sábado 17 mayo 2025
Inicio Blog Página 9343

Caso Romero: dos abogados defienden al letrado que continua internado y detenido

0

Manyauik al hablar este lunes por Radio 3 AM 780, dijo refiriéndose en principio al estado de salud de Romero que tuvo vómitos durante el fin de semana, que le han hecho un electrocardiograma y que en las próximas horas le harían una endoscopia. Se le preguntó entonces si le habían descubierto otro problema. “Y, la verdad que resulta al menos sorpresiva esta situación, pero él es bastante reticente con los médicos”, contó Manyauik.

Al preguntársele sobre su situación procesal, si continuaba detenido dijo que “sí. Tiene una consigna en la puerta (de la habitación)” y después al consultársele si iban a pedirle al juez que le de la libertad adelantó que lo harían en la audiencia de control de detención a la que indefectiblemente el abogado va a ser sometido. “Pediremos la libertad y subsidiariamente morigeraciones (…) pero hoy los que lo tienen retenido son los médicos. Si bien tiene una consigna policial que no afecta en nada, sí está restringida la visita, hay una lista, no lo puede visitar cualquiera”, afirmó.   

El letrado –que a su vez es intimo amigo del imputado– dejó entrever dos cosas que quizás sean el corazón de la estrategia defensiva que quieren llevar adelante para intentar morigerar la situación procesal de Romero. Primero, “tratar de despegarlo” de la tenencia del arma –cosa que a todas luces hoy parecería imposible— o en todo caso, si eso no da resultado, intentar instalar en la causa de que el abogado no tuvo intenciones de asesinar al tapicero.

Manyauik en la entrevista insistió en que la pistola que presuntamente manipuló su defendido es de alto poder ofensivo y que es muy difícil no acertar a una corta distancia con esa arma, si se tiene intenciones de asesinar a alguien.

Justamente, el dolo y hasta la premeditación son los elementos acusatorios que tiene la fiscalía para achacarle al abogado el cargo de tentativa de homicidio, en una causa que comenzará a “moverse” recién cuando Romero sea dado de alta, cosa que hasta el momento pareciera no se concretaría esta semana.  

Maderna visitó la Escuela 50 y espera que este martes se restablezca el suministro de gas

0

El intendente Adrián Maderna se acercó este lunes a la Escuela N°50 del barrio Corradi para interiorizarse respecto de las actuaciones del Ministerio de Educación y Obras Públicas de Provincia en las tareas vinculadas con regularizar el suministro de gas y electricidad en el establecimiento educativo.

“La Municipalidad de Trelew pudo comprar todos los elementos necesarios para que se pudiera dar el final en la instalación de gas”, explicó el intendente, al tiempo que también aclaró que “este no es un tema de competencia municipal”.

Dijo que desde el municipio se colabora en todo lo que esté al alcance aunque “no tiene nada que ver, en este caso, el convenio firmado entre la Municipalidad y el Ministerio, dado que está destinado exclusivamente para arreglos menores”.

También Maderna especificó que “se están haciendo las inspecciones necesarias en la escuela y es un compromiso asumido por el Subsecretario de Obras Públicas del gobierno provincial de que mañana estará solucionado el tema del gas”. El intendente estuvo acompañado por la Directora municipal de Educación, Marilú Cardozo; el Subsecretario de Obras Públicas del gobierno provincial, Adrián Márcico; y el delegado administrativo de región IV del Ministerio de Educación, Diego Lombardi; y los directivos del establecimiento educativo, junto a padres de alumnos que concurren al establecimiento.

“Es necesario que comience cuanto antes el dictado de clases”, aseveró posteriormente Maderna, aunque dijo conocer que “también hay un inconveniente por un paro de auxiliares, que tampoco es de incumbencia municipal”.

Para finalizar, Maderna también brindó precisiones respecto del convenio firmado entre el Municipio y el Ministerio de Educación para realizar arreglos menores en los edificios escolares de la ciudad. “Está en proceso administrativo, bajo el control del Tribunal de Faltas, y nosotros haremos cada paso como corresponde. Además es para arreglos menores, ya sea el cambio de una puerta, una ventana, una lámpara, el cambio de algún filtro, cuestiones básicas, no para arreglos de infraestructura, de gas o eléctrico, como en el caso de la Escuela N°50. Seremos muy medidos a la hora de utilizar estos fondos aunque está claro que no se modificará el inicio o no de las clases con ese convenio”.

Provincia le reclama a Nación la transferencia de tierras que hoy ocupa la Armada Argentina

0

El gobernador de la Provincia, Mariano Arcioni encabezó este lunes en Sala de Situación de Casa de Gobierno, una reunión de gabinete, donde se informó los avances del pedido realizado al Gobierno Nacional para la transferencia de tierras que hoy ocupa la Armada Argentina.

Participaron los Ministros Coordinador de Gabinete, Marcial Paz; de Turismo, Néstor Garcia; de Educación Graciela Cigudosa, de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Raúl Chicala, de la Producción, Hernán Alonso; de Ambiente, Eduardo Arzani, además de secretarios, subsecretarios y presidentes de Entes.

Al término del encuentro, el ministro Néstor Garcia informó a la prensa que “iniciamos con el reclamo por las tierras que hoy posee la Armada. Cuando Chubut se crea como provincia, se reservó porciones de tierra pero con el compromiso de que cuando desaparecieran las causales se devolverían al Estado y en muchos casos no se devolvió”.

“Iniciamos un trabajo en conjunto, en el que participaron ex gobernadores, fuerzas políticas y fuerzas de seguridad, mediante una nota que llegó al presidente y él la derivó al Ministro de Defensa, con quien se seguirá las tramitaciones el Gobernador”, señaló Garcia.

