viernes 25 abril 2025
Inicio Blog Página 9213

El empresario Samid fue detenido en Belice

0

El empresario de la carne, Alberto Samid, fue detenido este sábado en Belice luego de que fuera declarado «prófugo» de la Justicia, lo que que libró a través de Interpol una orden de captura internacional.

La información fue confirmada por la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El “Rey de la Carne” fue apresado en San Pedro, una localidad del Cayo Armbergris, Belice.

Samid debe comparecer ante el Tribunal Oral en lo Penal Económico, en el marco de un juicio oral y público por una causa iniciada hace 23 años, por presunta evasión fiscal y asociación ilícita.

«El buscado formaba parte de la cúpula de una organización delictiva, siendo Samid uno de los elementos más preponderantes de esa asociación Ilícita, que por intermedio de varios frigoríficos destinados a la venta de alimentos vacunos, y luego de la venta de los mismos, dicha organización retenía los impuestos que debían ser aportados a las arcas del Estado Nacional», explica la circular de Interpol.

Alberto Samid está intimado a comparecer en la causa, pero al no presentarse a una audiencia este miércoles, fue declarado «prófugo buscado para un proceso penal».

Por su parte, el jefe de gabinete del ministerio de Seguridad, Gerardo Milman, sostuvo que el empresario de la industria de la carne «salió ilegalmente del país», y «no hizo paso formal» por la Dirección de Migraciones.

Fuente: Infobae / ámbito.com

Un conductor hospitalizado tras choque en Madryn

0

El episodio se registró este sábado cerca de las 7 de la mañana en la zona sur de Puerto Madryn cuando un automóvil, un Volkswagen Gol, conducido por un hombre, impactó contra el cartel del Museo del Desembarco, en la bajada de Punta Cuevas; por motivos que se desconocen.

A raíz del impacto, el único tripulante del rorado debió ser hospitalizado mientras que debió intervenir personal de Bomberos Voluntarios y Policía con el objetivo de sostener y retirar el vehículo del lugar, que quedó en posición riesgosa.

Comenzó la colocación de la carpeta asfáltica en la Ruta 259

0

Vialidad Provincial informó que continúa con la obra de pavimentación de la Ruta Nacional Nº 259, en un tramo de 5 kilómetros, en Trevelin.

La empresa encargada de las  tareas es la “Peña Construcciones S.R.L” y prevé que los trabajos estén finalizados antes de la temporada invernal.

En este sentido, esta semana se comenzó con la colocación de la carpeta asfáltica en un pequeño tramo y se preparará el resto de la superficie para darle continuidad a estos trabajos.

Se trata de una obra importante ya que comunica hacia el paso fronterizo y hacia Corcovado. Concretamente, las tareas se desarrollarán en el tramo entre las Cinco Esquinas hasta el cruce con la Ruta Nº 17.

Además, desde Vialidad Provincial remarcaron que se trata de una Ruta Nacional, por lo cual el resto del tramo hacia el paso fronterizo es responsabilidad del Estado Nacional.

San Martín de Tucumán se despidió de la Superliga

0

San Martín, de Tucumán, el primer condenado al descenso a la «B» Nacional, se despidió este viernes en su estadio de la Superliga, con un pálido empate sin goles con San Lorenzo, en el partido que abrió la última fecha del campeonato.

San Martín tomó el protagonismo desde el comienzo, con la intención de despedirse de la categoría del mejor modo ante los más de 30 mil aficionados que fueron a darle su apoyo, a pesar de que los dirigidos por Ricardo Caruso Lombardi no pudieron mantenerse en la máxima categoría, tras el ascenso alcanzado en 2018.

Sobre los 13 minutos, los locales generaron una buena combinación que derivó en una entrada por derecha del uruguayo Hernán Petryk, que fue derribado en el área por Gabriel Rojas en un claro penal que no fue sancionado por el árbitro Pablo Dóvalo.

