sábado 17 mayo 2025
Inicio Blog Página 9393

Restablecieron Internet en dos escuelas de Puerto Pirámides

0

Personal técnico de la Subsecretaría de Gestión Pública y Modernización del Estado, visitó este martes Puerto Pirámides y relevó el funcionamiento de Internet en los distintos organismos y dependencias públicas que cuentan con el servicio a través de la red de Gobierno.

En este sentido, también se restableció la conectividad en la Escuela primaria Nº 87 y secundaria Nº 7.710, que se habían quedado fuera de la red a raíz de un golpe energético.

Al respecto, la subsecretaria de Gestión Pública, Constanza Cardin Quiroga, explicó que “recorrimos las distintas instituciones de Pirámides -y- en primera instancia supervisamos el funcionamiento de Internet que se distribuye de forma gratuita mediante un convenio firmado entre el Gobierno provincial y la Cooperativa de Servicios Públicos de esta localidad en el año 2016”.

Al mismo tiempo, la funcionaria remarcó que “luego de refrendar dicho acuerdo, la Provincia puso a disposición infraestructura e Internet de forma gratuita para que la Cooperativa ofrezca el servicio a la localidad”. 

“Por este motivo, y a los fines de mejorar la calidad del servicio, nos reunimos con el nuevo presidente de la Cooperativa de Puerto Pirámides, Alejandro Ferro, con quien acordamos una agenda de trabajo en conjunto, no sólo para garantizar inversión sino también para realizar el correcto acompañamiento técnico”, finalizó Cardin Quiroga.

Trump: Rusia “tiene que salir” de Venezuela

0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sentenció este miércoles que Rusia «tiene que salir» de Venezuela, en referencia a la llegada de militares rusos que se encuentran en el país latinoamericano desde este fin de semana.

«Rusia tiene que salir», afirmó Trump al ser preguntado por la presencia militar rusa en Venezuela durante un encuentro en la Casa Blanca con Fabiana Rosales, la esposa del jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó.

Cabe recordar que el domingo, dos aviones militares rusos aterrizaron en el aeropuerto internacional de Maiquetía, el principal de Venezuela y que sirve a Caracas, con unos 100 militares.

WASHINGTON- El presidente de EE.UU. reunido con Fabiana Rosales, esposa del jefe el Parlamento venezolano, Juan Guaidó.

El Departamento de Estado estadounidense advirtió el lunes de que no se quedará «de brazos cruzados mientras Rusia exacerba las tensiones en Venezuela», pero Rusia ha defendido la legalidad de su cooperación militar con el Gobierno de Nicolás Maduro, al que Estados Unidos y otros 50 países consideran ilegítimo.

Al ser consultado este miércoles acerca de qué puede hacer Estados Unidos para aumentar la presión sobre el presidente venezolano, Trump respondió: «Ahora mismo tienen mucha presión, no tienen dinero, no tienen petróleo, no tienen nada. Tienen mucha presión ahora mismo, así que, ya veremos», dejó entrever.

«Fuera de lo militar, no se puede alcanzar más presión de la que ya tienen», agregó el mandatario, que reiteró que mantiene «todas las opciones abiertas».

El mandatario norteamericano afirmó que su Gobierno «todavía» no había recurrido a unas «sanciones realmente duras» contra Maduro, y que aún tenía esa herramienta disponible si veía necesario aumentar la presión.

El presidente lamentó que Maduro «no acepte la ayuda» humanitaria que Estados Unidos ha posicionado en las fronteras de Venezuela, lo que consideró que «no es bueno desde un punto de vista político, ni siquiera desde el punto de vista de un dictador».

«Él (Maduro) prefiere que su gente se muera de hambre que recibir la ayuda», sentenció.

Fuente: Télam / RT

El Senado condecoró a pilotos que combatieron en Malvinas

0

Este miércoles, el Senado de la Nación entregó la medalla “La Nación Argentina al Valor en Combate”, en reconocimiento al mérito y al heroísmo, a un grupo de 23 pilotos de aviones Hércules que combatieron durante la guerra de Malvinas, ocurrida en 1982.

