El subsecretario de Coordinación Financiera, contador Luis Tarrío, confirmó que sellaron el acuerdo con las cooperativas para saldar una deuda que podría ser superior a los 3.500 millones de pesos que la Provincia pagará en 60 meses. El Fondo Fiduciario Nacional otorgará el crédito y la Provincia se lo cobrará a las prestatarias en megas.
«En principio están sentadas las bases para la futura relación entre las cooperativas y la Provincia a partir de un proyecto de ley que vamos a enviar a la Legislatura», destacó el funcionario.
Tarrío aclaró que «los 3500 millones de pesos de deuda es un monto estimado, de diciembre o enero, pero las cooperativas tendrán que conciliarlo con Cammesa porque el proyecto de ley debe contemplar un número lo más cercano posible a la realidad».
El funcionario explicó que «hay dos cuestiones: lo que las cooperativas le van a deber a la Provincia y lo que la Provincia le deberá al Fondo Fiduciario, son dos operaciones diferentes. El año de gracia lo tendrá la Provincia, en cambio las cooperativas tendrán que hacer sus acuerdos internos para ver de qué manera afrontan la deuda».
«El Fondo Fiduciario es un organismo que depende del Ministerio de Economía de Nación y que otorga un crédito a Economía de Provincia para pagarle a Cammesa, nosotros no vemos el dinero. Asumimos la deuda y las cooperativas pasarán a ser deudoras de la Provincia», recalcó Tarrío.

También remarcó que «la deuda se transformará en megas que se irán consumiendo mes a mes por parte de todos los organismo del estado. Una vez que se llegue al total quedará cancelada la deuda».
«Nosotros tenemos que llevar el proyecto de ley aprobado por la Legislatura y también un acuerdo rubricado entre los municipios y Concejo Deliberante para que el Fondo Fiduciario Nacional otorgue el crédito», subrayó.
«Así como el beneficio inicial será para las cooperativas, queremos evitar que con el tiempo sea un perjuicio para la Provincia. Y cada cooperativa y cada municipio deberán hacer un esfuerzo para no generar más deuda con Cammesa, veremos cual será el comportamiento», advirtió.
La Provincia tiene una deuda de dos meses con Cammesa, pero no ingresa en el acuerdo: «a esa deuda la vamos a cancelar en estos días».
Respecto de las nuevas tarifas de referencia, Tarrío recordó que «es un trabajo que ya comenzó a hacer la semana pasada el ENRE, que va a establecer los costos de distribución en cada una de las ciudades, esperamos ansiosamente los resultados porque será una punta de lanza en la relación con las cooperativas y las cooperativas con los usuarios».
LOS SUELDOS SIN FECHA DE PAGO
«No tenemos días previstos para el pago, pero seguimos con las mismas dificultades. En estas horas conocimos que el consumo sigue cayendo y eso repercute en todos los ámbitos, la Provincia es un organismo más dentro de nuestra macroeconomía», sostuvo.
«Los depósitos de coparticipación viene bien, son sistemas automáticos que maneja el Banco Nación, aunque estamos arrastrando convenios de pago de la Coparticipación de años anteriores y también afrontando intereses de deuda», indicó Tarrío en el final.