jueves 24 abril 2025
Inicio Blog Página 9221

Racing y Defensa y Justicia, cuenta regresiva para un capítulo que podría ser el definitivo

0

Néstor Pitana será el árbitro en el trascendental encuentro en el que Racing se jugará la posibilidad de coronarse campeón el próximo domingo ante Tigre, en el marco de la fecha 24 de la Superliga Argentina de Fútbol. 

Por su parte, el juez Diego Abal dirigirá el partido entre Defensa y Justicia, el otro equipo que cuenta con chances de pelear por el título, y Unión de Santa Fe.

Ambos encuentros se jugarán en simultáneo, a las 18.10.

En tanto, Boca recibirá el viernes a las 21.10 a Bánfield en La Bombonera y River visitará el sábado a las 20 a Talleres en Córdoba.

FECHA 24 – VIERNES 29

19.00: Newell’s – Huracán, Patricio Loustau.
21.10: Boca-Banfield, Pablo Echavarría.

SÁBADO 30

13.15: San Lorenzo – Gimnasia, Darío Herrera.
15.30: Godoy Cruz – Patronato, Andrés Merlos.
17.45: Independiente – Vélez, Fernando Rapallini.
20.00: Talleres – River, Silvio Trucco.

DOMINGO 31

11.00: Atlético Tucumán – Aldosivi, Germán Delfino.
13.15: Argentinos Juniors – Rosario Central, Leandro Rey Hilfer.
13.15: Lanús – Belgrano, Facundo Tello Figueroa.

18.10: Tigre vs. Racing, Néstor Pitana.

18.10: Defensa y Justicia vs. Unión de Santa Fé. Diego Abal.

LUNES 1° DE ABRIL

19.00: Estudiantes – San Martín de Tucumán, Hernán Mastrángelo.
21.10: Colón – San Martín de San Juan, Ariel Penel.

«No pretendo arriesgar jugadores, si fuera por mí pongo a todos»

0

«No pretendo arriesgar. Si fuera por mi pongo a todos, pero necesito ver como llegan», remarcó·

Alfaro, en conferencia de prensa después de haber finalizado la practica en Casa Amarilla, afirmó que «el partido del viernes es importante porque nos podría asegurar el tercer puesto y entrar en zona de grupos de la LIbertadores el año que viene. Pero después viajamos a Brasil, por eso hay que ver como viene los seleccionados».

Después habló de algunos jugadores puntuales: » (Cristian) Pavón está bien. Hoy -miércoles- hizo una practica de fútbol muy buena. De jugar no sé si va a completar los 90 minutos. Es una posibilidad. Las otras dudas son (Iván) Marcone y (Darío) Benedetto y también (Nahitán) Nández, que viene de un viaje muy largo de China».

Con respecto a Carlos Tevez comentó: «Las otras veces que jugó Copa, Carlos fue al banco la fecha anterior. Esta vez es distinto porque viene de una semana de no tener competencia. Hablé con el preparador físico y el cuerpo médico y puede estar para los dos partidos. Quizás no esté contra Aldosivi»

También se refirió al supuesto interés de Boca por Andrés Roa: «El otro día hablé con el presidente del Deportivo Cali, quien me llamó para saber cómo se había adaptado el jugador al fútbol argentino y le dije que muy bien. Pero nada más. Yo personalmente no me metería en una negociación que Huracán esté en el medio. Por respeto al plantel y a sus dirigentes».

Luego habló del congreso de técnicos que se realizó la Conmebol la semana pasada y su apoyo a la situación del entrenador de River, Marcelo Galllardo, cuando fue suspendido y no pudo estar en el banco dirigiendo a su equipo.

«Yo apoyo a Gallardo como apoyé a todos los técnicos. ¿Por qué? Porque estas cosas las viví en carne propia y se lo que se siente y sufre. Pero no solamente hablé de eso. Les di para que tengan (a los de la Conmebol). Por diferentes temas que se están haciendo mal. Por ejemplo que se programó Copa Libertadores cuando había fecha FIFA.