«Se trata de 1.700 hectáreas, son espacios como Punta Delgada en Península Valdés, tierras en Puerto Madryn, Faro Aristizabal cerca de Comodoro. Hay muchos espacios donde desaparecieron las causales, hoy la señalización por faro no existe y es parte del reclamo”, puntualizó.

El Ministro de Turismo manifestó que la “utilidad será incorporarlas al Área Protegida, otras tienen utilidad económica y turística. Por ejemplo, Faro Aristizabal tiene características espectaculares y la provincia se hará cargo de su mantenimiento y  uso turístico” y destacó: “la participación  del consenso generalizado en la provincia”.

Rescataron a tres montañistas y un perro que habían ascendido al Cerro Colorado de Esquel

0

Tres jóvenes montañistas debieron ser rescatados en el Cerro Colorado de Esquel, al que habían ascendido de manera equivocada cuando buscaban escalar el Cerro Nahuelpán, en la misma cadena montañosa, este domingo por la tarde.

Betina Figueroa, Ruth Corbalán y Alain Cual comenzaron el ascenso a las 10 de la mañana de ayer, junto al perro Rufino (propiedad de la primera) luego de dar el correspondiente aviso al personal policial, lo que quedó plasmado en un registro de rutina.

El responsable de Defensa Civil de Esquel, Sergio Caneo, explicó este lunes a los medios que «cuando bajaron -alrededor de las 18- quisieron cortar camino, lo hicieron por un cañadón, pero una de las chicas se torció el tobillo y sufrió un fuerte esguince».

«Alrededor de las 20.30 hicieron la denuncia al 103, que es el número de Defensa Civil de la provincia, automáticamente ellos avisaron a bomberos, que fueron los primeros en acudir al lugar, pero también Policía y Defensa Civil de la provincia nos comunicaron el alerta», relató Caneo.

«A partir de ahí activamos el protocolo de búsqueda y rescate que consiste en poner en conocimiento a los equipos de respuesta que son  el Grupo de Rescate Esquel, Guías de Montaña, Gendarmería Nacional y Ejercito Argentino», explicó.

Respecto de la localización de los escaladores, el responsable de Defensa Civil Esquel señaló que “activar el protocolo nos llevó unos 20 minutos, mientras la gente se prepara y arma los equipos. Bomberos, que tiene guardia, llegó mucho más rápido, pero avanzaron sobre la zona del Nahuelpan porque era el lugar de la denuncia, cuando en realidad los montañistas estaban en el Colorado».

LAS HORAS DEL RESCATE

«Bomberos avanzó hacia el Nahuelpán, escucharon voces y empezaron a trabajar por ahí. Enseguida se agruparon con el equipo de Gendarmería, que fueron los segundos en llegar», agregó.

«Habíamos confirmado que una de las chicas tenía un esguince y no podía caminar. Avisamos al Ejercito que debían sumarse, lo hicieron con dos vehículos del municipio, pero en el camino el grupo del municipio y de Guías Montañas divisaron una luz a la altura de la portada, hicieron un par de señales, respondieron y nos dimos cuenta que estaban en el Colorado», relató Caneo.

«Rearmamos el operativo, el personal del Ejercito subió, tuvimos que recomponer el otro grupo porque estaba cansado, habían caminado un montón por un terreno difícil y tuvieron que rotar el personal, lo que llevó su tiempo», puntualizó el funcionario.

«Para esto había avanzado el guía de montaña y parte del Ejercito, pero cuando hicieron contacto determinaron que era imposible rescatarla caminando, ayudándola persona a persona, necesitaban el equipo técnico; camillas, cuerdas, arnés, mosquetón. Debimos entonces pedir que se reagrupe la Gendarmería para que subiera y aportara ese equipamiento».

 Caneo justificó porqué se rescataron a los dos montañistas que no estaban lesionados, en una primera etapa: “no tenía sentido  que estuvieran arriba pasándose de frío cuando podían bajar por sus propios medios. Bajaron con el guía y un efectivo del Ejercito y los estábamos esperando, alrededor de las 4 de la madrugada, en el vehículo”.

«Enseguida llegó la Gendarmería y subió el equipo para buscar a la chica lesionada, con la que hicieron contacto a las 6 de la mañana, aunque recién volvieron a las 7 y media al centro de operaciones que habíamos montado nosotros», reveló.

TERRENO COMPLICADO

«La característica del terreno de montaña generó mucha dificultad, a tal punto que “para poder avanzar un poco más tuvimos que podar unos pinos con una motosierra para ingresar las camionetas 4×4 y ahorrarle metros, quizás un kilómetro, a la gente que venía a pie”, dijo Caneo.

«El camino era tan angosto que tuvimos que coordinar la bajada y subida de vehículos porque no se podían encontrar de frente. Pero las comunicaciones salieron excelentes, nos manejamos todos en una misma frecuencia, como corresponde», resaltó.

«Quienes debieron bajar por la mañana lo hicieron por senderos y partes escarpadas, donde tuvieron que manejarse con cuerdas, lo que también les llevó su tiempo. Debieron cruzar un arroyo y en andas al perro ovejero (Rufino)», rescató Caneo.

Respecto de las temperaturas de la madrugada, el responsable de Defensa Civil de Esquel aseguró que “comparado con el frío que está haciendo ahora acá, estaba mucho mejor”.

FUNCIONÓ EL CONJUNTO

Caneo también destacó Intervinieron unas 25 personas, entre la policía, bomberos, Gendarmería, Ejercito, Guías de Montaña y Protección Civil de la Municipalidad de Esquel.

Daniel Azocar vivió una historia particular en el operativo. El deportista y rescatista fue el único que subió dos veces a donde estaba la chica lesionada.