Esa ocasión podría haberle permitido a los ‘albirrojos’ ponerse en ventaja, sustantivo que merecieron al cabo de los primeros 45 minutos por su empuje, fervor y con algunas llegadas peligrosas.

San Lorenzo, de muy pobre campaña, presentó este viernes una formación alternativa porque el martes próximo a las 21.30, deberá jugar con Melgar, de Perú, por la Copa Libertadores.

Así y todo, el equipo dirigido por Jorge Almirón ofreció otro flojo desempeño, inquietando a Pedro Fernández con un par de disparos sobre el final de la etapa. 

Al inicio del segundo período se observó a un conjunto del Bajo Flores más animado y con más enjundia, que lo llevó a tener una propicia ocasión cuando entró por izquierda el colombiano Andrés Rentería, cuyo violento remate fue desviado por Fernández con su pie izquierdo (9m.).

Instantes después debió salir Nahuel Barrios, afectado por una lesión en el isquiotibial derecho, por lo que ingresó Héctor Fértoli (11 m.).

Sobre los 19 minutos, el juego debió detenerse a consecuencia de que hinchas tucumanos comenzaron a arrojar fuegos de artificios, sumado a bengalas y bombas de humo con los colores rojo y blanco desde una de las tribunas cabeceras. Eso impedía la visualización sobre ese sector. Luego de seis minutos, el juego se reanudó. 

De allí hasta el final, el juego resultó discreto y equilibrado con falta de resolución en la última jugada por parte de ambos ataques, razón por la cual la igualdad fue lo más justo para el cierre de una magra campaña de San Lorenzo y el descenso de San Martín.

La despedida del ‘santo tucumano’ concluyó con la invasión al campo de juego por cientos de simpatizantes en busca de capturar alguna camiseta o pantalón de sus jugadores como recuerdo del paso por la Superliga 2018-2019.


El Sub 17 venció a Uruguay y se acercó al Mundial de Brasil

0

El seleccionado Sub 17 de la Argentina derrotó este viernes por la noche a Uruguay 1 a 0, por la segunda fecha del hexagonal final del torneo Sudamericano de Perú, y se posicionó bien para lograr uno de los cuatro lugares para el Mundial de Brasil, que se disputará del 2 al 24 de noviembre próximo.

Juan Sforza (2m ST) marcó el único gol en el clásico rioplatense, que se jugó en el estadio Universidad San Marcos, en Lima, y fue arbitrado por el venezolano Juan Soto.

Comenzó bien Argentina, que llegó con un remate de media distancia de Cristian Medina que exigió al arquero Lukas González. 

Uruguay respondió de la misma manera, con un envío desde lejos de Axel Pérez que contuvo Rocco Río Novo abajo. 

Argentina tuvo mayor tenencia de la pelota y llegó con disparos desde afuera: uno de Medina que se fue muy desviado y otro de Ezequiel Ceballos que controló el arquero; y más tarde se acercó con un cabezazo de Bruno Amione apenas desviado. 

En el segundo tiempo el equipo dirigido técnicamente por Pablo Aimar “pegó” de entrada cuando el capitán Sforza capturó un rebote en el área chica y definió con un tiro alto. 

Uruguay no reaccionó y fue Argentina el que merodeó el área rival, con mucha movilidad de la pelota, y tuvo una chance clara con un cabezazo de Juan Pablo Krilanovich que sacó González.

Con la victoria, los chicos de Pablo Aimar -que sumaron su tercer partido seguido con la valla invicta- se cobraron revancha del partido inaugural del certamen, cuando cayeron 3 a 0 con los uruguayos.

Además, volvieron a subir otro escalón en su rendimiento colectivo: luego de algunas dudas en las presentaciones iniciales, Argentina terminó la primera fase con una gran goleada 3 a 0 sobre Brasil (lo eliminó del hexagonal, aunque el seleccionado «verdeamarelho» estará en el Mundial como organizador) y ahora se perfila seriamente para quedarse con una de las cuatro vacantes.

