jueves 22 mayo 2025
Inicio Blog Página 9424

Imputan con 89 cargos al autor del atentado racista en Nueva Zelanda

0

Tarrant, de 28 años, comparecerá por videoconferencia desde la prisión ante el Tribunal Superior de Christchurch, ciudad de la Isla Sur neozelandesa donde cometió la masacre el pasado 15 de marzo.

El acusado asaltó las mezquitas de Al Noor y Linwood de Auckland y disparó a quemarropa con armas automáticas a los feligreses que realizaban la tradicional oración de los viernes mientras lo retransmitía en directo a través de Facebook.

En la vista se abordarán asuntos administrativos y de procedimiento entre el juez Cameron Mander, los abogados, el acusado, el personal de seguridad y los agentes de la policía a cargo del caso.

El magistrado adelantó que considera que la sesión será «relativamente corta» porque principalmente se referirá a la representación legal de Tarrant, quien en esta ocasión no estará obligado a declararse inocente o culpable de los cargos que se le imputan.

La Fiscalía buscaría procesarlo bajo la Ley de Supresión Terrorista, introducida tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, según informó el diario New Zealand Herald, pero para ello necesitará el consentimiento de la Abogacía del Estado.

Tarrant comparecerá por segunda vez ante un juez después de que el día siguiente de la masacre fuera llevado al tribunal de distrito de Christchurch, donde fue imputado con un cargo de asesinato.

En esa vista, el acusado despidió al abogado de oficio que se le había asignado y declaró su intención de defenderse por su cuenta.

Ese letrado, Richard Peters, aseguró que Tarrant no mostró ningún tipo de arrepentimiento y que no le pareció que fuera mentalmente inestable más allá de expresar su ideario extremista que, según apuntó, el acusado podría buscar difundir utilizando el juicio como altavoz.

Tarrant, quien tiene entre sus referentes al noruego Anders Breivik, el extremista de ultraderecha que mató en su país a 77 personas en 2011 y que desafió al tribunal haciendo saludos nazi, se encuentra confinado en una celda solitaria en el ala de alta seguridad de la prisión de Paremoremo, en Auckland.

Una fuente de los servicios penitenciarios manifestó al portal de noticias Stuff que Tarrant, a quien la primera ministra Jacinda Ardern se niega a llamar por su nombre para no darle notoriedad, se ha quejado de que se le deniega el acceso a visitas y a llamadas telefónicas.

Tras el ataque, Nueva Zelanda planteó una reforma de la ley de armas para evitar que se repita una nueva masacre, así como medidas contra las difusión de mensajes de odio en las redes sociales.

Independiente goleó a Deportivo Binacional en su debut en la Sudamericana

0

Independiente, campeón de la edición 2017 de este certamen continental, exhibió este miércoles un convincente estreno en la Copa Sudamericana, al golear por 4-1 a Deportivo Binacional, de Perú, en partido jugado en el estadio Libertadores de América.

En Avellaneda, el equipo local manejó las riendas del cotejo a su antojo y edificó un éxito contundente. 

Los goles del ‘Rojo’ fueron obra de Emanuel Brítez (Pt. 38m.), Angel Pérez en contra (Pt. 46m.), Juan Sánchez Miño (St. 3m.) y Silvio Romero (St. 20m., de penal). 

El descuento de la novel entidad de Puno lo consiguió el atacante colombiano Jefferson Collazos (St. 23m.), quien quedará así en la historia del club, al marcar el primer tanto a nivel internacional. 

Independiente empezó a manejar el balón, con paciencia y criterio, tratando de arrinconar a un adversario que, de a poco, se sintió cómodo metiéndose cada vez más atrás. Entonces, el dominio del Rojo fue inevitable.

Los conducidos por el entrenador Ariel Holan buscaron desbordar por ambos costados de la cancha. Aunque por izquierda, con Juan Sánchez Miño como pistón, el elenco de Avellaneda generó las mejores oportunidades. 

A los 21m., Silvio Romero reventó el travesaño, con un disparo violento. A los 24m., Martín Benítez ensayó un remate combado y el balón también pegó en el horizontal.

Independiente continuaba merodeando el área ante un rival peruano, que no atinaba siquiera a lanzar réplicas. La única chance concreta que tuvo fue un tiro cruzado del marcador de punta Angel Pérez, que salió desviado (26m.)