EL ÉXITO MÁS ALLÁ DE LA ANGUSTIA

Mientras esperaba este lunes por la mañana ver a su hija en la guardia del Hospital de Esquel, Luis Figueroa, explicó que «llegaron a las 6 de la tarde a la cima del Cerro Colorado, y nos avisaron que a las 6 y cuarto iban a  comenzar a descender, los estábamos esperando en la portada, pero perdimos contacto. Volvimos a Esquel, después a la portada, nos metimos por caminos vecinales, pero llegamos hasta una tranquera y no pudimos avanzar. Cuando volvimos, ya nos informaron que los estaban buscando, que habían avisado lo del accidente».

«El operativo fue éxito, más allá de las horas de angustia que pasamos en la ladera. Agradecemos a todos, principalmente a la policía, el comisario que siempre estuvo con nosotros, Bomberos, Gendarmería, Ejercito, Guías de Montaña y Defensa Civil, por todo el trabajo. También a nuestro perro, que nunca se apartó de ella», destacó el padre de Betina, la chica que se lesionó durante el descenso.

Encontraron muerto al «Huevo» Toresani en un hotel de Santa Fe

0

El ex futbolista Julio Toresani, quien jugó en Boca, River, Unión y Colón de Santa Fe, de 51 años, fue hallado muerto este lunes en instalaciones de la Liga Santafesina de Fútbol, donde se alojaba desde hacía unas semanas.

Voceros de la Policía de Investigaciones de Santa Fe indicaron que la causa de la muerte fue un suicidio, ya que «fue hallado ahorcado y no hay indicios de la participación de otra persona».

El ex técnico de Deportivo Madryn, quien se dedicaba a la dirección técnica tras haber desarrollado una extensa carrera como jugador, atravesaba un estado depresivo profundo.

Prueba de ello es que hace unos días fue atendido en el hospital José María Cullen, tras haber ingerido una mezcla de alcohol con pastillas tranquilizantes.

El cuerpo del ex jugador fue hallado a las 7 por un hombre que trabaja en el predio de la Liga Santafesina, en boulevard Zavalla al 10.400, donde a Toresani le habían acondicionado un espacio para que se instalara provisoriamente.

Conocido como «Huevo» en el ambiente futbolístico, Toresani nació el 5 de diciembre de 1967 y surgió de las divisiones inferiores de Unión de Santa Fe, club en el que debutó en 1986 y con el que consiguió el ascenso a primera división en 1989, cuando el «tatengue» derrotó a Colón en la final del torneo reducido.

Tras un breve paso por Instituto de Córdoba (89-90), volvió a Unión para la temporada 90-91, antes de dar el primer gran salto de su carrera al ser transferido a River Plate, en donde jugó hasta 1995 para luego recalar en Colón de Santa Fe, cuando se declaró hincha Sabalero.

En Boca, el volante santafesino jugó en la temporada 96-97, previo a un breve paso por Independiente (98-99) y su primer regreso a Colón (99-00).

Su único club en el exterior fue Audax Italiano de Chile, antes de su tercer y último paso por Colón. Se retiró en Patronato de Paraná al concluir la temporada 2003-04.

Como técnico debutó en San Martín de San Juan en 2005 y luego pasó por Colón de Santa Fe, Aldosivi de Mar del Plata, The Strongest de Bolivia, Sportivo Italiano, Deportivo Madryn, San Martín de Mendoza, Textil Mandiyú de Corrientes y Alumni de Villa María.

Retornó a Colón como ayudante de Diego Osella en 2014, luego recaló en Liga de Loja de Ecuador, Sportivo Italiano, Real Potosí de Bolivia, Sportivo Patria de Formosa y Orense de Ecuador.

Su último equipo fue Rampla Juniors de Uruguay, equipo del que fue despedido tras una serie de malos resultados y un incidente con el presidente de esa institución, Ignacio Durán.

Quienes lo conocían remarcan que en la faceta personal era como en la cancha, voluntarioso y de un carácter intenso.

Tiempo atrás su ex esposa lo denunció por un episodio de violencia y quienes estaban cerca suyo indican que hace varios meses atravesaba una depresión profunda por motivos de índole personal, y porque lo afectaba estar sin trabajo y con problemas económicos.

Toresani, el domingo por la tarde, había dado indicios claros de tomar una decisión drástica al escribir en su perfil de WhatsApp: «Llegó el momento, demasiado la espera».

Después escribió «gracias amigos por estar, ustedes saben ya», y, finalmente «nos seguimos juntando con gente que a uno le soltó la mano y no son capaz de preguntar cómo está uno. Igual Dios pone las cosas en su lugar».

CONDOLENCIAS

El Deportivo Madryn, al que Toresani dirigió en el Federal «A» en la temporada 2011/2012, expresó sus condolencias en las redes sociales: «El Club Madryn lamenta el fallecimiento del ex DT de nuestra institución, Julio Cesar Toresani, quien fue encontrado sin vida en la sede de la Liga santafesina de fútbol, donde estaba viviendo. QEPD «Huevo».


“Claramente se nota que en el peronismo no hay unidad”

0

El peronismo de Chubut suma por estas horas dolores de cabeza, lejos de la unidad que necesita para aglomerar los votos de las PASO y superar al oficialismo en las elecciones generales del 9 de junio.

El intendente de 28 de Julio y ex candidato a gobernador, Omar Burgoa, impugnó la lista de candidatos a diputados, después que en el armado para las generales no fuera incluido ningún integrante de su sector. En efecto, la lista de legisladores se armó con nueve diputados de Linares y siete de Mac Karthy, en función del resultado electoral de las PASO, según se justificó.

Al mismo tiempo, la compañera de fórmula de Burgoa para las primarias, Valeriana Galone, formalizó el sábado como parte de la Agrupación Isabel de Comodoro el vínculo con el oficialista Chubut al Frente al cabo de  la reunión con el propio gobernador Mariano Arcioni.

