jueves 22 mayo 2025

San Lorenzo visita a San Pablo por el pase a cuartos

Dólar Oficial
$1.165,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.514,50
0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.148,03
-0,59%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
-0,03%
UVA
1.475,59
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 12:08 22/05 | downtack.com

San Lorenzo visitará este jueves a San Pablo, de Brasil, en busca de la clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, tras el triunfo por 1-0 como local en la ida.

MIRÁ TAMBIÉN | La millonaria cifra que recibirá Chelsea por publicidad en su camiseta

El partido comenzará a las 19.00 en el estadio Morumbí, con arbitraje del uruguayo Esteban Ostojich y será televisado por DirecTV Sports, ESPN y Star+.

El «Ciclón» defenderá la ventaja de la victoria por 1-0 de la semana pasada en el Bajo Flores y en caso de avanzar enfrentará al ganador del cruce entre Ñublense y Liga de Quito, que ganó 1-0 el primer partido, jugado en Chile.

San Pablo está obligado a ganar por dos goles de diferencia y si lo hace por uno, la llave se definirá con tiros desde el punto penal.

El equipo dirigido por Rubén Darío Insúa pondrá a prueba la solidez defensiva que tuvo durante el año ante uno de los candidatos al título que quedó en deuda en el primer partido.

En lo que va de 2023, San Lorenzo solo perdió tres veces por dos goles de diferencia.

La primera fue en el marco de la Copa Sudamericana cuando cayó ante Fortaleza por 2-0 en la fase de grupos.

Las otras dos fueron en la Liga Profesional y por el mismo resultado: ante Argentinos Juniors en el Pedro Bidegain y frente a Tigre, en Victoria, con equipo alternativo.

MIRÁ TAMBIÉN | Querían demolerlo pero no podrán: El mítico estadio San Siro seguirá de pie

Para fortalecer el esquema defensivo, el «Gallego» Insúa analiza realizar un cambio con respecto al equipo que se impuso por el gol del paraguayo Adam Bareiro.

El colombiano Carlos Sánchez, ya recuperado del desgarro que lo dejó afuera de seis partidos, ingresaría por Gonzalo Maroni y repetiría la única variante que realizó el DT durante todo el partido.

La última vez que San Lorenzo se metió en cuartos de final de la Copa Sudamericana, trofeo que ganó en 2002, ocurrió en 2016, cuando alcanzó la semifinal y quedó afuera ante Chapecoense de Brasil.

San Pablo jugará con la presión de su público que seguramente llenará el mítico estadio Morumbí, con capacidad para más de 60 mil espectadores.

Además, el club apostó fuerte con las contrataciones de Lucas Moura, ex Tottenham de Inglaterra; y el colombiano James Rodríguez, quienes recién podrían jugar en una eventual serie de cuartos de final.

El equipo «tricolor» tiene a los argentinos Jonathan Calleri y Alan Franco más Giuliano Galloppo (lesionado) y es dirigido por Dorival Júnior, un experimentado DT que conquistó la última edición de la Copa Libertadores con Flamengo.

Esta será la cuarta vez que San Lorenzo visite a San Pablo: derrotas 2-1 y 4-1 en 1998 y 1999, respectivamente, por la Copa Mercosur; y caída por 1-0 en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2015.

MIRÁ TAMBIÉN | Cerúndolo buscará su continuidad en el Masters 1000 de Toronto

Posibles formaciones

San Pablo: Rafael; Rafinha, Robert Arboleda, Beraldo y Caio Paulista; Pablo Maia, Gabriel Neves, Rodrigo Nestor o Alisson y Wellington Rato; Luciano y Jonathan Calleri. DT: Dorival Júnior.

San Lorenzo: Augusto Batalla; Rafael Pérez, Gastón Campi, Gastón Hernández; Agustín Giay, Jalil Elías, Gonzalo Maroni o Carlos Sánchez y Malcom Braida; Iván Leguizamón, Adam Bareiro y Nahuel Barrios. DT: Rubén Darío Insúa.

Hora: 19.00

Estadio: Morumbí (San Pablo, Brasil)

Árbitro: Esteban Ostojich (Uruguay)

VAR: Andrés Cunha (Uruguay)

TV: Directv Sports, ESPN y Star+.

Fuente: Télam.

Plan del Gobierno busca blanquear ahorros en dólares

Con el lema “Tus dólares, tu decisión”, el Gobierno presentó un plan para que los argentinos blanqueen sus divisas fuera del sistema sin persecuciones fiscales.

«Buscamos el sostenimiento de la actividad petrolera»

Lo expresó el secretario adjunto del Sindicato Petrolero y Gas Privado de Chubut, Carlos Gómez, quien al dialogar con Radio 3 se refirió a la firma del Acuerdo de Competitividad para el sostenimiento de la Cuenca del Golfo San Jorge.

Verónica INTA: la cebada cervecera que revoluciona el campo

El INTA lanzó una nueva variedad con alto rendimiento, excelente sanidad y gran calidad maltera, ideal para exportación y alimentación animal.

Los servicios en el AMBA subieron un 500%

Un informe reveló que los hogares del AMBA sin subsidios ya destinan más del 11% del salario promedio solo a cubrir servicios públicos.

Compartir

spot_img

Popular