Por último se refirió a lo que dijo César Luis Menotti, director de Selecciones Nacionales sobre la posibilidad de armar un seleccionado con jugadores del fútbol local.

«Es muy difícil, nosotros jugamos ahora 8 partidos en 33 días. Yo siempre apoyé y apoyo a la selección pero hay cosas que con la cantidad de partidos a jugar se hace imposible», sostuvo.

Boca se entrenó este miércoles por la mañana, desde las 9.30, en el complejo Pedro Pompilio. El técnico hizo fútbol y a pesar de que mañana por la tarde es el último entrenamiento, el equipo posible sería con: Esteban Andrada; Julio Buffarini, Lisandro López, Carlos Izquierdoz y Emmanuel Mas; Iván Marcone y Jorman Campuzzano; Emanuel Reynoso, Mauro Zárate o Carlos Tevez y Cristian Pavón; Ramón Ábila.

Boca enfrentará de local a Bánfield el próximo viernes, desde las 21.10, por la fecha 24 de la Superliga y con el arbitraje de Pablo Echavarria.

Brown recibirá el domingo a las 16 a Morón por la «B» Nacional

0

Guillermo Brown recibirá el domingo a las 16 a Deportivo Morón, en uno de los encuentros de la 22° fecha de la Primera «B» Nacional, en la que el equipo de Madryn ya aseguró la permanencia para la próxima temporada, pese a una pálida campaña.

El encuentro tendrá el arbitraje de Sebastián Brebsa y el equipo de Luciano Theiler tratará de acentuar la racha positiva como local en el «Raúl Conti», donde logró victorias consecutivas en las dos últimas presentaciones (1-0 ante Instituto por la 18° fecha y 3-0 sobre Mitre de Santiago del Estero en la 20°).

Por su parte, el líder Sarmiento de Junín (con el profesor trelewense Gerardo Alfaro en el cuerpo técnico), visitará a Brown de Adrogué, el lunes a las 15.30 por TV.

FECHA 22 – VIERNES 29

22.00: Central Córdoba de Santiago del Estero-Instituto de Córdoba; Lucas Novelli. 

SÁBADO 30

13.05: Los Andes-Temperley; Nazareno Arasa (TV).
15.05: Nueva Chicago-Independiente Rivadavia Mendoza, Héctor Paletta (TV).
16.00: Almagro-Santamarina de Tandil; Julio Barraza.

17.05: Villa Dálmine-Arsenal; Luis Lobo Medina (TV).

DOMINGO 31

15.00: Ferro-Quilmes; Ramiro López.
16.00: Gimnasia de Mendoza-Defensores de Belgrano; Sebastián Mastrángelo.
16.00: Olimpo de Bahía Blanca-Chacarita; Pablo Dóvalo.
16.00: Brown de Puerto Madryn-Deportivo Morón; Sebastián Bresba.
20.00: Atlético de Rafaela-Mitre de Santiago del Estero; Fabricio Llobet.

LUNES 1° DE ABRIL

15.30: Brown de Adrogué-Sarmiento de Junín; Mario Ejarque.
21.05: Platense-Gimnasia de Jujuy; Jorge Broggi (TV).

Los tres partidos del Regional Amateur, el sábado a la misma hora

0

La primera fase del Regional Amateur en la Zona 3 de la Subregión Norte de la Patagonia tendrá una definición emocionante.

Se esperaba que JJ Moreno, que lideró toda la instancia, ya estuviera clasificado de antemano. Perdió esa posibilidad el sábado pasado cuando CAI le dio vuelta el resultado en cuatro minutos y le ganó en el descuento por 2-1.

Por eso, Racing de Trelew, uno de los que menos recursos utilizó para armar el plantel, lo volvió a alcanzar en la punta del grupo, ambos con 17 puntos.

