viernes 2 mayo 2025
Inicio Blog Página 9284

Un hombre grave tras chocar con un caballo en Las Heras

0

Según se informó, el hecho ocurrió este sábado por la noche, cuando un hombre, identificado como Daniel Cuenca de 53 años, circulaba por la Ruta provincial Nº 43 de Santa Cruz, desde Las Heras a Pico Truncado.

De acuerdo a lo trascendido, a 3 kilómetros de la rotonda de acceso a Las Heras, el hombre chocó su camioneta Toyota Hilux contra un caballo que se encontraba sobre la cinta asfáltica.

Tras el violentísimo impacto llegaron al lugar policías de la Seccional 2ª de Las Heras y Bomberos que tuvieron que sacar al conductor que estaba atrapado en el interior del rodado.

Además, un ambulancia trasladó al hombre al hospital lasherense y posteriormente fue derivado al Hospital Zonal «Pedro Tardivo» de Caleta Olivia, debido a la gravedad de las lesiones que presentaba, y donde continúa internado en graves estado.

Fuente: elciudadanodelasheras.com

Estudiante de Comodoro ganó certamen nacional de poesía

0

La joven estudiante Florencia Rebolledo Balcón, alumna de 4º año de la Escuela N° 738 de Comodoro Rivadavia, viajará este lunes a Córdoba para participar del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española. Allí será distinguida, en el marco de este evento de trascendencia internacional.

La estudiante comodorense recibirá el primer premio del concurso “Poesía en acción”, el cual estuvo dirigido a estudiantes de Nivel Secundario de las escuelas de todo el país y en el que participó con su poema “Inefable”, que presentó en la modalidad audio.

El certamen fue organizado por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación junto con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) y la Academia Argentina de Letras.

El objetivo de esta actividad de escritura de poesía era desafiar a los estudiantes a inventar una pieza creativa y original, con el fin de que vivan una experiencia de acercamiento a este género y a la tarea de composición literaria.

Los participantes, podían optar por realizar un poema escrito o un audiopoema, como prefirió Florencia, que tiene 15 años.

“Me enteré del concurso a través de Nahuel, el vicedirector de mi escuela, que le pidió a mi mamá que me hiciera llegar las bases porque yo estaba en Alemania, en un intercambio, porque sabe que me gusta escribir”, contó Florencia.

La joven contó que su poema “Inefable” hace referencia al choque de culturas, el racismo y la discriminación. “En la escuela primaria, por mi rendimiento, me correspondía llevar la bandera pero como nací en Chile no pude portarla, por más que vivo en Comodoro desde que tenía menos de un año”, recordó.

Además, “en el Secundario, me está pasando lo mismo. Para algunas cosas me consideran argentina, como cuando estuve en Alemania, que en cierta manera representé al país pero para otras me consideran extranjera”, subrayó.

La emigración, el clasismo y la xenofobia son temas que le interesan y ocupan. Durante la Feria de Ciencias, en donde también participó el año último, el trabajo que presentó con compañeros fue precisamente sobre esos tópicos.

“A través de la escritura yo siento que hablo por lo que no tienen voz y puedo expresar situaciones que vivo o mis preocupaciones. Me quedó muy grabada una devolución de un jurado de los Certámenes Culturales Evita, que dijo que escribir nos hace libre y nos permite transmitir nuestros pensamientos, porque la verdad es que eso pasa cuando escribo”, manifestó.

La premiación del Congreso Internacional de la Lengua Española, la llena de orgullo y dice que todavía no puede creer su primer puesto. Florencia, viajará a Córdoba acompañada por su mamá Nadia, profesora de Filosofía y también de Construcción Ciudadana, además de Marcia Jara, directora del establecimiento al que concurre.

“Escribo desde chiquita textos narrativos y en casa papá y mamá nos inculcaron siempre a mi hermana Sofía y a mí, el amor por la lectura, la importancia de estudiar y conocer otras culturas. Cuando hice el poema para participar les iba mandando el texto y el audio por Whatsapp a ellos para que me dieran su opinión. Me gustó como quedó, pero nunca pensé en que podría sacar el primer premio”, reconoció.

El jurado preseleccionador compuesto por representantes de la OEI, el Ministerio de Educación de la Nación y de la Biblioteca Nacional de Maestros, se encargó de analizar los textos, ponderar sus aciertos y llegar a una lista de potenciales ganadores.

