Los bancos están implementando reducciones significativas en las tasas de interés de sus préstamos luego de la decisión del Banco Central de bajar las tasas de los pases pasivos.
MIRÁ TAMBIÉN | Un bebé de tres meses murió ahogado mientras era amamantado por su mamá
Banco Nación ha priorizado la reducción de tasas para Mipymes y el sector agropecuario, con recortes de hasta 16 puntos en los préstamos para capital de trabajo. Por otro lado, Banco Provincia y Banco Ciudad están enfocándose en segmentos desatendidos, ofreciendo créditos personales y para estudiantes con tasas más bajas.
En este sentido, Banco Provincia está ofreciendo créditos personales de hasta $ 20 millones a personas sin historial crediticio, con tasas anuales del 55%. Mientras tanto, Banco Ciudad ha reducido las tasas para estudiantes, con préstamos de hasta $ 10 millones y tasas desde el 47%.
El programa Cuota Simple también ha experimentado una reducción de tasas del 10% por parte del Gobierno, lo que lo hace aún más atractivo para los consumidores. Esta medida busca impulsar el consumo en tres y seis cuotas fijas, beneficiando a los rubros comerciales como indumentaria, calzado, electrodomésticos y turismo.
Además, estas medidas pueden tener un impacto positivo en la reactivación económica del país, al fomentar la inversión y el consumo.
MIRÁ TAMBIÉN | Confirman la presencia de Javier Milei en la Feria del Libro de Buenos Aires
Los préstamos más accesibles pueden ayudar a las empresas a financiar sus operaciones y a los individuos a acceder a financiamiento para sus necesidades personales, lo que a su vez puede estimular la actividad económica.
Fuente: TN.
Foto: Informate Salta.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Tragedia en Madryn: Joven asesinado durante una discusión entre amigos
⬇️Nota Completa⬇️https://t.co/jnKj19aL9m
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) April 21, 2024