El enfrentamiento entre sí, el sábado a las 16 en Madryn, será el gran duelo local, pero el de la fecha también, y la revancha del partido de primera ronda en el «Cayetano Castro» que terminó 0 a 0. La Academia hizo aquella vez más méritos para vencer, pero el Naranja lo pudo haber ganado en un contragolpe muy claro.

La cuestión es que en el partido que dirigirá Guillermo Ulloa, ninguno de los dos tendrá la obligación de ganar, con un empate ambos habrán asegurado la clasificación y obligarán a que CAI y Huracán definan la tercera plaza entre ellos.

El Azurro y el Globo tienen 14 puntos, tres menos que los líderes. Y no tienen otra opción que la victoria, que buscarán con diferente grado de dificultad.

CAI visitará a USMA, que si bien viene de ganarle a Newbery en la fecha pasada, se ha mostrado como el equipo más endeble del grupo.

El Globo, en tanto, recibirá al Aeronauta en el clásico que se jugará en el barrio Industrial. Ambos necesitan olvidarse de las derrotas del fin de semana anterior, Huracán en Trelew a manos de Racing por 2-1 y el equipo de Barrientos del 2-3 frente a USMA.

10° FECHA – SÁBADO

16.00: JJ Moreno vs. Racing de Trelew. Cancha de Moreno. Árbitro: Guillermo Ulloa. Asistentes: Hugo Jaramillo y Nicolás Díaz.

16.00: Huracán de Comodoro vs. Jorge Newbery. Cancha de Huracán. Árbitro: Carlos Rujano. Asistentes: Lucas Sánchez y Marcelo Ugarte (Comodoro).

16.00: USMA vs. CAI. Cancha de USMA. Árbitro: Nicolás Ibarnegaray. Asistentes: Mario Tapia y Cristian Ontiveros.

La NASA volverá a la Luna «para quedarse»

0

La NASA reveló este miércoles que está en condiciones de enviar astronautas estadounidenses al Polo Sur de la Luna en 2024 y que el regreso de su país al satélite de la Tierra -después de más de medio siglo- será esta vez «para quedarse».

También anunció que enviará una misión no tripulada a la Luna dos años antes, en 2022.

El administrador de la NASA, Jim Bridestin, destacó que «es el momento adecuado para este desafío» y reafirmó que «la NASA está lista para el desafío de avanzar hacia la Luna, esta vez para quedarse».

«Lograremos un plan claro para la campaña de exploración de la NASA, que abarca tres áreas estratégicas: la órbita baja de la Tierra, la Luna y Marte, y más allá en el espacio», detalló. 

El funcionario de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio mantuvo una reunión con el National Space Council, ante la presencia del vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, en la que anunció la creación de un nuevo departamento en la agencia denominado Moon to Mars Mission Directorate, según informaron las agencias DPA y Europa Press.

En los planes a corto plazo, la NASA se ha marcado un importante desafío el año que viene con el lanzamiento de la misión Exploration Mission-1, que enviará la cápsula Orión sin tripulación en una prueba a bordo del cohete SLS (Sistema de Lanzamiento Espacial por sus siglas en inglés), que también contendrá una carga útil para ensayar su potencial como transporte de grandes cantidades de materiales al espacio.

Esta será una primera toma de contacto antes de enviar en 2022 el vehículo espacial Orión, ya con tripulantes. Se trata de una nueva generación de naves espaciales diseñada para enviar hasta cuatro astronautas por vuelo, que orbitarán cerca de la Luna.

De acuerdo con el plan de la NASA, dos años más tarde, en 2024, será el momento de volver a pisar la Luna con intención de crear una base intermedia antes de llevar al primer humano a Marte en la década de 2030.

El vicepresidente Michael Pence aseguró que seguirá esta hoja de ruta «utilizando todos los medios necesarios» y vaticinó que la primera mujer y el próximo hombre que vuelvan a pisar el satélite de la Tierra serán estadounidenses.