El equipo local sacó ventaja, entonces, a través de una jugada de pelota parada. A los 38m., después de un tiro de esquina, Brítez apareció en el área para resolver ante una floja salida del arquero Sotillo y facturó. 

Desde la obtención de la conquista, al Rojo se le hizo más sencillo imponer sus condiciones y antes de la finalización del período llegó el segundo tanto, con una llegada de Silvio Romero que remató, tapó a medias el arquero y la pelota pegó en el defensor Pérez, antes de ingresar a la valla.

Cualquier atisbo de reacción del equipo visitante fue neutralizado con un terrible zapatazo de Sánchez Miño, a los 3 minutos del complemento. 3-0 y asunto concluido. 

Una dudosa infracción a Benítez en el área posibilitó el cuarto gol, con una definición ‘premium’ de Romero (la picó en el penal ante el arquero) y el público local revivía aquellas gloriosas jornadas coperas de antaño. 

Ni siquiera el error de Brítez que permitió el descuento peruano, cortesía del ingresado Collazos (23m.), le cambió el semblante al hincha del Diablo.

De allí hasta el cierre, el equipo del DT Holan pareció relajarse un poco, aunque -pese a ello- tuvo oportunidades como para ampliar las cifras. Pero Deportivo Binacional, con la entrada de Collazos, también generó más riesgo y pudo llevarse un resultado más decoroso.

La revancha se jugará el miércoles 1 de mayo en la ciudad de Arequipa (2400 metros de altura sobre el nivel del mar), donde el equipo de la fronteriza ciudad de Desaguadero se desempeñará como local.


River levantó dos goles de desventaja y rescató un punto en Porto Alegre

0

River Plate, actual campeón de la Copa Libertadores, empató este miércoles por la noche como visitante con Internacional, de Porto Alegre, 2 a 2, tras ir perdiendo por dos goles, por la tercera fecha del Grupo «A» del certamen continental.

El uruguayo Nicolás López (18m.Pt) y Edenilson (30m.Pt) adelantaron a Inter, mientras que Lucas Pratto, de tiro penal (42m.Pt) y el también oriental Nicolás De la Cruz (15m.St) le dieron el empate a River.

El encuentro se jugó en el estadio Beira-Rio de Porto Alegre ante 48.000 espectadores y fue arbitrado por otro uruguayo, Esteban Ostojich.

En un inicio parejo ambos equipos intentaron jugar por abajo y fue Inter el que se aproximó primero con un disparo de Edenilson que pasó junto al palo izquierdo del arco de Germán Lux, reemplazante del desgarrado Franco Armani. 

Después probó Ignacio Fernández con un remate desde lejos que se desvió, y en la réplica López interceptó una pelota en el centro del área y abrió el marcador.

Poco después, en un contraataque Edenilson le ganó la dividida a Lucas Martínez Quarta tras un pase de Rodrigo Dourado, corrió en soledad y definió al primer palo.

River, desorientado, pudo descontar luego de que Edenilson tocara con la mano la pelota adentro del área, tras un tiro libre de Cristian Ferreyra, y Pratto transformó el penal en gol con un envío a la izquierda de Marcelo Lomba, que se arrojó hacia el otro lado. 

El entrenador Marcelo Gallardo dispuso en el inicio de la segunda mitad la salida del flojo Martínez Quarta por el uruguayo Camilo Mayada y además puso a De la Cruz para tener junto a “Nacho” Fernández más poder ofensivo, y de hecho ellos manejaron la pelota. 

En ese primer cuarto de hora River tuvo el balón y el propio De La Cruz no desaprovechó un tiro libre cerca del área al “colgar” la pelota en el ángulo superior izquierdo del arco de Lomba con un magnífico tiro libre, para anotar su tercer tanto con la camiseta riverplatense. 

Inter no reaccionó, el partido tuvo un desarrollo parejo nuevamente y River terminó consiguiendo un resultado valioso, teniendo en cuenta la pobre producción que había tenido en el primer tiempo. 

En la próxima fecha River recibirá el 11 de abril a Alianza Lima, de Perú, e Inter dos días antes a Palestino, de Chile. 

Las posiciones del grupo A al término de la primera rueda son las siguientes: Inter 7 puntos; Palestino 4, River 3 y Alianza Lima 1. 

