Por ErreHache
El gobernador Ignacio Torres sorprendió al proponer a Jennifer Contardi como posible candidata en Chubut. En paralelo, crecen las internas en el PJ y el silencio de Treffinger preocupa al espacio libertario.
Las elecciones de medio término están por llegar y los tiempos se aceleran. Hay partidos que trabajan contrarreloj porque este lunes deben presentar ante la justicia electoral la forma en que van a elegir a sus candidatos, teniendo en cuenta que fueron eliminadas las PASO. Hasta el momento de escribirse esta columna, el único partido que cumplió con ese requisito es la Unión Cívica Radical, que además ratificó su intención de volver a realizar una alianza con el PRO y otros partidos. Es decir, repite la misma estrategia que en 2023. Por su parte, el gobernador Ignacio “Nacho” Torres no quiere apurarse en nombrar a los candidatos de su preferencia. Y espera que baje la espuma de las elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las que hoy por hoy ocupan la atención de todo el ambiente político. Pero más allá de eso, Torres sorprendió llevando al ruedo electoral a una joven que viene de la Cordillera y que ocupa el cargo de Subsecretaria de Autotransporte Terrestre en el gabinete. Se trata de Jennifer Contardi, de solo 29 años. Tal es así que, en charlas reservadas, el mandatario la pone a la altura de Ana Clara Romero y Gustavo Menna. De esos tres nombres saldrán con seguridad los dos primeros puestos de la lista que impulsará “Nacho” aunque después habrá qué ver con las alianzas que procure desde su espacio “Despierta Chubut” que verá la luz a fines mayo o principios de junio. Para Torres no es una elección que le moverá el amperímetro interno teniendo en cuenta que son cargos nacionales y en todo caso se plebiscitará la gestión del presidente Javier Milei.
MIRÁ TAMBIÉN:La fuga de un femicida y la furia del Ministro
EL PJ, DE MAL EN PEOR. Ya corrió como reguero de pólvora el lamentable hecho protagonizado por el presidente del Partido Justicialista de Chubut y diputado provincial Gustavo Fita y su hijo Aaron durante el acto del primero de mayo en Comodoro Rivadavia. De acuerdo a la denuncia de Ariel Gamboa, un exempleado municipal (hijo del histórico dirigente Lalo Gamboa) fue amenazado de muerte por ambos con la frase: “te vamos a meter un tiro en el pecho”, luego de otras amenazas verbales y agresiones físicas. Pero esto no fue casual y tiene un antecedente. De acuerdo a lo que pudo averiguar esta columna en una reunión realizada en el mes de marzo, tanto Fita como su hijo protagonizaron un verdadero escándalo al agredir a dos mujeres que se encontraban en un encuentro partidario. Según dice la crónica de entonces hubo “gritos, insultos y un trato prepotente y autoritario a las dos compañeras”. Las actitudes de los integrantes de la familia Fita fueron calificadas como “cobardes, misógenas y mafiosas”. Al parecer, Gamboa y otros participantes de la reunión escracharon a Gustavo y Aaron. Y en el festejo del día del trabajador llegó la “revancha”. Otro tiro en el pie del PJ y van…
EL “SORDO” TREFFINGER. Para muchos, el diputado nacional César Treffinger es o se hace el sordo. Así confió un dirigente del partido libertario cuando esta columna lo consultó acerca de la participación del dirigente en la campaña para las elecciones de octubre. “Todos le hablamos, le decimos que tenemos que unirnos si queremos hacer una buena elección en la provincia para aportarle diputados al presidente Javier Milei”. Lo cierto es que además de mudo (no habla prácticamente con la prensa local desde que asumió) ahora agrega algo más a su particular modo de actuar. Hay una parte del partido en la provincia que no está para nada de acuerdo con el accionar de Treffinger pese a que, al parecer es uno de los mimados de la mujer fuerte del gobierno nacional, Karina Milei.
MIRÁ TAMBIÉN: El senador que no respeta ni a Borges
EL DERECHO DE LOS ANIMALITOS. Este lunes en la Legislatura se llevará a cabo la Primera Jornada de Derecho Ambiental y Animal del Chubut. Estarán el gobernador Ignacio Torres y el Procurador General, Jorge Miquelarena. Y habrá una panelista de lujo: la fiscal Florencia Gómez, una defensora a ultranza de la fauna provincia y flamante titular de la Unidad Fiscal Especializada en Ambiente y Delitos contra Animales. Va a participar del cuarto panel referido a Análisis de Casos donde disertará sobre “El uso de las imágenes satelitales en la investigación ambiental”. Esto tiene que ver, sobre todo, con la investigación de lo ocurrido en Punta Tombo y que fue denominado mediáticamente como “la masacre de los pingüinos”. En esta investigación Gómez tuvo una destacada actuación a tal punto que realizó charlas en varias provincias del país. No caben dudas que su presencia será clave en el encuentro y que la mencionada funcionaria judicial dará cátedra en cuanto al cuidado de la fauna y su preservación. A estar atentos.
FRASES EN EL RECUERDO. “Los hechos se precipitaron y empecé a apretar botones, levanté la mano porque justo había una mosca que volaba”. Ex diputado provincial de Cambiemos Eduardo Conde, en 2016 para justificar que levantó la mano sin saber lo que se votaba. Tenía que ver con dejar sin efecto una resolución del presidente de la cámara Mariano Arcioni en la que se recortaba de manera notoria los gastos que tenían a su favor los diputados. La frase y el nombre del diputado recorrió el país. En el momento de querer justificarlos sus pares estallaron de risa.