Pence, en la reunión nacional del Consejo del Espacio, que se celebró en el Centro Espacial y de Cohetes ubicado en la localidad de Huntsville (Alabama), consideró el regreso de los astronautas estadounidense a la Luna como el «próximo salto gigante» del país, según consignó la agencia EFE.

Télam

Río Colorado: asesinó a su esposa y luego se suicidó

0

Un comerciante asesinó este miércoles de un balazo a su esposa y madre de sus tres hijos, y luego se suicidó en una casa de la ciudad rionegrina de Río Colorado, informaron fuentes policiales y judiciales.

El hecho ocurrió en horas del mediodía en una vivienda situada en el barrio Villa Mitre de esa ciudad del noreste de la provincia de Río Negro, donde residía la víctima, identificada por la Policía como Vanesa de la Torre, empleada municipal e integrante del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (Soyem).

Según las fuentes, la mujer fue asesinada de un balazo en el interior de la vivienda, donde los investigadores también hallaron muerto a su esposo, el comerciante Daniel Tévez, quien se cree se suicidó luego de cometer el femicidio.

Voceros judiciales explicaron a Télam que, al parecer, la pareja se había separado recientemente aunque no estaba claro si aún convivían en el mismo domicilio.

En la escena del crimen trabajaban esta tarde los peritos del Departamento Criminalística de la Policía de Río Negro y personal de la 2da. Circunscripción del Ministerio Público Fiscal (MPF) provincial.

De acuerdo a los pesquisas, la víctima había realizado entrevistas con la prensa local y participado de las actividades del 8 de marzo pasado, durante el Paro Internacional de Mujeres, donde pidió por el fin de la violencia contra las mujeres.

Télam

Foto: inforiocolorado.com.ar

Macri y la suba del dólar: “Tienen que aguantar”

0

El presidente Mauricio Macri se refirió este miércoles a la suba del dólar, que cerró la jornada rozando los 45 pesos. Desde Córdoba, el primer mandatario nacional adjudicó la situación al contexto mundial aunque resaltó que el país actualmente tiene «mayor solidez».  

«Es muy importante que entendamos. Nadie la tiene fácil en el mundo. Hoy el dólar sube lo mismo en Brasil, en Turquía, en todas partes. Hay cosas que pasan que tienen que ver con el mundo. Hoy nosotros tenemos una política monetaria seria”, resaltó.

«Tienen que aguantar».

Agregó que ahora, “vamos a tener un superávit comercial de 10 mil millones de dólares, el turismo receptivo crece todos los días. Han pasado cosas que nos dan mayor solidez, lo que no significa que si el mundo se devalúa frente al dólar, nosotros no devaluemos», aseguró.

El Presidente enfatizó que «este es el camino del crecimiento, sobre bases sólidas. Esta es la primera vez que estamos haciendo las cosas en serio. Volver atrás sería una catástrofe para la Argentina”, insistió.

En este marco, el presidente Macri sostuvo: “Tienen que aguantar, yo estoy convencido de lo que estoy haciendo», agregando que “si no creen en lo que yo les digo, escuchen a los que nos visitaron. Qué dijeron los chinos y todos los líderes de los principales países: ‘Felicitaciones presidente por lo que están haciendo’. Hay que perseverar, hay que tener convicción».

Por otra parte, Macri se refirió a la inflación y reconoció que “no se puede vivir con esta inflación”, atribuyendo la misma, en su Gobierno, a: “Las reformas económicas, con el punto de partida espantoso, que nos quedamos sin crédito y con la sequía, nos dimos un golpe espantoso».

Durante otro tramo, Macri insistió con que bajará aunque admitió que en el corto plazo se mantendrá alta: «Sé todo lo que está pasando, laburo para ustedes, pero estas cosas llevan tiempo y una política monetaria tiene un rezago. La inflación va a ir a la baja, pero estamos en un 4% promedio para estos meses».