“Siempre desde la Agrupación Isabel le habíamos dejado claro a Omar (Burgoa) que no íbamos a acompañar a Linares”, aseveró Galone este lunes en diálogo con Radio 3.

“El sábado nos reunimos con el Gobernador y otros integrantes de Chubut al Frente y resolvimos  trabajar juntos de cara para las elecciones del 9 de junio”, confirmó.

Después de la PASO le pedimos a Burgoa que libera a la Agrupación Isabel de Federalismo Chubutense, porque tiene que quedar claro que la que se une a Chubut al Frente es la Agrupación Isabel”, remarcó Galone.

“Burgoa sigue liderando Federalismo Chubutense y perteneciendo al PJ y lo aclaramos para no ofender a nadie”, sostuvo.

“Nosotros le pedimos que lo haga público, pero no lo hizo. Entonces esperamos que se cierre la lista de Diputados para no entorpecer ninguna negociación que él pudiera hacer”, fundamentó.

“Creemos que con ellos -por el sector de Burgoa- fueron injustos en el cierre de listas. Cuando hablan  de unidad, claramente se nota que no hay unidad”, reprochó la ex candidata.

“Somos gente joven, hablamos del recambio generacional en la política, pero las puertas del PJ siempre se nos cierran para esto”, insistió.

“Creemos que el de Mariano (Arcioni) es el mejor proyecto para la provincia de cara a las elecciones generales”, aseguró la dirigente comodorense.

«NO COMPARTIMOS EL PROYECTO DE LINARES»

“Siendo de Comodoro vemos cuál es la gestión de Carlos (Linares). No compartimos su proyecto, después del temporal la ciudad quedó destruida y no se pudo levantar por falta de inversión. No hay obra pública, vemos el estado de las calles, la falta de espacios verdes, las playas contaminadas, el sistema de recolección de residuos que no funciona”, justificó sobre la decisión de la Agrupación Isabel de separarse del PJ.

“Hubo poca comunicación, sí antes de la reunión del sábado con Arcioni, le avisamos. Pero porque él ya tenía claro que no íbamos a acompañar a Linares y porque tampoco estábamos de acuerdo con lo que se hizo en el cierre de listas”, explicó Galone sobre la fractura con Burgoa.

“No tenemos nada en contra suyo, nos parece una excelente persona, pero no es el proyecto que queremos acompañar”, insistió.

«NOS RECIBIÓ CON LOS BRAZOS ABIERTOS»

“Arcioni había llamado a todos los querían sumarse, que iban a ser recibidos con los brazos abiertos. Así nos recibió,  no sólo a mí, sino a 30 integrantes de la Agrupación. Fue muy atento y quedamos en seguir trabajando, nosotros veníamos haciendo una tarea social antes de las elecciones y lo seguiremos haciendo”, señaló.

El presidente de la Agrupación Isabel, Gonzalo Pérez y precandidato a intendente, destacó por su parte que “fue una charla amena, nos hizo partícipes en todo momento. Nos cedió el espacio para trabajar en conjunto”.

“Hablan de traición, de que está mal, pero no todos somos iguales y tenemos derecho a disentir”, argumentó.

EN CAMBIEMOS, TAMBIÉN «CORTOCIRCUITOS»

También en la alianza de la UCR y el PRO hay diferencias y fracturas. En Trelew, el ganador de las PASO, el radical Germán Larmeu, no accedió a intercalar a algunos de los precandidatos a concejales en la lista de José María Ramón, lo que produjo un cortocircuito.

Sin embargo, este panorama es un común denominador en 15 provincias: el radicalismo ha decidido eliminar el nombre de Cambiemos para evitar que se los vincule con el oficialismo nacional. Han decidido armados provinciales o vecinales e incluso han eliminado al amarillo como el color de la boleta».

Camioneta hace volcar dos autos cerca de Rawson y huye: hubo varios heridos leves

0

El espectacular accidente ocurrió momentos antes de las 21 y desde el Cuartel de bomberos de Rawson despacharon hacia el siniestro tres dotaciones, dado que entre las primeras denuncias se decía que había personas atrapadas y que al menos dos estaban graves. Cuando llegaron al lugar corroboraron que no era así y que a tres de las victimas ya estaban trasladándolas al hospital.

El sargento Ariel Leyva, de los bomberos de Rawson, habló en el lugar con Radio 3

El conductor del Volkswagen Voyage –que salió ileso— no quiso hacer declaraciones, pero accedió a hablar informalmente con este medio, y en pocas palabras contó cómo se había producido el hecho. Aseguró que estaba bien y que con él viajaba la mujer: una de las cinco víctimas evacuadas al nosocomio capitalino.

Al consultársele cómo y por qué se había producido el doble vuelco contó que fue cuando dos vehículos que circulaban en dirección a Rawson detrás del suyo quisieron pasarlo.

Según el automovilista, en medio de esa maniobra se rozaron y uno terminó despistando y volcando; el otro no se detuvo, y él por no chocar con alguno también se fue de la ruta y volcó.

La policía, a todo esto, informó que de los cinco heridos cuatro viajaban en el Peugeot y que tres eran menores de edad. Que todos habían sufrido lesiones de carácter leve, se aclaró.  

Independiente no pudo con Argentinos y se quedó afuera

0

Independiente recibió un duro golpe este domingo al quedar eliminado de la Copa de la Superliga a manos de Argentinos Juniors, que se clasificó para los octavos de final del certamen al igualarle 1 a 1 en Avellaneda y sacar provecho del 3-2 con que lo venció en el cotejo de ida en La Paternal.