LA MALA NOTICIA

Este sábado el cuerpo técnico de la selección argentina Sub 17 confirmó que el defensor Bruno Amione sufrió una fractura del quinto metatarsiano de su pie derecho y será baja para el resto del torneo.

CHILE ÚNICO LÍDER

El conjunto trasandino venció al local Perú por 3 a 2 y quedó como único puntero.

En un intenso clásico del Pacífico jugado en el estadio de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Chile ganaba 3 a 0 con goles de Alexander Aravena, Gonzalo Tapia y Luis Rojas, y Perú descontó con tantos de Yuriel Celi y Nicolás Figueroa, pero no le alcanzó.

A primer turno de la jornada de este viernes, Ecuador y Paraguay igualaron 1 a 1, con goles de Erick Pluas (44m.Pt) para los primeros y Fernando Ovelar (26m.St) para los “guaraníes”. 

De esta manera y con dos fechas jugadas de las cinco, Chile es el puntero con seis unidades, seguido por Argentina con cuatro, Paraguay con dos y Perú, Ecuador y Uruguay con una.

La tercera jornada del hexagonal se desarrollará el lunes próximo en San Marcos con los partidos entre Chile-Argentina (|18.30 de nuestro país), Uruguay-Ecuador (20.50) y Perú-Paraguay (23.10).


Dictarán “Curso de Lactancia Materna” en Trelew

0

Con la organización de la Dirección Provincial de Maternidad, Infancia y Adolescencia, FUNDASAMIN (Fundación para la Salud Materno Infantil), y Pan American Energy (PAE), este lunes 8 de abril comenzará un “Curso en Lactancia Materna” en Trelew.

El mismo tendrá una carga horaria de 40 horas y las actividades se desarrollarán a partir del lunes a las 8, en el Auditorio del Museo Paleontológico “Egidio Feruglio” (MEF), extendiéndose hasta el viernes 12 de abril.

“El curso presenta cupo de inscripción completo y limitado, ya que incluye actividades prácticas que serán supervisadas por los docentes tutores que estarán a cargo del dictado, quienes pertenecen a FUNDASAMIN, como es el caso de la doctora Ana Pedraza, y a la Dirección Nacional de Maternidad, Infancia y Adolescencia (DINAMIA), como la licenciada Guadalupe Mangialavori”, señaló la directora provincial de Maternidad, Infancia y Adolescencia, Devora Flores Sahagún.

Cabe recordar que la Lactancia Materna es la base de una vida saludable y, por eso mismo, mantener su continuidad es un derecho de todas las mujeres y sus hijos e hijas. Su protección, promoción y apoyo debe ser un compromiso de toda la sociedad.

La leche materna es un alimento de alta calidad y seguro, que propicia el vínculo entre madre e hijo o hija; que previene el síndrome de muerte súbita del lactante; y protege a los niños y niñas de diversas enfermedades, tales como: desnutrición, obesidad, diarreas y bronquiolitis, así como de desarrollar en la adolescencia y la edad adulta diabetes e hipertensión.

Además, protege a la madre que amamanta de anemia, depresión postparto, cáncer de mama y ovarios. También protege el medio ambiente, al no requerir embalajes ni generar residuos.

La Organización Mundial de la Salud y UNICEF, entre otros organismos internacionales y nacionales, recomiendan la Lactancia Materna exclusiva hasta los 6 meses de vida de los niños y niñas, continuándola hasta los 2 años o más, junto con alimentos complementarios adecuados.

Nueva rotura dejó cuatro barrios de Comodoro sin agua

0

La rotura se produjo este sábado cerca de las 8 de la mañana en un caño que se encuentra camino a Laprida, en inmediaciones del barrio Sarmiento, de Comodoro Rivadavia. La avería produjo una gran columna de agua.