Fuente: Télam / Clarín

Comodoro: metieron preso a un comerciante por el homicidio de la panadería

0

La policía detuvo a un comerciante, a un supuesto ladrón y secuestró dos armas de fuego por el crimen ocurrido esta mañana en la Panadería La Cordillerana del barrio 1311 viviendas de Comodoro, frente al Jardín 211.

Tres ladrones, al parecer dos de ellos armados, ingresaron con fines de robo al comercio que todavía no estaba abierto al público, y exigieron la recaudación.

Cuando escapaban del lugar habrían sido repelidos a balazos por el panadero, que terminó con la vida de uno de ellos.

A tres cuadras del lugar y a pocos minutos del hecho, la policía logró detener a uno de los presuntos delincuentes.

La conmoción y la violencia sumó otro capítulo en las calles de Comodoro Rivadavia, con el tercer homicidio en una semana en la jurisdicción de la cuestionada Comisaría Quinta.

El jefe de la Unidad Regional de Policía, comisario Ricardo Cerdá, había indicado en un primer contacto con la prensa que «aquí en la Panadería La Cordillerana habrían ingresado tres personas, en principio contamos con la información de la empleada que estaba en el lugar y que nos dijo que lo hicieron con fines de robo y que cree haber visto a dos de ellos que estaban con armas de fuego».

«Los delincuentes ingresaron a un sector de la panadería, con las puertas cerradas, e intentaron sustraer el dinero, que quedó desparramado en el lugar. Los disparos se habrían efectuado en la calle», recalcó Cerdá, lo que explica porqué el delincuente cayó desplomado en la esquina del Jardín 211, en la intersección de José Ortega y Rementería.

Una fuente policial confirmó a la agencia ADN Sur que el joven muerto fue identificado como Nicolás Usqueda, de sólo 18 años y conocido en el ambiente delictivo.

La policía secuestró dos armas: una en poder del joven asesinado y otra que habría usado el comerciante para dispararle. 

Cerdá había confirmado que detuvieron a un segundo delincuente, de 19 años: «es una de las personas que fue vista saliendo del lugar y por sus características físicas, personal policial pudo detenerla a unas tres, cuatro cuadras más adelante».

Es el tercer homicidio que ocurre en una semana en la misma jurisdicción, la de la Comisaría Quinta: «hay que valorar cada una de las circunstancias, pero no podemos hacer un juicio ligero. Venimos trabajando con todos los recursos que disponemos, según la información que analizamos de diferentes situaciones», analizó Cerdá.

Foto: Marcelo Vidal (Twitter).

Familiares del joven Benítez se manifestaron frente a Fiscalía

0

Este miércoles, familiares y allegados de Alexis Benítez, el joven de 21 años asesinado el pasado viernes 21 de diciembre en Edison y Colombia de Trelew, marcharon a Fiscalía para reclamar Justicia por el crimen y pidiendo que el único detenido por el caso continúe con prisión preventiva.

Este jueves se realizará una audiencia de control de revisión de la prisión preventiva que pesa sobre el imputado, Luciano Comesaña (22), al vencer el plazo de 3 meses establecido por la Justicia.

Frente a Fiscalía, en Trelew, la madre del joven asesinado, Beatriz Valenzuela, reiteró el pedio de Justicia y subrayó que “la causa sigue igual”, recordando que “se mandaron a realizar pericias en las balas encontradas en el auto del detenido. Es lo último que sé”.

Sobre la marcha realizada este miércoles, precisó que “la la hago para pedir Justicia, para que no lo suelten (al detenido). Antes de asesinar a mi hijo, ya venía amenazando que lo iba a matar”, recordó.

“No tiene que salir de ahí hasta el juicio -porque- si lo sueltan con domiciliaria, se va tranquilamente y después no lo encuentran más”.