De esta manera los dirigidos por Diego Dabove jugarán en la próxima instancia de este torneo ante San Lorenzo, que viene de eliminar por tiros penales a Huracán, luego de empatar 0 a 0 en ambos cruces.

La frustración de Independiente tiene que ver además con el hecho de que este domingo perdió la primera de las tres oportunidades que tenía de acceder a la próxima edición de la Copa Libertadores, por lo que ahora solamente le quedan dos: ganar la Copa Sudamericana o la Argentina.

En tanto que, sin pensar tan lejos, en 2020, sino mucho más cerca, en este 2019, Argentinos, con un equipo juvenil bien entrenado por Dabove, se plantó bien en Avellaneda pese a las ausencias por cinco amonestaciones de Alexis MacAllister y Gabriel Hauche, autor de dos tantos en el partido de ida, y le complicó permanentemente los circuitos de gestación a los conducidos por Ariel Holan.

De esta manera transcurrió el primer tiempo, con Independiente batallando en vez de jugar, siendo abanderado en esa circunstancia Pablo Pérez, siempre peleador para disputar cada pelota tanto como para discutir con árbitro y rivales.

Y parecía que en eso se iba a convertir el segundo tiempo, pero antes de los cinco minutos el árbitro Facundo Tello ignoró una posición adelantada de Guillermo Burdisso en un cabezazo ofensivo y del rebote llegó Pablo Pérez para convertir su cuarto gol en cuatro partidos consecutivos.

A partir de allí Independiente intentó serenarse y jugar de contra, ingresando para ello Martín Benítez por un estático Silvio Romero, pero allí Dabove demostró que cada día crece más como estratega y que le inculcó a su equipo que no debe perder el orden aún en las peores circunstancias. Y los futbolistas le hicieron caso.

De esta forma los de La Paternal siguieron presionando pero, por imperio de las ciurcunstancias, unos metros más arriba, con lo que cuando conseguían recuperar el balón estaban más cerca del arco de Martín Campaña.

Y así fue que en la media hora de esa segunda etapa y mientras Burdisso se hallaba fuera del campo acomodándose por tercera vez una venda que le cubría la frente por un corte en el arco superciliar derecho, llegó un tiro de esquina sin él al área y Damián Batallini, la figura de la cancha, anticipó con un derechazo en el primer palo para poner la igualdad.

Independiente, impelido por la desesperación de su gente y sus propios nervios, se lanzó descontroladamente sobre el arco de Lucas Chavez, que tuvo una gran salvada tras un cabezazo de Alan Franco sobre el final y de contra el conjunto visitante hasta pudo llevarse el triunfo en una acción personal de Batallini.

Y fue triunfo del Bicho sobre el Rojo en el global, por 4-3, para que los hinchas de Independiente despidieran a su equipo con silbidos y no importara ya la plaqueta que recibió Holan, al principio del encuentro, por sus 100 partidos al frente del conjunto de Avellaneda, ni la historia que quedó atrás después de semejante frustración. Argentinos fue el absoluto responsable de eso.

Federal «A»: Madryn eliminó a Villa Mitre y avanzó a la tercera etapa de la Reválida

0

Deportivo Madryn avanzó este domingo por la noche a la tercera etapa de la Reválida en el Torneo Federal «A» al empatar 1-1 con Villa Mitre en Bahía Blanca y hacer valer la ventaja de 2-0 que había logrado como local en el encuentro de ida.

El Aurinegro pudo cerrar un resultado global de 3-1 por el empate que Mariano Mc Coubrey logró recién en el último minuto de tiempo adicional, cuando el local ya jugaba con dos hombres menos.

«La Villa» ya había sufrido la expulsión Maximiliano López a los 42 minutos del primer tiempo y debió afrontar todo la segunda etapa con un hombre menos.

Sin embargo, pudo ponerse en ventaja a los 33 minutos con el gol de Héctor González, lo que le puso dramatismo a la serie.

La expulsión de Víctor Manchafico, que había sido amonestado en sólo 13 minutos de juego, acabó a los 47 minutos con las posibilidades de Villa Mitre y Mc Coubrey no hizo más que sepultar definitivamente esas chances con la igualdad 1-1 en la última pelota.

CHACO FOR EVER, EL PRÓXIMO RIVAL

El histórico equipo chaqueño, con pasado en Primera división, será el próximo rival de Deportivo Madryn.

En Resistencia, Chaco For Ever venció este domingo a Estudiantes de San Luis por 1-0, con gol de Gaspar Triverio a los 4 minutos del segundo tiempo, y aseguró el pasaje a la próxima ronda por el empate sin goles que había logrado en la capital puntana.

En cambio, Sansinena no pudo hacer valer su localía en General Cerri, volvió a empatar con Sportivo Atlético Club de Las Parejas, otra vez sin abrir el marcador, y en los penales los santafesinos se impusieron por 3-2.

En tanto, Huracán Las Heras se impuso en Mendoza a San Martín de Formosa por 1-0, con gol de Mauro Orue a los 7 minutos del complemento. Se benefició además por la igualdad que había alcanzado la semana pasada en el Litoral (1-1), lo que selló un global de 2-1.

LO QUE VIENE

Las llaves de la tercera fase de la Reválida serán, además de Chaco For Ever-Deportivo Madryn, Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay contra Sportivo Las Parejas, Huracán Las Heras frente a Sol de Mayo, y Sportivo Desamparados de San Juan con Deportivo Maipú.

Los cruces eliminatorios se jugarán los domingos 28 de abril y 5 de mayo, con partido de ida y vuelta y serán locales en el primer encuentro los mencionados en segundo término.

Scioli: “No soy el candidato de Cristina”

0

El ex gobernador de Buenos Aires y precandidato a presidente, Daniel Scioli, aseguró esta semana que está dispuesto a competir en las PASO «contra quién sea» y aclaró que él no es «el candidato de Cristina Kirchner».