Por esto, desde la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) informaron que se debió cortar el suministro del recurso en los barrios Güemes, Sarmiento, Bella Vista Norte y 232 Viviendas.

Desde la entidad indicaron que si no se presentan inconvenientes, las tareas concluirían en las últimas horas de la noche y comenzaría la normalización paulatina del servicio.

«Mantendremos informada a la comunidad. Se solicita hacer uso racional del servicio», comunicó la SCPL en un comunicado.

Fuente: adnsur.com / elpatagonico.com

Una mujer murió tras un choque en moto en Río Gallegos

0

El hecho vial se registró este sábado por la madrugada en la Autovía 17 de Octubre, en Río Gallegos, donde un hombre y una mujer circulaban a bordo de una motocicleta y por motivos que se desconocen, chocaron contra el cordón de un boulevard.

Concretamente, el episodio se registró cerca de las 5.30, en la autovía mencionada, a la altura de la rotonda Bark.

A raíz del siniestro, la mujer perdió la vida en el instante, mientras que el hombre fue llevado al Hospital Regional de Río Gallegos.

En el lugar trabajó personal policial, realizando pericias pertinentes para determinar cómo ocurrió el hecho.

Fuente: tiemposur.com

Venezuela rechazó por “ilegales” sanciones de EE.UU.

0

El Gobierno venezolano rechazó este sábado las nuevas sanciones comerciales que le impuso Estados Unidos y las calificó como “cínica y criminal». Se trata de la decisión de Estados Unidos de aplicar una serie de sanciones contra empresas venezolanas que envíen petróleo a Cuba.

«Venezuela tilda de inaceptable la cínica y criminal decisión del Gobierno de Donald Trump de pretender aplicar medidas violatorias del derecho internacional (…) al anunciar sanciones contra embarcaciones venezolanas y empresas de transporte para afectar el envío de petróleo a la hermana república de Cuba», señaló un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores venezolano.

El Gobierno de Nicolás Maduro sostuvo que Washington «una vez más se coloca al margen de los más elementales principios legales» y dice que su intención es «generar sufrimiento en pueblos de nuestra América».

Cabe recordar que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro norteamericano incluyó a dos empresas que trabajan en la industria petrolera de Venezuela, un barco que transporta crudo de ese país a Cuba y a 34 barcos que propiedad de la petrolera estatal, PDVSA.

El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, dijo que «Cuba ha sido una fuerza subyacente que ha alimentado la crisis en Venezuela» y aseguró que ese país «continúa beneficiándose y apoyando al régimen ilegítimo de Maduro a través de los esquemas de represión por petróleo que le mantienen en el poder».

Según la Casa Blanca, Cuba «es uno de los mayores importadores de crudo de Venezuela y, a cambio, envía asistencia a Venezuela en forma de asesores políticos, de Inteligencia y militares, así como profesionales sanitarios, todos ellos usados para garantizar que Maduro sigue en el poder».

Fuente: Télam / EFE

Paro y asambleas en Austral y Andes

0

La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) realizará un paro de 24 horas el próximo martes en la empresa Andes, en rechazo de «las graves irregularidades cometidas en el pago de salarios y de un despido».

En tanto, el lunes, habrá asambleas en Aeroparque, Capital Federal, lo que afectará a Austral.

Juan Pablo Brey, dirigente de AAA, integrante del consejo directivo de la CGT y secretario de Prensa de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), lo informó este viernes.

El lunes 8 de abril los tripulantes de cabina realizarán asambleas en el aeroparque metropolitano Jorge Newbery, lo que afectará «los vuelos de Austral Líneas Aéreas», advirtió Brey.

Por otra parte, denunció «irregularidades» en el pago de haberes y un despido, por lo que las medidas de fuerza comenzarán con asambleas el lunes y continuarán el martes con un paro general de 24 horas en Andes.