– SÍNTESIS –

INTER DE PORTO ALEGRE 2 – RIVER 2

INTERNACIONAL: Marcelo Lomba; Bruno Vieira, Rodrigo Moledo, Víctor Cuesta e Iago; Rodrigo Dourado; Andrés D’Alessandro, Edenilson, Patrick y Nicolás López; Rafael Sobis. DT: Odair Hellmann.
RIVER: Germán Lux; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Javier Pinola y Angileri; Ignacio Fernández, Enzo Pérez, Bruno Zucculini y Cristian Ferreyra; Lucas Pratto y Rafael Santos Borré. DT: Marcelo Gallardo.

GOLES. PT: 18m. López (I), 30m. Edenilson (I) y 42m. Pratto de penal (RP). ST: 15m. Nicolás De la Cruz (RP). CAMBIOS. PT: Zeca por Vieira (I). ST: En el inicio, Camilo Mayada por Martínez Quarta (RP) y De la Cruz por Ferreyra (RP), 14m. Matías Suárez por Borré (RP), 20m. Wellington Silva por D’Alessandro (I) y 35m. Guilherme Parede por Sobis (I). AMONESTADOS: D’Alessandro, Edenilson, López, Dourado (I); Martínez Quarta, De la Cruz, Montiel (RP).

ÁRBITRO: Esteban Ostojich, de Uruguay. CANCHA: Internacional de Porto Alegre

.

Godoy Cruz se llevó de Chile un empate que pudo haber sido victoria

0

Godoy Cruz cruzó la Cordillera de Los Andes desde Mendoza para cosechar este miércoles en Chile su tercer empate en la misma cantidad de presentaciones en el grupo «C» de la Copa Libertadores, al igualar con el líder Universidad de Concepción 0 a 0, en el cotejo que cerró para ambos la primera rueda de la zona en el estadio Ester Roa y tuvo a los visitantes jugando con un hombre más desde la media hora del primer período.

La paridad les permitió a los chilenos que dirige Francisco Bozán mantenerse en lo más alto de la tabla con cinco puntos, escoltados por los mendocinos con tres unidades, mientras que mañana jugarán en Perú el local Sporting Cristal (1) y el paraguayo Olimpia (2). 

Con una dinámica que sorprendió a los locales el conjunto de Mendoza se adueñó de la pelota e hizo pasar incómodos momentos al dueño de casa en el arranque del partido, llegando con peligro a los 23 minutos cuando el arquero ex Boca Juniors, Cristián Muñoz despejó a medias un remate desde fuera del área y el rebote le quedó a Santiago García, quien dejó al guardavallas en el camino pero su remate bajo lo interceptó Gustavo Mencia. 

Poco después, a los 30 minutos y cuando arreciaba la lluvia, el encuentro se le complicó en demasía a los locales y por ello el defensor Guillermo Pacheco se vio obligado a derribar a Juan Martín Lucero y el árbitro brasileño Braulio Machado le mostró la segunda tarjeta amarilla y la consecuente roja. 

Pero después de la expulsión comenzó otro partido, en principio a la inversa de lo imaginado, ya que pese a tener un hombre menos Universidad de Concepción tuvo sus mejores minutos en la recta final de la etapa inicial. 

Las más clara del local en los primeros 45 minutos las tuvo Nicolás Orellana, que en una gran jugada personal y destacándose en velocidad le picó el balón al arquero Roberto Ramírez, pero le faltó precisión. 

Ya en el complemento Godoy Cruz buscó aprovechar la ventaja numérica y se acercó con frecuencia al arco de los chilenos, erigiendo en figura a Muñoz y a su compatriota, el lateral izquierdo Germán Voboril, que justamente jugó por Godoy Cruz la Copa Libertadores de 2011. 

El guardavallas argentino estuvo muy atento para para detener un remate de Ángel González a los dos minutos, para volver a lucierse a los 23 tras un cabezazo de Lucero, y nuevamente a los 34 respondió con solidez tras una chilena casi a quemarropa de Victorio Ramis. 

Lo más importante de los locales en el segundo tiempo llegó a los 37 minutos tras un rápido contraataque del goleador Patricio Rubio, que falló en el mano a mano con el arquero, y Nicolás Orellana no pudo en el rebote. 

Por la cuarta jornada del Grupo «C», el «Tomba» visitará a Olimpia el próximo martes y Universidad de Concepción hará lo propio ante el campeón peruano Sporting Cristal el miércoles.


