jueves 15 mayo 2025

EE.UU.: Aumentaron las demandas contra Bayer por glifosato

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.139,11
=
Prom. Tasa P.F.
31,73%
=
UVA
1.465,95
0,12%
Riesgo País
678
=
Actualizado: 09:23 15/05 | downtack.com

La ola de demandas judiciales contra el gigante químico-farmacéutico alemán “Bayer” ha incrementado de manera drástica en Estados Unidos, a causa de los riesgos cancerígenos de herbicidas con glifosato como principio activo.

Ken Feinberg, mediador entre las partes en conflicto, señaló que el número de demandas se elevó ahora a entre 75.000 y 85.000 o incluso más.

Finalmente, se prohibió el glifosato en Chubut

La última vez que Bayer brindó datos sobre esas cifras fue en octubre, que con aproximadamente 42.700 ascendió a más del doble que en julio de 2019.

Sin embargo, la compañía alemana contradijo de modo decidido los últimos datos de Feinberg.

En una declaración, Bayer adujo que la cifra mencionada por el mediador era una “estimación de carácter especulativo” que incluía demandantes potenciales que podrían ser incluidos en un posible acuerdo.

En ese sentido, Bayer indicó ahora que si bien el número de demandas aumentó, este se encuentra “muy por debajo de 50.000”, asegura.

Feinberg, que fue nombrado como conciliador en junio, consideró posible llegar a un acuerdo a corto plazo y se mostró “cautelosamente optimista” en relación a la posibilidad de alcanzar un arreglo en el plazo de un mes aunque no quiso hacer comentarios acerca de las condiciones de un posible acuerdo.

En 2018, Bayer asumió inmensos riesgos legales con la compra del gigante de semillas estadounidense Monsanto por más de 60 mil millones de dólares y ya perdió tres procesos en los Estados Unidos.

Fuente: Télam

Por primera vez revelaron cómo se forman las células del corazón

Científicos británicos lograron observar en tiempo real cómo se originan y organizan las células cardíacas en embriones de ratón, un avance que podría transformar el tratamiento de enfermedades congénitas y la ingeniería de tejidos.

Garzonio habló del presente y la actualidad del sector inmobiliario en Trelew

El miembro del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Chubut dialogó con Radio 3 y sostuvo que la actividad registrar una etapa de "reactivación".

Histórico: Una cirugía por la cuenca del ojo permitió extirpar un raro tumor

Una joven de 20 años fue sometida a una innovadora intervención para remover un cordoma canceroso. La operación, única en el mundo, evitó dañar estructuras vitales al acceder al tumor a través del ojo.

María Corina Machado no quiere elecciones en Venezuela

Pese a la postura mayoritaria del bloque opositor, partidos como Un Nuevo Tiempo, MPV y el excandidato Henrique Capriles anunciaron que sí participarán en los comicios del 25 de mayo, lo que refleja divisiones dentro de la oposición.

Compartir

spot_img

Popular