sábado 10 mayo 2025
Inicio Blog Página 9332

Sarmiento: 4 meses de preventiva por violar a su hermano

0

Un joven de 19 años fue imputado por como presunto autor del delito de “abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido por un hermano en calidad de autor”, de acuerdo a la calificación requerida por la fiscal del caso, Laura Castagno.

Esto fue resuelto este viernes en una audiencia de control de detención desarrollada en la Oficina Judicial de Sarmiento, donde el juez Jorge Novarino formalizó la investigación preparatoria de juicio contra el acusado y le dictó prisión preventiva por 4 meses.

En la jornada estuvo presente el detenido, representado por los abogados de la defensa pública, Marcelo Catalano y Gustavo Oyarzun; y la letrada Gabriela Francisco, en representación de la Asesoría de Menores ya que la víctima del caso de abuso intrafamiliar es menor de edad.

Tras escuchar a las parte, el Juez declaró legal la detención del imputado y formalizó la investigación preparatoria de juicio contra el detenido, al igual que hizo lugar a la calificación jurídica de “abuso sexual agravado”.

Además de la prisión preventiva, Novarino ordenó que al imputado se le aplique el protocolo de identificación de personas en las oficinas del Área de Criminalística.

Fuente: Prensa Ministerio Público Fiscal

Detuvieron en Comodoro a acusado de abuso en Jujuy

0

Personal de la Brigada de Investigaciones de Comodoro Rivadavia detuvo este viernes en la ciudad petrolera a un hombre de 34 años con pedido de captura en la provincia nortea de Jujuy.

Según se indicó, el sujeto está acusado de abuso sexual y homicidio, agravado por alevosía, ocurrido en Jujuy, en un hecho por el cual hay otras personas involucradas como participes.

El procedimiento desarrollado por los efectivos de la Policía del Chubut se concretó en la calle Pieragnoli del barrio San Cayetano de Comodoro y el hombre fue alojado en dependencias policiales a la espera de ser trasladado a Jujuy.

El hombre fue identificado con las iniciales A.C y en simultáneo, la Policía jujeña detuvo a 8 personas más, involucradas en la investigación.

Fuente: adnsur.com / Jefatura de Policía del Chubut

Buscan agilizar el arribo de Flybondi a Esquel y Comodoro

0

El ministro de Turismo, Néstor García, informó que mantuvo una reunión con los directivos de Flybondi, luego del arribo este jueves del primer vuelo a Trelew proveniente de Buenos Aires.

García, sostuvo que el objetivo del encuentro fue agilizar la llegada a Esquel y Comodoro Rivadavia de la aerolínea low cost, que fue autorizada a volar a ambas ciudades en diciembre pasado por el Gobierno nacional.

“Es un orgullo que esta empresa esté mirando a Chubut como objetivo comercial, lo que a la vez es un beneficio para nuestras comunidades, que pueden hacer viajes a precios accesibles por salud, por estudios, además de que amplía las posibilidades del turismo de fin de semana”, señaló el Ministro.

Explicó que “tenemos atractivos de primer nivel internacional y sabemos que a veces las distancias son limitantes. La mejora de la conectividad y con precios a bajo costo es fundamental para nuestros destinos. Es muy importante la llegada de Flybondi a Trelew, por eso ya empezamos las gestiones para que la empresa también vuele a Esquel y Comodoro Rivadavia”, destacó.

El Ministro de Turismo se reunió con el CEO de la empresa, Sebastián Pereira, y con el presidente y director de Relaciones Gubernamentales, Esteban Tossutti.

“Quedamos en encontrarnos en los próximos días en Buenos Aires para lo antes posible sumar a Esquel y Comodoro Rivadavia como destinos que la empresa ya tiene autorizados, con rutas desde varias ciudades argentinas”, adelantó Garcia.

Cabe recordar que Flybondi comenzó a operar desde el aeropuerto de El Palomar, en Buenos Aires, a Trelew, con una frecuencia de tres vuelos semanales los martes, jueves y sábados.

