jueves 24 abril 2025
Inicio Blog Página 9204

La lista de diputados del Frente Patriótico se integrará en forma proporcional para junio

0

“Son ensayos provisorios sobre el Escrutinio Provisorio, necesitamos llevar a cabo del Escrutinio Definitivo para establecer con certezas como quedará integrada la lista de diputados y de concejales de cada una de las localidades”, indicó este lunes en diálogo con la prensa el diputado provincial Blas Meza Evans, jefe del bloque justicialista en la Legislatura.

Con una satisfacción reflejada en su rostro, el veterano dirigente peronista remarcó que “la única fuerza que hizo internas fue el Frente Patriótico y además generamos un sistema muy amplio de integración, un sistema proporcional, que llevará a que la lista de diputados tenga representantes de Linares, Mac Karthy y Burgoa y así en cada uno de los Concejos Deliberantes”.

Meza Evans reveló que, con los números provisorios de las PASO, la lista de diputados quedará conformada con nueve diputados del sector de Carlos Linares, seis de Mac Karthy y uno de Omar Burgoa, aunque podrían ser ocho y siete de las dos primeras listas.

El jefe del bloque del Frente para la Victoria confirmó que “la lista será encabezada por Carlos Mantegna (el primero en la nómina de Linares en las PASO), y después habrá que hacer todos los ejercicios necesarios para cumplir con la Ley de Cupos porque se deben alternar un hombre y una mujer hasta completar los 16 cargos”.

Pese a que el PJ no llegó a las primarias con candidatos consensuados, Meza Evans aclaró que “la situación es totalmente distinta al 2017, acá hay un proyecto provincial común y es indudable de que los votos de cada uno de los candidatos del Justicialismo, según las declaraciones de Linares, Mac Karthy y Burgoa, se van a sumar, y además creo que vamos a lograr muchos más. Hay un espectro muy grande para trabajar que es la gente que no votó, tal vez disconforme con el oficialismo, y habrá una polarización por la mala performance de Cambiemos”.

“Soy absolutamente optimista y creo que junio me dará la razón”, recalcó.

“La sorpresa fue Cambiemos, creíamos que íbamos a dividir la Provincia en tercios, pero entre el oficialismo y el Frente Patriótico reúnen más del 70 por ciento de los votos”, destacó sobre el resultado de las primarias en el espectro provincial.

“Lo más importante es que hemos sido muy competitivos en todas las ciudades, no ha habido casi ninguna en donde Arcioni haya superado al Frente Patriótico en cantidad de votos, es muy significativo”, valoró Meza Evans.

“Es muy difícil que quien haya votado a un candidato del Frente Patriótico, con una clara postura en contra de los gobiernos nacional y provincial, vaya a cambiar su voto en junio por Cambiemos o Arcioni. Nos alienta, pero al mismo tiempo nos obliga a trabajar con mucha seriedad y exponer con mucha claridad nuestra propuesta de gobierno”, fundamentó.

Tomó como ejemplo a Trelew: “el candidato a gobernador será Carlos Linares y la candidata a intendente Florencia Papaiani, con muy buena elección. Aún sumando todos los votos, nuestra expectativa es abarcar otros sectores que han dejado de ser competitivos, hay una gran cantidad de partidos chicos con los que se puede hablar y que son más afines al peronismo”, insistió.

“Las elecciones de Neuquén y Río Negro, más las PASO de Chubut muestran cual será el panorama para agosto y octubre. Creo que Cambiemos deberá replantear las políticas nacionales si es que quiere tener chances electorales, así como va no llegará a la segunda vuelta”, pronosticó Meza Evans sobre la alianza entre el radicalismo, el PRO y la Coalición Cívica.

Río Pico: ATE reclamó aprobación de incremento salarial en el Concejo Deliberante

0


El Sindicato también rechaza y repudia la exposición presentada en sede policial en contra de su Secretario General y de trabajadores municipales de la localidad.    