«No me considero ni más ni menos que nadie, porque todos hemos ganado y hemos perdido elecciones. Ahora hay una gran oportunidad en las primarias», consideró este domingo.

Explicó que quiere «tener la oportunidad de volver a debatir con Mauricio Macri», como lo hizo antes del balotaje en las elecciones pasadas.

«Quizás en 2015 no se puso demasiado esfuerzo en demostrar lo que yo iba a hacer, y puse más esfuerzo en advertir lo que se venía con un gobierno de Cambiemos», señaló al respecto.

Además, el ex mandatario bonaerense sostuvo que le «cuesta creer» que la ex presidenta Cristina Kirchner «no juegue» en los próximos comicios, pero buscó alejarse de la actual senadora de Unidad Ciudadana y resaltó que él tiene «su propia impronta».

«No soy el candidato de Cristina Kirchner, no soy su gobernador tampoco. Soy Daniel Scioli y soy peronista. Sólo Cristina es Cristina, y todos saben que somos distintos», aclaró.

En este sentido, aseguró que vuelve a la carrera electoral porque los votantes se «lo piden» y se consideró «un ganador retroactivo del debate 2015».

«Democráticamente se ordenará el amplio arco opositor, y la gente tendrá la oportunidad de elegir en este frente, que va a estar constituido por el peronismo y los partidos que integran Unidad Ciudadana», confió.

Por último, Scioli reconoció que «no haber ido al primer debate fue un error» de su parte y consideró que «posiblemente entre la primera vuelta y el balotaje tendría que haber puesto mayor esfuerzo en ir en búsqueda de ese electorado decisivo».

«Yo no puedo ser indiferente al 49% de la Argentina que me votó, con todo lo que está pasando. Tengo muy claro lo que la gente está demandando de su próximo presidente, que no sea siempre un volver a empezar», concluyó.

Fuente: Télam

El Calafate: 3 menores y un joven acusados por la violación de una nena

0

Una nena de 12 años fue abusada sexualmente este sábado por la madrugada en la localidad santacruceña de El Calafate y por el caso hay cuatro personas acusadas.

A partir de la denuncia, realizada durante la tarde, la Justicia ordenó tres allanamientos y el secuestro de un auto, diligencias concretadas este domingo.

Los acusados son cuatro jóvenes, conocidos de la menor, quienes la engañaron y la subieron a un vehículo. Los involucrados son un joven de 23 años que se encuentra detenido y otros tres menores de edad que recobraron la libertad tras ser identificados.

De acuerdo a lo precisado en la denuncia, la menor fue llevada primero al domicilio del mayor de edad y luego al de uno de los menores, donde finalmente despertó.

Tras el hecho, la víctima fue contenida por profesionales y recibió asistencia médica.

Fuente: ahoracalafate.com

Arcioni asistió a una Clínica de Kick Boxing

0

El gobernador Mariano Arcioni asistió este domingo a un seminario de Kick Boxing organizado por el Team Mellado en instalaciones del Tiro y Pelota Autoclub (TYPC).

Allí, el mandatario destacó la capacitación y el crecimiento de los deportes de contacto y tras compartir parte de la capacitación dictada por el competidor Cristian “La Serpiente” Bosch, participó de la entrega de diplomas y reconocimientos a los participantes, entre ellos de Caleta Olivia, Pico Truncado y Trelew.

“Gratamente sorprendido por la cantidad de practicantes y de jóvenes que reúne el Kick Boxing y en general, éste tipo de deportes. Felicito también la seriedad con que se trabaja; la disciplina y el altísimo nivel que tienen muchos chicos. Que además esté la preocupación por capacitarse; mejorar técnicamente y en calidad de los entrenamientos es aún más importante”, dijo Arcioni.

La clínica fue brindada por Cristian “La Serpiente” Bosch y el también campeón mundial, Ignacio “El Misil” Capllonch.

“Hemos recibido la invitación y nos acercamos. Nos interesa estar cerca de las instituciones, de los clubes y del deporte en general. Creemos que ésta es la mejor herramienta para desarrollarse, crecer y construir una sociedad mejor”, resumió el gobernador.

Por su parte Alejandro Mellado, organizador de la Clínica y responsable de la Escuela que funciona en el club TYPC, agradeció el acompañamiento del Gobernador y la gran convocatoria que generó la visita de dos figuras mundiales del Kick Boxing.

“Estamos muy satisfechos con la presencia de éstos deportistas que han transmitido sus conocimientos y con mucha humildad, le han mostrado técnicas a nuestros chicos. Es la primera vez que los invitamos y realmente, el seminario ha sido un éxito”, señaló.

“Agradeció “especialmente la visita del señor Gobernador que se acercó para observar las clases; dialogar con nuestros deportistas y apoyar esto que hicimos con mucho esfuerzo. Representa para nosotros un incentivo y en alguna medida, una vidriera para mostrar el trabajo que hacemos con éste deporte”, finalizó Mellado.

Gerardo Haro y Viviana Muller ganaron la Corrida del Centenario en Dolavon

0

El Centenario de Dolavon generó un contexto sobresaliente para una nueva edición de la clásica Corrida «Julio Sastre», este domingo en una tarde pintada en la localidad de las norias.

Los efectos del festejo del brillante festejo del sábado por la noche, además del acto central de este domingo por la mañana aportaron un gran marco de público que acompañó a los 300 inscriptos que tuvo la prueba en todas sus categorías.

El trelewense Gerardo Haro, el mejor del Valle al menos en el último lustro, resultó un cómodo vencedor en 10 kilómetros, con un tiempo de 29:04, e incluso regulando en la segunda y última vuelta después de un parcial de 14 minutos y fracción al cabo de la primera.