Luego, la Academia Argentina de Letras, representada en esta oportunidad por sus miembros, Rafael Oteriño y Santiago Sylvester, realizó la selección final de ganadores y menciones especiales en las categorías de poema y audiopoema.

Los organizadores, destacaron que  “se tuvieron en cuenta la originalidad, creatividad, el uso de los recursos poéticos y la normativa ortográfica y gramatical que se pedía en las bases” y que “los trabajos seleccionados son los que el jurado consideró más valiosos dentro de una gran muestra federal de textos que llegaron de todo el país”.

El evento se desarrollará en Córdoba desde el próximo miércoles y se extenderá hasta el viernes, y se celebrará bajo el lema “América y el futuro del español. Cultura y educación, tecnología y emprendimiento”.

Participarán 250 ponentes provenientes de 32 países de América, África, Asia y Europa y se analizarán cuestiones como el futuro iberoamericano del español, la incidencia de las tecnologías digitales, el valor económico del español, los retos de las industrias culturales, el turismo idiomático, la traducción, el mestizaje lingüístico, la enseñanza del español y de su literatura, o la importancia de un lenguaje jurídico claro, entre otras.

El acto donde Florencia recibirá el premio se realizará el miércoles 27 de marzo, a las 17.30, en el teatro San Martín de Córdoba.

La ministra Bullrich calificó su gestión con un 8

0

“Me calificaría con un 8”, aseguró la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al ser consultada sobre su gestión al frente de la cartera de Seguridad de la Nación. Además, negó que se emplee la “mano dura”.

“Antes de que llegáramos, había una política que no introducía a la víctima ni a la ciudadanía como elemento fundamental, y estaba basado todo en los derechos del delincuente. Ahora hay un equilibrio, con una política que algunos quieren llamar ‘mano dura’, pero es mucho más simple. Se hace lo que hay que hacer, no vivir en el mundo del revés”, aseguró Bullrich.

En este sentido, agregó: “Con buenas prácticas y cambiando muchas leyes los homicidos bajaron un 21% y los robos, un 8”.

Fuente: Infobae

Sebastián Arrative y Paola Aldisone campeones del Patagónico de Triatlón

1

Sebastián Arrative y Paola Aldisone se adjudicaron este domingo el Campeonato Patagónico de Triatlón que finalizó con una convocante prueba de distancia sprint en una plaza siempre preferida, Gaiman.

Arrative ya tenía el título de alguna manera ganado con anticipación, pero como el reglamento entregaba un plus por correr todas las fechas y él había faltado en la anterior en Playa Unión, decidió asegurarlo en la costanera gaimense.

Precisamente, esa variante reglamentaria, la del plus, terminó definiendo el campeonato en damas a favor de Paola Aldisone, que este domingo terminó tercera detrás de Roxana Vallejos y María Domínguez, algo que se confirmó momentos antes de la premiación.

Como Domínguez ganó el duelo en Gaiman, todos la sindicaban como vencedora de la temporada, pero su inasistencia en una de las fechas la dejó relegada, y en desacuerdo, decidió no formar parte de la premiación.

La controversia por el plus fue manifestada por la mayoría de la competidores, pero lo cierto es que está escrita en el reglamento hace tres años y no se ha levantado la mano para desecharla y volver a la modalidad de siempre:  una mínima cantidad de fechas para puntuar a elección del atleta, lo que permite descartar las peores actuaciones o tener la posibilidad de no correr alguna de las competencias del calendario.

Esto indudablemente conspira contra un interés muy lógico de la organización, la convocatoria. Por ejemplo en Playa Unión sólo largó una treintena de competidores, menos de la mitad de lo que se convocó este domingo en Gaiman.

Con lo manifestado en parque cerrado, es probable que la temporada próxima no tenga el plus.

Incluso después se conoció, y no por la organización, que Aldisone ni siquiera necesitó del plus, sino que con su diferencia de puntos, igual hubiera sido campeona. Insistimos que los organizadores no lo tenían claro.

Arrative se impuso de punta a punta, con un tiempo de 1 hora, 03 minutos, 21 segundos, Julio Andrade esta vez sostuvo el embate del madrynense Marcos Paves, pero volvió a ser segundo con 1:05:33 y el portuario completó el podio con 1:06:16.

Hubo tres regresos insoslayables, el del multicampeón Leandro González Bonet integrando la posta que terminó segunda, y la de Sebastián Salaberry y Javier Staib, cuarto y sexto, respectivamente.