Huracán no le encuentra la vuelta: perdió con Deportivo Lara

0

Huracán cayó este miércoles por la noche por 2 a 1 en su visita a Deportivo Lara, de Venezuela, que en un lapso de siete horas ganó este encuentro correspondiente al grupo «B» de la Copa Libertadores y previamente otro correspondiente al torneo local.

Con esta derrota del «Globo» y el triunfo como visitante de Cruzeiro, el conjunto brasileño que en Ecuador superó a Emelec por 1 a 0 con un tanto de Rodriguinho a los 32 minutos del primer tiempo, las posiciones de la zona al cabo de la primera rueda quedaron de la siguiente manera: Cruzeiro 9 puntos, Deportivo Lara 4, Emelec 2 y Huracán 1.

El próximo martes Huracán visitará a Cruzeiro en Belo Horizonte, mientras que dos días más tarde, el jueves, los venezolanos harán lo propio con Emelec, por la cuarta fecha del grupo.

Deportivo Lara jugó este miércoles en el Estadio Municipal de Cabudare de Barquisimeto, pero antes, desde las 16, debió disputar su encuentro por el Apertura 2019 de la liga venezolana ante Llaneros, de Guanare, en el estadio Rafael Calles Pinto, a más de dos horas de distancia, donde se impuso por 3 a 2.

Esto ocurrió porque los dirigentes del club venezolano se enteraron este martes que la federación local no aceptó el pedido de postergación de su encuentro por el torneo local debido a la acumulación de partidos por el apagón que afectó a Venezuela por varios días.

Frente a esta insólita situación, el entrenador Leonardo González, que estuvo en ambos encuentros, le dio prioridad al partido internacional y empleó a sus titulares mientras que ante los Llaneros presentó un equipo compuesto por suplentes y jugadores de la reserva del club.

Cabe recordar que días atrás el Deportivo Lara debió postergar su encuentro ante Cruzeiro en Brasil por no poder viajar debido a que el aeropuerto venezolano se encontraba no operable afectado por la crisis energética.

Finalmente el encuentro en el estadio Mineirao, se disputó el pasado 27 de marzo y el local se impuso por 2 a 0, mientras que por el apagón que afectó a todo el país también pospuso otro partido nocturno de la Copa Libertadores ante Emelec, programado para el jueves 7 de marzo, que finalmente se disputó al día siguiente en horario matutino y terminó con un empate en cero.

Pero esta noche, y pese al apagón que interrumpió el partido promediando el primer tiempo por espacio de 13 minutos, al menos Deportivo Lara tuvo una buena: venció con justicia a Huracán y está segundo en el grupo B al término de la primera rueda.

El partido tuvo a los locales como protagonistas hasta que sufrieron la expulsión de Bernaldo Manzano, autor del primer gol de su equipo de tiro penal y en contra del descuento de Huracán, cuando promediaba la segunda etapa. Ya el marcador estaba 2 a 1, porque los venezolanos terminaron la primera mitad 2-0 arriba por la segunda conquista de David Centeno.

Huracán, en tanto, no puede salir a flote y lleva 13 encuentros consecutivos sin ganar bajo las órdenes de Antonio Mohamed, lo que lo relegó notablemente en la Superliga y lo tiene último en su grupo en la Libertadores.

La Justicia ordenó detener a Alberto Samid

0

El Tribunal Oral Penal Económico N° 1 ordenó este miércoles la detención de Alberto Samid, el denominado “Rey de la Carne”, ya que este miércoles debía presentarse en una audiencia del juicio oral que lo tiene como acusado de asociación ilícita y evasión de impuestos.

Samid finalmente no se presentó en el encuentro de este miércoles por mañana, pese a que su presencia era obligatoria. De acuerdo a lo informado, se iban a realizar las dúplicas y réplicas, y posiblemente la lectura del veredicto del caso.

Ante la falta del empresario, la Fiscalía pidió que se adopten medidas y los jueces decidieron ordenar la detención.

El abogado de Samid, Vicente Dattoli, indicó que desde el viernes no tiene novedades del paradero de su cliente. «Tengo la expectativa de que se comunique con nosotros, es un hombre que está enfermo, ha estado internado, tiene problemas de presión», señaló.

