miércoles 14 mayo 2025

Gran operación de control para proteger el Parque Nacional Los Alerces

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.165,00
0,43%
Dólar MEP
$1.139,11
-0,69%
Prom. Tasa P.F.
31,73%
-0,28%
UVA
1.464,17
0,12%
Riesgo País
678
=
Actualizado: 23:53 14/05 | downtack.com

La operación busca prevenir incendios forestales intencionales en una vasta área del parque, con la participación de 36 efectivos y un importante despliegue de recursos.

En el Parque Nacional Los Alerces, ubicado en la provincia de Chubut, Gendarmería Nacional comenzó una operación de control de área y protección ambiental, con el objetivo de prevenir y detectar incendios forestales intencionales. La iniciativa es liderada por el jefe del Escuadrón 36 Esquel «Subalférez D. Guillermo Nasif», Comandante Principal Rafael Sebastián Pissarello, junto con el jefe de zona centro del Parque Nacional Los Alerces, Guardaparque Luciano Sánchez.

MIRÁ TAMBIÉN | Se realizó el lanzamiento del Eisteddfod de la Juventud 2024

La operación, que se realiza en aplicación de la Ley de Parques Nacionales Nro 22.351, cuenta con la participación de 36 efectivos de Gendarmería Nacional. El despliegue incluye un camión Iveco modelo Eurocargo, un camión Mercedes Benz modelo U4000, tres vehículos livianos tipo pick-up, dos motocicletas, dos cuatriciclos y seis equinos, que permitirán abarcar áreas de alto riesgo dentro del parque, así como caminos alternativos y senderos que podrían ser vulnerables al inicio de focos ígneos.

MIRÁ TAMBIÉN | Chubut superó la media nacional en vacunación contra la Gripe y el VSR

Esta actividad operacional fue dispuesta por el titular del Juzgado Federal de Esquel, Dr. Guido Sebastián Otranto, y tiene como fin garantizar la protección del parque y la prevención de incendios, especialmente en aquellos sectores más susceptibles.

Bolivia abre la inscripción de candidaturas para las elecciones 2025

El TSE habilitó el registro de candidatos para las elecciones generales del 17 de agosto. Mientras tanto, el expresidente Morales insiste en postularse pese a la prohibición constitucional.

Operativo histórico en Entre Ríos, destruyeron más de 1.300 kilos de droga

Con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio y autoridades nacionales, provinciales y judiciales, se llevó a cabo la mayor destrucción de estupefacientes en la historia de la provincia.

Detectan una floración masiva de fitoplancton frente a las islas Malvinas

Sensores hiperespectrales del satélite PACE captaron un espectáculo de colores en el mar del Atlántico Sur, revelando un evento clave para el ecosistema oceánico y el estudio del cambio climático.

Un camión volcó tras un ataque con piedras

El accidente ocurrió en la madrugada del miércoles y bloqueó por completo el tránsito en la mano hacia el norte. El conductor denunció falta de seguridad y ataques reiterados a transportistas.

Compartir

spot_img

Popular