Dirigentes de la Seccional Esquel de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se trasladaron el pasado jueves y viernes a la localidad de Río Pico para reclamar a los miembros del Honorable Concejo Deliberante el tratamiento del aumento salarial acordado con el Ejecutivo Municipal. Félix González secretario General del Sindicato, acompañado por Mario Cárdenas, Luis Murgan y Alejandro Castillo asesor legal de la Seccional, se trasladó hasta la localidad para realizar el correspondiente reclamo a los integrantes del cuerpo deliberativo encontrándose con falta de quórum de los ediles para la realización de la sesión y la negativa de tratamiento del tema en el recinto. 


“Nos sorprende la poca mirada social hacia los trabajadores y que no den quórum para aprobar el aumento salarial firmado”, manifestó. Y agregó que ante esta circunstancia “estamos en estado de asamblea y movilización permanente en este municipio”. 


El dirigente sindical fue preciso al cuestionar “el desinterés e indiferencia hacia la situación económica de los trabajadores afectando una recomposición salarial”. Remarcó, además, que “esperamos tener una mejor respuesta el próximo lunes. ATE mantiene el compromiso hacia los trabajadores y valoramos la fortaleza que tienen para defender sus salarios”. 

Rechazo a exposición

Cabe mencionar que el Sindicato rechaza y repudia la exposición en sede policial  presentada por un integrante del Concejo Deliberante de Río Pico en contra de su Secretario General y de trabajadores municipales.

“Se nos acusa que íbamos a tomar el Concejo”, informó Félix González quien aclaró que “lo que hicimos fue pedir que nos atiendan y que aprueben el aumento acordado”. Remarcó, además, que “no vamos a permitir este tipo de hostigamiento ni amedrentamiento en contra de la defensa de los derechos de los trabajadores ni que nos acusen de extorsionadores”. 

Oficializaron once casos de hantavirus en Jujuy

0

“La mayoría de las personas afectadas tienen antecedentes de haber ido a pescar o cazar al monte” por lo que “probablemente no tomaron las precauciones necesarias”, señaló la subsecretaria de prevención de la salud de Jujuy, Verónica Serra.

La funcionaria detalló que son 11 los casos de hantavirus confirmados en lo que va del año, “todos producidos en el ramal jujeño”, dijo a la prensa local, sobre la zona donde se ubican las ciudades antes nombradas.

Sobre el tratamiento médico que se les sigue a las personas contagiadas, indicó que algunas de ellas tienen “mayores complicaciones cardiopulmonares que otras, pero evolucionan favorablemente”, aseveró.

Jujuy registra casos de hantavirus desde 1996 con un promedio de 17 anuales, los cuales aparecen generalmente en época de verano. En 2018 se dieron siete casos positivos pero ninguno fue mortal.

“La mayoría de los casos se registran hasta el mes de abril y esperamos que nos mantengamos dentro de los esperado para este año”, señaló, y recordó que hace más de 20 años los casos “eran muchos más altos”.

Los confirmados en esta temporada se dieron en las ciudades San Pedro, Libertador San Martín, Calilegua y en las localidades de Aguas Calientes, Palma Sola y El Remate.

Samid podría ser expulsado de Belice y su defensa pide una pericia psiquiátrica

0

«Entre el día de hoy -lunes- y mañana -martes- el gobierno (de Belice) va a decidir cuál va a ser la conducta a seguir. De alguna manera nos han adelantado la posibilidad de expulsión, pero vamos a esperar la comunicación oficial», sostuvo Bullrich este lunes por la mañana, en rueda de prensa, tras la reunión de gabinete que encabezó el presidente Mauricio Macri en la Casa Rosada.

«Todavía estamos en conversaciones informales, esperamos la formalidad», remarcó la ministra de Seguridad Nacional.

Bullrich explicó que «la mentira» tiene un peso muy fuerte a la hora de evaluar las causales que definan la expulsión del matarife, ya que Samid declaró en su ingreso a Belice que viajaba como turista, cuando en realidad lo hacía escapando de la justicia argentina.

Sobre el empresario, que es juzgado desde el 18 de marzo pasado por supuesta asociación ilícita (a raíz de una investigación abierta en 1996 por evasión impositiva en sus frigoríficos) pesa desde el 3 de abril un pedido de detención que fue solicitado por el fiscal y el tribunal oral en lo Penal económico N° 1, integrado por los jueces Juan Michilini, Diego Garcia Berro e Ignacio Fourcade.