Detrás llegó el ascendente Víctor Huanca, de El Rayo, con 29:46, mientras el alumno de Gabriel Lloyd, Franco Jones, completó el podio con 30:44, todavía más separado de los dos primeros.

En tanto, la novel Viviana Muller ejerció una supremacía también muy clara y cruzó la meta con un tiempo de 38:51 para el recorrido menor a los 10 kilómetros.

Otra atleta que surgió en tiempos recientes, Paola Nai, llegó segunda con 40:55, mientras la avezada dolavense, ahora en el Phorma Running Team, Violeta Ranguileo, completó el podio con 41:12.

En 5 kilómetros, Germán Torres dominó con tranquilidad la distancia, incluso asumiendo el gasto de la prueba desde el inicio, tras lo cual completó una única vuelta al circuito callejero con 14:23.

Los juveniles Facundo Picón y Damián Cayunao fueron escoltas, con 14:49 y 15:04, respectivamente.

En damas, la juvenil de El Rayo Sabrina Lauquen se impuso con 19:02, Marcela Díaz arribó segunda con 19:44 y la madrynense Paula Fuenzalida resultó tercera con 20:05.

Después de la prueba principal, el protagonismo fue todo de los chicos, que corrieron en diferentes distancia, según sus edades.

CLASIFICACIÓN GENERAL – 10 KILÓMETROS

CABALLEROS

1° Gerardo Haro    Trelew    29:04

2° Víctor Huanca   Trelew    29:46

3° Franco Jones      Trelew    30:44

4° Ariel Crettón     Trelew     31:47

5° Daniel Huanca   Trelew    32:28

6° Elías Roldán        Rawson     32:44

7° Eduardo Turchín   Trelew     33:09

8° Víctor Zúñiga         Trelew     33:18

9° Juan Carlos Vargas   Trelew    33:26

10° Raúl Benítez        Trelew         33:28

11° Cristian James    Trelew          33:31

DAMAS

1° Viviana Muller    Trelew      38:51

2° Paola Nai              Trelew      40:55

3° Violeta Ranguileo   Dolavon   41:12

4° Hilda Chingoleo      Trelew     41:28

5° Sharon Campos     Trelew     41:35

6° Silvia Muñoz          Rawson    41:56

7° Milagros Hueche   Trelew      42:00

8° Jessica Osorio       Trelew       42:31

9° Gimena Tamargo  Trelew     42:35

10° Roxana Roberts   Trelew     42:49

GENERAL 5 KILÓMETROS

CABALLEROS

1° Germán Torres     Trelew     14:23

2° Facundo Picón      Trelew    14:49

3° Damián Cayunao     Dolavon    15:04

4° Gustavo Hueichán Rawson 15:17

5° Emanuel Álvarez       Trelew    15:44

6° Adriel Cuello Trelew 15:46

DAMAS

1° Sabrina Lauquen     Trelew     19:02

2° Marcela Díaz          Trelew      19:44

3° Paula Fuenzalida Madryn 20:05

4° Karen Rehl      Trelew              20:55

5° Nadia Llancafil     Rawson   21:19

6° Alicia Gueicha       Trelew       21:27

Centenario de Dolavon: «los primeros pobladores nos dejaron el ejemplo de sacrificio», dijo Bowen

0

Con diferentes actividades realizadas durante el fin de semana como previa, este domingo se concretó el acto central por el 100º aniversario de Dolavon. Además, en simultaneo, se festejó el aniversario de la escuela provincial Nº101 “Rivadavia”.

El acto central se llevó a cabo en el escenario montado en 25 de Mayo y Domingo Celano, donde las autoridades se ubicaron para presenciar el tradicional desfile cívico – militar. En el desfile, participaron todas las fuerzas vivas de la comunidad con sus banderas de ceremonias.

Previo al comienzo del acto central, se inauguró en el Concejo Deliberante el paseo de concejales y se efectuó el descubrimiento de placas que contienen los nombres de los ediles que estuvieron en cada período legislativo.

Desde la Municipalidad se entregaron obsequios a diferentes instituciones mientras que desde el Concejo Deliberante, junto al intendente Dante Bowen hicieron entrega de placas a los ex ediles.

La jornada del festejo comenzó a las 10 de la mañana con el encuentro gaucho en el Club Hípico. A las 13.30 se largó la tradicional corrida “Julio Sastre” con una gran participación de corredores.

Durante todo el día el paseo de artesanos, el patio gastronómico y cervecero más el espacio infantil en El Galpón Histórico de la Compañía Mercantil, estuvieron abiertos a los visitantes y vecinos del Corazón del Valle.

Entre las bandas y artistas que brindaron sus shows en el aniversario de Dolavon se encuentran el espectáculo Chamamecero, el Ballet Camaruco, el Grupo Zonckolhue, Michael Muñoz, Dolavon canta, Cumbia de barrio, para las 21 horas se espera el cierre a cargo de Los Tropicales del Valle y Leo Pascual con su banda.

En su discurso, durante el acto central, el intendente Bowen brindó un cordial saludo a los vecinos y vecinas que se hicieron presentes en la ceremonia, a las autoridades provinciales que representaron al gobernador Mariano Arcioni, al intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, autoridades municipales, concejales, a las instituciones escolares, fuerzas armadas y de seguridad.

“Quiero saludar especialmente a los ex concejales, a la comunidad galesa, española, italiana, pueblos originarios y a todas la etnias que forman parte de nuestra historia”, remarcó al comienzo Bowen.

“Hoy a 100 años de historia debemos recordar aquellos años en los que se fundó Dolavon” destacando los hechos históricos que marcaron el camino para la conformación de una comunidad pujante y en contante desarrollo.