«No hubo respuestas a las demandas gremiales para normalizar los pagos y tampoco al reclamo de reincorporación de la tripulante de cabina María Vionnet», puntualizó Brey.

El dirigente explicó que las protestas se realizarán ante «los reiterados incumplimientos de pago en tiempo y forma, que estipula la Ley de Contrato de Trabajo».

Añadió que «la paritaria venció hace ya cuatro meses, lo que hace inadmisible la situación, a pesar de que el personal de Andes cumple sus funciones con destacado profesionalismo y resguardo de la operatoria de seguridad».

Sobre el final, precisó que el gremio «no permitirá que los trabajadores continúen siendo la variable de ajuste».

Fuente: Télam

Arsenal venció a Agropecuario y se subió a la cima de la «B» Nacional

0

El Ferretero ganó 2 a 0 con goles de Leandro Garate y Facundo Pons. Así, con 43 puntos, se colocó uno por encima de Sarmiento, que este sábado a las 20 buscará recuperar la punta ante Ferro en Junín.

Arsenal de Sarandí venció este viernes de local a Agropecuario Argentino de Carlos Casares por 2-0, se subió a la cima de la «B» Nacional y mantiene su intención de ascender a Primera División, en uno de los partidos que abrieron la 23ra fecha.

Los goles de la victoria los marcaron el delantero Leandro Garate a los 35m de la etapa inicial y Facundo Pons (49m ST).

El equipo del «Viaducto» llegó así a los 43 puntos, uno más que Sarmiento, que mañana recibirá en Junín a Ferro Carril Oeste y puede recuperar la punta del torneo.

Arsenal debe quedar libre en la próxima fecha, en cual podría quedar sellado -si se da algunos resultados- el ascenso directo de Sarmiento, con lo cual el conjunto de Sarandí jugaría el reducido de ocho equipos que buscarán el segundo ascenso a la Superliga.

En otro encuentro, Deportivo Morón le ganó por 1-0 a Olimpo de Bahía Blanca, que está complicado con el descenso. El gol del triunfo del «Gallo» lo marcó el mediocampista Gastón González (9m ST).

El partido estuvo plagado de fallos polémicos, ya que en el gol de Morón hubo una mano de un jugador local en el área que ni el árbitro Luis Lobo Medina, ni el primer asistente Mariano Viale advirtieron.

Hacia el final del encuentro, Olimpo llegó al empate, pero el segundo asistente, Mauricio Flores, anuló el gol que era válido por un supuesto offside, que no existió, jugada que fue largamente protestada por los jugadores del equipo de Bahía Blanca.

En el encuentro nocturno de la jornada, Instituto y Almagro empataron 1-1, en Alta Córdoba. 

El conjunto local abrió la cuenta por intermedio de Mateo Klimowicz (Pt. 12m.), mientras que la escuadra de José Ingenieros consiguió la paridad de Juan Manuel Martínez (St. 29m.). 

Empleados de La Hoya iniciaron medidas de fuerza

0

Este viernes decidieron parar bloqueando el acceso al cerro ya que consideran que fracasó la reunión realizada el jueves con autoridades de Corfo en la delegación Esquel de la Secretaria de Trabajo.

En dialogo con Radio 3 Rubén Alvarez, vocero de los empleados que ya se encontraban en estado de asamblea «la reunión terminó mal ayer sin ningún tipo de análisis de ninguna propuesta, los trabajadores en asamblea decidimos endurecer la medida impidiendo que suba gente».

El vocero dijo que la idea es que no suba gente de la empresa adjudicataria de la concesión que está yendo con frecuencia a ver las instalaciones «el objetivo es llamar la atención del gobernador para que habilite un funcionario que venga con ganas de hablar de nuestros problemas y poder solucionarlos» habida cuenta que a la reunión conciliatoria asistió el secretario personal del presidente de Corfo Sixto Bermejo «que no está empapado de nuestra relación laboral con Corfo porque no es su ámbito, no vino nadie que tenga algo que ver con el departamento de personal».

