prohibición en un plazo de dos semanas.

MIRÁ TAMBIÉN | Debate en la ONU sobre el fin del embargo de EE.UU. contra Cuba

Según la Comisión Europea, la publicidad comportamental implica el rastreo y creación de perfiles de usuarios en línea, requiriendo el consentimiento del usuario. Meta fue informada de esta decisión y planea solicitar el consentimiento de los usuarios para utilizar sus datos con el fin de orientar los anuncios.

Con cerca de 300 millones de usuarios diarios en Europa a finales de 2022, los europeos representan una parte significativa de las ventas publicitarias de Meta. La pérdida de la capacidad para orientar anuncios podría tener un impacto financiero importante si los anunciantes reducen sus gastos.

Esta medida se toma tras un tribunal de Oslo obligara a Meta a pagar una multa por el uso ilegal de datos personales en Noruega para fines de marketing conductual. La presidenta del EDPB, Anu Talus, subrayó la importancia de que Meta ajuste su procesamiento de datos para cumplir con las regulaciones.

MIRÁ TAMBIÉN | Presidente alemán pidió perdón por las masacres coloniales en Tanzania

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Bolivia abre la inscripción de candidaturas para las elecciones 2025

El TSE habilitó el registro de candidatos para las elecciones generales del 17 de agosto. Mientras tanto, el expresidente Morales insiste en postularse pese a la prohibición constitucional.

Operativo histórico en Entre Ríos, destruyeron más de 1.300 kilos de droga

Con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio y autoridades nacionales, provinciales y judiciales, se llevó a cabo la mayor destrucción de estupefacientes en la historia de la provincia.

Detectan una floración masiva de fitoplancton frente a las islas Malvinas

Sensores hiperespectrales del satélite PACE captaron un espectáculo de colores en el mar del Atlántico Sur, revelando un evento clave para el ecosistema oceánico y el estudio del cambio climático.

Un camión volcó tras un ataque con piedras

El accidente ocurrió en la madrugada del miércoles y bloqueó por completo el tránsito en la mano hacia el norte. El conductor denunció falta de seguridad y ataques reiterados a transportistas.

Compartir

spot_img

Popular