viernes 2 mayo 2025

Se promulgó la Ley de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
735
1,24%
Actualizado: 07:38 02/05 | downtack.com

En un paso crucial hacia el fomento y desarrollo de la industria del cannabis medicinal y el cáñamo industrial en Argentina, el Poder Ejecutivo ha promulgado la Ley N.º 27.669 a través del decreto 405/2023, publicado este lunes en el Boletín Oficial. Esta nueva legislación, compuesta por 14 páginas detalladas, establece un sólido «Marco Regulatorio para fomentar el desarrollo de la Industria del Cannabis Medicinal y el Cáñamo Industrial».

MIRÁ TAMBIÉN | AFIP multará por $ 2.000 millones a una empresa agroexportadora

El decreto tiene como objetivo fundamental proporcionar los parámetros precisos para la implementación efectiva de la Ley y su reglamentación, abordando exhaustivamente cada uno de los artículos contemplados en la misma.

Una de las disposiciones más destacadas del decreto es la creación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cannabis y del Cannabis Medicinal (ARICCAME), la cual operará como la Autoridad de Aplicación de la Ley y su Reglamentación. La ARICCAME, un organismo descentralizado del Ministerio de Economía, asume la responsabilidad de otorgar permisos, licencias y autorizaciones para todas las etapas de la producción, procesamiento, distribución, exportación e importación de cannabis medicinal y cáñamo industrial. Además, se le confiere la tarea de regular el mercado de estos productos, garantizando su calidad y seguridad.

Una característica clave del decreto es la capacidad de la ARICCAME para emitir normas aclaratorias o complementarias para asegurar la aplicación efectiva de la Reglamentación. Esto implica que la Agencia puede emitir resoluciones, circulares e instrucciones adicionales para brindar una mayor claridad sobre cómo se llevará a cabo la aplicación de la Ley y su Reglamentación.

El Jefe de Gabinete de Ministros también está autorizado por el decreto a realizar las reasignaciones presupuestarias necesarias para financiar las actividades de ARICCAME, asegurando así que el cumplimiento de esta nueva normativa cuente con los recursos adecuados.

MIRÁ TAMBIÉN | Estiman que 90 hectáreas fueron afectadas por el incendio en la Reserva de Punta Lara

Este proceso será llevado a cabo en colaboración con diversos organismos estatales, incluyendo la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT); el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa); los Institutos Nacionales de Semillas (INASE), Tecnología Agropecuaria (INTA) y Tecnología Industrial (INTI); la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP). Juntos, trabajarán en la implementación exitosa y segura de esta nueva etapa en la industria del cannabis y el cáñamo en Argentina.

Fuente: Ámbito.

Paulo Díaz, a un paso del alta médica en River 

Díaz se recupera de un desgarro sufrido el 13 de abril en el empate ante Talleres. Si bien su recuperación cumple este domingo las tres semanas habituales para lesiones musculares.

Líder pandillero revela los pactos de Bukele con las maras

Carlos Cartagena, alias “Charly de la IVU”, líder del Barrio 18 Revolucionarios, rompió el silencio y reveló por primera vez los presuntos pactos entre las maras salvadoreñas y personas cercanas al presidente Nayib Bukele.

Se empiezan a definir los cruces en la Liga Profesional de Fútbol

La Fecha 16 del Torneo Apertura 2025 marca el cierre de la Fase Regular y mantiene la expectativa al máximo: ningún equipo tiene asegurada su posición en las tablas, y los dos últimos boletos a los Playoffs aún están en disputa.

China evalúa oferta de EE.UU. para negociar sobre aranceles

“China está evaluando esta situación”, afirmó el Ministerio de Comercio, reconociendo que Washington ha expresado en varias ocasiones su interés en abrir un diálogo. A pesar del tono cauteloso, Pekín dejó en claro que está dispuesto a conversar, pero bajo condiciones claras.

Compartir

spot_img

Popular