«Este podría ser el delito migratorio», apuntó Bullrich, quien además señaló que los dos efectivos de la Policía Federal que viajaron a ese país «ya tomaron contacto» con la policía local y con Interpol.

El jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad, Gerardo Milman, agregó que el llamado «Rey de la Carne» fue detenido el sábado pasado en el Cayo Ambergris, San Pedro Town, luego de haber sido declarado prófugo por la justicia argentina.

Al igual que la ministra de Seguridad, en declaraciones radiales, Milman remarcó que «es una decisión de Belice expulsarlo o no», pero advirtió que, de no hacerlo, Argentina pedirá un «principio de reciprocidad» para que Samid sea trasladado al país para declarar.

Milman aclaró que las características que tenga el traslado del empresario «dependerá de la actitud que tome», es decir si «colabora». 

En tanto, contó que Samid se encuentra «fuera del calabozo» y «sin esposas», y consideró que si tal como dice el empresario «las temperaturas son altas» y «le hacen mal», no debe olvidarse que «él eligió ese lugar».

La defensa de Samid pidió al Tribunal que lo juzga por asociación ilícita una pericia psiquiátrica para determinar su capacidad, en caso de que sea trasladado desde Belice (el país más pequeño de América Central), donde fue detenido el sábado.

En tanto, el tribunal deberá resolver si ordena la medida solicitada por la defensa, una vez que se defina si el empresario será trasladado al país.

El planteo había sido hecho por el abogado Vicente D’Attoli ante el Tribunal Oral en lo Penal y Económico Nº1, días antes de la detención del empresario frigorífico, en momentos en los que había sido declarado prófugo pero daba entrevistas periodísticas, indicaron fuentes judiciales.

En esos momentos, la Justicia Penal lo buscaba dentro del país, ya que se especulaba con la posibilidad de que Samid estuviera refugiado «en un campo muy grande al que es muy difícil de acceder», como lo expresó públicamente el propio empresario.

El 5 de abril, Interpol emitió el alerta roja para su captura y tan solo un día después lo detuvo, por lo que efectivos de la policía Federal viajaron a Belice para poder trasladarlo una vez que ese país defina si lo expulsa.

Lo mismo hicieron la mujer y el hijo del empresario cuando se dio a conocer que Samid había sido detenido.

La fiscalía pidió que Samid reciba una pena de seis años y medio de prisión.

Presentan la historia de Florencia Kichner y piden que se quede en Cuba hasta el alta médica

0

Fuentes del tribunal ratificaron que el también abogado de la ex presidenta presentó toda la información que le había sido requerida, por lo que el tribunal quedó en condiciones de definir si le permiten prolongar su estadía en Cuba.

Beraldi informó que, junto con la historia clínica, aportó una serie de análisis y un dictamen médico elaborado por tres profesionales de la salud que además son profesores universitarios.

En el dictamen, los profesionales remarcaron que es derecho del paciente elegir a qué tratamiento se somete y que el alta solo puede ser concedida por el médico que llevó adelante esa terapia. 

Beraldi aseguró que la información que presentó ante el TOF 5 fue legalizada en Cuba y enviada a través del consulado argentino, y le pidió al tribunal que utilice esa vía para requerir nueva información en el futuro. 

El abogado de Florencia Kirchner presentó también la certificación del domicilio de su defendida en Cuba, informaron a Télam fuentes judiciales.
La información fue presentada ante el TOF 5 porque fue el tribunal que salió sorteado para llevar adelante el juicio conocido como «Los Sauces» (aún sin fecha de inicio), en el que la hija de la ex presidenta está procesada por asociación ilícita y lavado de dinero.

Florencia Kirchner había viajado a Cuba, con permiso del tribunal, para hacer un curso de guión cinematográfico en ese país caribeño. Pero durante su estadía pidió permiso para demorar su regreso y someterse a un tratamiento de salud a raíz de un trastorno de estrés postraumático.