Diez despedidos por el cierre de Musimundo en Bariloche

0

Este jueves, los trabajadores de Musimundo de la sucursales de calle Onelli al 700 de Bariloche concurrieron a sus puertos laborales cuando un cuando un gerente general de la empresa de Buenos Aires se presentó y advirtió que cerraban las puertas del comercio.

“Fue a las 10 cuando apareció un gerente y les dijo que bajaban la persiana porque la empresa se va de Bariloche. No les dijeron nada de la liquidación final pero desde el sindicato exigimos el 100% de la indemnización“, expresó Alberto Arabarco, secretario gremial de Sindicato de Comercio de la localidad rionegrina.

De acuerdo a lo precisado, en el local son 9 empleados y un gerente los que se quedan sin su fuente laboral por esta decisión de la firma, entre los cuales se encuentra una mujer embarazada de 7 meses.

Arabarco señaló que “de la noche a la mañana, se encontraron con la novedad. Diez familias más quedaron en la calle y hoy la situación es tremenda con la desocupación“.

Cuestionó que “estas empresas no hacen ningún reacomodamiento para seguir trabajando –incluso, alertó- sabemos que ya hay camiones que vienen a llevarse toda la mercadería”.

Subrayó así que Musimundo “directamente cierra sus puertas. Lo único que dejan es la financiera porque también son prestamistas de dinero”, informó.

Fuente: rionegro.com

El dueño de Guaymallén comparó los alfajores con el dólar

0

Messi dijo que desea ganar algo con la selección y lo seguirá intentando

0

El astro Lionel Messi habló este viernes por primera vez con un medio de prensa argentino tras la eliminación de Argentina en el Mundial de Rusia 2018 y confesó que «aún quiere ganar algo con el seleccionado y que seguirá intentándolo», ratificando de esa forma su decisión de jugará la Copa América de Brasil de este año.

«No necesito vender humo diciendo que amo a la Selección a cada rato. Quiero ganar algo con la Selección y voy a seguir intentándolo, a pesar de que muchos me dicen que no vaya más», puntualizó el rosarino en una reportaje que le concedió a Radio Club Octubre (FM 94,7).

En la larga charla, que duró aproximadamente una hora, el crack del Barcelona no le escapó a ningún tema ligado a su vida profesional e incluso privada, dejando respuestas con un valioso contenido para ser tomadas en cuenta.

La familia y las críticas en Argentina: «La familia sufre mucho. Yo estoy en Barcelona y no leo los diarios ni veo TV, pero tengo hermanos y primos en la Argentina que sufren por las mentiras que se dicen y después a la gente le quedan esas cosas y compra. Después yo soy el hijo de puta y mi viejo maneja la AFA y otras mentiras».

Su presencia en la Selección: «A mi no me obliga nadie a ir. Si hasta mi hijo de seis años me pregunta «Papi. ¿Porqué vas a jugar con Argentina?» y le digo que la gente me quiere, que me piden fotos autógrafos y me tiene cariño. Yo tengo que pasar por todo eso. Pero no me importa, quiero estar allí, no me hace falta decir a cada rato que amo a la Selección, lo demuestro de otra manera».

El amor a la Selección: «Mirá si voy a dejar de jugar un partido con Argentina por un bautismo!!!. Es una boludez tremenda. Duele y molesta que nos critiquen porque somos un grupo que no vendemos humo diciendo a cada rato que amamos a la Selección. Lo demostramos de otra manera y el que quiera creer otra cosa que la crea».

No haber ganado un mundial: «Es lo máximo ser campeón del mundo, estuvimos ahí. No se paga con nada, tengo la oportunidad de estar con jugadores que fueron campeones y me dicen que es algo único. Tuve la suerte de ganar todo con Barcelona pero no poder ganar nada con la Selección es duro».

Seguir en la selección: «Quedaron muchos en el camino. Pero hay que seguir intentándolo, viene la Copa América de Brasil, nos dan más chances. Dios sabe por qué hace las cosas, quizá no era el momento en que se me tenía que dar y llegará o no. Dios sabe por qué tiene que ser así».