En el marco del juicio, el fiscal Gabriel Pérez Barberá había solicitado condenar a Samid a 6 años y 6 meses de prisión, ya que se dio por probado que el empresario integró una asociación ilícita a través de la cual se evadían impuestos de la comercialización de carne.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que actúa como querellante en el caso, también pidió condena para Samid y el resto de los acusados.

La causa penal comenzó en 1996 por una denuncia de la Dirección General Impositiva (DGI) respecto a un grupo de frigoríficos evadía el IVA en la comercialización de carne, el rubro al que se dedica Samid.

El juicio está a cargo del Tribunal Oral Penal Económico 1, integrado por los jueces Diego García Berro, Ignacio Fornari y José Michilini. Fuente: Télam

En Lago Puelo también los municipales mejoraron sus ingresos

0

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona se reunió esta mañana con el Poder Ejecutivo de Lago Puelo en el despacho municipal para debatir, consensuar y definir cuestiones relativas al incremento salarial de este primer semestre. 


De acuerdo al análisis financiero realizado en términos de ingresos, compromisos presupuestarios y reconocimiento de la necesidad de mejorar los sueldos municipales, las partes acordaron un aumento salarial del 30% al sueldo básico en dos etapas, un 20% a partir del mes de abril y un 10% a partir del mes de julio. Este incremento alcanzará al personal de planta permanente, planta transitoria, como así también autoridades superiores. 
Asimismo se comprometieron a volver a reunirse en el mes de octubre con el fin de dar apertura a la paritaria del segundo semestre. 


Participaron de la firma del acta acuerdo por la Municipalidad de Lago Puelo, el intendente Raúl Ibarra; el secretario Coordinador de Gabinete, Ramiro Ibarra; la secretaria de Gobierno, Cristina Lewis y el secretario de Economía y Administración, Fermín Ñanco; y por SOEME y ZO, el secretario del Interior, Angel Ramírez y el delegado de Seccional Lago Puelo, Daniel Luque.

Trabajadores de La Hoya en estado de asamblea permanente

0

Con incertidumbre sobre su futuro, este miércoles se constituyeron en asamblea y se agruparon en la sede administrativa ya que no están ascendiendo al cerro por no contar con insumos y repuestos para el mantenimiento. Este jueves fueron convocados a una audiencia en la delegación local de Secretaria de Trabajo para dialogar con autoridades de CORFO.

El vocero de los trabajadores, Rubén Alvarez dijo que «necesitamos obtener algún tipo de respuesta sobre el compromiso del gobernador del día miércoles pasado de generar algún tipo de reunión para tratar nuestros temas». Los empleados según expusieron ante nuestros micrófonos buscan definiciones tras conocerse la semana pasada la adjudicación directa a la firma Don Otto por lapso de 30 años «todavía no hay una comunicación oficial, pero si extraoficial de tener una reunión de carácter paritaria con autoridades de CORFO «la respuesta que tienen es que tienen que esperar a que este proceso termine, que paso al tribunal de cuentas esta mañana (por el miércoles) y que se expida».

«La incertidumbre que tenemos es no saber cuánto vamos a cobrar el mes que viene, se sigue diciendo extraoficialmente que podríamos ir algunos a La Trochita y quisiéramos tener certeza de donde vamos a terminar trabajando, qué funciones vamos a cumplir y sobre todo de cual va a ser nuestro sueldo» expresó Alvarez.

TRABAJAMOS TODO EL VERANO HASTA QUE SE TERMINARON LOS INSUMOS

El ex dirigente de ATE y constituido ahora como vocero de los trabajadores resaltó que «cuando CORFO decía que tenía un Plan B en caso que la licitación fracasara, nosotros seguíamos con la temporada adelante, por lo menos de parte de la presidencia nunca estuvo ese plan porque en todo el verano no nos compraron los recursos, nos sacaron hasta algún vehículo, nunca tuvieron en su mente el plan de que nosotros pudiésemos llevar alguna temporada adelante».

Ante la pregunta de cual era la actividad en La Hoya por estos días dijo «Los compañeros estuvimos subiendo al cerro todo el verano, el tema que lo que no teníamos eran insumos osea que se engrasó hasta que se terminó la grasa o se cambió algún repuesto hasta que había, de lo demás no se pudo hacer mas nada» concluyó.

Pensiones por Invalidez: extienden plazo para renovar certificado

1

El Ministerio de Salud de la provincia informó que la Agencia Nacional de Discapacidad extendió por 30 días el plazo para que los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral para quienes hayan sido notificados en sus domicilios y realicen la actualización del Certificado Médico Oficial en forma digital.