EL TOF 5 le había ordenado volver al país el 4 de abril y presentarse en los tribunales federales de Comodoro Py en las 48 horas hábiles posteriores a su regreso: en ese lapso se presentó su abogado a justificar su ausencia y pedir que la dejen permanecer en Cuba.

Los jueces del TOF 5 son José Martínez Sobrino, Daniel Obligado y Adriana Paliotti, que la semana pasada se declararon incompetentes de seguir interviniendo en el caso y se lo enviaron al TOF 2 que es el que tiene a cargo la causa por el supuesto direccionamiento de la obra pública de Santa Cruz. 

El TOF 2 rechazó la competencia y ahora será la Cámara Federal de Casación Penal la que decida qué tribunal deberá hacerse cargo del caso.

El dólar bajó 12 centavos cerró a 44,83

0

El mercado cortó con tres ruedas consecutivas de alzas del dólar que, el viernes pasado, lo dejó a un paso de cruzar la barrera de los $45 para la venta al público.

Simultáneamente durante la jornada el Banco Central de la República Argentina (BCRA) convalidó una baja de tasas de Leliq de 20,67 puntos básicos, que quedó en un promedio de 67,691% para un total adjudicado de $197.763 millones. 

A partir de esta operatoria se generó una contracción de liquidez de $31.760 millones.

Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, recordó que la divisa norteamericana cayó después de tres jornadas de fuertes subas «que la habían llevado a los máximos históricos anotados en la semana pasada».

«La oferta de divisas mejoró respecto de lo visto a mediados de la semana y a pesar de una nueva baja de las tasas de las Leliq pudo contribuir a diluir la presión sobre el tipo de cambo», comentó Quintana.

Gabriel Caamaño, economista de la consultora Ledesma, aseguró que fue la sexta baja de tasa seguida, y ya «suma 117 puntos desde el 28 de marzo. Hoy con contracción significativa, similar a la del viernes».

En relación a la base monetaria, Caamaño analizó que «ya con sólo mantener, redondeamos un sobrecumplimiento significativo». 

Sin embargo, el economista de Ledesma advirtió que parte del mismo se va revertir esta semana «si el BCRA cumple las próximas cuatro ruedas con los montos indicativos que anunció».

En tanto, Florencia Lamprópolos, asesora financiera, detalló que el BCRA continúa en la senda bajista de la tasa de referencia, pero, a diferencia de meses anteriores lo hace «con mayor cautela». 

«En cuanto al tipo de cambio, hubo leves variaciones durante la rueda de hoy. De todas formas, tras el cierre del mercado de cambios, el riesgo país subió con fuerza superando los 800 puntos, por lo que habrá que estar atentos al movimiento de la moneda el día de mañana», destacó Lamprópolos.

Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios relató que desde que comenzó a operar el mercado el dólar mayorista “comenzó a bajar motivado por el menú de esta semana de las inversiones en pesos disponibles, ya sea en Lecap a 110 días por $38.000 millones (al 4% capitalizable mensual) y que se licita entre hoy (lunes) y mañana (martes)”.

Por el lado de la exportación cerealera, Izzo recalcó que el sector “está liquidando un promedio diario en abril de US$70 millones, por lo que no afloja la demanda de la divisa norteamericana para coberturas de bancos e inversores, e incluso para giros al exterior para el pago de importaciones”.

Sin embargo, la expectativa de liquidación son crecientes para esta semana y la próxima, según indicó Delfin Morgan, de Morgan, García y Masilla S.A. quien anticipó que se esperan que las ventas diarias asciendan a unos uS$120 millones promedio por día.

El volumen negociado en el segmento de contado fue de US$ 568.297 millones, mientras que en futuros MAE se hicieron US$5 millones.
En el mercado de futuros de Rosario (Rofex), se operaron US$689 millones, un 18% más que el viernes. El fin de mes -abril- concentró casi el 40% de los negocios, con una tasa al cierre de 42,52%. El plazo más largo operado con volumen fue noviembre a $58,21 con una tasa del 51,35%. Los futuros bajaron hasta 1%.