La elección de Leonel Scaloni como DT de Argentina: «Me fui del mundial de Rusia y no hable nada con nadie de la AFA, Asumió Scaloni y me llamó para decirme que descanse, que estaba armando algo lindo con chicos nuevos y que llegado el momento me iba a sumar. Yo no opino sobre el entrenador porque después dirían que elijo los técnicos. No tengo nada que ver, si tiene que ser Scaloni o el que sea el entrenador, no decido sobre técnicos por entrenadores o jugadores».

Línea de juego de Scaloni: » Comienza por ser un equipo sólido, fuerte al que no le creen ocasiones, que no sufra en defensa. Un equipo bien parado al no tener el balón y cuando la tenemos abrirnos y jugar. En mi caso me pide jugar como en Barcelona, arrancar de afuera hacia adentro».

Cambio generacional: «Es normal el cambio y hay un montón de chicos muy buenos, hay potencial. Pero fue un cambio muy brusco, el cambio de debió hacerse de a poco, mechando jugadores jóvenes con otros de experiencia. Es normal que se necesite de tiempo y partidos para ser una Selección fuerte otra vez. Este es el momento de crecer y darle confianza a los chicos y de bancar y no de «matarlos» porque perdiste o jugaron mal. Venimos de una generación que consiguió cosas importantes».

César Menotti: «No lo conozco, estuve con gente cercana a él y me hablaron cosas muy buenas, maravillas de como ve el fútbol, como lo piensa y lo siente. Estaría encantado de conocerlo y de hablar con el de fútbol».

Hincha de Newell’s: «Me gustaría terminar mi carrera en Newell’s, pero no es fácil volver a Argentina, los hijos, el más grande ya elige, pero me encantaría sacarme el gustito de jugar en Newell’s».

River: «No se de donde salió que me gusta River. Soy de chiquito de Newell’s y toda mi familia lo es, por eso no se de donde salio eso. No tengo simpatía por River y fui a ver la final ante Boca por el espectáculo…era una final de Copa Libertadores y deseaba que mi hijo Thiago pudiera verla».

Santa Cruz: la Ley de Lemas se podría discutir hasta abril

0

Esta semana, el vicegobernador de Santa Cruz, Pablo González, e refirió a las próximas elecciones en la vecina provincia, que implementa la denominada Ley de Lemas, conocida también como “doble voto simultaneo”.

En este marco, González se refirió a una eventual derogación de la legislación vigente y sostuvo que hay plazo hasta la segunda sesión de abril para que los Diputados puedan acordar derogarla.

“Si hay dictamen de comisión pude salir”, consideró. En esta línea, remarcó que esta cuestión “se debería resolver no más allá de la segunda sesión de abril no tanto por un tema de plazos sino por dar certidumbre”, ya que los comicios en la vecina provincia, al menos al momento, no se desdoblarían y se concretarían el 27 de octubre, junto  con las generales nacionales.

La Ley “se sigue discutiendo y esta pareja la discusión entre los 24 diputados”, admitió González. “Yo creo que puede haber cambios, en diciembre se intentó sobre tablas y terminaron los diputados 12 a 11, eso quiere decir que si tienen un dictamen de comisión puede salir rápidamente”, explicó el presidente de la Legislatura santacruceña.

Fuente: laopinionaustral.com

Golpeó brutalmente a su bebé y lo mandó al hospital

0

Ocurrió en Tucumán. Una joven de 18 años, que sufre problemas de adicciones, golpeó a su bebé de 10 meses, que debió de ser asistido en el Hospital de Niños.

Un bebé de 10 meses fue asistido en el Hospital de Niños de Tucumán tras haber sido golpeado por su madre de 18 años, informaron hoy fuentes policiales.

El hecho se conoció este viernes por la mañana y según señaló la policía la joven sufre problemas de adicciones, por lo que la bisabuela del bebé, de 57 años, es quien está a cargo desde hace tres meses.
De acuerdo con lo declarado por la mujer, hace dos semanas su nieta fue a buscar a su hijo, como lo había hecho en varias ocasiones para luego regresarlo, pero en esta ocasión pasó una semana sin tener noticias de la joven, por lo que decidió ir a buscarlos.


