martes 1 julio 2025

Ataques israelíes en Gaza dejan más de 100 muertos

Dólar Oficial
$1.215,00
=
Dólar Tarjeta
$1.579,50
=
Dólar Informal
$1.215,00
=
Dólar MEP
$1.208,89
-0,01%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.520,09
0,15%
Riesgo País
677
-1,17%
Actualizado: 11:44 01/07 | downtack.com

Un nuevo episodio de violencia golpeó con fuerza a la Franja de Gaza este miércoles, cuando el Ejército israelí lanzó múltiples ataques aéreos que causaron la muerte de al menos 105 personas, según fuentes médicas locales.

Las zonas más afectadas fueron el norte del enclave, donde los bombardeos impactaron escuelas, mercados y un restaurante, dejando 79 víctimas fatales.

MIRÁ TAMBIÉN | Alemania endurece controles y rechaza asilo en frontera

Las autoridades sanitarias de Gaza detallaron que 12 personas murieron en la región central y otras 14 en el sur. Además, más de 80 personas resultaron heridas, muchas de ellas con lesiones graves, lo que sobrecarga aún más un sistema de salud colapsado. Las imágenes desde el Hospital Al Shifa muestran cuerpos ensangrentados, incluidos niños, colocados sobre el suelo de baldosas ante la falta de camillas.

Uno de los ataques más mortales ocurrió ya pasada la medianoche, cuando un caza israelí bombardeó la escuela Abu Hamisah de la UNRWA en el campamento de refugiados de Bureij. Allí murieron 33 personas, incluidos nueve niños y seis mujeres. La ONU aún no se ha pronunciado oficialmente sobre este hecho.

MIRÁ TAMBIÉN | Fin del encierro: asilados venezolanos ya están en EE.UU.

En otro bombardeo, 24 personas murieron en la escuela Karama, también utilizada como refugio por civiles desplazados. Entre las víctimas se encuentra el periodista palestino Nour El Din Matar Abdo, elevando el número de comunicadores asesinados en el conflicto. La comunidad internacional continúa exigiendo protección para la prensa en zonas de guerra.

Por su parte, el grupo Hamás denunció estos ataques como parte de una «limpieza étnica» por parte de Israel y reclamó a la comunidad internacional una intervención urgente. A pesar del creciente número de víctimas civiles, no hay señales de una desescalada inmediata en el conflicto.

Fuente: DW.

Foto: Jehad Alshrafi/AP/dpa/picture alliance.

La Justicia investiga las 52 muertes por fentanilo en el país

La Justicia avanza en una causa compleja que investiga a dos laboratorios por el suministro de fentanilo contaminado a más de 300 hospitales en el país.

Restablecieron el servicio eléctrico en Gan Gan

Las tareas fueron llevadas adelante por la Secretaría de Infraestructura, Energía y Planificación, junto con la Cooperativa de la comuna rural.

Ante el intenso frío, refuerzan asistencia a comunas rurales de Chubut

La ministra de Desarrollo Humano, Florencia Papaiani, que están priorizando la ayuda en las zonas más castigadas por las bajas temperaturas.

Ordenan indemnizar a la familia de un preso asesinado en Batán

Un juez responsabilizó al Estado provincial por fallas en la seguridad penitenciaria. La viuda y los hijos del interno recibirían $14 millones en total.

Compartir

spot_img

Popular