La policía de Gualjaina recuperó elementos robados de un campo

0

Una pobladora rural de Costa de Lepá había denunciado que autores ignorados violentaron el portón de un galpón trasero para robarle un grupo electrógeno y una garrafa. En la inspección ocular de rigor que hizo la policía se halló un farol de auto en el que presuntamente se movilizaron los malvivientes, pista esencial para luego esclarecer los hechos.

Con un rápido accionar aparecieron los elementos sustraídos en Costa de Lepa.

El objeto hallado tiene relación directa con el testimonio de un testigo que dijo ver una camioneta ford ranchero cargada con elementos semejantes a los denunciados.

Momento en que las autoridades policiales procedían al secuestro del vehículo implicado en el robo


En base a los hechos, la jefatura policial local solicitó orden de allanamiento y secuestro de un domicilio donde ya habían comprado los elementos denunciados al ladrón. En el marco de los procedimientos se pudo constatar el faltante de una luz giro en la camioneta ford ranchero denunciada que pertenece a una persona con antecedentes policiales del pueblo de Gualjaina.

Pasquini el gran vencedor de las PASO en Esquel

0

El precandidato de Chubut al frente a la intendencia de la ciudad cordillerana fue el favorito en las urnas con 24,8% de los votos, seguido por el intendente de Cambiemos Sergio Ongarato que obtuvo 21,6. La gran sorpresa fue el precandidato del Frente Vecinal, Flavio Romano con 19,7. La interna justicialista fue para Norma Arbilla con el 12,4% que venció a Ricardo Bestene con 4,1% de los sufragios.

Cano Ingram en interna superó hasta al intendente Aleuy en Trevelin

0

El precandidato consiguió el 32,97% de los votos en su propia interna desde el Frente Patriótico Chubutense (PJ), mientras que el intendente Aleuy de Chubut Al Frente obtuvo 27,88. Mas abajo aparece el listado la Alianza Cambiemos con Tegid Evans 17,89 %. En cambio el Pueblo del Molino respaldó mas al gobernador que a su intendente que es del mismo partido porque Mariano Arcioni con el 29,7%.

«Los brazos de este frente están abiertos para todos»

0

«Siempre dijimos desde un primer momento que conformamos este frente en todas las localidades de la provincia. Y hemos ganado en casi todas», destacó.

«No puede haber nada más importante que la Provincia de Chubut», remarcó el gobernador.

«Así como hemos invitados a conformar este frente a todas las fuerzas políticas, vamos a tener los brazos abiertos para todos que quieran hacer política y no vivir de la política, a aquellos que quieran ser funcionarios para trabajar por los vecinos, no para cambiar el vehículo,  irse de vacaciones o cambiar de mujer», enfatizó Arcioni.

«Agradecer a los fiscales, a todas las autoridades y también a los adversarios, entre ellos a Gustavo Menna, que reconoció el triunfo», señaló.

«No duden que con Ricardo -Sastre- y todo el equipo de gobierno vamos a poner lo mejor para que la provincia sea lo que todos nosotros nos merecemos», aseguró.

«Tenemos que olvidar los rencores, que hoy sea una ayer para olvidar viejas disputas», reclamó Arcioni.

«Quiero agradecer a todos los vecinos de la Provincia, los ciudadanos, por llevar adelante una elección transparente y en paz. A las fuerzas de seguridad por resguardar el comicio. Y a todos los rivales por los mensajes y llamados. Se los devolveré uno por uno porque corresponde respetarnos», había resaltado en el inicio.

«El mensaje es para todos aquellos; ya sea los que salieron segundos, terceros, cuartos, hoy la Provincia de Chubut ha enviado un mensaje. Y que sepan que los brazos de este frente electoral están abiertos para todos», enfatizó.

«Gracias a la militancia, que ha aportado una parte muy importante; es la que lleva el mensaje, debate y pone la cara», reconoció.

«Nos hemos basado en cada uno de nuestros actos y siempre mirando al vecino. Por eso mañana a la 7 habrá que volver a trabajar», indicó.

Al responder preguntas en conferencia de prensa y respecto del resultado, Arcioni indicó que «tengo entendido que por los números, Linares estuvo por encima de Mac Karthy y de Burgoa en la interna del PJ».