El mismo se realiza en el Hospital Público más cercano a su domicilio, de acuerdo a lo informado por la cartera de Salud.

El plazo inicial que la Agencia Nacional había otorgado 60 días, pero debido a que aún hay beneficiarios que no realizaron el trámite se acordó con las autoridades provinciales extender el plazo por 30 días más.

Al respecto, el director provincial de Atención Integral de la Discapacidad, Marcelo Ortega, explicó que “en sintonía con las gestiones para que se extendiera el plazo para tramitar este certificado que el ministro de Salud llevó adelante la semana pasada; nosotros vamos a aprovechar la asamblea del Consejo Federal de Discapacidad (COFEDIS)”

Ésta, “se hace los días 4 y 5 de abril en la provincia de San Juan, para solicitar que en Chubut se cuenten los plazos establecidos por la Agencia Nacional de Discapacidad una vez que se implemente en la provincia el mecanismo para tramitarlo en forma digital”, explicó.

Asimismo, Ortega indicó que “vamos a solicitar el listado de beneficiarios de las pensiones no contributivas que fueron notificados en la provincia, para ayudarlos en la gestión del trámite de actualización del certificado médico oficial en forma digital”.

El Certificado Médico Oficial Digital es una medida que la Agencia Nacional de Discapacidad comenzó a implementar en el mes febrero, y cuya gestión es uno de los requisitos para acceder a la Pensión No Contributiva por Invalidez Laboral.

La Pampa: funcionario quiso hacer campaña en acto por Malvinas

0

Ocurrió este martes en Santa Rosa, La Pampa, donde en el acto oficial en homenaje a los veteranos y los caídos en Malvinas. Allí, el secretario de Educación y Cultura municipal, Gabriel Gregoire (Cambiemos), terminó siendo echado por los hijos de ex combatientes, en medio de abucheos y silbidos.

El funcionario politizó la alocución cuando en medio del mismo sostuvo en las próximas elecciones en la Capital pampeana debía elegir entre «Santa Rosa o La Cámpora».

Gregoire hizo un extenso discurso sobre la guerra de Malvinas, pero en un momento dio un giro político e intentó hacer campaña. Fue así que admitió que el Gobierno del presidente Mauricio Macri no logró bajar la pobreza, pero defendió la gestión del intendente, Leandro Altolaguirre, del mismo partido, quien se había retirado del lugar unos minutos antes por una descompensación.

Mientras comenzaron los abucheos y las expresiones de rechazo, los integrantes de la comisión de ex-combatientes le pidieron al funcionario que cortara el discurso. «Caradura, respetá a los héroes», le gritaron.

Sin embargo, Gregoire continuó, hasta que dos hijos de un ex-combatiente lo empujaron y lo sacaron del micrófono. Se produjo un tenso momento.

Luego del episodio, el funcionario municipal compartió su discurso entero en Facebook y subrayó que “todo discurso es político. Asumí esta tarea con respeto y como trabajador de la política», insistió.

Por su parte, Branco y Lucas, los hijos del excombatiente, Jorge Maidana, luego del acto explicaron la reacción que tuvieron de sacarle el micrófono: «Fue una ofensa para los hijos y para los combatientes», reseñó.

«Lamentablemente un funcionario usó este acto tan patriótico, nacional y sentido, para nosotros los familiares de los héroes de Malvinas y más que nada para los veteranos. Estábamos hablando de que hace 37 años que están luchando contra la desmalvinización”, sostuvo Branco.

Agregó que “37 años después, en un homenaje que se les está rindiendo, con la organización de la Municipalidad que siempre está presente y toda la comunidad presente. Lamentablemente un funcionario con nombre y apellido, no hay que ensuciar la institución, usó este acto para hacer política.  Y eso no lo podíamos permitir».

«El discurso no tenía nada que ver. No estamos en campaña. Es un acto patriótico para recordar a nuestros héroes. Por eso estábamos tan enojados y respetuosamente le pedimos que se retirara, que deje de dar el discurso y deje que siga el lindo y emotivo acto», remarcaron ambos.

https://youtu.be/w9LOg_cyeBc
https://youtu.be/mGqcoZTrviY

Fuente: eldiariodelapampa.com / laarena.com

Marcha contra el proyecto minero en Epuyén

0

Este jueves, vecinos autoconvocados de la Comarca Andina marcharán contra el proyecto “turístico” minero que ofrecería sacar oro del río de manera artesanal. La convocatoria es para las 16 y se concentrarán en la plaza Abelardo, para manifestar su oposición hacia los proyectos mineros.