Vallejos también ganó de principio a fin, en una evolución evidente respecto de su actuación en Playa Unión donde había sido tercera. Se impuso con un registro de 1:12:52, contra 1:14:20 de María Domínguez y 1:15:09 de Aldisone, que perdió el segundo lugar en el tramo de pedestrismo.

El importante caudal del Río Chubut, pese a la turbiedad y el barro, propició un tramo realmente rápido de natación y los primeros en llegar estuvieron alrededor de los 10 minutos.

En tanto, la posta integrada por los gaimenses «Neco» Quiroga en natación, la atleta Adriana Millahuala en damas y su hija Cinthya Pichiñán en pedestrismo se impuso al relevo conformado por el propio González Bonet en una actuación por demás sorprendente.

Ponderando y reconociendo la complejidad de una organización y el trabajo de Acuarium Club, hubo algunas grietas, como por ejemplo este domingo la cobertura del tránsito, insuficiente y peligroso en las arterias céntricas de Gaiman.

En particular en el trabajo de la prensa, Acuarium se suma a las instituciones que requieren de la prensa para la difusión, pero de la desconoce sus necesidades y sus requerimientos básicos de la información.

Sin ir más lejos, los medios no tuvimos el tiempo oficial de la ganadora en la llegada. Estar al lado era como molestar, una sensación de verdadera antipatía y desconsideración para con nuestro trabajo.

Extrañamos las viejas épocas, a Susana Bonet y un equipo de trabajo que sabía la importancia de fiscalizar y de informar de inmediato los resultados de una carrera, ya sea por el Patagónico o por una fecha del Campeonato Argentino.

No sólo la inmediatez, con un cronometro que imprimía el papel para ir corroborando los tiempos “in situ”, sino con todos los parciales, incluidas las transiciones, algunas horas después.

Compartimos este domingo la cobertura con colegas de entre 25 y 30 años de trabajo en el periodismo deportivo, y todos debimos mendigar la información urgente y básica.

Habrá que plantear que quieren hacer las instituciones con la comunicación y con la cobertura, si quieren prescindir de los medios y volcarse a las redes sociales, que son las favoritas, pero donde no se hace periodismo, o entender que si necesita al periodismo en la difusión, también habrá que devolver gentilezas para proporcionar el resultado de la carrera con inmediatez. Para eso, por supuesto, habrá que disponer de personas con idoneidad y experiencia.

Ni hablar de la desprolija suspensión de esta última fecha, el domingo pasado, de lo que nadie proporcionó novedades oficiales, salvo por las redes sociales, que parecen ser la salvación y la panasea, en las que organizadores tienen todo resuelto. Con más recursos tecnológicos disponibles, pero con más errores y desconocimiento.

CLASIFICACIÓN GENERAL – CABALLEROS

1° Sebastián Arrative Trelew 1:03:21

2° Julio Andrade Trelew 1:05:33

3° Marcos Paves Madryn 1:06:16

4° Sebastián Salaberry Trelew 1:07:28

5° Cristian Bachillerri Trelew 1:09:25

6° Javier Staib Trelew 1:10:06

7° Ruso Rodríguez Trelew 1:10:21

8° Santiago Bulacios Trelew 1:11:36

9° Martín Conti Trelew 1:12:36

10° Diego Salazar Trelew 1:12:38

DAMAS

1° Roxana Vallejos Trelew 1:12:52

2° María Domínguez Trelew 1:14:20

3° Paola Aldisone Trelew 1:15:09

4° Ana Sandoval Madryn 1:19:23

5° María Ester Huentequeo Comodoro 1:21:13

6° Pamela Domínguez Trelew 1:21:51

7° Olga Martínez Trelew 1:23:48

8° Claudia Acosta Trelew 1:24:03

9° Gisela Díaz Trelew 1:25:13

Acto en conmemoración del 24 de marzo en Rawson

0

Este domingo, en Rawson, hubo un acto por el 24 de marzo, en el que se recordó a las víctimas del terrorismo de Estado.

El mismo, estuvo encabezado por el secretario de Gobierno de Rawson, Nicolás Souza, y la Subsecretaria de Derechos Humanos de la Provincia, Carla Sánchez Galindo, en conjunto con los familiares de las víctimas de la dictadura cívico-militar.