La mujer llamó a su hija, madre de la adolescente, y ambas fueron a hasta el barrio Mutual Policial, donde vive actualmente, y encontraron al bebé con signos de haber sido golpeado.

Las mujeres llevaron al niño a un centro de atención médica de la zona, pero tuvo que ser derivado al hospital debido al estado delicado en el que se encontraba, ya que «presentaba hematomas productos de los golpes, en distintas partes del cuerpo, principalmente en la cara», indicó la policía.

La Fiscalía especializada en Violencia Familiar y de Género de la II Nominación tomó intervención en el caso y deberá resolver la situación de la joven, que fue denunciada por maltrato infantil.

El Parlamento del Reino Unido rechaza nuevamente el Brexit

0

La Cámara de los Comunes británica rechazó este viernes, por tercera vez, el acuerdo de salida del Reino Unido de la Unión Europea, luego que la primera ministra Theresa May haya puesto a disposición su renuncia su éste se aprobaba.

Los diputados británicos rechazaron así el día en que Reino Unido debía abandonar la Unión, el acuerdo de Brexit negociado por May, generando así incertidumbre en el país e incrementando la crisis política.

El Tratado de Retirada fue tumbado esta vez por 344 votos contra 286 al término de una caótica serie de votos durante la cual la Cámara de los Comunes ya lo había rechazado masivamente en dos ocasiones, el 15 de enero y el 12 de marzo pasado.

El texto contiene 585 páginas, que se constituyeron después de casi 2 años de negociaciones con la Unión Europea. El rechazo deja ahora al país ante la sombría perspectiva de un Brexit sin acuerdo dentro de dos semanas, o la necesidad de solicitar otra prórroga a Bruselas.

Fuente: Télam / RT / ámbito.com

Massoni aseguró que se archivará la causa por supuestos sobreprecios en los sobres

0

El ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Federico Massoni, criticó en diálogo con la prensa este viernes que «como estamos en tiempos electorales tenemos gente como Blas Meza Evans que lo que automáticamente quiere hacer envolver a todos en una oscuridad terrible para decir, acá hay una corrupción supina, no voten a ellos».

«La verdad que es coherente Blas Meza Evans, porque muestra la misma irresponsabilidad desde el comienzo de su gestión, y esa irresponsabilidad provoca que haga este tipo de acusaciones, infundadas y ridículas», remarcó.

«Él alega que para adquirir los sobres de las elecciones pagamos un 40 por ciento de sobreprecio, lo que conlleva un perjuicio para el Estado y que alguien se está quedando con esa plata malhabida. Y el establece la comparación de que Nación paga 1 peso por sobre y Chubut, 1,40», aludió Massoni.

«Lo que no dice que Nación lo pagó en septiembre del año pasado a una empresa domiciliada en Capital y donde el 85 por ciento de la entrega era en la misma Capital Federal y el otro 15 % en La Plata, con una compra estimada en 130 millones de sobres», argumentó.

«Chubut realizó la compra de los sobres hace 40 días, cuando tuvimos el presupuesto asignado, compramos 525 mil sobres y tuvieron que enviarlos a 1.500 kilómetros. La inflación acumulada del Presidente de los diputados Conde, Pagliaroni y Menna es del 38 por ciento. Yo no se sino estamos pagando los sobres más baratos que Nación», recalcó.

«Me presenté también por la exposición del diputado Conde sobre las Plantas de Verificación con toda la copia del expediente», señaló.

«Hoy -viernes- me entrevisté con el fiscal de Rawson y me adelantó que iba a enviar a archivar la causa de los sobres porque entiende que no existe ningún tipo de elemento que haga presumir una irregularidad», reveló.

«Tenemos una Legislatura muy compleja, incluso con signos de despecho, será un año muy sentimental, no muy racional. Lo que menos estamos viendo es racionalidad. Lo que si hay, es un intento claro de utilizar los mecanismos para entorpecer la gestión», remarcó Massoni.

Bonadío respaldó al fiscal Stornelli en la causa de los “Cuadernos”

0

Este viernes, el juez federal Claudio Bonadio respaldó al fiscal federal Carlos Stornelli y lo ratificó al frene de la causa por las fotocopias de los “Cuadernos” de Centeno.