Al acto asistieron el ministro de Defensa, Oscar Aguad; el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente general veterano de guerra de Malvinas Bari del Valle Sosa; y el jefe del Estado Mayor General la Fuerza Aérea, el brigadier veterano de guerra de Malvinas General Enrique Amrein.

Los pilotos que recibieron la distinción fueron los brigadieres mayores Alberto Vianna y Horacio Orefice; los comodoros Jorge Valdecantos; Ronaldo Ferri (recibió su hijo Ernesto Ferri); Rubén Moro, Eduardo Senn, Roberto Cerruti, Walter Veliz, Cristóbal Villegas; los vicecomodoros Andrés Valle, Hugo Maldonado (fallecido, recibió su esposa María Isabel Meade Amadeo).

También fueron homenajeados los suboficiales Julio Daverio, Juan Carlos Luján, Nicolás Segovia, el fallecido Jorge Contigiani (recibió su esposa Novemia Gladys Frezza); Roberto Puig, Pedro Razzini, el fallecido Carlos Bill (recibido por su esposa Gladys González); Delfino Fretes, Sergio Tulián, Oscar Gatto, Carlos Nazzari y Carlos Ortiz.

El acto se llevó a cabo por iniciativa de las comisiones de Defensa Nacional de ambas Cámaras del Congreso, con el objetivo de reconocer el valor esgrimido en los vuelos de estrategia militar que la Fuerza Aérea Argentina desplegó a través de las operaciones de sus aviones Hércules en la Guerra de Malvinas. Fuente: Télam

El dólar subió casi 3% y cerró este miércoles en $ 44,90

0

El dólar registró este miércoles un alza de aproximadamente 2,8%, registrando así su 7º día de ascenso. La cotización, en el Banco Nación llegó a los $ 44,90, aunque en el caso del Banco del Chubut, la divisa norteamericana trepó a los 45,42.

Este incremento se dio en sintonía con el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde la divisa avanzó un 2,9% o $ 1,25 a $ 43,89.

Los operadores señalaron que la suba se explica que ante la persistente dolarización de carteras por parte de inversores privados pese al incremento en los intereses que ofrece diariamente el Banco Central (BCRA) para frenar la presión cambiaria.

Asimismo, la escalada del dólar en el mercado local ocurrió en simultáneo con los mercados emergentes como en Brasil, donde la moneda estadounidense subió 1,9%; en México un 1,3% y en Chile un 0,6%.

Fuente: ámbito.com / Bancos

Se postergó la interpelación a la Ministra de Educación

0

Este miércoles debía realizarse la sesión de interpelación a la Ministra de Educación, Graciela Cigudosa, en la cual la funcionaria debía responder a un cuestionario de los legisladores sobre el plan de obras y reparaciones concretado por la cartera en los establecimientos.

Además, se le consultará sobre el estado actual de las escuelas y se solicitarán precisiones por denuncias de diputados de Cambiemos, relacionadas a presuntos sobreprecios en las tareas desarrolladas.

La nota en la cual la Ministra se excusaba de asistir este miércoles ingresó al recinto esta misma jornada, cerca de las 8 de la mañana, con lo cual la sesión se realizó frente a una silla vacía. El presidente de la Cámara de Diputados, José Grazzini, confirmó luego que la nueva fecha fue fijada para el lunes 1º de abril, pese a que la Ministra solicitó 15 días más.

“Hoy llevamos adelante la sesión”, con 14 de los 27 diputados de la Cámara presentes. “Estaba la nota de la Ministra excusándose de la asistencia e ingresó a las 8.40 -con lo cual- la sesión se llevó adelante para establecer una nueva fecha, que será el 1º de abril”, confió Grazzini.

Reiteró que “vamos a repetir el temario, vamos a notificar a la ministra para que el 1º de abril se presente”, y se refirió a la prórroga de 15 días solicitada por la funcionaria: “Los diputados, en su mayoría, entendieron que no corresponde. Ha tenido su tiempo, se ha trabajado desde octubre y se establecieron puntos y temas que han sido respondidos por un pedido de informes al Ministerio de Educación”.