También estuvieron presentes las banderas de ceremonias de las Escuelas 178, María Auxiliadora y Don Bosco, y el padre Juan Nota, quien realizó la invocación religiosa; junto a vecinos de la ciudad que se acercaron a esta conmemoración.

Las ofrendas florales fueron colocadas a los pies de las placas que recuerdan a los hermanos José Esteban y Juan Oscar Cugura, a Elisa Elvira Cayul; y a Myrddin Evans, cuyo recordatorio está ubicado sobre la calle Mariano Moreno, frente a la Municipalidad de la Capital chubutense.

Mario Cugura, hijo de José Cugura y Elisa Cayul, ambos desaparecidos; agradeció a los presentes por acompañar en esta fecha tan particular “todos los años son sensaciones diferentes, pero el ver a los chicos de las escuelas que se acercan, tener una semana entera para poder transmitir la experiencia que uno vivió, me hace sentir bien y recordar con mucho amor a mis viejos”.

Aprovechó la ocasión para agradecer a sus tíos Elisa y “Chupete”, “que son mis padres, porque son quienes me criaron, y lo hago extensivo a mis tíos Antonio, Anita, Marina, que nos enseñaron a no odiar y a querer. Mis viejos están orgullosos, porque ellos siempre están presentes”, agregó.

Por su parte, María Rosa Evans, hija de Myrdin Evans, asesinado por las Fuerzas Armadas, agradeció a los alumnos y directivos de las escuelas presentes. “Sueño con que un día esta plaza cuente con todas las banderas de las escuelas; ese día va a significar que hemos trabajado entre todos, comunidad y docentes, para que realmente se entienda lo significativo que tiene esta fecha”, transmitió.

En la ocasión, María Rosa dijo que “toda esta semana es dolorosa para quienes vivimos situaciones de estas características” y leyó para todos los presentes una poesía de Paco Urondo, “alguien que también murió bajos las balas asesinas”.

José Esteban Cugura y Elisa Elvira Cayul son los padres de Mario, Marcelo y Mariano Cugura. José había nacido el 19 de abril de 1950 en Esquel, y Elisa el 21 de diciembre de 1947 en Río Grande, Trevelin (Los Cipreses). Ambos militaban en el PJ y Montoneros.

José fue secuestrado el 10 de octubre de 1977 en la estación de tren Pereyra Iraola, en cercanías de La Plata y permaneció detenido en el Centro Clandestino de Detención Puesto Vasco y en el Pozo de Arana.

Elisa fue secuestrada el 23 de noviembre de 1977 en la pensión que habitaba en Avellaneda. Estaba embarazada de dos meses y medio. Estuvo detenida en el Pozo de Arana y en La Cacha.

Según testimonios de sobrevivientes, fue retirada del Centro Clandestino de Detención entre el 18 y 19 de junio de 1978 con trabajo de parto.

Juan Oscar Cugura, nacido en Esquel el 7 de junio de 1946, fue secuestrado en 1977, un día después que su hermano. De profesión carpintero, se había mudado a Rawson de chico.

Militaba en el PJ y estaba en pareja con Olga Noemí Casado. Juan fue asesinado el 11 de octubre de 1977 en la vía pública en La Plata, cuando había salido en búsqueda de su hermano.

Olga fue secuestrada el 22 de noviembre de ese mismo año en la misma ciudad. Estaba embarazada de siete meses. Por testimonios pudo saberse que permaneció detenida en «La Cacha» y «Puesto Vasco» y que dio a luz entre enero y febrero de 1978.

En cuanto a Myrddin Evans, el 25 de marzo de 1976 volvía de su lugar de trabajo, la ex fábrica Prenyl en su vehículo particular, como lo hacía todos los días, por la calle Moreno de Rawson.

Al llegar a la intersección con Vacchina, frente a la Plaza Guillermo Rawson, comenzaron a dispararle integrantes de las Fuerzas Armadas que se encontraban apostados en distintos puntos.

En el lugar, dos cadetes de la Policía del Chubut pretendieron ayudarlo, pero fueron impedidos por las fuerzas militares. Myrddin se desangró en el auto y falleció al llegar al Hospital Santa Teresita. Los 16 impactos de bala quedaron como testigos del injusto y feroz ataque.

«Es un gobierno que en lo económico hace acordar a la dictadura»

0

Dirigentes de distintos espacios políticos opositores que marcharon este domingo hasta la Plaza de Mayo, para conmemorar el Día de la Memoria, en el 43° aniversario del último golpe de Estado en la Argentina, coincidieron en expresiones críticas al referirse al gobierno del presidente Mauricio Macri, al punto de comparar aquel período de la historia argentina con el actual.