La mujer reiteró las circunstancias en las que su hijo fue ultimado y enfatizó que “fue a plena luz del día”. “Voy a mover cielo y tierra para que lo condenen, ya que no hay más detenciones de los asesinos”, puntualizó.

En este sentido, sobre otros eventuales involucrados en el hecho, sostuvo que “hay pruebas, están las cámaras de seguridad y hay testigos”, pero lamentó que: “Más detenciones, al paso que va la causa con Fiscalía, no va a haber”.

Beatriz Valenzuela, con la imagen de su hijo.

Cerró la paritaria salarial de los trabajadores de Salud

0

Este miércoles reanudó la discusión paritaria entre el Gobierno y los gremios que nuclean a los trabajadores de Salud: ATE, UPCN, SiSaP, ATSA y SOyEAP.

Luego de un cuarto intermedio resuelto el lunes pasado, este miércoles se retomó la discusión y tras dos breves pausas, se llegó a un acuerdo entre las partes y se firmó la paritaria salarial.

De esta forma, el Gobierno se comprometió a pasar al básico dos sumas remunerativas no bonificables de 1.000 y 1.500 pesos, además de un aumento que incrementa el valor móvil a 82 a partir del 1º de marzo.

También se acordó la actualización automática trimestral por IPC Patagonia en julio, octubre y enero de 2020; además comprometerse el Ejecutivo a cumplir con el Artículo 80 del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) y abonar la “Zona Desfavorable” por los montos que se fijen para la Administración Pública Central.

Como cuarto ítem, se resolvió incrementar paulatinamente el ítem de antigüedad elevándolo del 1,2% al 2% en abril, al 3,16% en junio y al 4% en julio.

Finalmente, los gremios solicitaron al Gobierno el pago del arancelamiento en junio, que se convoque a paritarias convencionales antes del 11 de abril, el pasea a planta de los trabajadores precarizados, alcanzar a los mismos con el acuerdo salarial alcanzado, rediscutir salarios en octubre, además de pedir el cumplimiento efectivo del artículo 56 del CCT y se contemplen las reubicaciones del personal de salud adeudadas.

Restablecieron Internet en dos escuelas de Puerto Pirámides

0

Personal técnico de la Subsecretaría de Gestión Pública y Modernización del Estado, visitó este martes Puerto Pirámides y relevó el funcionamiento de Internet en los distintos organismos y dependencias públicas que cuentan con el servicio a través de la red de Gobierno.

En este sentido, también se restableció la conectividad en la Escuela primaria Nº 87 y secundaria Nº 7.710, que se habían quedado fuera de la red a raíz de un golpe energético.

Al respecto, la subsecretaria de Gestión Pública, Constanza Cardin Quiroga, explicó que “recorrimos las distintas instituciones de Pirámides -y- en primera instancia supervisamos el funcionamiento de Internet que se distribuye de forma gratuita mediante un convenio firmado entre el Gobierno provincial y la Cooperativa de Servicios Públicos de esta localidad en el año 2016”.

Al mismo tiempo, la funcionaria remarcó que “luego de refrendar dicho acuerdo, la Provincia puso a disposición infraestructura e Internet de forma gratuita para que la Cooperativa ofrezca el servicio a la localidad”. 

“Por este motivo, y a los fines de mejorar la calidad del servicio, nos reunimos con el nuevo presidente de la Cooperativa de Puerto Pirámides, Alejandro Ferro, con quien acordamos una agenda de trabajo en conjunto, no sólo para garantizar inversión sino también para realizar el correcto acompañamiento técnico”, finalizó Cardin Quiroga.

Trump: Rusia “tiene que salir” de Venezuela

0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sentenció este miércoles que Rusia «tiene que salir» de Venezuela, en referencia a la llegada de militares rusos que se encuentran en el país latinoamericano desde este fin de semana.

