martes 1 julio 2025

Las acciones argentinas suben con fuerza en medio de la volatilidad global

Dólar Oficial
$1.215,00
=
Dólar Tarjeta
$1.579,50
=
Dólar Informal
$1.215,00
=
Dólar MEP
$1.211,53
0,21%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.520,09
0,15%
Riesgo País
677
-1,17%
Actualizado: 11:59 01/07 | downtack.com

Este jueves, las acciones argentinas experimentaron significativas subas en un contexto de volatilidad mundial, impulsadas por señales locales positivas, como la posibilidad de acceder a créditos privados para garantizar el pago de deuda.

MIRÁ TAMBIÉN | La inflación en CABA fue del 5,1% en julio

En Wall Street, los ADRs bancarios argentinos destacaron con notables incrementos: Superville subió un 12,3%, seguido por Macro con un 9,2%, Galicia con un 9% y BBVA con un 8,6%. Estos aumentos reflejan la confianza del mercado en la capacidad de las instituciones financieras argentinas para hacer frente a los desafíos económicos actuales.

La tendencia alcista también se observó en la bolsa local. Superville encabezó las subidas con un 11%, seguido por BBVA con un 7,5%, Macro con un 7% y Galicia con un 6,6%. Otros sectores también se beneficiaron, con Pampa Energía aumentando un 6,4% y Loma Negra un 5%, destacando la diversificación del repunte en el mercado argentino.

El repunte en las acciones se produjo después de que se conocieran las negociaciones del Gobierno argentino con un banco privado para la obtención de un préstamo de U$S 1.000 millones, destinado a pagar intereses de deuda en enero de 2025. Esta noticia fue bien recibida por los inversores, quienes ven en este acuerdo una solución a corto plazo para los compromisos financieros del país.

MIRÁ TAMBIÉN | Aeroparque amplía sus operaciones eliminando restricciones de asientos

A pesar del optimismo en el mercado de acciones, los bonos argentinos mostraron un comportamiento mixto, reflejando la cautela de los inversores. El Riesgo País, un indicador clave de la confianza en la economía argentina, se mantuvo en 1565 puntos, señalando que, aunque hay señales positivas, persisten las preocupaciones sobre la estabilidad económica a largo plazo.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Nuevo Enfoque Urbano.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Pérez: «Buscamos salvaguardar la integridad de las personas»

El subsecretario de Protección Civil y Gestión del Riesgo habló con Radio 3 e indicó que se activaron protocolos de emergencia apenas se recibieron las alertas por la ola polar.

La Justicia investiga las 52 muertes por fentanilo en el país

La Justicia avanza en una causa compleja que investiga a dos laboratorios por el suministro de fentanilo contaminado a más de 300 hospitales en el país.

Restablecieron el servicio eléctrico en Gan Gan

Las tareas fueron llevadas adelante por la Secretaría de Infraestructura, Energía y Planificación, junto con la Cooperativa de la comuna rural.

Ante el intenso frío, refuerzan asistencia a comunas rurales de Chubut

La ministra de Desarrollo Humano, Florencia Papaiani, que están priorizando la ayuda en las zonas más castigadas por las bajas temperaturas.

Compartir

spot_img

Popular