Referentes del kirchnerismo, como Máximo Kirchner y Axel Kicillof, y de otros espacios afines, como Felipe Solá y Fernando «Chino» Navarro, entre otros, manifestaron a viva voz la necesidad de que la oposición articule una opción política para las elecciones del 27 de octubre.


«Es un 24 (de marzo) con un gobierno que hace acordar, en lo económico y por su desprecio al pueblo, a la dictadura militar. Aunque con las diferencias propias entre democracia y dictadura», dijo a Télam el diputado nacional Felipe Solá (REDxArgentina), quien afirmó que «unidad y moderación» deben ser los mensajes a transmitir «de acá a diciembre».

En la misma línea se manifestó el dirigente del Movimiento Evita, Fernando Navarro, quien dijo que «la unidad y la reflexión, recordando el interés genuino de las personas en este difícil momento para Argentina», es el mensaje que debe quedar del acto de hoy.

Ambos dirigentes se mostraron junto a intendentes peronistas del conurbano bonaerense, como Verónica Magario (La Matanza), Fernando Gray (Esteban Echeverría), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) y Alberto Descalzo (Ituzaingó), que se acercaron a la movilización del centro porteño.

«Es un 24 distinto al de otros años porque los puntos de continuidad del actual gobierno con la dictadura son múltiples y se ven por ejemplo en el control y rol que le dieron a las fuerzas de seguridad, la inteligencia paralela que se ejerce desde el Estado y las medidas económicas» comparó Claudio Lozano, en diálogo con esta agencia.

Más temprano, en medio de la caravana desde la ex ESMA, donde agrupaciones kirchneristas hicieron un acto por la mañana, Máximo Kirchner afirmó a medios partidarios que la de hoy es «una movilización en paz que reclama a la sociedad tener una mirada mucho más humana de lo que está sucediendo».

«Hay que ponerse en marcha para tratar de convocar a la gran mayoría de los argentinos. La demanda es alta y el daño que han provocado estas medidas económicas es muy profundo», afirmó el diputado nacional por Santa Cruz.

Y concluyó: «El turno ahora es de la sociedad, para participar, no enojarse y encontrar el vehículo político que los pueda interpretar sus demandas».

Por su parte, Kicillof dijo que la movilización de este domingo «es un gran triunfo de la democracia argentina, que sigue con sus banderas en alto».

Télam

Macri anunció que EE.UU. entregará documentos desclasificados de la dictadura

0

El presidente Mauricio Macri anunció este domingo 24 de marzo, Día nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que el mes que viene, el Gobierno de Estados Unidos hará una nueva entrega de archivos desclasificados de la última dictadura cívico militar.

Se trata de “importante documentación militar” que «serán fundamentales para que la Justicia pueda avanzar en causas del pasado, aún pendientes, de una de las épocas más oscuras de la historia argentina”, manifestó el presidente Macri.

El anuncio del mandatario nacional se enmarca en el 43º aniversario del golpe militar de 1976.

«Hace tres años iniciamos el pedido al Gobierno de los Estados Unidos para que desclasifiquen los documentos en su poder sobre la última dictadura cívico-militar en la Argentina. Desde entonces ya concretamos dos entregas de material y el próximo mes se hará una más con importante documentación militar», escribió Macri en sus redes sociales.

En ese marco, añadió que “es el mayor volumen de información que Estados Unidos ha entregado alguna vez a otro país -y que- estos documentos serán fundamentales para que la Justicia pueda avanzar en causas del pasado, aún pendientes, de una de las épocas más oscuras de la Historia Argentina”.

Cabe recordar que el 27 de abril de 2017, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, le entregó a su par argentino unas 3.300 páginas de documentos de inteligencia y del Departamento de Estado recientemente desclasificados.

Un año antes, en marzo de 2016, el entonces mandatario Barack Obama había anunciado en Buenos Aires que su gobierno desclasificaría archivos de la última dictadura de nuestro país y, meses más tarde, en agosto del mismo año, se concretó una primera entrega de esos documentos que eran reclamados por organismos de derechos humanos, como el Centro de Estudios legales y Sociales (CELS) y Abuelas de Plaza de Mayo, entre otros.


