jueves 3 julio 2025

TeleAusencia: la charla virtual con los que ya no están

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.240,00
=
Dólar MEP
$1.238,69
=
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.521,60
0,05%
Riesgo País
699
-0,29%
Actualizado: 09:44 03/07 | downtack.com

¿Es posible hablar con quienes ya no están? El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) avanza con una tecnología que, aunque no trae de vuelta a los muertos, ofrece una experiencia emocional única. Se trata de TeleAusencia, un sistema que combina realidad virtual y aumentada para simular encuentros con seres queridos fallecidos.

El proyecto fue presentado recientemente y generó un fuerte impacto en quienes participaron. “Sentí como si ellos estuvieran conmigo, pero al mismo tiempo sabía que eso no es posible”, comentó una de las personas presentes. La iniciativa no busca engañar ni reemplazar el duelo, sino brindar una forma de resignificar la pérdida mediante tecnología consciente de su naturaleza simbólica.

MIRÁ TAMBIÉN | Estudiantes de la UBA fueron premiados por la ONU

TeleAusencia se basa en grabaciones, datos biométricos y reconstrucciones digitales que permiten recrear la voz, gestos y presencia virtual de personas que han fallecido. A diferencia de las prácticas esotéricas, aquí no hay invocaciones, sino una apuesta tecnológica que abre preguntas sobre los vínculos, la memoria y los límites entre la vida y la muerte.

Aunque se encuentra en fase experimental, el sistema ya despierta debates éticos y emocionales. ¿Hasta qué punto es sano recrear a los muertos? ¿Puede ayudar a transitar el duelo o lo convierte en algo interminable? Los investigadores del MIT sostienen que el objetivo no es reemplazar la ausencia, sino hacerla más llevadera desde una experiencia guiada y limitada.

MIRÁ TAMBIÉN | La difícil lucha contra el Síndrome de la Fatiga Crónica

La propuesta de TeleAusencia suma así una nueva capa a la relación entre tecnología y emociones humanas. Lejos de prometer milagros, busca abrir caminos hacia una comprensión más amplia del dolor y la memoria. El futuro, una vez más, se cruza con las preguntas más antiguas de la humanidad.

Fuente: TN.

Robaron y prendieron fuego un vehículo en Trelew

El hecho se registró este miércoles en horas de la tarde. El vehículo, que pertenecía a una empresa logística, fue hallado gracias al rastreo satelital, pero ya había sido consumido por las llamas.

El Gobierno libera el mercado del gas envasado

A través de un decreto, se desregula el sector del GLP: se elimina el control estatal sobre precios, oferta y demanda. La intervención oficial quedará limitada a aspectos de seguridad.

Dorrego Plaza: nace un nuevo polo urbano en Palermo

Sobre una manzana histórica entre Colegiales y Palermo, se construirá un complejo de US$110 millones con hotel, viviendas, oficinas y una plaza pública de 7.000 m².

Se realizaron 1.795 audiencias penales en el primer semestre en Comodoro

En los primeros seis meses del año, el sistema penal local mantuvo una intensa actividad judicial, incluyendo juicios, controles de detención y condenas firmes.

Compartir

spot_img

Popular