martes 1 julio 2025

Macri: El próximo Gobierno tendrá que implementar “reformas profundas de entrada”

Dólar Oficial
$1.215,00
=
Dólar Tarjeta
$1.579,50
=
Dólar Informal
$1.230,00
1,23%
Dólar MEP
$1.208,49
-0,04%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.520,09
0,15%
Riesgo País
701
3,55%
Actualizado: 12:16 01/07 | downtack.com

El expresidente Mauricio Macri manifestó este miércoles que el Gobierno que asuma el 10 de diciembre deberá implementar en Argentina “reformas profundas de entrada”, al hablar ante el congreso de la Asociación Maíz y Sorgo Argentino (MAIZAR).

Vamos a tener que hacer muchas más cosas de entrada que lo que hicimos entre 2015 y 2019”, afirmó Macri en su exposición, y sostuvo que “una enorme mayoría se da cuenta que Argentina necesita una reforma muy profunda, salir de un esquema corporativo, mafioso, que nos ha trabado”.

El exmandatario agregó que “una mayoría de argentinos está lista para acompañar estas reformas profundas, que arrancan en la necesidad de saber que si ingresan 10 tiene que salir menos, y que hay que hacerlo además luego de bajar muchos impuestos ridículos”.

Macri aludió en este sentido a “tasas municipales, ingresos brutos que se habían empezado a bajar (durante su gestión), las retenciones, que es un impuesto ridículo, que no existe”.

Afirmó que “para los que quieran confrontar estas reformas deberá haber un Estado que tendrá que hacer prevalecer la ley” y rechazó, en este sentido, que “unos pocos nos extorsionen, queriendo impedir las reformas que pondrán la Argentina de pie”.


MIRÁ TAMBIÉN | Macri aseguró que el Gobierno “no está haciendo nada” para bajar la inflación


En esa línea, Macri insistió en que estas reformas tienen que ser “rápidas” e implementadas con “el coraje necesario».

“Antes de fin de año (en alusión al 2023) tiene que haber un presupuesto aprobado, con un solo dólar, y marcar reglas claras”, indicó.

Manifestó también que Argentina no debe temerle “al ejército de orcos que van a intentar que Argentina no se ponga de pie”.

En tanto, en su mensaje, el exmandatario calificó al sector agropecuario como “el gran motor de nuestro país” y dijo que es necesario “restablecer la confianza con el resto del mundo que quedó dañada”, ya que “venimos de desandar en tres años las cosas buenas y no corregir ninguna de las que no pudimos corregir entre el 2015 y el 2019”.

“Volver a aquel agosto del 2019 (cuando se realizaron las PASO) llevará varios años. En ese momento teníamos una inflación del 1 por ciento (mensual), el país crecía al 1 y pico por ciento y había un solo dólar”, recordó Macri.

Concluyó que para recibir más inversiones Argentina necesita “ser un país creíble, que tiene moneda, estabilidad macroeconómica y la ley la respetan todos, y que no tenemos gobernadores que se quieren quedar 70 períodos en el poder”.

Fuente: Télam

Comodoro: Abrieron un albergue nocturno para personas en situación de calle

La iniciativa funcionará en la iglesia del Ministerio Internacional “El Vive”, ubicada en calle Julián Murga 450, en el barrio Standard Sur.

Europa arde: ola de calor extremo y ciudades en alerta

Temperaturas superiores a los 40°C, incendios forestales y riesgos sanitarios sacuden al continente. Varias ciudades están bajo alerta roja y se suspenden actividades al aire libre.

Suspenden a la primera ministra de Tailandia

Paetongtarn Shinawatra fue apartada del cargo tras la filtración de una llamada con un exlíder camboyano. Enfrenta denuncias éticas y posible destitución.

Intenso trabajo para contener un incendio subterráneo en El Bolsón

El foco ígneo, que aún sigue activo este martes, se ubica en el Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido.

Compartir

spot_img

Popular