Fuente: Télam

Centro Astronómico de Trelew suma propuesta de ciencia

0

La Fundación Amigos de la Astronomía realizará la charla “Astro Café” y dictará un curso básico de astronomía en el Centro Astronómico de Trelew.

Se trata de actividades cuentan con el acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y se realizarán dentro del cronograma de actividades que ofrece el Centro.

Esta propuesta se suma a las visitas guiadas al Planetario, la cuales se realizan todos los sábados a partir de las 17 e incluye una proyección astronómica.

De esta forma este miércoles 27 de marzo, a partir de las 19.30, se realizará la charla “Astro Café”, para compartir las ciencias astronómicas junto al astrónomo Pedro Saizar. El costo del evento es de 150 pesos.

También el viernes 26 de abril, a las 19.30, se lanzará el curso básico de astronomía, una propuesta interesante y diversa, abarcando conceptos básicos y elementales de esta ciencia.

Esta propuesta consta de 12 clases consecutivas que se dictarán todos los viernes y el costo es de $ 2.000, con la posibilidad de realizarlo en 2 cuotas. Podrán participar personas a partir de los 15 años. Los cupos son limitados.

Para más información, los interesados podrán comunicarse vía e-mail: [email protected]

Papaiani lanzó formalmente su precandidatura en Trelew

0

El sábado por la tarde, en el Consejo de Localidad del Partido Justicialista, la diputada provincial del Frente de Agrupaciones lanzó formalmente su precandidatura a intendenta de Trelew por el PJ.

En el acto, estuvieron presentes los precandidatos a la gobernación por el PJ, Carlos Linares y Gustavo Mac Karthy, además de la senadora Nancy González; los precandidatos a Diputados Provinciales y precandidatos a Concejales, además de referentes de Camioneros, militantes y vecinos.

En el acto, hicieron uso de la palabra los precandidatos a concejales que acompañarán a Papaiani en las elecciones PASO del próximo 7 de abril, además de los precandidatos Linares y Mac Karthy, quienes resaltaron la figura de la actual legisladora provincial.

El cierre del acto estuvo a cargo de la precandidata Florencia Papaiani, quien aseguró tener “el enorme desafío de estar al frente de este gran equipo y de estar trabajando para ser la primera mujer Intendenta de Trelew”.

En esta línea, agregó que “¿por qué no? Si dentro de la política conocemos muchísimas mujeres que han sabido conducir los destinos de sus pueblos, sus provincias y también del país ¿Por qué Trelew no podría sumarse a estos tiempos de mujeres?”.

En este marco, llamó a “poner en marcha a Trelew, ordenar el municipio, gestionar para generar empleo genuino, no podemos seguir con discursos hipócritas. El peronismo es el único espacio político que no fue cómplice de las políticas de ajustes del Gobierno Nacional que tan mal le han hecho a nuestra ciudad”, apuntó.

“¿No estamos de acuerdo todos con que el Gobierno Provincial ha sido cómplice de este modelo de ajuste, votándole a Macri todas las leyes en el Congreso de la Nación? Y el Intendente actual decidió, una vez más, dejar el peronismo para sumarse al espacio que perjudica con su complicidad a todos los trelewenses”, disparó.

El Quirófano Móvil de Zoonosis se instaló en Dolavon

0

En las afueras de la Municipalidad de Dolavon, este sábado se instaló el quirófano móvil del área de Zoonosis de Trelew, realizando la castración de mascotas, tanto gatos como perros.

La actividad se desarrolló entre las 9 y las 17 en la localidad de las norias, donde la Unidad de Castración Móvil estuvo realizando intervenciones gratuitas con gran concurrencia de vecinos.

Verena Dietz, responsable del área de Zoonosis, agradeció a la Municipalidad de Dolavon, que también organizó la actividad, y a las personas que concurrieron.

«La gente ha respetado lo que se pidió anteriormente, en cuanto a las edades y condiciones que tenían que tener las mascotas», remarcó.

Dietz también destacó que «esto ha sido un arreglo entre los intendentes, donde el intendente de Dolavon solicitó la colaboración nuestra, de personal y de quirófano móvil.»

De esta forma, la funcionaria de la Municipalidad de Trelew destacó la tarea coordinada entre los municipios: «La parte operativa la ha manejado exclusivamente la gente de Dolavon con sus agentes sanitarios. Son los que han seleccionado gente con mayor cantidad de mascotas, que tienen menos recursos para operarlas a nivel particular”.