Bonadío rechazó así un planteo presentado por Alejandro Rúa y Graciana Peñafort, abogados defensores del exfuncionario Roberto Baratta (segundo de Julio De Vido en el ex Ministerio de Planificación Federal).

Se trataba de una recusación a Stornelli por sus vínculos en la causa que investiga el juez Alejo Ramos Padilla por una supuesta red de espionaje ilegal y extorsión, y por la cual está preso Marcelo D’Alessio.

Tras conocerse las pruebas acumuladas en el juzgado de Dolores, donde desarrolla la investigación, Rúa y Peñarfot consideraron que había “bastante motivo” para desplazar a Stornelli de la causa de los “Cuadernos”.

Puntualmente, la recusación argumentaba el “haber formado parte de una organización ilícita dedicada a la realización distintas actividades y operaciones de investigación criminal, inteligencia y espionaje ilegales».

Cabe recordar que por la causa de espionaje, Stornelli fue citado a decalracion indagatoria cuatro veces, faltando todas ellas. Fue por ello que los abogados de Baratta ampliaron los argumentos de la recusación y recordaron el apartamiento de los ex fiscales Eamon Mullen y José Barbaccia de la causa AMIA.

«Los hechos alegados resultan ser manifiestamente inciertos», señaló Bonadio al rechazar la recusación y ratificar a Stornelli.

Ahora, se indicó que los abogados Rúa y Peñafort apelarán la decisión y la solicitud llegaría a la Cámara Federal para que defina.

Fuente: Télam / ámbito.com

Desde abril, el Mercado Concentrador cambia el horario de cierre

0

CROFO Chubut informó este viernes que a partir del lunes 1º de abril el Mercado Concentrador Chubut cambiará el horario de cierre, con lo cual estará abierto de 7 de la mañana a las 12 del mediodía. También informaron que el feriado del 2 de abril se trabajará normalmente.

Al respecto, se informó que los cambios han sido consensuados con los productores de frutas, verduras y productos elaborados de la región y el norte del país que actualmente están operando en el mercado, de acuerdo al reglamento interno.

“Este es un mercado que está dirigido al supermercadista, mayorista, los distribuidores y los productores. Hay clientes que vienen desde el sur, la idea del mercado es que sea un centro logístico de la comercialización de frutas y hortalizas, y en eso estamos trabajando”, explicó Marcelo Faccendini, gerente comercial del Mercado.

Recordó que “tenemos 36 puestos todos concesionados, estamos haciendo 3 puestos más en otro espacio y podemos generar 3 puestos más dentro de la nave de comercialización. También hemos concesionado a un productor el galpón lavadero para instalar una lavadora de papas y zanahorias, así traen las papas a granel y las lavan acá a los fines de achicar costos”.

Cabe recordar que el Mercado Concentrador se encuentra en la calle 26 de Noviembre Norte, al 1651, en el Parque Industrial Trelew.

En la última temporada, se quemaron más de 11 mil hectáreas en la Comarca Andina

0

Los incendios fueron una constante durante el verano en la Comarca Andina y en el cierre de la temporada, el jueves por la tarde, se registró un nuevo foco en el paraje Rincón de Matus, en la zona alta de El Pedregoso, ejido de Epuyén, en el límite con El Hoyo a pocos metros de la Ruta Nacional Nº 40.

Los brigadistas llegaron muy rápido y evitaron que el fuego se propagara hacia las viviendas en la zona de interfase, en el interior del bosque.

«Después de las 18 se produjo un incendio en el cañadón Rincón de Matus, donde reside una población muy antigua de la zona. No sabemos cual fue el origen, pero sí que fue por intervención del hombre, al parecer por una quema no autorizada, pero lo vamos a saber cuando lo declaremos totalmente extinguido y hagamos las pericias correspondientes», precisó Bonancea.

«Inmediatamente se despacharon tres brigadas, de Las Golondrinas, Epuyén y Puerto Patriada, con la colaboración de bomberos de El Hoyo y Epuyén. Al ver que se trataba de un bosque bastante puro de ciprés de la Cordillera, también se dispuso del avión hidrante del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, que pudo hacer dos lanzamientos por la hora luz, pero por suerte alrededor de las 22.30 se lo dio por controlado», destacó.