Respecto al emisario enviado por Bermejo señaló que «El único discurso fue que venían a armar una mesa de negociaciones y que le hiciésemos otra vez las propuestas que son las mismas que estamos tratando de hacerles entender desde hace seis meses».

Por último remarcó el vocero «Estamos a menos de diez días de que se entregue el cerro y lo único que no se ha contemplado de todo esto es la parte de la relación con el personal».

Poblador de Paraje Golondrinas se contagió naturalmente de Hanta Virus

0

La persona contagiada es un artesano que estuvo en contacto con el entorno natural del mal endémico «el señor tiene antecedentes de haber estado en las últimas dos semanas acampando en un entorno agreste y de hecho vive en un lugar medio agreste que es el nicho natural del Hanta Virus».

El director asociado de área programática Esquel dijo que el paciente de 47 años de edad «clínicamente está estable, internado en el hospital de Bariloche y es oportuno aclarar que este primer caso fue abordado con todos los protocolos que se han implementado a partir del brote de Epuyén»

Ante la consulta sobre las características de la cepa dijo «no podemos saber si es exactamente igual a la anterior (de Epuyén) eso no se sabe hasta que el instituto Malbrán haga nuevos procesamientos que llevan algunos meses para identificar el genoma de este virus, pero sin lugar a dudas el abordaje ya tiene que ver con un protocolo diferenciado» al tiempo que aclaró que tanto la esposa como la hija que están en El Bolsón ya están en aislamiento selectivo «hace tres meses atrás eso era impensado y ahora el abordaje es totalmente diferenciado».

El paciente ante la sintomatología se dirigió al hospital de El Bolsón y las autoridades de dicho nosocomio dispusieron su traslado al hospital de Bariloche de mayor complejidad y equipamiento recientemente incorporado. Por último el jefe sanitario hizo las recomendaciones del caso «siempre dijimos que el hanta virus es endémico y siempre debemos tener cuidado al momento de hacer una actividad de riesgo en un medioambiente agreste que es el nicho natural donde se encuentra el ratón colilargo portador el virus del hanta y cuando estemos en ese tipo de actividad de acampar en un medio agreste tener las medidas de precaución que es la forma de evitar el contagio de esta enfermedad» culminó.

Trelew: Tres meses más de prisión preventiva para el acusado del homicidio de Alexis Benítez

0

El juez Marcelo Nieto Di Biase resolvió este viernes que Lucas Comesaña continúe en prisión por tres meses más, al revisar la situación procesal del acusado por el homicidio de Mario Alexis Benítez.

El crimen ocurrió el pasado 21 de diciembre del año pasado, justo al frente de la parada de taxis de Colombia y Edison, a donde la víctima cayó desplomada antes de ser trasladada al hospital y perder la vida por un disparo que le causó una hemorragia interna.

Una vez cumplido el plazo original de tres meses de prisión preventiva, el magistrado accedió al pedido de la Fiscalía, mientras la defensa había solicitado el arresto domiciliario.

PERSECUCIÓN, HOSTIGAMIENTO Y UN DISPARO MORTAL

Según la acusación de la fiscalía, el viernes 21 de diciembre de 2018, cerca de las 5 de la tarde, Comesaña, que conducía un automóvil VW Fox rojo, efectuó disparos contra Benítez, que cruzaba al pie al frente del vehículo, y con quien había intercambiado algunos insultos.

Uno de los disparos impactó en la zona lumbar izquierda baja, con orificio de salida en la regional inguinal derecha y en su trayecto de atrás hacia adelante y de izquierda a derecha, el proyectil lesionó  la arteria ilíaca primitiva izquierda, impactó las vértebras lumbares y se dirigió a la zona inguinal derecha donde salió, lo que generó una hemorragia interna que terminó siendo mortal.