«Rusia tiene que salir», afirmó Trump al ser preguntado por la presencia militar rusa en Venezuela durante un encuentro en la Casa Blanca con Fabiana Rosales, la esposa del jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó.

Cabe recordar que el domingo, dos aviones militares rusos aterrizaron en el aeropuerto internacional de Maiquetía, el principal de Venezuela y que sirve a Caracas, con unos 100 militares.

WASHINGTON- El presidente de EE.UU. reunido con Fabiana Rosales, esposa del jefe el Parlamento venezolano, Juan Guaidó.

El Departamento de Estado estadounidense advirtió el lunes de que no se quedará «de brazos cruzados mientras Rusia exacerba las tensiones en Venezuela», pero Rusia ha defendido la legalidad de su cooperación militar con el Gobierno de Nicolás Maduro, al que Estados Unidos y otros 50 países consideran ilegítimo.

Al ser consultado este miércoles acerca de qué puede hacer Estados Unidos para aumentar la presión sobre el presidente venezolano, Trump respondió: «Ahora mismo tienen mucha presión, no tienen dinero, no tienen petróleo, no tienen nada. Tienen mucha presión ahora mismo, así que, ya veremos», dejó entrever.

«Fuera de lo militar, no se puede alcanzar más presión de la que ya tienen», agregó el mandatario, que reiteró que mantiene «todas las opciones abiertas».

El mandatario norteamericano afirmó que su Gobierno «todavía» no había recurrido a unas «sanciones realmente duras» contra Maduro, y que aún tenía esa herramienta disponible si veía necesario aumentar la presión.

El presidente lamentó que Maduro «no acepte la ayuda» humanitaria que Estados Unidos ha posicionado en las fronteras de Venezuela, lo que consideró que «no es bueno desde un punto de vista político, ni siquiera desde el punto de vista de un dictador».

«Él (Maduro) prefiere que su gente se muera de hambre que recibir la ayuda», sentenció.

Fuente: Télam / RT

El Senado condecoró a pilotos que combatieron en Malvinas

0

Este miércoles, el Senado de la Nación entregó la medalla “La Nación Argentina al Valor en Combate”, en reconocimiento al mérito y al heroísmo, a un grupo de 23 pilotos de aviones Hércules que combatieron durante la guerra de Malvinas, ocurrida en 1982.

Al acto asistieron el ministro de Defensa, Oscar Aguad; el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente general veterano de guerra de Malvinas Bari del Valle Sosa; y el jefe del Estado Mayor General la Fuerza Aérea, el brigadier veterano de guerra de Malvinas General Enrique Amrein.

Los pilotos que recibieron la distinción fueron los brigadieres mayores Alberto Vianna y Horacio Orefice; los comodoros Jorge Valdecantos; Ronaldo Ferri (recibió su hijo Ernesto Ferri); Rubén Moro, Eduardo Senn, Roberto Cerruti, Walter Veliz, Cristóbal Villegas; los vicecomodoros Andrés Valle, Hugo Maldonado (fallecido, recibió su esposa María Isabel Meade Amadeo).

También fueron homenajeados los suboficiales Julio Daverio, Juan Carlos Luján, Nicolás Segovia, el fallecido Jorge Contigiani (recibió su esposa Novemia Gladys Frezza); Roberto Puig, Pedro Razzini, el fallecido Carlos Bill (recibido por su esposa Gladys González); Delfino Fretes, Sergio Tulián, Oscar Gatto, Carlos Nazzari y Carlos Ortiz.

El acto se llevó a cabo por iniciativa de las comisiones de Defensa Nacional de ambas Cámaras del Congreso, con el objetivo de reconocer el valor esgrimido en los vuelos de estrategia militar que la Fuerza Aérea Argentina desplegó a través de las operaciones de sus aviones Hércules en la Guerra de Malvinas. Fuente: Télam

El dólar subió casi 3% y cerró este miércoles en $ 44,90

0

El dólar registró este miércoles un alza de aproximadamente 2,8%, registrando así su 7º día de ascenso. La cotización, en el Banco Nación llegó a los $ 44,90, aunque en el caso del Banco del Chubut, la divisa norteamericana trepó a los 45,42.