“Quiero rescatar la mística, el trabajo y la tenacidad de los primeros pobladores que conformaron la primera Compañía Mercantil, anterior al Concejo Deliberante y que fue el empuje del comercio lo que le dio vida a la comunidad, al molino harinero, y vale la pena aclarar que pese a la adversidad climática inventaron un sistema de riego que hasta el día de hoy utilizamos en nuestras zonas productivas”, recordó.

En esta línea continuó: “Ese es el ejemplo de sacrificio que nos tiene que quedar de aquellos pobladores. No me quiero olvidar de la Antigua Quesería y de la importancia de las vías férreas que posibilitaron la unión entre las localidades y fueron un puntal muy importante para el comercio”.

“La construcción de los puentes y la función de las capillas galesas convirtiéndose en un lugar de culto donde se profesa libremente la religión”, señaló Bowen agregando que “merecen un párrafo aparte las instituciones que hacen grande nuestra localidad como la emblemática Cooperativa Eléctrica que se levantó de las cenizas, literalmente hablando, porque la quemaron, y nuestro querido Club Social y Deportivo Dolavon donde cada chico que se suma es uno menos en las calles”.

“A nuestros queridos Bomberos Voluntarios les agradezco el esfuerzo contante en beneficio de nuestra comunidad -sostuvo, agregando que- Dolavon siempre tuvo un éxodo de jóvenes que buscaron continuar su desarrollo personal y profesional en grandes ciudades pero afortunadamente desde hace unos años estamos volviendo”.

En relación a los 100 años de historia, manifestó que “es un profundo orgullo para mí ser intendente en este centenario porque amo a Dolavon y quiero que se desarrolle y crezca”.

En otro tramo del discurso, el mandatario detalló la situación actual del Municipio dolavense y reiteró que “nos tocó gobernar en con un contexto económico, político y social sumamente adverso y todo lo que hemos hecho lo hicimos juntos desde la administración municipal”.

En este marco, apuntó: “El Gobierno de la provincia nos debe más de 14 millones de pesos a los dolavenses desde hace varios años y lo hemos reclamados de diferentes maneras sin obtener respuestas. Considero que es un grave error mezclar la política con las cuestiones institucionales. Lo mismo nos ocurre con el Gobierno nacional”.

Entre otras acciones, el intendente Bowen también destacó: “Estamos reactivando la obra pública, generamos más de 200 puestos de trabajo, hemos renovado el parque automotor municipal. Dolavon se convirtió en un polo turístico, cultural, deportivo y gastronómico de referencia en el VIRCh y eso lo logramos gracias a la confianza de cada uno de ustedes en esta administración”.

Finalmente, anunció la construcción de la Plaza del Centenario realizada por artistas locales, “vamos a continuar con el plan de urbanización con el nuevo alumbrado público de luces LED en conjunto con la Cooperativa Eléctrica, vamos a comenzar con las obras de gas y cloacas en los barrios Villa Bulgaria y loteo Las Norias”.

Sobre el final, el Intendente se refirió a los hechos de corrupción investigados en la provincia y aseguró que “nos genera vergüenza ajena porque es lo peor de la política. Apostamos a formar nuevos dirigentes que se sumen a la administración pública, no para hacer negocios sino, para trabajar en beneficio de nuestro pueblo”, señaló.

En representación del Gobierno provincial estuvo presente el Ministro de Turismo, Néstor García, expresó que “es un honor y un orgullo compartir estos 100 años de Dolavon que es una localidad que dentro de la Comarca VIRCh – Valdés es representativa en el valle inferior, que está volviendo a ser orgullo de todos los chubutenses. Felicito la prolijidad que muestra esta localidad”.

Moreno alcanzó un agónico empate en Neuquén

0

JJ Moreno de Puerto Madryn logró un empate agónico ante Maronese de Neuquén por 1-1 en el partido de ida de la serie eliminatoria del Regional Amateur que se jugó este domingo en la capital neuquina.

El portentoso defensor central que llegó a préstamo de Germinal de Rawson, Diego Flamenco, se convirtió en héroe al convertir el gol en la última jugada del partido, a los 49 minutos del segundo tiempo.

Cinco minutos antes el arquero Aldalla le había atajado un penal a Brian Garino, en un dramático final, con el local refugiado en su propio campo con un hombre menos, por la expulsión de Nahuel Masimino que había sufrido a los 9 minutos del complemento cuando el marcador todavía estaba en blanco.

Sin embargo, algunos minutos después Maronese abrió el marcador con gol de tiro libre de Braian Izaurralde a los 17 minutos.

Moreno reaccionó y buscó la igualdad en el resto del desarrollo, pero recién en la agonía, Flamenco generó el desahogo de los portuarios, que buscarán sellar la clasificación a la final de la Subzona Norte el próximo fin de semana en su reducto de Madryn.

En la Zona Sur, Independiente de Puerto San Julián se llevó de Ushuaia una valiosa igualdad en cero ante Los Cuervos del Fin de Mundo, aunque fue mucho mejor la goleada que logró Boxing Club de Río Gallegos en Caleta Olivia ante Olimpia Juniors por 4-1.

Ismael Lencina a los 32 minutos del primer tiempo, y en el segundo Mauro Fuentealba a los 21, Mauro Díaz a los 30 y Enzo Fernández a los 49 anotaron los goles del equipo de la capital santacruceña.

Fernando Juárez anotó el descuento 1-2 a los 26 para los caletenses, en un momento candente del encuentro. Lucas Fernández en el local y Marcelo Russo en Boxing había visto la roja a los 20 minutos, cuando los visitantes ganaban 1-0.

Pero de esa jugada surgió el segundo tanto del equipo de Río Gallegos, y Olimpia perdió la brújula, pese al descuento.

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
-0,19%
UVA
1.467,72
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 05:23 17/05 | downtack.com