“La ministra tendría que estar en conocimiento de la condición de los establecimientos y las gravedades del sistema en la provincia”.

J

De esta forma adelantó que el 1º de abril, “cuando llevemos adelante la interpelación, vamos a fijar fecha para el misterio (de Infraestructura, Raúl) Chicala”.

Cabe recordar que la ministra de Educación no concurrió a la legislatura por cuestiones de agenda ya que fue invitada al Congreso Internacional de la Lengua Española que se desarrolla en Córdoba. Al respecto, Grazzini cuestionó que “tranquilamente cualquiera de los tantos funcionarios del Ministerio de Educación podría haber ido y la Ministra podría haber venido a responder el cuestionario de los diputados”.

Cargó así contra la gestión de la funcionaria al remarcar que “estamos ingresando al 4º mes del año y hay muchas escuelas cerradas y otras donde no se va  poder votar. Han endeudado la provincia y algo básico como la educación no está funcionado”, disparó.

Insistió así en la convocatoria para el próximo 1º de abril: “La ministra lleva demasiado tiempo”, concluyó.

Epuyén rechaza un proyecto de extracción de oro en el arroyo Pedregoso Blanco

0

El intendente de Epuyén, Antonio Reato, confirmó a Radio 3 que ha solicitado una reunión con funcionarios de Ambiente y de Minería para que brinden precisiones sobre un proyecto de extracción de oro denominado Proyecto Puma.

«Es un proyecto que viene del Ministerio de Ambiente y Minería de la provincia en diciembre pasado, en pleno hantavirus. En ese momento se me escapó, no lo pude estudiar mucho, y cuando pasó todo lo de la enfermedad, empezaron a conocerse algunos detalles que yo personalmente no tengo claro», reveló.

Reato preciso que «estamos cursando una nota para invitar a la gente de Ambiente y Minería para que vengan a dar una charla a todos los que estamos inquietos por esto».

Las versiones indican que se pretende explotar un yacimiento de oro aluvional en el arroyo Pedregroso Blanco, muy cerca del Lago Epuyén.

«Se habló de un proyecto turístico, pero de hecho Turismo de la Provincia y nosotros del municipio, y del área de Habilitaciones Comerciales, no tenemos ningún tipo de conocimiento», apuntó.

«Está bueno hablar de antemano con quienes tienen el proyecto armado y con los pobladores del lugar para en todo caso dejar sin efecto lo que esté fuera del lugar», advirtió Reato.

Reato recordó que en Chubut existe una ley que prohibe mineria a cielo abierto, y que en su municipio rige una ordenanza que impide el uso de tóxicos y de explosivos.

«No queremos armar lío, queremos informarnos, pero el pueblo no quiere minería a cielo abierto, no vamos a permitir de ninguna manera la explotación industrial», sentenció el intendente de Epuyén.

Le robaron los recuerdos de su marido, a la esposa de un tripulante del ARA San Juan

0

Adriana Ortiz, esposa de Jorge Valdez, uno de los 44 tripulantes del ARA San Juan, denunció este miércoles que desconocidos robaron una computadora y una cámara digital de su casa, en las cuales guardaba fotos y videos de su marido y pidió su devolución para no perder esos recuerdos.

El hecho, ocurrió el lunes pasado en su vivienda de Punta Alta, a 30 kilómetros de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires.

«Me faltaba la computadora, un extensor de WiFi, aritos de oro de mi nena y una cámara de fotos», dijo la mujer a un medio de Bahía Blanca, agregando que «lo más importante es la computadora porque tengo videos» en los que está su hija cuando era bebé con su papá «bailando y gritando un gol de River».

En este sentido, pidió que la devuelvan para no perder esos recuerdos. «Ella se acuerda todo el tiempo porque jugaba con su papá y hay videos de ellos jugando», afirmó la mujer.

Ortiz expresó que «no me interesa lo material, aunque sea que me devuelvan las fotos y los videos. Hay días que son duros, que se pone mal pero ella (hija) es la que me saca adelante», lamentó.