En tanto, “nosotros les hemos dado pautas; si bien nosotros insistimos mucho en que a los machos hay que castrarlos también, priorizamos las hembras, sobre todo las de determinado punto porque son las de mayor riesgo».

Dietz también mencionó que para la jornada hubo al menos 60 turnos confirmados.

Pernía ganó la Clase 3 del TN en Toay y Canapino en el Top Race en Paraná

0

El tandilense Leonel Pernía, con VW Vento, ganó este domingo la final de la Clase 3 del Turismo Nacional, en el marco de la segunda fecha del campeonato de la especialidad, que se corrió en el autódromo pampeano de Toay.

Al cabo de las 23 vueltas de la final al trazado de 4.150 metros, Pernía aventajó al pergaminense Alfonso Domenech (Ford Focus), y al rionegrino de San Antonio Oeste, José Manuel Urcera (New Civic).

Completaron los seis primeros, el chubutense de Comodoro Rivadavia, Emanuel Abdala (Toyota), el tandilense Mariano Pernía (Cruze), y el lanusense Emanuel Moriatis (Ford Focus).

La final de la Clase 2, a 20 vueltas, la ganó el bonaerense de Marcos Paz, Julián Lepphaille (Etios), y completaron el podio el bonaerense de Moreno, Nicolás Posco (Kinetic), y el de San Vicente, Gastón Ianza (Kinetic).


Disputadas dos carreras del torneo de la Clase 3, está al frente de las posiciones Domenech (Focus) con 54 unidades, por encima por Abdala con 49 y Pezzini con 46.

La tercera fecha del torneo de TN se correrá el 21 de abril en el autódromo de El Villicum, de San Juan.

TOP RACE: CANAPINO DOMINADOR EN PARANÁ

El arrecifeño Agustín Canapino, con Mercedes, ganó este domingo en el Top Race V6, que por la primera fecha del campeonato de la especialidad se disputó en el autódromo de Paraná.

Canapino, séptuple campeón de Top Race, que viene de correr las 12 Horas de Sebring en Estados Unidos, ganó hoy su 44ta. carrera en la categoría, tras las 30 vueltas al circuito de 4.215 metros,

Detrás culminaron el bonaerense Matías Rossi (Toyota), el cordobés Franco Girolami (Mitsubishi), el de San Isidro, Matías Rodriguez (Toyota), el juninense Gabriel Ponce de León (Ford), y el saltanse Gustavo Tadei (Mercedes).

La final de Top Race Series, a 30 minutos, la ganó Gastón Pacioni (Toyota), seguido Leonardo Palotini (Fiat) y Fabricio Persia (Cruze).

En tanto que en Top Race Junior, al cabo de los 20 minutos de competencia, triunfó el tucumano Bernardo Ortega (Toyota), y fueron sus escoltas el bonaerense Adrián Tracogna (Cruze), y el santiagueño Alejandro Ponce (Mondeo).

Disputada una carrera del torneo de Top Race, está al frente de las posiciones Canapino con 26 puntos, seguido por Rossi con 19 y Girolami con 17.

La segunda fecha del campeonato de Top Race se disputará el 21 de abril en el autódromo de Río Cuarto, Córdoba.

Dos detenidos durante control de Gendarmería

0

Circulaban en un automóvil por el acceso noroeste de Trelew cuando los interceptó Gendarmería. Uno de ellos, el acompañante del conductor, ocultaba una pistola calibre 9 milímetros con dos cargadores y un total de 30 municiones. Además, al ser requisado le encontraron una llamativa cantidad de dinero, entre unos 1.000 dólares, 4.700 pesos argentinos, 55 reales brasileros y 5 dirham (la moneda de los Emiratos Árabes).

El procedimiento fue efectuado en las inmediaciones del cruce de las rutas; nacional 25 y provincial 8 (la que conduce a Telsen) por efectivos del Escuadrón de Seguridad Vial Chubut que depende de la XIV Agrupación de Gendarmería Nacional con asiento en Rawson.

El vehículo en el que se movilizaban las personas que terminaron detenidas a disposición de la fiscalía de Trelew es un Volkswagen Polo, de color blanco, que también quedó incautado por orden de la Justicia. Los sospechosos recuperarían la libertad y les serían devuelto sus bienes si no registraban pedido de captura de algún juez del país.

