martes 13 mayo 2025

El Banco Central congeló hasta fin de año la banda de flotación cambiaria

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.170,00
-0,43%
Dólar MEP
$1.141,41
-0,53%
Prom. Tasa P.F.
31,88%
-0,25%
UVA
1.457,10
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 02:53 13/05 | downtack.com

Las dos medidas dispuestas por el Comité de Política Monetaria están destinadas a incrementar el sesgo restrictivo de la política monetaria luego de que el Indec informara que la inflación de marzo fue de 4,7%.

“La inflación de marzo es demasiada alta. Causa un gran daño a nuestros ciudadanos, en especial a los más humildes”, dijo este martes por la tarde el presidente del BCRA, Guido Sandleris, al presentar el Informe de Política Monetaria (IPOM) de abril.

Sandleris afirmó que estas medidas están destinadas a “reforzar el sesgo restrictivo de la política monetaria” y son complementarias de las decisiones tomadas un mes atrás, cuando se determinó extender el objetivo de crecimiento 0 de la base monetaria hasta fin de año y eliminar el ajuste por estacionalidad previsto para junio.

En esa oportunidad también se decidió fijar en junio un tope menor de crecimiento mensual para la zona de no intervención cambiaria, una medida que queda de lado debido a que de ahora en más ese esquema pasará a ser plano o fijo.

El Indec informó este martes que en marzo el índice de Precios al Consumidor a nivel nacional subió 4,7%. De esta forma en el primer trimestre del año acumuló un avance de 11,8% y en los doce últimos meses 54,7%.


Frente a estos números, Sandleris dijo que “a partir de abril veremos un sendero más consistente de desinflación junto con una incipiente recuperación de la actividad económica”.

“Argentina puede estar a las puertas de empezar un proceso de desinflación importante”, resaltó el titular del Banco Central al poner como ejemplo la marcha de la inflación en los países vecinos hasta lograr contener en un dígito la suba de precios de los últimos años.


“Está todo dado para que la Argentina logre bajar de una vez y para siempre la inflación”, repitió Sandleris en la presentación realizada en el Salón Bosch del Banco Central, ante un nutrido auditorio entre los que se encontraban el economista Miguel Bein y el economista jefe del Credicoop, Alfredo García, entre otros.

En otro tramo de su exposición, el titular del Banco Central dijo que ve “con preocupación la importante brecha” que existe entre la tasa de interés de política monetaria, que este martes se ubicó en 66,852%, y la tasa de interés que los bancos pagan a los ahorristas por los depósitos en plazos fijos, en un promedio de 46,3%.

“Vemos con preocupación este gap (brecha)”, subrayó el funcionario, tras lo cual resaltó que para acortar esta diferencia el Banco Central impulsa la competencia entre entidades y puso como ejemplo de esto la posibilidad de que los ahorristas puedan concretar depósitos directos en entidades en las que no son clientes, un mecanismo que comenzará a regir a partir del próximo mes.

En lo que respecta a las elecciones y el impacto que esto puede tener, Sandleris dijo que es “normal esperar cierta dolarización de la cartera en un año electoral”.

El funcionario -en base a los números que maneja la entidad monetaria- afirmó que “las familias ya han dolarizado sus riquezas”, y que esto en 2018 alcanzó al “83% de los activos” y en la actualidad avanzó hasta “el 93% de los activos”.

“Buena parte de la dolarización prevista para el corriente año ya ocurrió. Y si la dolarización ya ocurrió, no puede volver a ocurrir”, agregó Sandleris, para luego concluir que “los dólares que hay alcanzan y sobran” para abastecer a la potencial demanda que puede existir.

River le ganó con autoridad a Barracas y está en cuartos de final

Con goles de Paulo Díaz , Nacho Fernández y Acuña, el Millonario dominó el partido en el Monumental y selló su clasificación a la próxima ronda del certamen.

Volcó un vehículo en el ingreso a Dolavon

Un Peugeot 208 con tres ocupantes volcó cerca del mediodía en el acceso a Dolavon. A pesar del impacto, no hubo heridas graves. Las causas del siniestro aún se investigan.

Dos mujeres hospitalizadas tras un choque

El accidente ocurrió cuando un auto intentaba ingresar a un garage y fue embestido por otro vehículo que circulaba en sentido contrario. Ocurrió en 25 de Mayo al 2000, este lunes por la tarde.

Joven fue baleado en Trelew y se negó a denunciar

Un muchacho de entre 20 y 30 años ingresó herido al hospital tras recibir un disparo en la pierna en el barrio Inta. Se retiró sin colaborar con la investigación y aseguró conocer al agresor.

Compartir

spot_img

Popular