Al ser consultado sobre la elección en Río Negro y el triunfo por primera vez de una mujer (Arabella Carreras), Arcioni reiteró la necesidad y la importancia de conformar un bloque patagónico: «es la única manera que podemos defender y reclamar todo lo que no corresponde».

«EL RESULTADO NOS LLENA DE SATISFACCIÓN»

«Gracias por haber hecho posible esta fórmula que hoy tanto disfrutamos. Mentiríamos si decimos que no trabajamos para esto», rescató por su parte el intendente de Madryn y candidato a vicegobernador, Ricardo Sastre.

«Cuando decidimos conformar este Frente con Mariano (Arcioni), no pasaba por los lugares, sino que lo hicimos para unirnos en medio de una crisis que no queremos seguir atravesando», aseveró.

«Nos interesa que los chubutenses vivan en una provincia digna de ser vida. Y no cambiamos de opinión. El resultado nos llena de enorme satisfacción. Pero no tengan dudas que mañana Mariano seguirá trabajando acá al frente y yo y en mi despacho de la Municipalidad de Madryn», señaló Sastre.

«No tenemos rencor, no somos hipócritas y tenemos dignidad. Las puertas están abiertas para todos, para seguir trabajando juntos», reiteró.

«Coco» Muñoz logró un nuevo récord para Chubut en el Maratón de Rotterdam

0

Chubut tiene un nuevo récord de 42 kilómetros. En un domingo donde la atención en la Provincia está centrada en las elecciones primarias, en silencio e incluso en secreto, Eulalio «Coco» Muñoz, concretó el mejor tiempo histórico de la distancia en el Maratón de Rotterdam: 2:15:48.

Con 23 años y nueve meses, el cordillerano también se instaló en la vidriera grande.

«Coco» 1°, Reimundo Manquel, el «Indio Rubio» que escribió su propia leyenda en la década del 80 había trazado el camino, la primera referencia. El primero en ganar el Maratón Adidas de Buenos Aires, también en La Pampa y proyectarse al exterior como en Seul, Hiroshima, Los Ángeles, Turín y Río de Janeiro.

Un lustro después, el esquelense «Cachano» Barría construyó con sus piernas una historia parecida, al menos en marcas y en un logro puntual, el Maratón de la República Argentina. También alcanzó el récord de 2 horas, 20 minutos, que tenía Reimundo. Y corrió además en París.

Casi 30 años después, Edgardo «Lalo» Ríos, también esquelense y entrenado por el evolutivo Rodrigo Peláez, estableció una nueva marca provincial con 2:19:21, también en Rotterdam.

«COCO 2°»

Hace rato que Eulalio Muñoz venía dando muestras de su calidad. En Juveniles, campeón argentino U23 de 10K, de cross country, ganando carreras de importancia en el firmamento nacional.

Se había afianzado largamente en la distancia de Medio Maratón, con participación destacadas en Buenos Aires.

En agosto del año pasado en los 15K de New Balance, Esquel se quedó con todo el podio: Arbe primero con 45:07, Muñoz segundo con 45:08 y David Rodríguez con 45:10.

Precisamente, parecía que Arbe, el multicampeón del «Tres Ciudades» era el atleta mejor proyectado para hace grandes cosas en el maratón. El crédito sigue totalmente abierto porque Joaquín también había alcanzado la marca de 2 horas, 20 minutos.

Pero la referencia que trazó Muñoz este domingo es totalmente superlativa y hasta inesperada. No por sus cualidades, sino por lo repentino del logro, por el silencio de la preparación y por el hermetismo de la participación.

EN SECRETO

«No le avisamos a nadie porque era su debut y no queríamos generar falsas expectativas», aseguró Rodrigo Peláez, quien lo acompaña en Rotterdam.

«Salió algo bueno, veníamos trabajando desde diciembre. Ese mes hicimos una pequeña prueba para ver como reaccionaba su cuerpo al entrenamiento de maratón y a mediados de enero empezamos la preparación, un poco retrasados, pero salió muy bien», destacó en diálogo con Radio 3 desde Holanda.

«Creo que puede mejorar bastante, porque no conocía la distancia y hay muchos factores que influyeron. El viaje estuvo complicado, el avión fue muy incómodo y llegó con mucho dolor en el ciático, aunque las cosas salieron bien de todas maneras», valoró el entrenador.