«No queremos que se pierda el entorno natural, que no se altere el cauce del río y en el informe de explotación hablan de poner una bomba hidroeléctrica que tiene una potencia importante y lo que hace es remover el lecho del río. Y si bien la devuelve al cauce, ya altera lo que sería su cauce normal», explicó Patricia Dambielle, docente y pobladora de Epuyén.

El proyecto “Mina Puma” busca ofrecer al turista la posibilidad de recrear la extracción aluvional de oro de forma artesanal en el arroyo Blanco, afluente del Río Epuyén. Para ello, según el proyecto, se usará una máquina que levanta el ripio, la piedra y la arena mientras que una bomba saca el agua del arroyo que se utiliza para lavar y ver si queda oro.

La semana pasada hubo una asamblea de vecinos autoconvocados de la Comarca, quienes expresaron en un comunicado que «cualquier tipo de explotación minera debe ser rechazada de plano, como fuera expresado masivamente en la consulta popular realizada el 23 de marzo del 2003, tanto en nuestra localidad como en el resto de la Comarca Andina».

«No queremos ningún emprendimiento que altere nuestra forma de vida ni nuestro ambiente» expresaron los vecinos.

La convocatoria de este jueves se da de manera simultánea con la tradicional marcha del No a la Mina, que se realiza todos los 4 de cada mes en Chubut.

«Los vecinos autoconvocados nos conformamos en una asamblea de la que participó mucha gente a raíz de enterarnos de la existencia del proyecto Mina Puma”, señaló Nelson Avalos, comunicador social y poblador de Epuyén.

Advirtió que “apunta a ser un proyecto de turismo minero, que para nosotros ya no tiene nada que ver con la explotación del oro aluvional que se venía dando, sino que creemos que esconde o traería aparejado otra cuestión, otro tipo de explotación».

«Estamos como pueblo unidos, con un objetivo no al saqueo de nuestros recursos naturales, no a la minería, no al turismo minero, si a la vida, si al turismo amigable o consciente, el agua vale más que el oro», agregó por su parte Lita Tarnofky, vecina de Epuyén.

Fuente: Télam

Turismo Social: jóvenes conocieron Punta Tombo

0

Unos 16 chicos de entre 8 y 15 años, que concurren al merendero “Manitos” del barrio Los Pensamientos de Trelew, viajaron el sábado pasado a Punta Tombo, a través del programa de Turismo Social de la Municipalidad de Trelew.

La responsable del merendero, Elsa Prudente, agradeció la oportunidad brindada a muchos chicos del barrio para conocer el Área Natural Protegida, donde estacionalmente está presente una de las principales y más numerosas colonias continentales de cría del pingüino de Magallanes.

Prudente aseguró que “para los chicos fue una experiencia muy linda e inolvidable, la mayoría no conocía el lugar y volvieron muy contentos con toda la actividad, el trabajo de las guías de turismo, y la oportunidad de conocer los pingüinos”.

Prudente recordó que previamente, como parte del programa, los chicos pudieron realizar un visitaron el Centro Astronómico y la réplica del titanosaurio, emplazada en el acceso norte de la ciudad, a la vera de la Ruta 3.

La actividad, ideada por el área de Turismo de la Municipalidad de Trelew se suma a otras iniciativas que tienen como objetivo revalorizar el patrimonio local como los programas “Conociendo mi ciudad”, “Conociendo nuestro patrimonio”, “Turismo, patrimonio y escuela” y “Anfitriones trelewenses”.

Destacan los resultados de la cosecha de maíz en Sarmiento

0

La Corporación de Fomento del Chubut (CORFO), destacó la cosecha de maíz para silo de los productores de la Cooperativa Agrícola del Valle de Sarmiento (CAVSA).

A fines de marzo, el equipo técnico y tractoristas de la delegación CORFO Sur finalizó la cosecha de 8,5 hectáreas de maíz.

En esta campaña se trabajó con un total de 5 productores quienes sembraron maíz forrajero para silo, de diferentes híbridos.