«A quien le quieran vender una computadora positivo BGH con una calco del submarino ARA San Juan agradecería poder recuperar las fotos y videos que guardo con mi esposo y mi nena», posteó Ortiz luego en su cuenta de Facebook.

«Él es un tripulante del submarino y es lo único que nos quedó de él. Por favor compartir son muy valiosos esos recuerdos para nosotros», remarcó la mujer.

Fuente: Télam

«La empresa Bahía tiene de rehén a la comunidad rawsense»

0

El Secretario de Gobierno y Coordinación de Gabinete del Municipio de Rawson, Nicolás Souza, desmintió a la empresa concesionaria de transporte público, Bahia SRL, que a  través de un comunicado manifestó verse nuevamente impedida de cargar combustible a sus unidades, debido a una deuda de 2.800.000 pesos que mantiene el ejecutivo municipal.

El funcionario declaró que la comunicación por parte de le prestataria no solamente “es falsa, sino que además es malintencionada, porque la deuda a la que hacen referencia la mantiene el gobierno provincial, y es de un subsidio al que se comprometieron y aún no lo han pagado y la empresa sabe que es así”.

Souza consideró que desde la concesionaria “quieren confundir a la gente, porque saben que el municipio  cumplió con todo lo que nos han pedido y más. A fines del  año pasado presentaron una proyección de tarifas donde pedían un subsidio, y se lo hemos otorgado. Incluso esos 100.000 pesos, los convertimos en combustible  el fin de semana pasado para que ellos puedan cargar combustible”.

Agregó además que “junto con ese subsidio nos pedían elevar la tarifa en un 35% y también  cumplimos, de hecho  ya está  promulgado porque ya fue aprobada por el Concejo Deliberante”.

El Secretario de Gobierno de la capital, expresó que “nos quieren culpar de que le debemos dinero y esa plata se la debe la Provincia. Nosotros se los gestionamos de muy buena manera, pero la que tiene que bajar los fondos al municipio para que  le hagamos la transferencia a la empresa, es la Provincia”.

“Es muy fácil ser empresario cuando te va bien y hay buenas ganancias –consideró Souza- pero si hay pérdidas piden al municipio que les dé un salvataje. Así es sencillo el manejo empresario, porque echa culpas al gobierno municipal en lugar de acomodar las cosas y buscar alternativas”.

Entre los puntos que destacó el funcionario incluyó el constante acompañamiento que se le brindó a Bahía SRL desde el ejecutivo local, “desde el primer momento, estuvimos al lado de ellos, gestionando y hasta le hemos conseguido descuentos en combustible en una empresa privada”.

MALINTENCIÓN Y AUDITORÍA

El secretario de Gobierno y Coordinación de Gabinete consideró que “hay mucha mala intención en esto, porque la prestataria sabe cómo son las cosas, y desde el municipio hemos hecho todo lo que está a nuestro alcance para que ellos puedan cumplir en brindar el servicio, pero sin embargo intentan confundir a la gente con este tipo de comunicados”.

En este sentido, Souza adelantó que “con la intendenta, Rossana Artero, estamos viendo la posibilidad de auditar la empresa y  ver cuáles son los costos reales, porque creemos que lo del combustible es una excusa con la que ponen de rehén a la comunidad rawsense”.

En Bariloche, detectarán hantavirus en horas

0

El hospital Ramón Carrillo de Bariloche cuenta desde este miércoles con un equipo PCR Real Time, adquirido recientemente, que permitirá detectar casos de hantavirus, tuberculosis y otras enfermedades en cuestión de horas, evitando así el envío de las muestras al Instituto Malbrán, en Buenos Aires.

De acuerdo a lo precisado, el resultado estará en aproximadamente 6 horas.

El Gobernador entregó un aparato para diagnosticar Hantavirus

La compra de este equipamiento fue anunciada en el marco del brote de hantavirus que comenzó en Epuyén y se extendió a la Comarca Andina de nuestra provincia, llegando a confirmarse casos en la vecina provincia rionegrina.

Fue allí que el gobernador Alberto Weretilneck se comprometió a adquirir el equipo para realizar los diagnósticos en el Hospital de Bariloche, equipo que fue entregado este miércoles por la mañana en el aula magna.