«Contentos, obviamente. La decisión de mantenerlo en reserva es porque no teníamos la posta de cómo iba a andar, es muy difícil tener una referencia en el maratón si no has corrido antes. Eso hizo que tuviéramos que costearnos todo nosotros solos, pero lo decidimos así y nos salió bien», remarcó Peláez.

«Nos alegra que la gente se ponga contenta por lo que ha logrado Coco, se lo merece, sobre todo porque es una gran persona», reconoció el profesor.

«Coco» Manquel trazó un camino, «Coco» Muñoz trazó una nueva referencia. Dicen que las casualidades no existen.

El «Coco» de este domingo quedó a sólo 21, 22 segundos de las marcas que Luis Molina (2:15:26) y Mariano Mastromarino (2:15:27) establecieron en 2016 para clasificar a los Juegos Olímpicos de Río.

En su primera vez, el «Flaco» al que Nike le empezó a dar la ropa en 2016, hoy se calzó una vestimenta más cotizada, la de la grandeza.

CUANDO NO, UN KENIANO

El keniano Magnus Kipserem estableció un nuevo récord en el maratón de Rotterdam (Holanda) con un tiempo de 2h04:11 tres años después de su primer triunfo en la prueba.

Kipserem, de 20 años, estuvo acompañado por el etíope Emanuel Saina hasta los últimos kilómetros y rebajó en 17 segundos el récord anterior de la prueba, que pertenecía a su compatriota Duncan Kibet con 2h04:27 desde hace diez años.

GERARDO HARO SEGUNDO EN LA PAMPA

El atleta trelewense protagonizó este domingo una tremenda llegada en los 21 kilómetros de Santa Rosa, en el marco del Maratón Internacional, y dando todo de sí, llegó detrás del mendocino de San Rafael, Maximiliano Tarraga, que estableció 1 hora, 07 minutos, 28 segundos para una vuelta del recorrido.

A once segundos, Haro cruzó la meta con 1:07:39, mientras que otro mendocino de San Rafael, Antonio Poblete, llegó tercero con 1:07:50.

Tarraga y Haro definieron la carrera en el kilómetro 20 y aunque dejó hasta las «hilachas», el trelewense no pudo quedarse con la victoria.

Madryn: se iluminaba con velas y se le incendió la casa

0

El episodio se registró entre la noche de este sábado y la madrugada de este domingo en una vivienda de la calle San Luis al 2.000 de Puerto Madryn.

De acuerdo a lo informado, una vecina no pudo pagar la factura de luz y días atrás le cortaron el servicio. A raíz de esta situación, ella, que vive con sus dos hijos menores de edad, se iluminaba con velas.

Fue así que esta madrugada una de las velas se cayó e inició un incendio, que provocó importantes daños en la vivienda.

En el lugar trabajaron Bomberos Voluntarios de la ciudad portuaria y personal policial. Tras sofocado el siniestro, la vecina pidió colaboración para poder asistir a sus dos hijos.

Ph: Jorge Horacio Arias (@jorgeylaradio)

La Academia festejó el título con un empate ante Defensa y Justicia

0

Racing Club festejó este domingo la obtención del título de la Superliga con un empate 1-1 con el escolta Defensa y Justicia, en el partido que clausuró la Superliga de fútbol de Primera División.

En un estadio de Avellaneda, colmado y abarrotado por los hinchas de la «Academia», el equipo dirigido por Eduardo Coudet mantuvo su invicto como local local y coronó una campaña excepcional, con 57 sobre 75 puntos posibles (76 por ciento de eficacia).

Racing terminó con un saldo de 17 triunfos, 6 empates y 2 derrotas (1-2 con San Martín de Tucumán; 0-2 con River) y aventajó, precisamente, al «Halcón» de Florencio Varela, que culminó un buen campeonato con otro rendimiento aceptable. 

El equipo local se puso en ventaja a los 8 minutos de la segunda parte, con una definición impecable de Jonatan Cristaldo, después de una atajada «premium» de Ezequiel Unsaín a Augusto Solari. 