Patrullero chocó cuando perseguía a asaltantes

0

Ocurrió la noche de este sábado en una esquina de la zona sur de Trelew, los malvivientes lograron escapar y los policías que tripulaban el móvil 920 de la Comisaría Cuarta –por suerte—salieron ilesos del accidente.

Fue antes de las 22 en la intersección de Rivadavia y López y Planes. Allí, contra el muro de una propiedad, terminó el móvil policial al “pasar de largo” mientras a gran velocidad trataba de hacer detener la marcha de una Cross Fox, de color verde, con al menos tres ocupantes que –aparentemente– habían intentado asaltar una panadería en el sector comercial de la calle Pellegrini, cerca del barrio Comercio.

Vuelco en ruta 25: madre e hijos al hospital

0

El padre de los nenes y conductor del auto aseguró que debió salir de la ruta para no chocar de frente con un vehículo sin luces que se le apareció de frente cuando sobrepasaba a otro coche que circulaba delante del suyo. El siniestro ocurrió este sábado al anochecer en la ruta 25, a dos kilómetros al oeste del pórtico de acceso a Trelew.

En otro siniestro vial que ocurrió también el sábado, un auto terminó estrellado contra un poste de los que sostienen los conductores de electricidad y sus dos ocupantes resultaron golpeados en un sector ubicado ya en la zona rural cercana a Trelew.

El auto que volcó es un Chevrolet Corsa que quedó en posición normal a un costado de la calzada, pero luego de dar al menos un tumbo. Fue en un accidente que sucedió antes de las 20,30 y las victimas evacuadas al hospital de Trelew fueron la mujer del conductor y los tres pequeños hijos del matrimonio, de quienes después se informó desde la policía que habían sufrido solo traumatismos leves.

Arbe ganó el Medio Maratón de Potreros de los Funes y Haro también subió al podio

0

Una multitud le dio vida a la Media Maratón de Dosep en Potrero de los Funes, competencia que además contó con 10K, 6K y una prueba participativa 2K.

En la distancia principal, el oriundo de Esquel (Chubut) Joaquín Arbe —1h11’07″— fue el ganador en caballeros. Muy cerca terminó el keniata (reside en Buenos Aires) Julius Rono con 1:11:15 y tercero el trelewense Gerardo Haro, retrasado, pero con el tercer escalón del podio y una marca de 1:11:53.

Incluso Haro, que llegó a las 3 de la madrugada del sábado, seis horas antes de la carrera, también hizo una importante diferencia sobre el mendocino Juan Fernández (1:13:23) y el local Walter Páez (1:14:12).

«Salí a jugármela, tenía que romper el pelotón», argumentó Haro.

En damas, Patricia Ponce —1h23’13″— de Esperanza (Santa Fe) tomó el mando a partir del kilómetro 5 y no tuvo problemas en mantener el ritmo para llevarse el triunfo. Su escolta, y mejor sanluiseña fue Verónica Filippa, que redondeó una gran carrera.

Los 21K no solo recorrió el Circuito Internacional Potrero de los Funes, sino que también transitó por Juana Koslay, Cruz de Piedra, la Cuesta del Gato, El Badén en El Volcán, el Monolito camino a Estancia y regreso al epicentro de la carrera, en boxes.

Si bien la Media contó con un enorme pelotón; fue aún mayor la convocatoria en los 10K, en donde Jonathan Dávila de Famatina (La Rioja) impuso un ritmo demoledor y se quedó con el triunfo dentro de una grupo de elite que contó con exponentes de primer nivel como Ignacio Erario —2º—, Brian Burgos —3º— y Gustavo Frencia —4º—. En quinto lugar llegó el mejor puntano: Carlos Vidal.

La victoria entre las chicas se fue para Yerba Buena (Tucumán). Agustina Landers voló en Potrero y no tuvo rivales. Su escolta, y mejor corredora local fue Carla Vidal.

Esta distancia dio la vuelta al Potrero y sumó 4 kilómetros (2 de ida y 2 de vuelta) por el camino a El Volcán para completar los 10K.

Para los más veloces hubo un 6K —una vuelta al Circuito— en donde el joven santiagueño Mauricio Garzón Carabajal superó por pocos metros al bonaerense Juan Cruz Suárez. Completó el podio Facundo Olguín Echenique, de San Francisco del Monte de Oro.

En la rama femenina, toda la alegría fue de la puntana Milagros Jofré, que ganó la general.

Fuente: Diario de la República de San Luis.

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
735
1,24%
Actualizado: 08:53 02/05 | downtack.com