martes 13 mayo 2025

Cabandié, sobre incendios en el Paraná: «Es necesario desarmar el entramado de poder y complicidad»

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.170,00
-0,43%
Dólar MEP
$1.141,41
-0,53%
Prom. Tasa P.F.
31,88%
-0,25%
UVA
1.457,10
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 01:08 13/05 | downtack.com

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, aseguró esta mañana que «es necesario desarmar el entramado de poder y de complicidad que hay alrededor» de los repetidos incendios en las islas del delta del río Paraná.

«Hay un entramado de mucho poder de los tenedores de esos campos, de quienes entregan los permisos para tener ganado ahí, de la Justicia, del poder económico», afirmó Cabandié y señaló “es preocupante” que no haya avances en las causas porque «está en la Justicia y en Entre Ríos la posibilidad de que esto termine».

En declaraciones por Radio El Destape, el titular de la cartera ambiental sostuvo que “la excusa de la Justicia” es que “no los pueden agarrar en comisión de delito” a quienes inician los fuegos, pero subrayó que “nosotros creemos que tiene que ir por los titulares de esos campos porque tener esa titularidad conlleva responsabilidad y obligaciones”.

“¿Quiénes son los titulares? Los Baggio, los Paasaglia – la familia del intendente de San Nicolás-, los Maiocco -un familiar que creo no es cercano del intendente de Victoria; (José) Aranda de Clarín y también Roque Fernández, exministro de Economía. Hay familias vinculadas a esto y esas familias tienen que empezar a responder. Pero esa es una tarea de la Justicia, nosotros no tenemos esa facultad”, aseveró.

El funcionario remarcó que “en lo que va del año hubo 87 focos” de incendio en el delta del Paraná, de los cuales “69 fueron extinguidos y aún quedan algunos” activos. “Los habitantes de Rosario, Constitución, Granadero Baigorria, San Lorenzo y San Nicolás necesitan certezas de que ese humo no llegue más a las ciudades, como sucedió días atrás y que realmente ha sido insoportable y conlleva a cuestiones sanitarios preocupantes”, expresó.

«Nuestro reclamo permanente es que la Justicia actúe porque nuestra tarea es apagar los incendios. Nosotros no los prendemos ni tenemos facultad para castigar a quien lo prende. Le hemos dado a la Justicia las herramientas para la geolocalización del fuego satelital. Hace dos años y cuatro meses que nos presentamos a la Justicia y permanentemente ampliamos la información como querellantes. Hasta ahora la Justicia no definió la situación procesal de los pocos imputados que hay, no hay movimiento de la causa y eso es preocupante porque está en la Justicia y en Entre Ríos la posibilidad de que esto termine”, argumentó.

Y agregó: “Como dijo el intendente de Rosario (Pablo Javkin) y yo adhiero: mientras que no haya uno de estos en cana, van a seguir prendiendo (fuego). Nuestra tarea es atacar las consecuencias ambientales pero en realidad es un tema productivo, y es ahí donde tiene que estar la Justicia y la provincia de Entre Ríos para terminar con esto”.

“Es necesario desarmar el entramado de poder y de complicidad que hay alrededor de esta situación que genera estos fuegos y este humo que afecta a la población y al ecosistema de los humedales del delta”, añadió.

El ministro cuestionó la falta de actuación que tuvo hasta ahora la Justicia de Entre Ríos en torno a los incendios del delta del Paraná, pero se mostró esperanzado de que los integrantes del nuevo juzgado federal Número 2 de la ciudad Victoria avancen con las acciones.

El titular de la cartera de Ambiente recorrerá esta mañana las zonas afectadas por incendios forestales en el Delta del Paraná y la base operativa del Servicio Nacional de Manejo del Fuego ubicada en el aeródromo de la localidad santafesina de Alvear.

River le ganó con autoridad a Barracas y está en cuartos de final

Con goles de Paulo Díaz , Nacho Fernández y Acuña, el Millonario dominó el partido en el Monumental y selló su clasificación a la próxima ronda del certamen.

Volcó un vehículo en el ingreso a Dolavon

Un Peugeot 208 con tres ocupantes volcó cerca del mediodía en el acceso a Dolavon. A pesar del impacto, no hubo heridas graves. Las causas del siniestro aún se investigan.

Dos mujeres hospitalizadas tras un choque

El accidente ocurrió cuando un auto intentaba ingresar a un garage y fue embestido por otro vehículo que circulaba en sentido contrario. Ocurrió en 25 de Mayo al 2000, este lunes por la tarde.

Joven fue baleado en Trelew y se negó a denunciar

Un muchacho de entre 20 y 30 años ingresó herido al hospital tras recibir un disparo en la pierna en el barrio Inta. Se retiró sin colaborar con la investigación y aseguró conocer al agresor.

Compartir

spot_img

Popular