Y los conducidos por el DT Sebastián Beccacece lograron la igualdad, a los 24m del complemento, con un frentazo del paraguayo Matías Rojas, tras desborde de Ciro Rius. 

El hecho de haber jugado sin presiones le permitió a Racing manejar los tiempos del partido. En el primer período, más allá de cierta paridad, la «Academia» se mostró bien parado, sin ser inquietado por un adversario que le dedicó el tradicional «pasillo» al campeón, antes del comienzo del partido. 

El momento más emotivo para el hincha de Racing en esos 45m. iniciales se vivió cuando, sobre el cuarto de hora, los simpatizantes se levantaron de sus asientos y aplaudieron a rabiar al símbolo y emblema de este equipo: el delantero Lisandro López. 

En ese período inicial, Sigali metió un cabezazo y exigió una buena respuesta del golero visitante (23m.); Zaracho aportó un remate desde afuera y permitió otra lucida intervención de Unsaín (28m.) y un disparo de Solari que se metía en el ángulo y que generó otra excelente reacción del «1» de Defensa y Justicia.

En el segundo período, el tanto tempranero de la «Academia», conseguido por Cristaldo, parecía otorgarle al local el festejo absoluto. 

Sin embargo, Defensa aportó rebeldía y se metió en partido nuevamente con el empate que logró Rojas, cuando ya había nivelado el desarrollo y se mostraba apetente de «amargarle la fiesta» al campeón. 

De allí hasta el final, el encuentro continuó otorgando intensidad y vivacidad, pero los dos equipos bajaron el pie del acelerador y se dedicaron a conservar el resultado. 

Racing, que se había consagrado la semana pasada con otro 1-1 pero ante Tigre, festejó hoy su decimoctavo título en la historia (9 en el amateurismo; 9 en el profesionalismo) con la convicción de que fue superior a todos los demás rivales. 

 

PASO 2019: Arcioni ganó con autoridad y Linares sorprendió en segundo lugar

0

La fórmula oficialista de Chubut al Frente ganaba la categoría Gobernador y Vice con el 31,78 % de los votos (81.020), con el que duplicaba el caudal del intendente de Comodoro, Carlos Linares, que ganó la interna del justicialista Frente Patriótico con 44.449 sufragios (17,45 %).

El candidato de Cambiemos, Gustavo Menna, involucionó respecto de la elección pasada y reunía el 14,27 % (36379 votos), mientras Gustavo Mac Karthy quedó cuarto con 12,13 % (30931), escrutadas casi el 83 por ciento de las mesas en toda la provincia.

En Trelew, el intendente Adrián Maderna lograba el 26, 16 %, 10.037 votos, más del doble respecto de Florencia Papaiani (4888), que ganó la interna justicialista y terminó por encima de Germán Larmeu (4393), el vencedor de la contienda en Cambiemos, y del abogado Eduardo Hualpa (3756) del partido vecinal XTrelew.

Racing lo ganaba y se dejó empatar, pero quedó bien perfilado para la revancha

0

El empate dejó un sabor agridulce para Racing de Trelew en Rincón de los Sauces, porque ganaba bien 2-0 y porque la presión del rival y algunos errores lo llevaron al empate 2-2, que de todas maneras lo dejó bien parado para la revancha en el «Cayetano Castro» por el Regional Amateur.

Martín Bataller abrió el marcador a los 18 minutos del segundo tiempo y aumentó a los 23.

Deportivo Rincón no se rindió y en una cancha sintética de reducidas dimensiones lo fue a buscar. Y la reacción dio resultado con el descuento de Oscar Muñoz y mucho más con el empate del ingresado Juan José Morales sobre el final.

La ida permitió comprobar que Racing, más allá de las circunstancias del partido, tiene poderío para hacer pesar su localía el próximo fin de semana en el «Cayetano Castro».



Dólar Oficial
$1.170,00
=
Dólar Tarjeta
$1.521,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
=
Dólar MEP
$1.172,09
=
Prom. Tasa P.F.
33,01%
-0,09%
UVA
1.429,13
0,12%
Riesgo País
713
=
Actualizado: 10:23 24/04 | downtack.com