Este incremento se dio en sintonía con el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde la divisa avanzó un 2,9% o $ 1,25 a $ 43,89.

Los operadores señalaron que la suba se explica que ante la persistente dolarización de carteras por parte de inversores privados pese al incremento en los intereses que ofrece diariamente el Banco Central (BCRA) para frenar la presión cambiaria.

Asimismo, la escalada del dólar en el mercado local ocurrió en simultáneo con los mercados emergentes como en Brasil, donde la moneda estadounidense subió 1,9%; en México un 1,3% y en Chile un 0,6%.

Fuente: ámbito.com / Bancos

Se postergó la interpelación a la Ministra de Educación

0

Este miércoles debía realizarse la sesión de interpelación a la Ministra de Educación, Graciela Cigudosa, en la cual la funcionaria debía responder a un cuestionario de los legisladores sobre el plan de obras y reparaciones concretado por la cartera en los establecimientos.

Además, se le consultará sobre el estado actual de las escuelas y se solicitarán precisiones por denuncias de diputados de Cambiemos, relacionadas a presuntos sobreprecios en las tareas desarrolladas.

La nota en la cual la Ministra se excusaba de asistir este miércoles ingresó al recinto esta misma jornada, cerca de las 8 de la mañana, con lo cual la sesión se realizó frente a una silla vacía. El presidente de la Cámara de Diputados, José Grazzini, confirmó luego que la nueva fecha fue fijada para el lunes 1º de abril, pese a que la Ministra solicitó 15 días más.

“Hoy llevamos adelante la sesión”, con 14 de los 27 diputados de la Cámara presentes. “Estaba la nota de la Ministra excusándose de la asistencia e ingresó a las 8.40 -con lo cual- la sesión se llevó adelante para establecer una nueva fecha, que será el 1º de abril”, confió Grazzini.

Reiteró que “vamos a repetir el temario, vamos a notificar a la ministra para que el 1º de abril se presente”, y se refirió a la prórroga de 15 días solicitada por la funcionaria: “Los diputados, en su mayoría, entendieron que no corresponde. Ha tenido su tiempo, se ha trabajado desde octubre y se establecieron puntos y temas que han sido respondidos por un pedido de informes al Ministerio de Educación”.

“La ministra tendría que estar en conocimiento de la condición de los establecimientos y las gravedades del sistema en la provincia”.

J

De esta forma adelantó que el 1º de abril, “cuando llevemos adelante la interpelación, vamos a fijar fecha para el misterio (de Infraestructura, Raúl) Chicala”.

Cabe recordar que la ministra de Educación no concurrió a la legislatura por cuestiones de agenda ya que fue invitada al Congreso Internacional de la Lengua Española que se desarrolla en Córdoba. Al respecto, Grazzini cuestionó que “tranquilamente cualquiera de los tantos funcionarios del Ministerio de Educación podría haber ido y la Ministra podría haber venido a responder el cuestionario de los diputados”.

Cargó así contra la gestión de la funcionaria al remarcar que “estamos ingresando al 4º mes del año y hay muchas escuelas cerradas y otras donde no se va  poder votar. Han endeudado la provincia y algo básico como la educación no está funcionado”, disparó.

Insistió así en la convocatoria para el próximo 1º de abril: “La ministra lleva demasiado tiempo”, concluyó.

Dólar Oficial
$1.170,00
4,46%
Dólar Tarjeta
$1.521,00
4,46%
Dólar Informal
$1.210,00
2,11%
Dólar MEP
$1.172,09
2,06%
Prom. Tasa P.F.
33,04%
-0,39%
UVA
1.427,40
=
Riesgo País
720
=
Actualizado: 00:23 24/04 | downtack.com