«El fuego afectó aproximadamente media hectárea, quizás un poco más, lo que vamos a determinar hoy (viernes) con exactitud», reiteró.

«Hay una familia tradicional, Matus, que tiene seis o siete estructuras con los galpones de labranza. No pasó a mayores, se pudo trabajar bien con el esfuerzo de brigadistas y bomberos», valoró.

«Esta mañana estaba trabajando la Guardia de Epuyén en el control de cenizas y de algún foco que hubiera quedado», informó además.

«Tenemos un déficit de lluvias muy importantes, no está lloviendo lo normal y por eso advertimos que no se hagan ningún tipo de quemas porque los combustibles están muy secos y ayudan mucho a la propagación del fuego», advirtió Bonancea.

Respecto de la superficie quemada durante la temporada, que terminará a fines de abril, Bonancea remarcó que «se han afectado unas 11.200, 11.500 hectáreas, con una intervención de más de 100 focos de diferente índole y superficie».

«Más del 60 por ciento de esta superficie se ha quemado en la zona del Alto Corinto, Trevelin. En nuestra zona hemos tenido dos incendios que superaron las mil hectáreas, el de La Rinconada y El Maitén», destacó.

Sobre la disponibilidad de recursos, indicó que «siempre son insuficientes de acuerdo a la superficie y el estado de los combustibles. Si bien tenemos vehículos de ataque rápido y traslado de personal que nos entregaron en enero, nos faltarían equipos contra incendios. Pero entiendo que se ha iniciado una compra muy importante desde la Provincia del Chubut».

En relación al aporte nacional, Bonancea señaló que «se mantiene el apoyo aéreo y de la Brigada del Servicio Nacional del Manejo del Fuego y si es necesario ellos convocan a más brigadas nacionales e inclusos internacionales, lo que ha ocurrido en tres incendios».

Bonancea sostuvo que los riesgos se mantendrán hasta que no llueva un promedio superior a los 15, 20 milímetros.

«Hay que entender que durante los meses y abril, los combustibles gruesos están en su mínima cantidad de humedad, ocurre siempre. Hasta que no absorban humedad, mantenemos el riesgo y la prohibición de utilizar el fuego como medio de eliminación», aseveró.

Murió un nene de 6 años por una descarga eléctrica en Madryn

0

La tragedia se suscitó en la noche del jueves en Madryn, cuando un niño de 6 años perdió la vida al recibir una descarga eléctrica de un cable que atravesaba el techo de una casa vecina, ubicada en Guevara al 1.500 del barrio Nueva Chubut.

«El chico estaba jugando en su casa, en un momento los padres lo descuidaron y cuando fue encontrado, estaba arriba de una construcción vecina, ya sin vida», informó el jefe de la Seccional Segunda, el comisario Christian Salvo.

Las autoridades policiales tomaron contacto con la familia del niño en el Hospital «Andrés Ísola, a donde había sido trasladado.

Foto: FM La Única Madryn.

Maderna anunció que los sueldos estarán acreditados el martes 2 de abril

0

El intendente de Trelew, Adrián Maderna, anunció el depósito de sueldos correspondientes al mes de marzo, para los empleados municipales para el próximo lunes 1° de abril, para que se encuentren disponibles a partir de las 0 del martes 2 a través de la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut S.A., tanto para todos los titulares de becas del SEM, beneficiarios de Planes de Empleo y Embellecimiento como para todo el personal de la administración pública local y funcionarios.

El intendente Maderna puntualizó que “de este modo, seguimos cumpliendo en tiempo y forma con el pago de sueldos, demostrando una vez más la buena administración de los recursos que caracteriza esta gestión municipal, posibilitando además concretar el correspondiente derrame en el comercio local de la ciudad”.

Como el martes es feriado por la Gesta de Malvinas, quienes cobran por ventanilla, lo deberán hacer el miércoles 3.


Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.147,52
0,33%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
0,03%
UVA
1.455,33
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 04:53 10/05 | downtack.com