A través de las cámaras de video vigilancia y de otras imágenes aportadas por los vecinos, se pudo establecer que en momentos previos, la víctima había salido de la casa de su novia, Dana Haro, situada en Pasaje Córdoba Norte al 100, y se desplazaba por calle Colombia hacia su domicilio.

Según el mismo relato, desde varias cuadras antes del lugar del hecho, Benítez era perseguido por el vehículo VW Fox de Comesaña, que lo increpaba desde el interior, con ademanes, hasta que al llegar a la esquina de Colombia y Edison, la víctima se topó con su agresor, que hizo maniobras para interceptarlo en ese lugar.

Benítez intentó volver sobre sus pasos, en dirección contraria, pero Comesaña hizo marcha atrás el vehículo. La víctima intentó entonces cruzar el auto por delante, en calle Edison, y al posicionarse de manera frontal, le arrojó una piedra sobre el parabrisas, tras lo cual corrió hacia la vereda de enfrente. En ese momento, Comesaña le efectuó los disparos, según la hipótesis.

El análisis de las cámaras permitió advertir que una sola persona iba a bordo del rodado y que la ventanilla del lado izquierdo estaba baja y al avanzar Comesaña la fue subiendo, indicó la fiscal.

En tanto, Benítez se desvaneció en la parada de taxis de la esquina y fue traslado al hospital zonal, donde falleció producto de un shock hipovolemico a raíz de la lesión vascular por el disparo de arma de fuego, de acuerdo a lo precisado en el certificado de defunción.

LO MATÓ EL ACOMPAÑANTE

En tanto, Comesaña relató que iba con otro sujeto en su auto y al llegar a la esquina de Colombia y Edison se encontraron con Benítez. Cómo la víctima tenía problemas con ambos, les arrojó un baldosazo al parabrisas.

Ya respondiendo una pregunta de su abogado defensor, Fabián Gabalachis, Comesaña reiteró que otra persona iba con él en el asiento del acompañante y que no sabía que estaba armado, hasta que le disparó a Benítez, de quien también dijo que parecía que estaba armado.

«No quiero decir quién es, porque no está detenido y tengo miedo a represalias», justificó Comesaña.

UNA TESTIGO VIO QUE IBA SOLO EN EL AUTO

Al fundamentar su relución, Nieto Di Biase señaló: “los testigos señalan lo que ven y pueden recordar de ese momento. Cuanto más cerca del hecho, más fresco es el testimonio y más se recuerdan las circunstancias. Usted que me tenía un conflicto anterior con usted y su acompañante, y una señora que estaba esperando el colectivo vio a una sola persona en el auto, y no conocía a nadie. No tenía porque tomar partido ni por usted ni por la víctima. Esos testigos para nosotros son los más importantes porque son ajenas a las relaciones personales de quienes están involucrados en el hecho. No tienen un motivo central porqué mentir y en el caso nuestro porqué no valorarlos».

«Pero además están las cámaras, que muestran algo que ni siquiera un testigo puede expresar tan claro porque son grabaciones de un lugar determinado. Hasta ahora la señora y las cámaras señalan que iba una sola persona en el auto», remarcó el magistrado.

«Se hizo un registro vehicular y se encontró una vaina servida, lo que demuestra que el disparo se efectuó desde el interior del auto. Si el disparo fuera del acompañante, la vaina no podría quedado dentro del auto. Ahora si fue usted y estaba conduciendo, es muy probable que quedara dentro. Esta mecánica del hecho, siguiendo un razonamiento lógico, podría ser desvirtuado por la defensa, que es muy intensa», conjeturó Di Biase.

«NO ME CONMUEVE NI ME CIERRA»

Al dirigirse directamente a Comesaña, el juez aseveró: «lo que usted dijo no me conmueve, puedo llegar a aceptar que lo haga un padre por un hijo, pero que un joven como usted resigne la mejor parte de su vida para pasar como mínimo diez años en prisión, por miedo a decir quién fue, no me cierra».