Los resultados en cuanto a rendimiento del cultivo fueron positivos para todos los casos, a pesar de condiciones adversas que se presentaron en la región durante el ciclo productivo: bajas temperaturas y la disponibilidad de agua para riego en periodos críticos del mismo.

Como dato productivo promedio de los establecimientos trabajados se obtuvieron unos 30.000 kilos de materia verde por hectárea.

Por otro lado, la delegación hizo participar a alumnos de 5to año de la Escuela Agropecuaria N° 725 de Sarmiento en la cosecha de dos de los establecimientos productivos, donde junto al equipo de profesores evaluaron condiciones y desarrollo del cultivo, como así también las maquinarias que se utilizan en todo el proceso de cosecha.

Facundo: realizaron una exposición policial contra el Gobernador

1

En el marco de la campaña, el martes pasado hubo un acto proselitista del oficialismo en la Comuna Rural de Facundo, encabezado por el gobernador Mariano Arcioni. El mismo se desarrolló en un edificio que depende de la comuna, pero “sin autorización de la presidenta”, denunció la presidenta comunal, Liliana Prieto.

Además, sostuvo que el personal de seguridad del primer mandatario provincial le impidió el ingreso al sitio, por lo cual realizó una exposición policial.

Prieto, expuso que “nadie me solicitó de manera verbal ni escrita dicho edificio para llevar a cabo tal acto”. Concretaemnte, el episodio se vincula a la utilización del club social donde se realizan las actividades del club “Juventud Unida” y cuyo funcionamiento está a cargo de la Comuna Rural de Facundo. 

La presidenta comunal agregó que “la seguridad del Gobernador no me permitió ingresar al recinto donde se estaba desarrollando el acto”.

“Estuve una hora y media esperando a que Arcioni saliera del lugar para manifestarle la situación de abuso y falta de respeto perceptible por parte de su candidata Vilma Pinilla”, agregó luego Prieto, quien irá por un nuevo periodo al frente de la comuna por el frente Cambiemos (Cambia Chubut).

Para la mandatario local, “esto habla a claras sobre el poco respeto a las instituciones y a las autoridades. Y esta es la gente que pretende representar a mi pueblo de una manera autoritaria e irrespetuosa”.

En este marco, advirtió: “Que les quede claro que no lo voy a permitir y voy a seguir firme aunque sigan poniendo miles de trabas en el desarrollo de las elecciones que tenemos por delante”.

Ante ello, Prieto relató que “como es debido me dirigí a las autoridades policiales a efectuar la exposición correspondiente; porque considero que esta es la manera correcta de hacer las cosas, con verdad y transparencia”.

Arcioni aseguró que pese a la crisis “no me endeudé ni un centavo”

0

En el marco de su campaña, el gobernador Mariano Arcioni se refirió a su gestión en términos financiero y sostuvo que “nos hemos manejado con recursos propios”.

Sostuvo que en el contexto de crisis, “tenemos que estar unidos para sacar la provincia adelante”.

“Hemos demostrado poder hacer un ordenamiento en época de crisis como pocas veces se ha visto en la provincia y que no escapa a las políticas del Gobierno Nacional y repercute en Chubut al ser una provincia que genera para el producto bruto interno del país y estar en cuarto lugar dentro de los que más aportan”, explicó el mandatario.

Nuevamente cargó contra la oposición y disparó: “Muchos de los que están en la vereda de enfrente y nos critican, son los que fueron partícipes causantes de llevar a la provincia en el estado que se encuentra”.

En este sentido, el Gobernador aseguró que “hoy la provincia está prácticamente en un equilibrio fiscal. A pesar de la fuerte crisis nacional no me he endeudado ni un centavo. No endeudé a los chubutenses, al contrario los desendeudé, estoy pagando la deuda, la fiesta de quienes dicen hoy tener la solución para nuestra provincia”.

En este sentido, detalló que “hemos pagado en el año anterior 3 mil millones de pesos al Fondo Fiduciario, pagamos 166 millones de dólares, multiplicalo por 45, y lo pagamos con recursos nuestros”.

Arcioni insistió en remarcar que “tenemos la obra social con deuda exigible al día, estamos reactivando la obra pública -y- estamos pagando proveedores que desde el año 2015 no se les pagaba”, concluyó.

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.145,55
-0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
-0,03%
UVA
1.475,59
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 18:53 22/05 | downtack.com