El equipo PCR costó 2 millones de pesos y el director del Hospital, Leonardo Gil, aseguró que es el único de su tipo en la región: “Neuquén está instalando uno ahora y Chubut, a futuro. Este equipamiento nos pone en punta como hospital para este tipo de estudios”, resaltó.

Desde 2017, el hospital zonal cuenta con un test rápido bajo la técnica Elisa, que desarrolló el Malbrán y que detecta anticuerpos para hantavirus, en 3 a 4 horas. Sin embargo, afirmaron que el PCR es “mucho más específico”.

Fuente: rionegro.com

Presentaron el nuevo protocolo para atender los casos de hantavirus

0

El ministro de Salud, Adrián Pizzi, destacó que «cambia el enfoque de la enfermedad» en la conferencia de prensa en Epuyén, en la que se estableció el final del brote de hantavirus, junto a autoridades sanitarias de Río Negro y Neuquén y del Instituto Malbrán de Buenos Aires.

«Hay herramientas nuevas para aplicar, en virtud del comportamiento que ha mostrado la enfermedad», remarcó el ministro.

«Es la primera vez que la ciencia puede confirmar y hacer una secuencia de un virus que tiene características diferentes al endémico, esto es un elemento a considerar y nuevo. A partir de eso cambia el enfoque sobre lo que vamos a tener que hacer y el protocolo que deberá aplicarse cuando tengamos un caso positivo de hantavirus», fundamentó Pizzi.

«El aislamiento respiratorio es una instancia que llega para quedarse con el conocimiento que adquirimos a partir de lo que pasó», remarcó el ministro de Salud de Chubut.

«El Hospital de referencia, el de Esquel, está preparado en cuestiones de bioseguridad. Hoy se encuentra más equipado y con el conocimiento para afrontar una eventual contingencia», destacó además.

«Pensamos que el comportamiento de la enfermedad volverá a ser el de siempre, el de muchos años, aunque vamos a estar cada vez más preparados», consideró.

«Cambia también, y se encuentra en un protocolo de investigación, la aplicación de una nueva medicación que se utilizará en los estadios temprano de la enfermedad y que tiene un precario buen resultado, porque se aplicó en un número de casos muy pequeños», recalcó.

«Pero teniendo en cuenta el comportamiento de la enfermedad, la letalidad y las complicaciones, estas cuatro personas fueron atendidas en una sala común, sin soportes vitales y evitando la terapia intensiva», reiteró.

La Escuela 201 de Trelew también cumplió años

0

La Escuela N° 201 de barrio Los Aromos de Trelew estuvo de aniversario el último martes.

El establecimiento, que lleva el nombre del recordado fallecido médico y político «Atilio Oscar Viglione», Gobernador de Chubut en el regreso de la democracia, festejó 26 años.

Para celebrarlo, todos los docentes prepararon diferentes números para el agasajo a la institución. Canciones, poesías pensadas y escrita por los chicos, bailes, disfraces, murgas y graffitis fueron algunas de las presentaciones.

Pero como acontecimiento especial de este año, se realizó la presentación del logo que desde ahora identificará a la Escuela N° 201, un logró que resultó del concurso realizado a fines del año pasado.

La maestra Valeria y sus estudiantes explicaron a toda la comunidad educativa el proceso de trabajo y elección del logo.

Asimismo, se reconoció a los auxiliares de la Educación que festejaron su día el pasado 14 de marzo.

Como siempre en estos días festivos, la emoción fue un común denominador entre grandes y chicos.

Se cayó el cielorraso de una escuela sobre una docente en Neuquén

0

Una docente de la Escuela Nº 103 de Neuquén se encuentra internada desde este martes por la tarde luego que el cielorraso del baño se desplomase sobre ella en el baño de la escuela, en el horario de salida de los niños.

Este miércoles, el establecimiento permaneció sin clases y se esperaba la visita de funcionarios y representantes del Consejo Provincial de Educación (CPE) para revisar el estado del edificio.

