Una fuga submarina cerca de una plataforma marina de la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) provocó el viernes un incendio en la superficie que los equipos de emergencias controlaron tras horas de trabajo, según indicó la compañía hidrocarburífera.
El incendio se desarrolló el viernes a metros de la plataforma Ku Charly, en aguas del Golfo de México frente a las costas de Ciudad del Carmen, en el estado de Campeche, informó la cadena Televisa. En tanto, tres buques trabajaron para sofocar el incendio.
«A las 05:15 horas de hoy se registró una fuga de gas en el ducto submarino de 12 pulgadas y la presencia de fuego en el mar, a 150 metros de la plataforma satélite KU-C, localizada en la Sonda de Campeche perteneciente al Activo de Producción Ku-Maloob-Zaap», expresó Pemex a través de un comunicado.
#Pemex informa que se registró una fuga de gas en un ducto submarino con presencia de fuego en el mar, a 150 metros de la plataforma satélite KU-C, perteneciente al Activo de Producción Ku-Maloob-Zaap. El fuego se extinguió a las 10:45 am.https://t.co/EoNsfI4Pxv pic.twitter.com/SsenwknnVO
— Petróleos Mexicanos (@Pemex) July 2, 2021
«Se procedió al cierre de válvulas de interconexión en el ducto, extinguiéndose el fuego y la emanación de gas, quedando concluida la contingencia alrededor de las 10:45 horas y restableciendo condiciones normales de operación. No se reportan lesionados, ni evacuados», añadió Pemex.
«Petróleos Mexicanos realizará un análisis causa-raíz de este incidente», señalaron sobre el final del comunicado.
Tras lo sucedido, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que se realizará una investigación para determinar las causas del incidente.
En tanto, desde la organización Greenpeace (México) emitieron un comunicado en el que indicaron que el hecho «demuestra los graves riesgos que implica tanto para el medio ambiente, como para la seguridad de las personas, el modelo de combustibles fósiles en México».
«Si bien Petróleos Mexicanos reportó que ya está bajo control el incidente, identificado como un ‘ojo de fuego’ en medio del mar y que afortunadamente no hubo personas lesionadas, es evidente el riesgo que las instalaciones petroleras y su escaso mantenimiento, implican para el medio ambiente y para la seguridad de las personas», señalaron desde Greenpeace en un publicación.
“El accidente ocurrido a unos 400 metros de la plataforma se debió, según la información disponible, a que una válvula de una línea submarina a 78 metros de profundidad, reventó, lo que generó la explosión y el fuego. Como parte del modelo extractivista de combustibles fósiles, estos son los riesgos que enfrentamos a diario y que llaman a cambiar ya el modelo energético, como lo hemos demandado desde Greenpeace”, aseguró por su parte Gustavo Ampugnani, Director Ejecutivo de Greenpeace México.