AMENAZAS PREVIAS

El doctor Martín Castro se convirtió en el abogado se convirtió en querellante, en representación de la familia de Alexis Benítez.

El letrado precisó que “por los mensajes de texto y por las víctimas a los familiares de Benítez e incluso del entorno íntimo de Comesaña, ya se venían realizando maniobras de amenazas, con una intencionalidad homicida contra la vida de Benítez. Esto está corroborado por los mensajes de textos a sus amigos y a un menor, a quien ayer le tomamos entrevista y declaró de forma clara y concisa respecto de la intencionalidad de Comesaña de terminar con la vida de Benítez».

«Los indicios dan cuenta que no iba solo, eso podría ser certero, pero lo que no es certero y es un acto de descargo que no tiene asidero probatorio alguno en la causa es que haya sido otra persona de apellido Zoe el autor de los disparo y de quien Comesaña no aporta mayores datos», recalcó.

«La teoría de la defensa de tratar de desligar la responsabilidad de Comesaña de disparar el arma de fuego, es una teoría defensista que se agota rápido», replicó Castro.

«Los mensajes de Facebook en donde se desligaba su responsabilidad fueron posterior al hecho y posterior a los mensajes de texto que Comesaña le envió a un menor donde él dice que había matado a Benítez», argumentó.

«Falta determinar la mecánica del hecho y tomar varias entrevistas, porque era un horario donde en la vía pública y había mucha gente que ha visto el hecho y tiene intenciones de declarar», valoró el abogado querellante.

«Esta probabilidad de autoría quedará comprobada, de que Luciano Comesaña es el autor material del homicidio de Alexis Benítez», aseguró Castro.

EXPECTATIVA DE PENA

«El juicio será a fines de este año o a principios del año que viene. No hemos evaluado la pena, pero el hecho es muy grave, por supuesto la vida humana es un bien jurídico muy preciado y creo que la expectativa de pena sería de 14 a 15 años, pero deberían evaluarse algunas otras circunstancias», anticipó.

«Además de algunas amenazas indirectas hay que recordar que Comesaña se presentó siete días más tarde, pudo haber descartado el arma que nunca apareció y además escribió por Facebook que habían sido otras personas. Todo eso permite fundamentar que hubo entorpecimiento», analizó Castro.

Allanaron domicilio de Esquel por el atraco a pareja de El Pedregoso

0

Lo particular del caso que la prisión preventiva del sujeto detenido de frondoso prontuario duró unas pocas horas porque el fiscal actuante no consideró oportuno solicitarle al juez la privación de su libertad en esta etapa. Del domicilio fueron secuestrados 7 mil pesos y moneda chilena (en cantidad semejante a la denunciada por las víctimas). También fueron secuestrados cogollos (flores) de marihuana.

El procedimiento fue llevado adelante en barrio Matadero por la Brigada de Investigaciones con la colaboración de Infantería duró algunas horas en la mañana de este viernes y pese a obtener buenos resultados, no tuvo el acompañamiento que las autoridades policiales esperaban de la justicia.

El sindicado esta implicado en varias causas, entre las que se encuentra un violento robo a un anciano poblador rural en octubre de 2017, donde por sistema AFIS se pudo establecer que sus huellas estuvieron en la escena delictual.

El hecho trascendente por el cual es investigado el sujeto ocurrió esta semana en paraje El Pedregoso de Epuyén y fue protagonizado por sujetos armados que se hicieron pasar por policías, portando uno de ellos un chaleco de la Policía Federal.

Dólar Oficial
$1.190,00
1,71%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
1,71%
Dólar Informal
$1.225,00
1,24%
Dólar MEP
$1.182,08
0,85%
Prom. Tasa P.F.
33,04%
=
UVA
1.429,13
=
Riesgo País
713
=
Actualizado: 00:54 25/04 | downtack.com