En tanto, el gremio Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) convocó un paro provincial para este jueves por esta situación. Al respecto, la dirigente sindical Angélica Lagunas denunció que “si la pesada placa hubiera caído sobre la nuca de la mujer o sobre un niño estaríamos hablando de otra cosa, de una tragedia”.

La docente accidentada fue identificada como Laura Alcaino y fue internada en el Policlínico Neuquén.

Lagunas señaló que a la maestra realizaron placas y que no se detectaron fracturas, pero que “le tuvieron que suministrar morfina por el dolor. Ahora estamos insistiendo para que le realicen una resonancia magnética para ver qué secuelas le puede dejar”.

Fuente: lmneuquen.com / rionegro.com

Incorporaron la venta de autos a la zona franca de Río Gallegos

0

Este miércoles, el Gobierno nacional autorizó la venta de automóviles en la Zona Franca minorista de Río Gallegos  que fue habilitada a funcionar el 16 de enero de este año por una resolución de la AFIP.

Este miércoles se publicó en el Boletín Oficial la disposición del Ministerio de Producción de la Nación. De esta forma, quienes quieran comprar uno vehículo en el predio, ubicado a 17 kilómetros al sur de la capital santa cruceña, deberán tener 2 años mínimos de residencia en la vecina provincia.

El tiempo de residencia en Santa Cruz deberá ser acreditado mediante el domicilio establecido en el Documento Nacional de Identidad o un documento equivalente.

Además, se podrá adquirir un automóvil cada 5 años, a partir de la fecha de patentamiento, agregaron.

De esta forma, desde la vecina provincia informaron que actualmente el concesionario de  Aduana trabaja en la reglamentación del funcionamiento y ya debe estar pronto a terminarlo.

Si bien no se indicó una fecha de apertura, se indicó que de tener lista la reglamentación, se necesitan 60 días para que los usuarios se pongan en condiciones.

Fuente: tiempsur.com

Preocupa el derrumbe costero en Playa Magagna

0


El secretario de Planeamiento  y  Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Rawson, Federico Ercoli describió que “por producto de la erosión  hídrica  que produce el mar, se deterioraron  las defensas costeras que estaban realizadas hace unos años por el gobierno provincial en la zona de Playa Magagna”.

«Tras el reclamo de los vecinos, este martes estuvimos reunidos con agentes del gobierno provincial, y el área de Obras Públicas de la provincia ya está tomando cartas en el asunto y estamos viendo las alternativas de solución al problema”, señaló.

Ercoli dijo que “no es una tarea fácil ya que pelear contra el mar no es algo sencillo, veremos los técnicos que definiciones toman”, nosotros desde el ejecutivo municipal  “tenemos la orden de la intendenta  Rossana Artero de ir acompañando al vecino y ver que riesgos hay para las viviendas y las personas que conviven en el sector”.

«El municipio, hace un tiempo, ha estado llevando relleno y colaborando con los vecinos del lugar”, agregó.

El funcionario municipal argumentó que “hay que tomar soluciones más de fondo, técnicamente dar una respuesta acorde a la magnitud del problema,  no va a ser sencillo ya que las decisiones apresuradas  apuntan a soluciones que no van a perdurar  en el tiempo”.

AUSENCIA DEL IPA

El Secretario de Planificación y Desarrollo Urbano, se manifestó descontento con la ausencia del Instituto Provincial del Agua (IPA). “Nosotros también pretenderíamos la colaboración del  IPA, pero  no han aparecido, le estamos pidiendo al presidente, a Gerardo Bulacios, que se haga presente en este tema, porque tendrían que tener previstas algunas soluciones o alternativas que son inherentes al agua”.

 Ercoli argumentó que “cuando los problemas existen, las áreas que  tienen que ver con esas cuestiones deberían estar presentes y hacerse cargo de las cuestiones que les compete”.

“Por el momento nos hemos reunido con técnicos del gobierno provincial, y se está investigando el porqué, y el cómo, de la erosión que provoca la marea en ese lugar, para ver las alternativas de solución posibles”-finalizó Ercoli-.

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
=
UVA
1.469,03
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:53 17/05 | downtack.com